WSIP - Migrando a la legalidad - Opiniones

Publicado en 'Redes Inalámbricas' por rojocesar, 18 Jul 2012.





  1. rojocesar

    rojocesar Miembro de bronce

    Registro:
    3 May 2009
    Mensajes:
    1,770
    Likes:
    303
    Temas:
    24




    Buenas tardes:
    Mi interes es preguntar si ustedes optarian por convertirse en legales, que es lo que piensan?, les agradaria la idea?, prefieren estar escondidos?, prefieren sacarle la vuelta al sistema?
    En opinion personal a mi parecer que varios amigos que conozco ya deberian ser legales, lo cierto es que es un camino muy dificil, pero conseguir lo mejor para nosotros siempre ha tenido un camino dificil.
    Ustedes migrarian a la legalidad o no?
     


  2. Utsubeshi

    Utsubeshi Miembro maestro

    Registro:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    630
    Likes:
    154
    Temas:
    44
    en verdad esperas respuestas sinceras? el 99% diria "si,quiero ser legar", pero luego de pensar en papeleos, gastos extras, incluso renovacion de equipos y todo el dinero q tendrian q invertir realmente casi nadie lo haria. simplemente lo pondrian en la balanza.

    lamentablemente es la realidad, sin ofender a nadie
     
    Última edición: 18 Jul 2012
  3. Sasse

    Sasse Miembro de oro

    Registro:
    21 Abr 2011
    Mensajes:
    9,693
    Likes:
    4,885
    Temas:
    287
    ¿Te refieres a legalizar la reventa de internet o convertirse en un ISP?
     
  4. anthony_g4i

    anthony_g4i Miembro maestro

    Registro:
    23 May 2008
    Mensajes:
    263
    Likes:
    17
    Temas:
    18
    La ventaja es que solo quedaran los formales ,,,,,,,,,,,,,,, o lo que piensan trabajar formalmente,,,,,,,,,,,, ya no mas WISP improvisados de tarifas de a casi 10 soles,,,,,,,,,,
     
  5. rojocesar

    rojocesar Miembro de bronce

    Registro:
    3 May 2009
    Mensajes:
    1,770
    Likes:
    303
    Temas:
    24
    Lo que dices es muy cierto, constituir una empresa no es fácil, es mucho trabajo e inversión de nuestro tiempo, pero eso al menos para mi, demuestra lo serio que es nuestro proyecto. Conozco a un par de personas que ya tienen su permiso de concesión, ellos ya empezaron, y creo que es menester el poder ser legales.

    El punto esta en que por un lado representa un costo el poder hacerlo, pero por otro es publicitarse sin ningún otro impedimento, sin miedo a que te corten, sin miedo a volantear, puedes abrir una oficina.

    ----- mensaje añadido, 18-jul-2012 a las 12:28 -----

    En eso estaba pensando, al final estos cambios en la legislación transformara el contexto que hasta ahora se estaba presentando, dando lugar a que solo los que son formales quedaran ofreciendo Internet y enfrentándose a Telefónica.

    ----- mensaje añadido, 18-jul-2012 a las 12:29 -----

    Convertirse en un ISP amigo, que es poder vender Internet como empresa, de igual a igual que Telefónica.
     
  6. JAMIWIFI

    JAMIWIFI Miembro maestro

    Registro:
    9 Jul 2010
    Mensajes:
    809
    Likes:
    162
    Temas:
    59
    suena bonito todo esto de formalizarse pero de cuanto estamos hablando para hacerlo alguien sabe un aproximado de capital y cuantos clientes minimo habra que tener para llevar por bien este negocio

    saludos
     
    A pegasitus le gustó este mensaje.
  7. Limaforo

    Limaforo Miembro maestro

    Registro:
    5 Ago 2011
    Mensajes:
    995
    Likes:
    107
    Temas:
    99
    Naaaaa, 10 no cobran, he visto de 20 y 30 soles. por donde vivo vino uno asi, coloco varias antenas y dice que tiene de la noche a la mañana de 300 usuarios.
     
  8. nick2012

    nick2012 Miembro nuevo

    Registro:
    5 Jul 2012
    Mensajes:
    28
    Likes:
    11
    Temas:
    0
    creo que debemos mirar el bosque en vez de solo el árbol, creo que en vez de ser un problema se esta presentando una gran oportunidad de negocio.

    yo lo veo asi: este negocio como todo negocio de servicios masivos esta en tener la mayor cantidad de clientes que nos permita encontrar un punto de EQUILIBRIO entre nuestros costos y utilidades.

    el negocio de la banda ancha esta en que mientras mas clientes tenemos menos ancho de banda contratamos ya que se trata de un servicio compartido y lo explico asi:

    si con 5 Mbps atiendo 100 clientes, en teoria para 200 deberian ser 10 Mbps pero al ser un servicio compartido solo contratariamos 7 u 8, si tenemos 300 clientes subiriamos a 10 o 11 Mbps. Ese es el verdadero negocio del internet y es asi como Telefonica se lleva la plata porque en teoria vende 1000 Mbps y cobra por 1000 Mbps pero solo suelta unos 200 Mbps ya que trabajan con una tasa de agregacion de 1:20 es decir un Mbps compartido para 20 usuarios y comercialemente a cada uno le vende 1 Mbps y para pasar piola dice: garantizamos el 10%.

    ahora si nosotros nos juntamos y hacemos una empresa esto conllevaria a que nuestra redes se tengan que interconectar, se imagina si unimos nuestras redes de varios distritos, seria como una gran troncal por la cual se compartiría el ancho de banda y por comprar mas megas obtendríamos precios mas bajos, nos verian como un operador emergente, podriamos vender incluso SERVICIO DE TRANSPORTE a empresas usando nuestra red, es mas a futuro podriamos interconectar nuestra red con fibra a cada uno de nuestros nodos.

    muchas de las personas que son multimillonarias en el mundo empezaron solo con una IDEA y sin un $ en el bolsillo.... asi que lo dejo a su criterio.
     
    A pegasitus, renato_wifi y wardia21 les gustó este mensaje.
  9. elemanuel

    elemanuel Miembro de bronce

    Registro:
    21 Jun 2010
    Mensajes:
    1,101
    Likes:
    74
    Temas:
    48
    rojo, y que es lo que propones??? mas que todo de cuanto dinero aproximado estamos hablando? que frecuencia seria? por favor si puedes dar mas detalles, y si sobre lo que preguntas de cuantos estan dispuestos, ppues me apunto, aunque en su momento me chotearon por decir lo mismo de legalidades.
     
  10. bravo03

    bravo03 Miembro de bronce

    Registro:
    12 Feb 2012
    Mensajes:
    1,304
    Likes:
    107
    Temas:
    138
    seria una gran inversion ... tenemos q tomar en cuenta queee movistar y claro nextel son transnacionales por asi decirlo estana amarrados con el ESTADO y tienen exclusividad para dar servicio a los hogares .. y que un puñado de personas quieran ser sus revendedores en escencia nos pondrian muchos PEROS ... y tendriamos que pagar impuestos por cada mes de servicio ... por cada cliente mmmmm... y mientras q nos levantemos ... uuuuuhh... no lo se , sinceramente me falta imformacion sobre eso :/
     
  11. nick2012

    nick2012 Miembro nuevo

    Registro:
    5 Jul 2012
    Mensajes:
    28
    Likes:
    11
    Temas:
    0
    doc has escuchado de las empresas cable operadoras que existen mas de 300 en el peru y venden el servicio de television por cable, ellos empezaron de cero y alquilan las señales a las empresas extranjeras para retransmitirlas, has esccuhado de best cable aqui en lima tiene mas de 100 mil clientes.

    ahora nosotros no le comprariamos a nextel, ni claro ni nextel pues cuando eres operador legal vas a negocias con los grandes : LEVEL3, NAUTILIUS, INTERNEXA, entre otros.

    a ellos les combiene que nosotros entremos con fuerza para que vendan mas ancho de banda y pues para eso hay que demostrar que tenemos una gran red y podemos comprar gran capacidad de ancho de banda.
     
  12. cullax

    cullax Miembro maestro

    Registro:
    29 Set 2009
    Mensajes:
    800
    Likes:
    34
    Temas:
    38
    Verdad mencionando a las empresas de TvCables, muchas de estas ofrecen en sus productos el servicio de internet por el mismo coaxial del cable TV que nos hacen llegar hasta nuestros hogares. ¿Como Lo hacen?, ¿a quien le compran el internet para revenderlo?
     
  13. wifinet

    wifinet Miembro maestro

    Registro:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    591
    Likes:
    74
    Temas:
    11
    recuerden que la infraestructura montada para dar internet tambien podra ser usada para dar telefonia y multimedia, posiblemente hay es donde se puede ganar, la tv ip esta a la vuelta de la esquina
     
  14. bravo03

    bravo03 Miembro de bronce

    Registro:
    12 Feb 2012
    Mensajes:
    1,304
    Likes:
    107
    Temas:
    138
    es cierto yo visite a una posible cliente que le daban cable y internet .. pagaba 45 soles adicionales a su servicio de cable por un internet de 400 kbps, la cuestion es que se quejaba de la lentitud xD

    ----- mensaje añadido, 18-jul-2012 a las 23:22 -----

    en realidad no ... peroo yo le doy un signo de admiracion a los impuestos pero no esta de mas imformarse ..
     
    Última edición: 18 Jul 2012
  15. Defaced

    Defaced Miembro frecuente

    Registro:
    24 Nov 2008
    Mensajes:
    73
    Likes:
    9
    Temas:
    11
    Si no fueran tan burocraticos... la cosa seria distinta...
     
    A renato_wifi y hikaruben les gustó este mensaje.
  16. rojocesar

    rojocesar Miembro de bronce

    Registro:
    3 May 2009
    Mensajes:
    1,770
    Likes:
    303
    Temas:
    24
    En lo público todo es burocrático, siempre es asi, yo lo veo que es una valla que pocos podran pasar, al menos ahora me doy cuenta que algunos ni siquiera han pisado el MTC jajaja..
     
  17. jhonnathan0103

    jhonnathan0103 Miembro de plata

    Registro:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    2,505
    Likes:
    158
    Temas:
    12
    Yo creo q es un gran opcion... y hay q arriesgarse
     
    A renato_wifi le gustó este mensaje.
  18. Vic_Rattlehead

    Vic_Rattlehead Miembro nuevo

    Registro:
    10 Jul 2012
    Mensajes:
    4
    Likes:
    0
    Temas:
    1
    Interesante :mmm::cafe::cafe:
     
    Última edición: 18 Jul 2012
  19. cullax

    cullax Miembro maestro

    Registro:
    29 Set 2009
    Mensajes:
    800
    Likes:
    34
    Temas:
    38
    Las empresas de TV cable.. ¿a quien le compran el internet para revenderlo?, puesto que telefonica no contempla esta opción de poder revender su servicio.
     
  20. rojocesar

    rojocesar Miembro de bronce

    Registro:
    3 May 2009
    Mensajes:
    1,770
    Likes:
    303
    Temas:
    24
    Pues si no has leido mas arriba el amigo @nick2012 ya lo dijo
    las empresas son LEVEL3, NAUTILIUS, INTERNEXA, que venden internet dedicado