bueno una noticia para tomar en cuenta ,aunque ya lo habia escuchado hace un buen tiempo http://peru21.pe/2012/07/20/economia/declaran-interes-publico-internet-peru-2033910 saludos
Es una buena. Creo que en algunos días más tendré algo más chevere para aportar, por hora, voy aguardar la reunión de rojocesar, creo que el foco deberá ser la reunión de él. Les comento que hoy día pasó un carro de Telefónica tomando fotos de mi torre. Yo aún fue a vacilar los chicos preguntando si querian ver la resolución con mi concesión. A mi me van dar un trabajito, me van a quitar un tiempo pero no va pasar nada porque tengo mi concesión y no revendo el servicio de ellos. Y si yo no fuera legalizado ni tuviera mi concesión, que haria? Piensen en eso. Yo duermo tranquilo, la unica preocupación son las despesas, pero eso es temporal, y un lio con Telefónica, MTC y todo lo demás? Eso te quita mucho más tiempo y sueño.
Bueno yo les puedo decir como se trabaja aca en Ecuador donde incluso legalizarse ea complicado la Fibra Optica de TWIS (Telefonica International Wholesale Services) llega a un punto en la costa y de hi sale la conexion para los demas Carriers o ISP (aca no es lo mismo un Isp y un Sva para ser Isp se necesita mas dinero bueno no me voy a pasar explicando eso) bueno luego de eso sale para todo el pais, aca soy permisionario sva y un requisito es comprar a un Isp el internet y planes dedicados no planes de adsl etc etc. Imagino q para peru seria igual porq la fibra de twis pasa de ecuador a peru y asi da la vuelta a sudamerica, en mi opinion legalizarse es tener maas gastos es verdad pero puedes estar tranquilo de que no te van a caer y cerrar el negocio ni perderas todos tus equipos ni tendras preocupaciones de que te esten leyendo frecuencias o tomando fotos a tu torre y empiezas a mejorar tu servicio en todo sentido. eso es lo que yo opino
una pregunta amigo, a cuanto te dan las lineas dedicadas y cuantos clientes te soporta esa linea dedicada, ademas a cuanto cobras a cada cliente, creo un factor importante es la rentabilidad, ya que como nos indico nuestro amigo eriberto a el le dan a un precio bien elevado y no le hera rentable por ahora ya que cuenta con pocos clientes, quisiera sacarme esa duda, ya que estube conversando con un amigo del mtc y me dice que sacar el permiso com servicio de valor anadido es la voz ya que te evitas todos los problemas, tambien me cuenta ese amigo del mtc que lo comun es sacar lineas de optical network, saber precios es un dato esencial para ver la viabilidad de formalizacion. Yo considero que la union hace la fuerza y tenemos que unirnos para hacerle la pelea a movistar y claro, yo creo que si se puede, saludos.
Este termino esta mal aplicado ya que no existe como tal, pero según nosotros jeje es Wireless Internet Service Provider ----- mensaje añadido, 23-jul-2012 a las 07:59 ----- Bueno es caro... te lo pondré en dólares que aca usamos esa moneda... 1 Mbps dedicado del Carrier (ISP propiamente dicho) esta entre los 160 a 180 dólares + iva osea... casi 200 dólares aca tengo 14 Mbps y tengo 100 clientes y apenas estoy saturandome.. los clientes casa los tengo en 1:4 con velocidades desde 512kbps hasta 2 Mbps los costos están desde 25 dólares hasta 65 dólares incluido iva (impuesto) Con todo eso por ahora que estamos en crecimiento no queda gran cosa... pero estamos mejorando el servicio y muchos se están cambiando con nosotros, tenemos legalizados los nodos y repetidoras, cada uno con su respaldo eléctrico y todo anda bien hasta ahora... ya pasamos una supervisión de la superintendencia sin novedades
Si, yo estoy aguardando terminar el evento de rojocesar para volver al asunto. Ya tengo algo más interesante a proponer. Falta reunir el grupo y definir algunos requisitos para seguir con el tema.
Sinceramente yo me desanime bastante en legalizarme, averigue bastante por todos lados (municipalidad, MTC, telefonica,etc) y realmente desanima la posición en que estamos ya que incluso arme una constitucion y otras cosas pero las trabas desaniman un poco. El capital ahi esta pero con que ganas voy a invertir si voy a estar como ilegal. Espero que las cosas cambien pronto...
Bueno ya hay personas que se han legalizado, si ellos pudieron porque tu no?, en la vida mientras tu puedes solucionar mas problemas, eso te ayuda porque es mas dificil que los otros puedan seguir tus pasos.. no te desanimes.. sigue adelaante
Pero legalizados realmente como Wips ?? porque tengo entendido que algunos lo hacen con otra razon social, como por ejemplo venta de computadoras . Igual no me doy por vencido
Hola!! excelente la propuesta, se que en este evento podre salir de muchisimas mas dudas en lo referente a este tema de legalizarnos, yo ya tengo mi pasaje para el evento del 11, yo voy a estar ahi! saludos
La legalizacion t sale no como WISP sino como proveedor de telecomunicaciones, es decir puede vender cable internet y telefono de manera legal, claro n nuestro caso solo nos interesa la parte d internet x el momento, ya luego podemos pensar en los otros servicios.
en el caso de internet dedicado, si somos formales podriamos contrarar con los telcos aqui en Peru. la pregunta es cuantos clientes soporta 1 Mbps simetrico.......... bueno va a depender la tasa de agregacion que trabajemos 1:10, 1:20, etc, etc. lo mas importantes es que el internet no se usa todo el dia y es de uso compartido, en algunos momentos del día nuestro clientes pueden tener el 100% del servicio contratado. a diferencia del TDP nosotros si podriamos dar la misma velocidad de subida como de bajada y eso mejoraria la experiencia de nuestros clientes, alli es donde debemos trabajar el mikrotik en sus funciones avanzadas realizando una priorizacion por tipo de servicio a traves de un arbol de colas, entre otras. yo estoy cotizando con una empresa nueva que se llama Airtelecom y el costo del Mbps depende de la cantidad y el tiempo del contrato. mas o menos me dijeron S/. 335.00 + igv con un contrato de 3 años x 5 Mbps, aun estoy evaluando...............ah y por esa cantidad y tiempo no me cobraban instalacion.
Buena pregunta, porque mi proveedor se hace el gracioso y dice que por yo ser una "reventa" me cobran más, pero no me fastidian. Tienes algun contacto de ellos? El enlace es simétrico? EDIT: Ya me recuerdé quienes son. Soy competente de ellos (eso porque empezarón un año antes que yo). Tienen permiso del MTC y en teoria pueden brindar el servicio. Porque zona estás? Dependiendo puedo antender esa zona de San Isidro.
Toda la documentacion que tengo esta como telecomunicaciones, incluso la torre esta registrada en la municipalidad, lo que mas me refieria es a estar legalizados como tal Wips pero por el momento por lo visto ahora sera un poco dificil