Todo Sobre Home Cinema

Publicado en 'Audio y Video' por BigPride, 31 Ene 2010.





  1. Cabu8803

    Cabu8803 Miembro maestro

    Registro:
    8 Ene 2013
    Mensajes:
    886
    Likes:
    2,414
    Temas:
    5




    Betocan

    El Jriver te deja usarlo por 30 días sin comprar licencia. Ten presente para que no se creen frustraciones, que el Jriver no es sencillo de manejar pues hay muchas cosas por configurar, pero una vez que aprendas a usarlo es bastante poderoso. Lo uso no solo para reproducir música sino también para reproducir películas. Para esto último necesitas de una tarjeta de video poderosa y de preferencia las que tenga chip nVidia.

    Saludos y que disfrutes aprendiendo a usar el Jriver. SI tienes dudas, no dudes en enviar un mensaje en este hilo.

    Buen fin de semana
     
    A eduval, mikamil, xedux y 1 otra persona les gustó este mensaje.


  2. betocan

    betocan Miembro de bronce

    Registro:
    18 Jul 2014
    Mensajes:
    1,213
    Likes:
    1,438
    Temas:
    0
    Gracias Cabu, tu siempre tan gentil, le daré una chequeada este fin de semana, si no salen otros planes,un buen fin de semana para ti tambien!!
     
  3. Moonfire

    Moonfire Miembro maestro

    Registro:
    17 Jun 2012
    Mensajes:
    748
    Likes:
    47
    Temas:
    81
    Wow ! que generosa respuesta ! muchas gracias por esta valiosa información ni idea que existía este reproductor Jriver voy a bajarlo y aprender como funciona , mi PC tiene una tarjeta de video de gama baja , veré que formatos soporta , en el caso que este limitado esto se soluciona con una tarjeta grafica de mayor gama ? o es necesario buscar una en especial ? si hubiese alguna recomendación seria de mucha ayuda , nuevamente muchas gracias por su respuesta !

    PD: se cayo la venta de mis torres Jamo :< contaba con ese dinero si alguno desea unas torres entry lvl las tengo en la sección de compra venta , espero tenerle novedades estimado Cabu
     
  4. Cabu8803

    Cabu8803 Miembro maestro

    Registro:
    8 Ene 2013
    Mensajes:
    886
    Likes:
    2,414
    Temas:
    5
    Moonfire

    Verifica primero las capacidades de la salida HDMI de la tarjeta en la PC. Si no pasa de manera nativa DTS HD o True HD no es el fin del munco. Aun puedes decirle al JRiver que pase en PCM sin hacer cambios de manera que sea el receiver el que decodifique a analógico. Lo que perderias sería que en la pantalla del receiver diga que la pista de sonido es Dolby, DTS, TrueHD o DTS HD. Al final todas las pistas sean del formato que sean al final son extraídas a PCM para que el DAC las convierta en señal analógica para que pueda ser amplificada.

    Mi post anterior era para que ya que se ha conectado una PC al receiver con HDMI se le saque el mayor provecho, pero si la salida no puede manejar todos los streaming si se pasa PCM estarás logrando igual el mejor audio posible.

    Saludos

    Estrimados. Aün tengo a la venta las torres PSB T6.
    https://www.peruhardware.net/temas/torres-psb-t6.229817/

    Saludos
     
    A eduval le gustó este mensaje.
  5. limadark

    limadark Miembro maestro

    Registro:
    28 Dic 2011
    Mensajes:
    844
    Likes:
    162
    Temas:
    23
  6. betocan

    betocan Miembro de bronce

    Registro:
    18 Jul 2014
    Mensajes:
    1,213
    Likes:
    1,438
    Temas:
    0
    Una consulta, me esta pasando algo raro con un dvd de Deep Purple Total Abandon Australia 99, el formato del disco es dvd-9 y el codigo de region es 1/2/3/4/5/6, hace tiempo les conté que cuando lo ponía en el reproductor de bluray se iba defrente a los extras no podia leer el menu principal. Tengo un playstation conectado al tv (hdmi) así que lo probé ahí y lee el dissco perfectamente. Asi que conecté el play al amplificador para tener un mejor sonido 5.1 surround, pero pasó lo mismo que con el bluray, ya no leia el disco, se pasó defrente a los extras. Alguien me puede explicar eso?, sólo me ha pasado con ese disco.Gracias.
     
  7. Moonfire

    Moonfire Miembro maestro

    Registro:
    17 Jun 2012
    Mensajes:
    748
    Likes:
    47
    Temas:
    81
    Estimados una consulta , alguna persona ah podido escuchar los focal 714 que venden en Audiolima ? por otro lado si pudiesen recomendar parlantes en ese rango de precios a nivel local seria de mucha ayuda , saludos !
     
  8. BigPride

    BigPride Miembro de oro

    Registro:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    9,160
    Likes:
    9,218
    Temas:
    53
    Yo he escuchado las 714 en su showroon de Surco, pideles a Audiolima una cita para que vayas a escucharlas. Te quedaras maravillado
     
    A Moonfire le gustó este mensaje.
  9. Moonfire

    Moonfire Miembro maestro

    Registro:
    17 Jun 2012
    Mensajes:
    748
    Likes:
    47
    Temas:
    81
    Gracias por la pronta respuesta BigPride , solicite en un par de ocasiones una cita para poder escucharlos pero no tuve exito , alguno otra recomendación ? Saludos !

    Estimados acabo de revisar mi correo y vi una respuesta de Audiolima con la fecha de la cita que por error no vi , retome contacto con ellos , todo perfecto mañana me doy una vuelta por su showroom , las disculpas del caso ! saludos !
     
    A BigPride le gustó este mensaje.
  10. xedux

    xedux Miembro maestro

    Registro:
    29 Nov 2011
    Mensajes:
    446
    Likes:
    992
    Temas:
    3
    Moonfire, de las que yo he escuchado en ese rango de precios, además de las Focal Chorus 714 tienes:
    - JBL Studio L890 (Telewatt telef.: 4405172)
    - PSB X2T (F&J Audio telef.: 2427846)
    Insiste con Audiolima porque vale la pena escuchar esas Focal 714, son muy buenas al igual que las demás y deja que tu oido decida, ninguna te defraudará, suerte con tu elección.
    Saludos.
     
    A BigPride le gustó este mensaje.
  11. Moonfire

    Moonfire Miembro maestro

    Registro:
    17 Jun 2012
    Mensajes:
    748
    Likes:
    47
    Temas:
    81
    Muchas gracias por la info xedux , retome contacto con Audiolima todo super bien , mañana tengo acordado vista a su showroom las 714 son mi primera opcion! Saludos !
     
    A eduval le gustó este mensaje.
  12. xedux

    xedux Miembro maestro

    Registro:
    29 Nov 2011
    Mensajes:
    446
    Likes:
    992
    Temas:
    3
    Esas 714 suenan espectacular y ya ni hablar de sus hermanas mayores... saldrás muy contento.:)
    Saludos
     
    A eduval, BigPride y Moonfire les gustó este mensaje.
  13. luiseq69

    luiseq69 Miembro nuevo

    Registro:
    17 Jun 2013
    Mensajes:
    6
    Likes:
    1
    Temas:
    0
    Buen día amigos, quisiera que me absuelvan de una duda, quisiera comprar un denon avr x1100w de 80w por canal, tengo unos parlantes JBL es90 frontales, par de jbl es10 y subwoofer es jbl 250, tendra algun problema en cuanto a la potencia? el es90 tiene una potencia de 100w continua, se malograrian? o que amplificador me recomendarian para este juego de parlantes claro considerando el presupuesto casi por el precio del x1000..
    Gracias por anticipado...
     
    A fonchito speedy le gustó este mensaje.
  14. BigPride

    BigPride Miembro de oro

    Registro:
    22 Ene 2010
    Mensajes:
    9,160
    Likes:
    9,218
    Temas:
    53
    Si puedes yo iria por el X2000
     
  15. fonchito speedy

    fonchito speedy Miembro de plata

    Registro:
    12 Nov 2010
    Mensajes:
    2,734
    Likes:
    5,710
    Temas:
    4
    Si prefieres un Denon, la diferencia entre el X1100 y el X2000 es de sólo $100 y este último está muy mejorado. Sólo tendrías que averigüar si ya está disponible en Lima. Coincido con BigPride, si puedes ve por el X2000, el dts Neo:X suena como la refurinfunflay...
     
    A Luis_sanz87 y BigPride les gustó este mensaje.
  16. eduval

    eduval Miembro de bronce

    Registro:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    2,229
    Likes:
    4,562
    Temas:
    13
    Hola luiseq69, siendo las ES90 parlantes de 110w a 8 Ohm yo te aconsejaría que vayas por un receiver que tenga como mínimo esa potencia, los receptores no son como los amplificadores esterero que dan potencias reales porque siempre trabajan a dos canales y en muchos casos vienen con una electrónica de amplificación mucho mejor, en un receptor generalmente la potencia que te expresa el fabricante es a uno o dos canales simultáneos, osea solo válido para escucha estéreo, porque cuando reproduces una pista multicanal el receptor baja la potencia entregada a cada canal, por ejemplo en sus especificaciones el Denon X1100 dice Power Output 80W (8 ohm, 20 Hz - 20 kHz, 0.08% 2ch Drive), claramente te están diciendo que entrega 80W a 8Ohm solo en dos canales funcionando en el rango de 20 Hz a 20 kHz, el X2100 dice Power Output 95W (8 ohm, 20 Hz - 20 kHz, 0.08% 2ch Drive) lo mismo, 95W a dos canales, en ambos casos no especifican la potencia de salida con todos los canales en simultáneo, porque ahí la potencia entregada por el receptor será menor, osea con el X2100 es posible que en multicanal cada parlante reciba a lo más 85W, no sabemos porque el fabricante no lo dice.

    ¿Se van a escuchar mal tus parlantes con un receptor de menor potencia? pues a bajos volúmenes quizás no notarás nada malo, pero a volúmenes altos el amplificador empezará a distorsionar porque no es capaz de entregar la potencia que demandan los parlantes, esa distorsión afecta la calidad del sonido y también podría dañar los drivers del parlante si es que se les somete a ese efecto durante largo tiempo. El consejo es que en este tipo de configuraciones el receiver por lo menos tenga en estéreo la potencia igual o superior a la del parlante, así la distorsión será menor y como resultado un sonido más limpio.

    PD. Pusiste que las ES90 son de 100W continuos pero en las especificaciones del fabricante dice que son de 110W continuos, aquí el enlace: http://eu.jbl.com/tl_files/catalog/...S/Specification Sheet - ES90 (English EU).pdf

    eduval
     
    A fonchito speedy y betocan les gustó este mensaje.
  17. betocan

    betocan Miembro de bronce

    Registro:
    18 Jul 2014
    Mensajes:
    1,213
    Likes:
    1,438
    Temas:
    0
    ¿Se van a escuchar mal tus parlantes con un receptor de menor potencia? pues a bajos volúmenes quizás no notarás nada malo, pero a volúmenes altos el amplificador empezará a distorsionar porque no es capaz de entregar la potencia que demandan los parlantes, esa distorsión afecta la calidad del sonido y también podría dañar los drivers del parlante si es que se les somete a ese efecto durante largo tiempo. El consejo es que en este tipo de configuraciones el receiver por lo menos tenga en estéreo la potencia igual o superior a la del parlante, así la distorsión será menor y como resultado un sonido más limpio.

    PD. Pusiste que las ES90 son de 100W continuos pero en las especificaciones del fabricante dice que son de 110W continuos, aquí el enlace: http://eu.jbl.com/tl_files/catalog//jbl/home/Specsheets/ES/Specification Sheet - ES90 (English EU).pdf
    eduval[/QUOTE]

    No sabía eso, lo voy a tener en cuenta cuando cambie de parlantes, pensé que no pasaba nada si los parlantes eran más potentes que el amplificador, siempre se aprende en este foro.
     
  18. fonchito speedy

    fonchito speedy Miembro de plata

    Registro:
    12 Nov 2010
    Mensajes:
    2,734
    Likes:
    5,710
    Temas:
    4
    Bien Eduval, enfatizando aquello de que la medición de potencia y distorsión armónica se hace de dos en dos canales, ningún fabricante de surround receivers te brinda especificaciones de potencia y THD de todos los canales (5, 7 ó 9) funcionando simultáneamente...
     
    A eduval le gustó este mensaje.
  19. eduval

    eduval Miembro de bronce

    Registro:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    2,229
    Likes:
    4,562
    Temas:
    13
    No sabía eso, lo voy a tener en cuenta cuando cambie de parlantes, pensé que no pasaba nada si los parlantes eran más potentes que el amplificador, siempre se aprende en este foro.[/QUOTE]

    Hola Betocan, ojo que me refería a receivers exclusivamente, en ellos se debe tener mayor cuidado ya que por descuido y dada la poca información de los fabricantes los podemos estar forzando, en los amplificadores tipo power estereo o mono la cosa es muy diferente, estos tienen una topología especial en su fabricación pues solo son amplificadores, pueden tener menor potencia que la exigida por los parlantes y sin embargo moverlos mejor que un receiver de mayor potencia nominal, además según la calidad del amplificador puede manejar impedancias de hasta 2Ohm con soltura, los receivers por lo general no menejan menos de 4, sabemos que los parlantes tienen una impedancia nominal que por lo general es de 8 Ohm o 6 Ohm pero que en la practica pueden bajar incluso hasta 2 Ohm, ahí es donde un amplificador se defiende mejor que un receiver, dando a la música esa dinámica y pegada en frecuencias bajas que para un receiver es difícil lograr.

    Como habrás concluido, todo depende también de las características del parlante, pues algunos son más exigentes que otros y requieren una etapa de amplificación más completa, además no olvidemos la sensibilidad del parlante, siempre será más fácil para un amplificador mover un parlante de mayor sensibilidad. Saludos;

    eduval
     
    A Benny, betocan, BigPride y 1 otra persona les gustó este mensaje.
  20. betocan

    betocan Miembro de bronce

    Registro:
    18 Jul 2014
    Mensajes:
    1,213
    Likes:
    1,438
    Temas:
    0
    Hola Betocan, ojo que me refería a receivers exclusivamente, en ellos se debe tener mayor cuidado ya que por descuido y dada la poca información de los fabricantes los podemos estar forzando, en los amplificadores tipo power estereo o mono la cosa es muy diferente, estos tienen una topología especial en su fabricación pues solo son amplificadores, pueden tener menor potencia que la exigida por los parlantes y sin embargo moverlos mejor que un receiver de mayor potencia nominal, además según la calidad del amplificador puede manejar impedancias de hasta 2Ohm con soltura, los receivers por lo general no menejan menos de 4, sabemos que los parlantes tienen una impedancia nominal que por lo general es de 8 Ohm o 6 Ohm pero que en la practica pueden bajar incluso hasta 2 Ohm, ahí es donde un amplificador se defiende mejor que un receiver, dando a la música esa dinámica y pegada en frecuencias bajas que para un receiver es difícil lograr.

    Como habrás concluido, todo depende también de las características del parlante, pues algunos son más exigentes que otros y requieren una etapa de amplificación más completa, además no olvidemos la sensibilidad del parlante, siempre será más fácil para un amplificador mover un parlante de mayor sensibilidad. Saludos;

    eduval[/QUOTE]

    Excelente aclaración, muchas gracias eduval!!