Club avr denon

Publicado en 'Audio y Video' por BigPride, 3 Jun 2012.





  1. carloslucero

    carloslucero Miembro frecuente

    Registro:
    24 Jul 2013
    Mensajes:
    62
    Likes:
    101
    Temas:
    0




     
    A eduval le gustó este mensaje.


  2. lean02

    lean02 Miembro nuevo

    Registro:
    4 May 2013
    Mensajes:
    32
    Likes:
    27
    Temas:
    0
    hola muchachos tanto tiempo,les quería mostrar estos vídeos que me parece interesante,se trata de una configuración de un denon y los otros videos de la ubicacion de los parlantes y del microfono,bueno espero que les sirva de ayuda es un pequeño aporte .










    bueno espero que les haya gustado ,una pregunta que opinan de lo que hace al cambiar las frecuencias a 80 y ponerlos en small?por eso me llamo la atención xq la habitación me pareció dedicada y que no respete la calibración,mmmm lo voy a probar a ver que pasa ,pero hoy no me voy a dormir .bueno chicos les mando un abrazo grande saludos..
     
    A manchas y BigPride les gustó este mensaje.
  3. Cabu8803

    Cabu8803 Miembro maestro

    Registro:
    8 Ene 2013
    Mensajes:
    886
    Likes:
    2,414
    Temas:
    5
    Al menos en mi experiencia, la calibración que hagas con Audissey en el caso de los Denon, no las tomo como la panacea. Es un punto inicial de calibración. Ya luego empiezo a jugar con los parámetros, especialmente con el tamaño de los parlantes (en la configuración) y las frecuencias de corte. Al tener columnas, el Audissey puso la configuración en Full, pero luego hice la prueba (por consejo de JavierV) y noté que los bajos se acentuaban sin llegar a ser estridentes. Luego subiendo la frecuencia de corte a 90Hz los bajos del rango de 600 a 800 Hz mejoraban notablemente. Igualmente pasó con el central que Audissey lo puso en Full y al final lo he dejado en small.

    Para películas he dejado la curva de ecualización de Audissey, sin embargo para escuchar música uso la ecualización manual modificada a partir de la curva Flat que deja el Audissey

    Como ves, al final lo que cuenta es la experiencia de escucha no los parámetros iniciales que te dá Audissey.

    Saludos
     
    A Eduardosig y eduval les gustó este mensaje.
  4. emanosalva

    emanosalva Miembro maestro

    Registro:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    993
    Likes:
    1,463
    Temas:
    5
    A mi si me funciona las curvas de ecualizacion que deja el audyssey, actualmente las tengo sin ninguna modificacion...ayer por el partido movi los sillones delanteros de mi sala a los costados y los sonidos de baja frecuencia se han acentuado mucho mas ya se lo habia comentado a bigpride hace unos dias cuando estuvo en casa hoy lo vuelvo a confirmar y en algunas pistas de peliculas parece que se satura inclusive aunque a cambio hace que todo tiemble, tambien depende mucho de cuantas personas haya en la habitacion; si hay muchos y la habitacion es chica se oye diferente (en mi caso se atenuan los bajos).
     
    A Eduardosig y eduval les gustó este mensaje.
  5. carloslucero

    carloslucero Miembro frecuente

    Registro:
    24 Jul 2013
    Mensajes:
    62
    Likes:
    101
    Temas:
    0
    He leido en el foro de que la frecuencia de muestreo en el blu ray Sony es el doble que en el Pioneer (176.4Khz en el Sony vs. 88.2Khz en el Pioneer) y que al parecer el Sony tiene mejor calidad de sonido que el Pioneer.
    PREGUNTA:
    1.- Que es la frecuencia de muestreo ?
    2.- como sabemos dicha frecuencia es mediante los manuales de c/u ó hay algun aparato que lo haga ?
    3.- que pasa con el sonido , al tener casi el doble de frecuencia ?
    Pf si alguno de Uds me podria responder .....gracias
     
  6. emanosalva

    emanosalva Miembro maestro

    Registro:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    993
    Likes:
    1,463
    Temas:
    5
    Es solo una diferencia matemática que en teoría debería ser mejor a favor del Sony, pero en la practica es imperceptible por lo menos para la mayoría de nosotros creo...
     
    A BigPride le gustó este mensaje.
  7. deimos

    deimos Miembro de plata

    Registro:
    8 May 2011
    Mensajes:
    2,627
    Likes:
    1,099
    Temas:
    49
    [/quote]
    La frecuencia de muestreo determina el rango de respuesta pero se suele usar por temas de marketing. Mayor frecuencia no es igual a más "calidad"

     
    A BigPride le gustó este mensaje.
  8. javierv

    javierv Miembro de bronce

    Registro:
    16 Jul 2012
    Mensajes:
    1,130
    Likes:
    2,043
    Temas:
    23
    En buen cristiano lo que quiere decir es cuantas muestras por segundo se toma al momento de digitalizar una señal. En principio a mayor frecuencia de muestreo se tiene mayor resolución por decirlo de alguna forma. Sin embargo, considero que a tal punto las diferencias son imperceptibles y es complicado afirmar con certeza cuales serían las diferencias entre uno y otro.
     
  9. BigPride

    BigPride Miembro de oro

    Registro:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    9,160
    Likes:
    9,218
    Temas:
    53
    Carlos cuando hablamos de esas frecuencia de muestreo nos referíamos a la reproducción de SACD (Super Audio Compact Disc), este no aplica para la reproducción de Blu Ray, DVD y/o CD, en prueba realizada en simultaneo del Oppo BD-93, Pioneer BDP-140, Denon DBP-1611UD (estos leen a 88.2) y Sony S380 (176.4) con el disco Brothers in Arms de Dire Straits no sentimos ninguna diferencia, todos lo Players al Denon 3312 y reproduciendo el mismo disco en Simultaneo.

    Saludos,
     
  10. kocsu

    kocsu Miembro maestro

    Registro:
    22 Ene 2011
    Mensajes:
    746
    Likes:
    1,982
    Temas:
    5
    me parece que esta observación es específica a la conversión del codec DSD (de los SuperAudio CD) a PCM en estos equipos que mencionas (los Bluray comunes y más baratos no reproducen SACD)

    DSD codifica el sonido de manera muy diferente a los otros y su "sample rate" equivalente es mucho más alto (creo que arriba de 350KHz), estos equipos al convertir DSD a PCM y pasarlo al Receiver, uno "baja" el sample rate a 88.2 HHz y el otro a 176.4KHz, (creo que no sólo baja el sample rate sino también el nivel)

    Por lo mismo debe ser mejor configurar el reproductor en modo Bitstream para que le pase la señal digital intacta y sea el Receiver que decodifique la señal DSD (si lo soporta) a plena calidad y no recibir una señal PCM "disminuída" -en relación a la señal original DSD-del reproductor. Al final la pregunta es si estas diferencias son perceptibles o no.

    ojo, comparando un SACD contra un CD hay que ver si la grabación original se codificó en DSD desde la grabación para que se noten diferencias

    nota.- tendrán que disculpar que todo lo que digo es especulación teórica en base a cosas que leí alguna vez y que no puedo ni citar porque no recuerdo en dónde (de hecho algún foro como éste), recién tengo un reproductor que puede pasar DSD por HDMI pero no tengo ningún SACD grabado en DSD, ni tengo Receiver que decodifique DSD :paz:
     
  11. deimos

    deimos Miembro de plata

    Registro:
    8 May 2011
    Mensajes:
    2,627
    Likes:
    1,099
    Temas:
    49
    Por ahí no va la cosa, resolución: definición, profundidad de bits, palabra digital, cuantificación...
     
  12. javierv

    javierv Miembro de bronce

    Registro:
    16 Jul 2012
    Mensajes:
    1,130
    Likes:
    2,043
    Temas:
    23
    a que te refieres con que porahi no va la cosa?

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    Última edición: 7 Set 2013
  13. deimos

    deimos Miembro de plata

    Registro:
    8 May 2011
    Mensajes:
    2,627
    Likes:
    1,099
    Temas:
    49
    Me refiero a que cuando hablamos de resolución hacemos alusión a la profundidad de bits. 16, 20, 24, 32... no es así acaso?
     
  14. javierv

    javierv Miembro de bronce

    Registro:
    16 Jul 2012
    Mensajes:
    1,130
    Likes:
    2,043
    Temas:
    23
    En realidad Deimos, lo que dices no es del todo cierto pero tampoco del todo falso, puesto que la resolución la compone la tasa de muestreo y profundidad
     
  15. deimos

    deimos Miembro de plata

    Registro:
    8 May 2011
    Mensajes:
    2,627
    Likes:
    1,099
    Temas:
    49
    como así javierv?

     
    Última edición: 7 Set 2013
  16. eduval

    eduval Miembro de bronce

    Registro:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    2,229
    Likes:
    4,562
    Temas:
    13
    Disculpen si meto mi cuchara :hi:

    El sonido digitalizado tiene dos componentes, frecuencia o tasa de muestreo (medida en hz) y resolución (medida en profundidad de bits, 8, 16, 24, 32) la relación entre ambos conceptos es simple, una onda se puede digitalizar usando muestras, mientras más muestras se tomen (frecuencia de muestreo) de la señal analógica mas parecida a ella será la señal digital resultante, pero cada muestra se toma con una determinada resolución (profundidad de bits) mientras más resolución tenga cada muestra (más bits) más información de la onda se almacena en cada muestra, por lo tanto ambos conceptos van de la mano y son importantes para determinar que la señal digital es lo mas fiel y parecido a la señal analógica, y por lo tanto de mayor calidad (esto último es relativo porque depende de que la señal original análoga también sea de calidad). La señal de un CD está en 44100 hz, porque según el teorema de muestreo basta conque la muestra sea el doble de la onda más alta para que no hayan diferencias audibles entre una señal análoga y su par digital, para el caso del oído humano el límite superior son los 20000 hz, desconozco porque se usan 16 bits pero es lo más usado en audio digital, sin embargo hay pistas de audio de 96khz/24bits, 192khz/24bits, etc. Ose tienen mayor tasa de muestreo y mayor resolución, sin embargo las diferencias de esas pistas con las de 44.1khz/16bits ya entra en el terreno de lo subjetivo muchas veces y en algunos casos de los arreglos hechos a la grabación original antes del proceso de digitalizado.

    eduval
     
    Última edición: 7 Set 2013
    A Black keys, BigPride y amco les gustó este mensaje.
  17. deimos

    deimos Miembro de plata

    Registro:
    8 May 2011
    Mensajes:
    2,627
    Likes:
    1,099
    Temas:
    49
    Por que disculpase si todo aporte es bueno...

    Eso si, lo resaltado en negrita no es parte del teorema del muestreo, es un error común. Mayor frecuencia de la necesaria se usa para simplificar los filtros de reconstrucción, no es que no de una señal más fiel. También está el marketing que supone un desperdicio de ancho de banda por supuesto.

    Y la profundidad de bits en la reproducción nos da en la práctica mayor rango dinámico (y menor ruido) y nadamás...

    En todo caso lo dejo ahí por que cada uno es libre de pensar lo que le paresca.
    Si creen que me equivoco estoy dispuesto a escuchar con atención (leer) sus fuentes. Tal vez algún ingeniero conocido, alguna cita sobre algún libro del tema o hasta Wikipedia. Recuerden que hay demostraciones matemáticas detrás.
     
    Última edición: 7 Set 2013
    A eduval le gustó este mensaje.
  18. eduval

    eduval Miembro de bronce

    Registro:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    2,229
    Likes:
    4,562
    Temas:
    13
    Así es deimos, lo que resaltas no es parte del teorema, use la frase solo para ilustrar la idea, en el segundo párrafo hago referencia al teorema que indica la frecuencia de muestreo necesaria.

    eduval
     
  19. anibalz

    anibalz Miembro nuevo

    Registro:
    26 Ago 2011
    Mensajes:
    46
    Likes:
    19
    Temas:
    1
    Acabo de comprar el JBL Cinema 500 en Audiolima a traves de Javierv, pero no lo podre escuchar hasta el lunes que me imagino me la entregaran.

    Despues dare mis comentarios sobre los parlantes y servicio d audiolima.
     
    A atujpay, Ensambler, emanosalva y 1 otra persona les gustó este mensaje.
  20. nmc

    nmc Miembro nuevo

    Registro:
    25 Ago 2013
    Mensajes:
    17
    Likes:
    3
    Temas:
    0
    A cuanto lo compraste JBL Cinema 500 , neceito comprar parlantes , que tal son en calidad de sonidos...