que triste que todavia mucha gente no sepa a que se llama conflictos (ya sea de ip de redundancio o paquetizacion) y tienen la descarada cara de querer confundir (perdon quise decir ayudar) a otras personas a tanto rollo contrata un tecnico para los temas que ya se te explicaron inicialmente o en su defecto comprale la cabina a tu enemigo jejeje "tengu los routers de timofonica se pueden direccionar pero solo es mediante una ip fija (business) algo me dice que su enemigo tienen 2 lineas con ip fija y esta rediccionando y nateando en los mismos routers .... de tal manera ya no necesitaria un sw administrable para crear su vlan como toy de buenas avisa si kieres el manual de pools para el zyxel te lo juego por mp (ahi encontraras la forma de direccionar la cantidad de ips que van a la ip que te brinda timofonica)"
Otra vez te pregunto, q tiene q ver el nateo con el todo el tema que estamos conversando, esa imagen que pusiste indica el nateo por direccion (que es una de las varias formas de nateo que existen) y lo que hace es cuando las global IP (o direcciones IP externas) hacen una llamada hacia nuestro router, este verifica la IP en la tablita y rutea esa ese paquete a la IP interna correspondiente.
Pucha este pata mucha teoría poca practica de razón le pagan menos de 1000 soles y nunca podrá comprar su led ..... si solo se trata de cambiar la puerta de enlace de uno de los router ejemplo router1 (192.168.1.1) router2 (192.168.1.2) las ip de tus maquinas todas fijas pero la mitad poner la puerta de enlace del router1 la otra mitad con el router2 y ya.... una configuración básica si solo quieres hacer andar las dos líneas de internet en una lan, clásico para cabinas ahora, si quieres sacarle el máximo provecho a tus dos líneas existe balanceadores de carga tanto en hardware como software incluso he visto algunos que suman las dos líneas pero ese es otro tema .... Sin necesidad de nateo y estar revisando el kokito del Tx Rx para algo simple brother has esto yo tengo 5 cabinas con este mismo método ningún hardware en especial ni servidor linux todos funcionan más de 2 años y ninguna queja de los dueños infórmate un poco más, googlea hay muchos post sobre este tema Saludos
Asunto solucionado, el problema era que conectaba fisicamente los 2 routers, la union debio ser router1 al switch router2 al mismo switch. ya van varios dias sin caerse la linea, sin nada mas complicado que 2 routers y 1 switch. Gracias a todos
Lamento informarte que no esta haciendo balanceo de carga, sino que es como si tuvieras dos swtich separados, xq la red la conformar las maquinas que apuntan hacia una puerta de enlace; mas aún, si solo usas un switch, vas a tener mas colisiones. Todas las maquinas estan en dos redes diferentes Este seria tu esquema
Exacto tenguman, este es mi esquema. Soy novato, si tengo que leer algo, lo leeré, por ahora solo entiendo "si funciona" o "no funciona". Felizmente con este esquema esta funcionando (red entre todas las maquinas y salida de internet de la mitad por router1 y la otra mitad por router2). Yo tenia entendido que una red esta definido por los 3 primeros numeros de un ip, osea por 192.168.1.x y de acuerdo a esto las maquinas que apuntan al 192.168.1.1 y las que apuntan al 192.168.1.2 si estarian en la misma red. Una curiosidad: cual es el coquito de tx y rx al que hacen referencia tantas veces, es algun manual recomendado por PERUHARDWARE.NET? o solo se refieren a los libros basicos en general? Otra cosa: el balanceo de carga en que me beneficia? ya no habra colisiones?y sobre ésto: como se traduce en la práctica las "colisiones"? se bloquea la red y ya no envia ni transmite? Gracias nuevamente por compartir experiencias y conocimientos.
No tanto asi, la definicion de los 3 primeros numeros de una IP, como tu dices, es la mascara de red (normalmente es 255.255.255.0), basicamente es un identificador en binario que indica la cantidad de direcciones IP se pueden asignar en una red, y se lee en binario... Realmente una red es definida facilmente, en tu router, cada salida RJ45 es una red LAN, debido a que cada salida tiene una IP (que es la puerta de enlace), osea si tienes un router con 4 puertos RJ45, puedes crear 4 redes LAN a partir de ese router, si conectas una PC en un puerto del router, y otra PC en el otro puerto, las dos no estaran en la misma red, debido a que uno tendra la puerta de enlace digamos 192.168.1.1 y la otra la puerta de enlace 192.168.1.2 Un balanceador de carga, basicamente lo que hace es tomar dos señales WAN (el internet que da Movistar) que por separado estan descoordinadas (osea cada uno resuelve las peticiones que se hacen a su red independientemente) las coordina (osea hace que trabaje sincronizadamente) y esto permite sumar (en el mejor de los casos) los dos anchos de banda, tanto en subida como en bajada, de las dos señales de internet. Digo en el mejor de los casos por que siempre hay perdidas, pero no son tan considerables. Poniendote un ejemplo basico, digamos que tienes dos señales de internet (con dos modems y dos routers) las unes mediante un balanceador de carga, y al final tienes la salida por solo una red LAN (con puerta de enlace 192.168.1.1), y de ahi conectas un switch para repartir la señal, todas las maquinas conectadas a ese switch estaran en una misma red LAN (con lo que podran repartir recursos como carpetas compartidas, etc) y a la vez se aprovechara mejor la señal de internet, debido a que tendras digamos 8Mb para tus 32 maquinas de las dos lineas de internet, en vez de tener 4Mb para 16 maquinas y 4Mb para otras 16 maquinas. Las colisiones son las señales que no se resuelven correctamente o que causan un loop en el esquema de redes, debido a que dos o mas dispositivos envian señales al mismo tiempo o exista un incorrecto esquema de red, el efecto principalmente es que no se procesen ciertas peticiones o no se obtenga una respuesta a una peticion. Ejemplo: yo abro la pagina de peruhardware, y justo al mismo tiempo alguien abre su facebook, si las dos peticiones causan una colisión, una de ellas o ambas no se procesan (debido a que se interrumpen entre si), ocurriendo que me muestre en el navegador como si no hubiese internet a ambos solicitantes. En toda red existiran colisiones, pero siempre se debe de tratar de diseñarla para que haya la minima cantidad de estas. http://es.wikipedia.org/wiki/Dominio_de_colisión
Ok, lo ideal es usar un balanceador, pero que opinas de este esquema o ninguno similar te parece el adecuado?
pero primero aclarale que esto del balanceo solo sirve para web , los juegos no permiten silmultaneas conecciones con 1 sola cuenta . en el caso de web , lo mismo pasa cuando te logeas a hotmail , cuentas premiun como netload , etc , no te dejan usar mas de 1 coneccion . por otro lado en ciertas webs de descarga como mediafire , que empieza normal , pero al resolver tu descarga , esta sale con otra direccion y ahi se hace una mazamorra todo , y te bota denegacion si tu balanceador no esta bien configurado , para que la descarga salga por la misma coneccion de donde vino , aqui esta un ejemplo de que eso de "sumar ancho de banda" no es precisamente lo que uno imagina . ademas que tampoco precisamente se "suman" el ancho de banda , esto es una verdad a medias . el balanceador lo que hace es repartir peticiones segun como se encuentre configurado . y la configuracion de un balanceador no es tan simple que digamos , como un simple router que administra ancho de banda . si ponen como ejemplo un tp link rb , pues esos aparatos te van a dar mas dolores de cabeza que soluciones .
incoherencias que se pueda entrar a cualquier juego con simultaneas conecciones ? , es decir teniendo 2 o 3 lineas de internet ? simplemente el juego no va entrar . el garena se queda en el login , el audition ni siquiera abre el login , el rakion te deja entrar hasta donde escoges los "peru 1 peru 2 peru 3 " cuando le das click a cualquiera , te sale error . lo de netload y mediafire tambien vas a decir que es incoherencia ? , que te deje logear usando simultaneas lineas en balanceo ?
Por eso mismo la consulta, lo ideal sería un balanceador pero digamos a falta de este, ésta sería la mejor opcion? Pero en un balanceador es relativamente facil botar los juegos por la o lineas que uno desee.
exacto , "relativamente" . y por otro lado , esa es la unica manera como funcionara los juegos dentro de un balanceador ; salir y regresar por la misma linea .
tambien tengo mi red asi como lo mencionas y todo esta normal claro que tuve problemas al inicio ya que el segundo router lo dejaron sin configurar y estaba con el usuario speedy que viene por defecto y por eso se me iba el internet cada cierto tiempo (era totalmente inestable) solucion llamar al 104 y pedir configuracion para tu router y te dean el usuario xxxxxxxxxxx@speedy (por lo general son 11 digitos ya ellos te indicaran) y listo no volveras a tener esos cortes de internet, en caso contrario ya seria tema del router y tendrian que cambiarlo. configuracion WAN1 : 192.168.1.1 WAN2 : 192.168.1.2 y configuras la puerta de enlace para cada PC (no necesitas compras mas cosas). PD : conectar cada router directo al switch.