Instalación de ThunderCache 3.1 paralelo a Mikrotik

Publicado en 'Redes Inalámbricas' por joemg6, 8 Ago 2011.





  1. joemg6

    joemg6 Miembro maestro

    Registro:
    5 May 2010
    Mensajes:
    455
    Likes:
    198
    Temas:
    4




    Instalación de ThunderCache 3.1 paralelo a Mikrotik

    Es la versión thundercache 3.1, que modifique hace un tiempo y ahora comparto con la gente del foro, también programe algunos plugins que ya no funcionaban y agregue otros nuevos, como sabemos Thundercache es un sistema de webcache que se característica por guardar archivos de páginas web dinámicas y la estáticas se encarga el squid. Para instalar el Thundercache primero se tiene que tener en cuenta que nuestra infraestructura de red este en optimas condiciones (que tenga buen througput) por que sino en lugar de mejorar seria perjudicial para nuestra red, también se tiene que tener en cuenta que el hardware a utilizar estea en exelente condición y que sus componentes no sean de bajo nivel, como recomendación minima tiene que ser una P4 de 3.0 Ghz , 2 Ghz de RAM, disco duro de 500 Ghz, esto varia de acuerdo con cuantos usuarios se va a utilizar.

    Para medir el throughput pueden revisar en esta parte
    https://www.peruhardware.net/showthread.php?t=129085&highlight=throughput

    [​IMG]

    1.- Primero tenemos que instalar Debían, se puede descargar de este link.
    Código:
    http://linorg.usp.br/debian-raiz/cdimage-unofficial/non-free/cd-including-firmware/current/multi-arch/iso-cd/firmware-6.0.2.1-amd64-i386-netinst.iso
    Luego instalamos Debian como se muestra en el video (se debe de poner el IP 192.168.10.2)


    2.- Instalamos el Thundercache en Debian para eso procedemos a ingresar los siguientes comandos.
    (tambien pueden utilizar putty u otro cliente ssh)

    Código:
    wget http://www.joemg.host56.com/tc/thunder31.sh
    chmod 777 thunder31.sh
    ./thunder31.sh
    
    Contraseña de Mysql: thunder31
    Reiniciamos Debian con el commando reboot

    3.- Redireccionamos y priorizamos el trafico de Thunder en Mikrotik con las siguientes reglas.
    Código:
    /ip firewall filter
    add action=accept chain=forward comment="Acepta thunder 3.1" disabled=no \
        src-address=192.168.10.0/30
    /ip firewall nat
    add action=dst-nat chain=dstnat comment="Redirect Thunder 3.1" disabled=no \
        dst-port=80 protocol=tcp src-address=!192.168.10.2 to-addresses=\
        192.168.10.2 to-ports=3128
    /ip firewall mangle
    add action=mark-connection chain=postrouting comment="THUNDER CACHE FULL(TC 3.\
        1) =======================================================================\
        ===============================" content="X-Cache: HIT from Thunder" \
        disabled=no new-connection-mark=thunder-connection passthrough=yes \
        protocol=tcp src-address=192.168.10.2
    add action=mark-packet chain=postrouting connection-mark=thunder-connection \
        disabled=no new-packet-mark=thunder-packs passthrough=yes
    add action=mark-connection chain=postrouting comment="TOS 12 (TC 3.1)=========\
        ==========================================================================\
        ==================================" disabled=no dscp=12 \
        new-connection-mark=proxy-hits passthrough=yes protocol=tcp src-address=\
        192.168.10.2
    add action=mark-packet chain=postrouting connection-mark=proxy-hits disabled=\
        no new-packet-mark=proxy-squid passthrough=yes
    /queue tree
    add burst-limit=0 burst-threshold=0 burst-time=0s disabled=no limit-at=0 \
        max-limit=4M name="T-cache_hits" packet-mark=proxy-squid parent=\
        global-out priority=4 queue=default
    add burst-limit=0 burst-threshold=0 burst-time=0s disabled=no limit-at=0 \
        max-limit=4M name=ThunderCache packet-mark=thunder-packs parent=\
        global-out priority=4 queue=default
    
    4.- Entramos por el navegador web para ver el relatorio.
    http://192.168.10.2/thunder.php

    [​IMG]

    para ver el relatorio completo
    [​IMG]
    Listo!!!

    Este tutorial se esta hecho en base a la distribucion debian 6 squeeze, tambien es funcional con Ubuntu Server el procedimiento es el mismo, bueno eso es todo y espero que este material les sea util.
     
    Última edición: 8 Ago 2011
    A harold250, Jon Bon Jovi, Firecold y otras 15 personas les gustó este mensaje.


  2. milpecaditos

    milpecaditos Miembro maestro

    Registro:
    18 Nov 2010
    Mensajes:
    956
    Likes:
    168
    Temas:
    90
    como dicen los argentinos.... TE FUISTES AL CARAJ.... jeje :yesyes: exelente tuto :yeah:

    cuanto de througput minimo recomiendas?
     
    Última edición: 8 Ago 2011
    A Mahatma G le gustó este mensaje.
  3. elemanuel

    elemanuel Miembro de bronce

    Registro:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    1,101
    Likes:
    74
    Temas:
    48
  4. joemg6

    joemg6 Miembro maestro

    Registro:
    5 May 2010
    Mensajes:
    455
    Likes:
    198
    Temas:
    4
    Lo de cuanto minimo de throughput seria de acuerdo a cuantos usuarios tienes, lo que puedes calcular es por ejm. cada usuario tiene que tener minimo 2 Mbps y de ahi multiplicas por la cantidad de usuarios y sacas el global minimo de throughput que tienes que tener.


    No es necesario instalar nada primero, solo tienes que poner las tres lineas de codigo.
     
  5. elemanuel

    elemanuel Miembro de bronce

    Registro:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    1,101
    Likes:
    74
    Temas:
    48
    gran maestro digame yo hago un ping speed a los equipos ap a cada uno, me marcan de 5mb a 12mb o en ocaciones dan un estiron hasta 24mb , pero lo normal estandar es de 5mb digame esos valores estan bien? se puede reprecentar como el throughput??? o tengo que hacer el throughput necesariamente?? y en el wandwidch test de mikrotik marcan siempre la velocidad estable la que yo doy osea marcan 700kbps de conecccion.

    digame tambien, solo tendria que desistalar mi squid y el thunder y reinstalar con la vercion tuya no es asi?, y no dime, estara bien que lo siga usando en un pentium 4 de 1.8ghz?? bueno por el momento va bien solo tengo que cambiar mi hdd que solo es de 30gb :(
     
  6. darknet

    darknet Miembro maestro

    Registro:
    1 Nov 2010
    Mensajes:
    261
    Likes:
    13
    Temas:
    31
    gran patriarca joemg gracias x el aporte .....:wow:
    hasta ahora d todos los miembros tu eres el q da un tutorial completo ....
     
    A Limaforo le gustó este mensaje.
  7. ADVANCED.Net

    ADVANCED.Net Suspendido

    Registro:
    13 May 2011
    Mensajes:
    1,027
    Likes:
    120
    Temas:
    19
    EXCELENTE APORTE....:w0w:
     
  8. joemg6

    joemg6 Miembro maestro

    Registro:
    5 May 2010
    Mensajes:
    455
    Likes:
    198
    Temas:
    4
    Se tiene que hacer la medicion del throughput para tener datos mas exactos y para ver mas sobre la medicion del throughput en este enlace, para no desordenarnos
    https://www.peruhardware.net/showthread.php?t=129085&highlight=throughput
    y seria mejor que instales de nuevo para evitar conflictos y errores
     
    Última edición: 8 Ago 2011
  9. elemanuel

    elemanuel Miembro de bronce

    Registro:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    1,101
    Likes:
    74
    Temas:
    48
    ok maestro gracias, me hace de gran ayuda, ya cuando cambie el disco duro instalale e tuyo y probare como me va, voy a hacer las mediciones del throughput y vamos a ver como esta, ultima pregunta cuanto me tendria que marcar si mi red es de 11b y en cuanto seria en 54g?
     
  10. joemg6

    joemg6 Miembro maestro

    Registro:
    5 May 2010
    Mensajes:
    455
    Likes:
    198
    Temas:
    4
    Lo ideal seria utilizar la red en 54g pero por el tema de saturación, algunos ponen en 11b para conseguir mayor estabilidad, sobre cuanto tendria que marcar para eso se hace la medicion del throughput para ver cuanto puede soportar.
     
  11. Mahatma G

    Mahatma G Miembro de bronce

    Registro:
    8 Oct 2010
    Mensajes:
    1,252
    Likes:
    168
    Temas:
    15
    Por lo que veo esta configuracion del thunder con el mikrotik se usa sin el webproxy, es asi como la que yo tengo configurado, cuando activo el webproxy segun lo que me indicaste poniendo como parent proxy el thunder, solo soporta un cliente si usa mas de un cliente el internet se pone bien lento hasta el google demora en abrir. Gracias por el aporte Joemg6:hi:
     
  12. yolvixito

    yolvixito Suspendido

    Registro:
    11 May 2011
    Mensajes:
    109
    Likes:
    4
    Temas:
    7
    doctor me ayudas con la instalacion de thundercache en ubuntu server, por favor?
     
  13. Chinotec

    Chinotec Miembro maestro

    Registro:
    11 Oct 2010
    Mensajes:
    684
    Likes:
    14
    Temas:
    167
    Bien a, espero que me puedas aclarar mira tengo mi red de la sgte manera, en la base que esta en la ciudad un balanceo de dos lineas en la base que esta en la chacra quiero poner un pc mk + thunder. mi base que esta en la chacra es una omni + un ns 2 , que recomiendan.
    [​IMG]
    Uploaded with ImageShack.us
     
  14. rey92

    rey92 Miembro maestro

    Registro:
    23 Jun 2010
    Mensajes:
    261
    Likes:
    24
    Temas:
    12
    Excelente aporte :hi:
     
  15. joemg6

    joemg6 Miembro maestro

    Registro:
    5 May 2010
    Mensajes:
    455
    Likes:
    198
    Temas:
    4
    Para Instalar el ThunderCache en Ubuntu Server se tiene que ingresar como root, para eso activamos el usuario root

    Ingresamos nuestro password, luego reiniciamos e ingresamos como usuario root,
    Código:
    sudo passwd root
    Luego ingresas los mismos codigos que en debian
    Código:
    wget http://www.joemg.host56.com/tc/thunder31.sh
    chmod 777 thunder31.sh
    ./thunder31.sh

    Si tu enlace de la ciudad a la chacra es estable no habria problema para que pongas un pc mk + thunder, el mayor detalle seria que tu enlace estea bien.
     
    Última edición: 8 Ago 2011
  16. javierlaura

    javierlaura Miembro maestro

    Registro:
    15 Jul 2010
    Mensajes:
    478
    Likes:
    73
    Temas:
    45
    Interesante el tutorial, se agradece. Pero tengo unas dudas, como puedo deshabilitar o habilitar los plugins, una vez instalado como cambio el ip del thunder o el puerto de enlace. :yeah:
     
  17. joemg6

    joemg6 Miembro maestro

    Registro:
    5 May 2010
    Mensajes:
    455
    Likes:
    198
    Temas:
    4
    Primero Instalas el thunder con el Ip que esta, luego cambias el IP o puerta de enlace del Debian o Ubuntu luego modificas el archivo squid.conf todo los IPs antiguos con el nuevo IP y para deshabilitar los plugins se borra el plugin de la carpeta donde se encuentran los plugins y tambien se borra la url al que pertenece el plugin que esta en el thunder.lst
     
    Última edición: 8 Ago 2011
  18. Chinotec

    Chinotec Miembro maestro

    Registro:
    11 Oct 2010
    Mensajes:
    684
    Likes:
    14
    Temas:
    167
    si esta bien que configuración harian en la pc mk per tengo una duda el thunder trabja con omni, tengo 45 clientes me proyecto a 70.
     
    Última edición: 8 Ago 2011
  19. javierlaura

    javierlaura Miembro maestro

    Registro:
    15 Jul 2010
    Mensajes:
    478
    Likes:
    73
    Temas:
    45
    45 clientes con omni? :w0w::w0w::w0w:
     
  20. yohanvil

    yohanvil Miembro de bronce

    Registro:
    18 May 2009
    Mensajes:
    2,316
    Likes:
    61
    Temas:
    45
    Excelente Aporte Joem, se agradece

    saludos
     
Etiquetas: