¿Omnidireccional 254 usuarios teoria o practica?

Publicado en 'Redes Inalámbricas' por raul_debar, 11 May 2010.





  1. raul_debar

    raul_debar Suspendido

    Registro:
    1 Mar 2010
    Mensajes:
    120
    Likes:
    0
    Temas:
    22




    Hola muchachos creo que esta pregunta va para los que estan creciendo como yo, y a los que no, que investiguen mas y estudien mas, hablando exclusivamente de equipos ap en una torre, ya sea airlive, senao, engenius, dejando de lado RB MIkrotik por costos logicamente, Realmente la incognita para mi es si la simultaneadad de manejar usuarios depende de la antena o del ap, algo que es muy cierto es la memoria del ap, el mio es de 16 logicamente no llegare a 254 usuarios de ley, pero si tuviera un equipo de 64 mb ap podria manejar tal cantidad, no lose , pero si fuera posible que un equipo de 64 mb maneje 254 usuarios, sera posible que la antena omnidireccional de 12 dbi es recomendable para ese proposito de simultaneedad, o no lo es, quien define el manejo de simultaneadad de usuarios los dos accesorios o uno solo, Bueno ahora despues de haber presentado esta incognita hay equipos posibles y encima con simultaneadad de usuarios como el famoso RB MIKROTIK, claro es bueno pero es caro, tambien tenemos el OS MIKROTIK, para instalarlo en una PC, pero nadie dice nada de los equipos que necesita este sistema operativo para manejar tal cantidad usuarios, y pues hay gente que vende en mercadolibre ese servidor con un edimax simple, que tal rata o falta de criterio. nose pero dejo en opinion esto, para ver como descubrimos algo nuevo:chau:
     


  2. jhonnathan0103

    jhonnathan0103 Miembro de plata

    Registro:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    2,505
    Likes:
    158
    Temas:
    12
    bueno, la antena no te define la cantidad de usuarios que puedas tener, es decir no porque tengas una antena de 14 o 21 dbi de emisor vas a "soportar" mas o menos clientes, eso mas que nada es para la cobertura que puede llegar a tener tu base. El AP es kien por asi decirlo te "limita" la cantidad de usuario es decir un senao de 600mw obvio que t va a poder aguantar mas clientes que un tp-link de 100mw. Ahora en cuanto a lo de la memoria del AP, eso es cierto meintras mas memoria tengas podras manejar mayor cantidad de usuarios, es x eso que algnos arman AP con mikrotik y pues le ponen 256 o 512 de memoria ram y a comparacion de los 16mb del AP comun pues es bastante notable.
     
  3. 4LezZ

    4LezZ Miembro maestro

    Registro:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    294
    Likes:
    52
    Temas:
    0
    Te falto decir que el PROCESADOR tambien influye mucho :P
     
  4. jhonnathan0103

    jhonnathan0103 Miembro de plata

    Registro:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    2,505
    Likes:
    158
    Temas:
    12
    Asi es se me paso jejejejeje, no es lo mismo un ap con un micro de 600mhz q un micro de 1.4ghz
     
  5. williamsio

    williamsio Miembro maestro

    Registro:
    17 May 2009
    Mensajes:
    439
    Likes:
    28
    Temas:
    3
    Sea un senao un dlink de 100mw un senao de 600mw mas memoria del AP, etc ninguno de estos puntos es en realidad un limitante a la hora de tener mas clientes o menos conectados a un AP.
    El verdadero limitante es el ancho de banda o por asi decirlo esto
    [​IMG]
    explicado en cristiano, el ancho de banda del canal
     
  6. jhonnathan0103

    jhonnathan0103 Miembro de plata

    Registro:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    2,505
    Likes:
    158
    Temas:
    12
    Sabes justo hoy por la tarde estaba pensando en el ancho de banda... y tenia ciertas dudas por eso no lo postee, pero william si tu lo dics pues entoncs es ley!!! jejeje, ahh vrdad el ancho de banda se mide en hertz no??
     
  7. rojocesar

    rojocesar Miembro de bronce

    Registro:
    3 May 2009
    Mensajes:
    1,770
    Likes:
    303
    Temas:
    24
    Depende del ancho de banda de la conexion...
     
  8. littmanr

    littmanr Miembro nuevo

    Registro:
    1 May 2010
    Mensajes:
    47
    Likes:
    0
    Temas:
    7
    Sea un senao un dlink de 100mw un senao de 600mw mas memoria del AP, etc ninguno de estos puntos es en realidad un limitante a la hora de tener mas clientes o menos conectados a un AP.
    El verdadero limitante es el ancho de banda o por asi decirlo esto



    osea si tienes 5MB de ancho de banda valor optimo, y a cada usuario administras su conexiòn con 100Kbps, eso significa que puedes soportar 50 Usuarios.:wow:
     
  9. raul_debar

    raul_debar Suspendido

    Registro:
    1 Mar 2010
    Mensajes:
    120
    Likes:
    0
    Temas:
    22
    Nose si estoy equivocado pero espero que william nose este fijando en el aspecto Internet, porque si es asi es logico primero pensar en el ancho de banda para determinar la cantidad de usuarios, yo me refiero al aspecto maximo de usuarios en WLAN, Ahora si william se refiere a las WLAN entonces mi punto seria si un equipo menciona su trabajo de transferencia con los famosos standard a 54mbps o 108 mbps, entonces determinar la cantidad de usuarios por ancho de banda con esos dos tipos de standard, solo me permitiria llegar con 54 mbps un aproximado manejo de 500 usuarios a 128 kbps cada uno, y con 108 un aproximado de manejo de 1000 usuarios a 128 kbps cada uno, nose si es correcta mi apreciacion pero es asi como yo administro en funcion al ancho de bande de mi internet y sin problema algunom AH Y POR CIERTO POR AHI LEYENDO , WILLIAM UTILIZA EL QoS en funcion a la cantidad de usuarios en el momento y pues no me parece correcto, si hay uno solo conectado al servidor porque darle LOS 4mb , me parece que le estas regalando el internet y de alguna manera malacostumbrando a un cliente, Buena esa es mi opinion
     
  10. rojocesar

    rojocesar Miembro de bronce

    Registro:
    3 May 2009
    Mensajes:
    1,770
    Likes:
    303
    Temas:
    24
    Mira aca dos puntos para anotar:
    1. Primero el ancho de banda de tramision de datos de los APs son aprox de 54mbps y llegan hasta 300mbps, ahora si estuvieran simultaneamente en teoria deberian tener todos los lcientes que tengas hasta que no consuman el total de transmision, bueno pero..
    2. SEgundo punto es sobre el procesador y la potencia del AP.. mientras mas conexiones existan, tu AP va caer y va a ir a mejor vida.. igualmente la potencia.. mira.. la verdad un AP no resiste ilimitadas conexiones.. no estan hechas para 200 conexiones, algunos APs tienen para varias tarjetas, en esas si es posible poder tener mas clientes que de lo normal.
     
  11. ryohnosuke

    ryohnosuke Miembro de plata

    Registro:
    28 Mar 2008
    Mensajes:
    2,678
    Likes:
    117
    Temas:
    7
    Bueno, eso depende de qué tipo de procesador te refieres, si es del mismo tipo, entonces es válido lo que dices, existen procesadores de red dedicados que son más eficientes que un procesador normal de PC, claro.

    Saludos.
     
  12. jhonnathan0103

    jhonnathan0103 Miembro de plata

    Registro:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    2,505
    Likes:
    158
    Temas:
    12
    Bueno me referia a los procesadores de la PC q muchos usan como AP...creo q ahi si esta bien mi comparacion :)
    Ahora como son o q tipo son esos procesadores de red dedicados q mencionas?? y dond se encuentran solo n los AP???
     
  13. raul_debar

    raul_debar Suspendido

    Registro:
    1 Mar 2010
    Mensajes:
    120
    Likes:
    0
    Temas:
    22
    Me parece injusto a mi logica , que solo el ancho de banda sobre wlan , sea el determinante en un ACCESS POINT para la cantidad de usuarios, nose debe haber otro factor mas para determinar cuantos usuarios puede manejar el access point, yo tengo mi airlive, y quiero saber una formula matematica con algunos parametros , algun loco de la UNi, de paso le presento a franci aimini que es mi amiga del icpna

    ----- mensaje añadido, 25-may-2010 a las 17:59 -----

    o tambien a shirley cherres que tambien es mi amiga
     
  14. steganos

    steganos Miembro frecuente

    Registro:
    18 Abr 2010
    Mensajes:
    241
    Likes:
    17
    Temas:
    44
    williamsio tiene razon, pero me parece que la primer barrera es en si el equipo porque segun leo todos no soportan mas de 15 usuarios en el mejor de los casos seran un poco mas, pero en la practica segun mi opinion es el equipo y creo que se debe tanto a la potencia que este tiene a medida que se conectan mas usuarios a la red y su capacidad de procesamiento en cuanto a resolver las diferentes peticicones de cada usuario. Al mejorar el equipo creo q ahi recien entra a tallar lo del ancho de banda.
     
  15. leotristan

    leotristan Miembro frecuente

    Registro:
    17 Jun 2009
    Mensajes:
    247
    Likes:
    1
    Temas:
    4

    en si son todo la anteriormente dicho ya que en mis inicios con un ap edimax 7206 con 12 en simultaneo se poniea lento y mas aun alos mas alejados de ahi cambie a un 7209 con 16 se ponia = cuando cambie a un seano 3610 otra fue la cosa hasta 24 en simultaneo y recien se sentia la lentitud ay fue cuando aumente el internet y se mejoro tambien aumente de clientes asi que use otros aps mas puesto que un solo ap no es recomendable . en mi caso habia sonas que no llegaban bien en el canal 11 pero si en el 3 y otras llegaban mejor en el 5 asi que ahora tengo 3 ap y todo bien bueno esa es mi experiencia
     
  16. fredmar_xp

    fredmar_xp Miembro frecuente

    Registro:
    25 Mar 2009
    Mensajes:
    84
    Likes:
    5
    Temas:
    3
    Hola:
    que modelo de antena usas ?
     
  17. Ejsand

    Ejsand Miembro nuevo

    Registro:
    27 May 2010
    Mensajes:
    3
    Likes:
    0
    Temas:
    0
    Saludos, he leido algunos de los post aca y voy a m,encionar un poco de cada uno pero antes un poco acerca de los ap.A excepcion (no es la regla pero si hay mejoria) de los equipos mas recientes en tegnologia MIMO, tu red inalambrica repartira paquetes tan rapdio como la conexión mas lenta que tengas, esto es por la forma en q manejan la entrega de paquetes, es por ello la lentitud q tenia leotristan con los clientes mas lejanos que se conectaban, esto es influencia directa con la potencia de la señal tanto del ap como la del cliente; para ese caso te recomendaria que usaras un equipo UBIQUITI en los clientes que es un una tarjeta de red con antena direccional para ser usado en intemperie, son relativamente economicos, esto asegura que tu cliente tenga siempre una buena conexion con tu ap, y la entrega de paquetes sea mas eficiente.

    Dicho esto vamos con la parte del ap, no estoy seguro de la clase de conf.. que usas en tu red para repartir internet, pero con lo mas basico del ap, si esta en condiciones de soportar las conexiones simultaneas que mencionas, siempre y cuando, tengas buenas conexion entre tus clientes y tu ap. porq? porque mientras mejor sea la señal tu ap dispondra de mas recursos para procesar cda paquete, y no usara recursos para recalcular la entrega de los mismos, esto pasa cuando tu ap tiene que ajustar segun el ackn de la recepcion, la velocidad a la que enviara los paquetes. (perdida de paquetes). Esto es a nivel teorico en la practica te recomiendo uses dos ap, con dos ambitos de ip diferentes cada uno. y que dediques un pc o un mikrotik, para dar el acceso. Sin embargo lo mas basico, recuerden que los ap, comunmente comercializados, estan diseñados no para un uso intensivo como servir, a 254 usuarios por ejemplo, sino que es mas algo mas casero y oficinas pequeñas, ya que para algo mas grande hay soluciones a la medida.

    Con relacion a los procesadores dedicados a red q mencionan, se trata a mi entender procesadores incluidos normalmente en servidores firewall, swicth administrables y equipos consfigurados para tareas exclusivas de manejo y priorizacion de paquetes, estos por separado no se usan o no son compatibles con las placas base tradicionales es decir las de cualquier pc, por ende no creo que sean comercializados de forma indemendiente.

    En el caso de mikrotik SOfT tengo buenas criticas sobre el, sus requerimientos no son grandes, cualquier pc P3 con 128mb ram te sirve, el soft mkrotik no es mas que la version de pc del mismo incluido en los baseboard RBXXX, te soporta muchos tipos de tarjetas tanto Inalambricas y alambricas, tiene las mimas opciones que un RBXXXX, en si este soft no es mas que un Linux dedicado solo a funciones de red, web cache, queue, delay pools, dhcp, etc.

    En relacion a las antenas, hay antenas caseras de muy buena calidad en venta enmercadolibre y otros sitios, sin embargo hay un hecho no muy manejado al momento de la eleccion. Todo dispositivo que emita una onda radial sea cual sea la banda y/o frecuencia, debe ir con una antena acorde a la misma, eso es claro, lo que no es manejado es que esas antenas al ir a la frecuencia correcta tienen una longitud acorde, esto se saca en relacion a formulas de longitud y amplitud de onda, incluso hasta la resonancia del material con que se elaboran. cuando la antena no es acorde en longitud a la frecuencia en la que su usara general algo que se llama Ondas Estacionarias, esto es conocido por todos los radioaficionados, y existen equipos para medir que cantidad de OE para realizar los ajustes, ahora bien estas ondas estacionarias hace que la vida del radio de tu ap, se acorte asi como tambien disminuye el rango de su efectividad. incluso mientras mayor sea la ptencia con que transmita tu ap, mayor es la cantidad de OE que se genera si tu antena no es buena. otro aspecto a considerar sobre esto es la distancia si usas antenas externas, es el tipo de cable que usas para unir tu ap con las mismas, siempre hay que usar, el cable recomendado para esto, normalmente en microondas se usa LMR400 y LMR600 cortado en la longitud correcta para la frecuencia, en google hay herramientas de calculo para esto nada complicado solo indicar la frecuencia q se usara y el indicara la longitud de la onda en cual se realizara el cort o MATCHING de cable. Disculpen lo largo pero me parecio interesante el tema y quise contribuir en algo. gracias.
     
  18. rvc63

    rvc63 Miembro de bronce

    Registro:
    26 Feb 2010
    Mensajes:
    1,081
    Likes:
    17
    Temas:
    22
    Asu men te mandaste con 2 hojas en tu segundo mensaje .. y si depende del AP .. pero 254 es todo un rango, y hasta un speedy de 20 megas quedaría chicoma.
     
  19. leotristan

    leotristan Miembro frecuente

    Registro:
    17 Jun 2009
    Mensajes:
    247
    Likes:
    1
    Temas:
    4
    en ese entonces era una omni 12dbm hiperlink
    ahora son sectoriales ranuradas

    ----- mensaje añadido, 27-may-2010 a las 15:54 -----

    gracias por tus comentario

    peru una pregunta que problema hay si se usa un ap con una antena de 10 metros de cable tengo clientes asi y no hay problemas al menos en el mas lejano
     
  20. rvc63

    rvc63 Miembro de bronce

    Registro:
    26 Feb 2010
    Mensajes:
    1,081
    Likes:
    17
    Temas:
    22
    Justo iba a preguntar eso

    Cuanto dbi se perdería alguien a probado?