Es que son la muerte, que van a saber pues mascotas. Ronda MATT HOOPER Mensajes 6.165 Gustó a 2.836 hace 17 minutos #507 Compañero si viviéramos en la misma ciudad te invitaba a verla de la misma manera que me invitaron a mi. Esto de las Qled es otra filosofía, una alternativa diferente a aquellos que sufríamos psicológicamente con que le tv se nos quemara, tuviera bandas, macrobloques, flashes, etc Por cierto, anoche me vi Black Howk derribado en UHD de Ridley Scoot, y sin ser Aquaman o Mortal Engines, que no lo es, hay que ver como se veía en la Qled, en la que en ningún momento eché en falta otro tipo de tecnología gracias a unos negros, contraste y colores igualmente marcados e intensos propios de la fotografía original de la película. Una imagen muy detallada donde podías apreciar todo tipo de detalles en edificaciones en ruinas, polvo, grava y piedras saltando por los aires entre tantas explosiones y disparos que no cesan durante toda la película, ya que no te da tregua, y un HDR que potenciaba el ya de por si marcado contraste de la película, donde hasta el sudor de los soldados americanos se podía palpar de lo realista que se ve. Una peli muy recomendable revisionar en nuestras Qled ya que le saca todo el jugo al UHD. Eso sí, no esperéis una imagen súper limpia porque tiene grano, pero vamos, que se ve como nunca la había visto gracias a las especificaciones de la UHD y a la Q9F que le saca todo el jugo a estos exigentes masters nuevos UHD
Esperando @stivy contestar con base la pregunta formulada. A no ser que también estamos en un tema de clonalidad más.
Estos despistados, siguen pensando 'ingenuamente' que el OLED con su negro absoluto ya lo es todo > a ver dícelos a los sufridos y estafados propietarios del C8, que te empaquetan y te mandan a rodar junto con tus enyucados "MACROBLOQUES FLASHES"... que para colmo alucinan en su 'mundo retro-paralelo' que el LCD LED se quedó en 0.05 nits (en su nivel negro) y para eso, se afirman risiblemente comparando con su desastroza ES7000 (EdgeLED) La Reyna de Clouding ¡PLOP!... La cosa es clara, todos los elementos de imagen (Uniformidad, Procesamiento, Colorimetría, Contraste, Brillo, Movimiento, Angulo de Visión, Input Lag, Longevidad de Panel, etc.) son de IGUAL de IMPORTANTES < y en base aquello > cada uno define junto a sus propias exigencias de uso, sobre que elementos de imagen quiero o no prescindir. Respecto a las excepcionales satisfacciones HDR, que manifiesta Ronda con su Q9FN (FALD/RGB) no me sorprenden, ya se sabe que los FALD son los televisores 'SUPREMOS DEL HDR` con sus negros robustos y muy profundos que rivalizan al OLED (lo mismo pasa con mi DX900 frente a mi FZ950, que en negros se ven muy parejos), pero a la vez como no incoporan ABL > su BLANCO NATIVO de los FALD es SUPERIOR a cualquier OLED > por ende, es lógico que Ronda resalte también los blancos intensos de las nevadas y su 'INMUNIDAD TOTAL, ANTI-RETENCIVA", que le permite obtener un "IMPACTO HDR, VERDADERAMENTE IMPRESIONANTE" < por eso siempre he sido reiterativo en ello > por lo que lo dicho por Ronda, simplemente re-re-ratifica aquello: SDR > OLED // HDR > FALD Por eso, lo tengo claro la única que va sustituir a mi querida DX900, es otro FALD/RGB de 4000 nits a futuro... asi que espero con suma tranquilidad; que tengan un buen domingo.
Ronda es un tipo con amplios conocimientos en temas de TVs, muchísimo más que foristas ya conocidos con afirmaciones que es charlatanería así de simple , obviamente NO aprendidos por el hecho de tener "TODAS" las TVs en sus narices, muy por el contrario de LECTURA relevante como lo hacen todos los foristas más destacados. Pero existe algo singular en él, haciendo un seguimiento del modus operandi, no tiene bandera cuando se le ocurre desdeñar o alabar determinada tecnología de TV de manera aleatoria, objetivo final de disfrute, ser observador de enfrentamiento de terceros espero que no. Por ello se cita porque muchos de sus afirmaciones tienes base, fundamento, asidero. Pero otras oiga sectario por quedar bien con los "amigos". Vamos por ejemplo al empleo de luz de sesgo, vaya SIN razón para una OLED en oscuridad, pero claro favorecido para una LCD con el objetivo de ocultar sus porquerías de ING o negros grises, por más 480 o 512 zonas FALD cada zona sigue siendo una área LCD común y silvestre, con todos los problemas que acarrea local dimming. Clipeado en HDR en áreas de bajo detalle por decirlo de 0.05 a 0.005, claro hará Tone Mapping pero igual verás detalles near black por encima de 0.05 o más. Local dimming en HDR : ALTO claro matando detalles en sombra por doquier , siendo objetivos y claros que la curva de gamma HDR es absoluta y más del 50% de una imágen HDR esta alrededor de 100 nit. Sigamos posteando a Ronda, porque es cierto tiene base para compartir conocimientos, pero también hay apreciaciones que no tienen razon de ser. Extraído de Rtings: "Aquí está una al lado de la Sony Z9D a la izquierda, la Q9FN a la derecha. La atenuación local en el Q9FN es muy agresiva incluso cuando se establece en bajo, por lo que se pierden pequeños detalles en las estrellas. Aquellos que gustan de las escenas oscuras más profundas pueden preferir el algoritmo de atenuación local del Q9FN, pero aquellos que están cansados de perder detalles de la escena oscura preferirán los algoritmos menos agresivos"
No tengo sus cobardes costumbres doctorsito, no necesito clonarme para dar opiniones sobre este hobbie. Salu2...
Hola Comunidad, porque. No. Citan el episodio 3 de game of throne todos los usuarios de oled. LG han lamentado tener una oled ya que aplasta mucho detalle. Hay fotos y mucho material para que puedan corroborarlo.
Que tal frescura del ingenuo lector > después del 1er lugar del B6 en comer detalles, le sigue su sucesora B7 en 2do lugar del Ranking de los "Premios Golden Raspberry" > en aplastar el negro como nadie, por lo que come más detalles en SDR/HDR que cualquier otra OLED 2018 (hasta la C8 come menos detalle que su plastiquera B7), además de ser muy retenciva en HDR (ni que decir las quemadas graves como le pasó a un propietario colombiano), su interpolación de movimiento es un desastre (muestra artefactos en contornos y da brincos visibles), y el procesamiento de los SD en la B7 es muy inferior a las OLED LG 2018 (tienes que darle BD50 y 4K UHD de Alto Bitrate para que recién procese bien la B7)... y si bien, la B7 en HDR (en especial DV) interpreta mejor que su antecesora B6 (donde cualquier OLED 2018 le gana también a esa desatrosa B6), esto no es lo suficiente para superar en IMPACTO HDR a la mayoría de los OLED 2018 (incluído mi FZ950 que interpreta mejor el HDR10 quel B7, que solo con DV se recupera), ni que decir de los FALD/RGB que en su "IMPRESIONANTE IMPACTO HDR" fácilmente lo terminan opacando a la B7 (incluido con su DV)... en resumen, yo que usted vendo mi B7 y me compro la C9, asi tengo todo lo marketeas y ensalsas rimbombantemente... PLOP!. P.D. ¡OJO! que mi FZ950 también queda opacado en HDR ante mi DX900. y también clipea mi FZ hasta al 18 (donde otros OLED se queda entre 22-19) en cambio mi DX no clipea, por lo que reproduce todos los detalles hasta el 17).
"Si bien la pantalla LCD Q9 QLED de Samsung se basa en un LED de borde, la ZD9 de Sony (Z9D en los EE. UU.) Emplea un sistema LCD de atenuación local de matriz completa. Tiene un brillo máximo más alto que todos los televisores OLED, pero las limitaciones de las relativamente pocas zonas de atenuación (en comparación con el número total de píxeles) podrían no coincidir con el control de luminosidad y color del nivel de píxeles de OLED para el video HDR. Vincent Teoh agregó que Sony ZD9 "sufrió debido a que a la audiencia le disgustaba los detalles destacados que faltaban". El mapeo de tonos HDR de Sony "favoreció la retención del brillo sobre los detalles para replicar la intención del director". Flatpanelshd Si Z9D y Q9 sucumbieron en HDR ante OLED en este caso B7, ya se pueden imaginar de DX900
Poné en azúl también > "BEST TV 2017" y "BEST HOME THEATRE TV (Mejor TV de Cine en Casa)" > no esta la B7 en esa categoría. Y sigue creyendo ese cuento resultista de esa 'pseudo' categoría HDR > mientras no se referencien como se debe con un Monitor 'verdaderamente' Referente en HDR a 4000 nits, como el Monitor Dolby Pulsar (FALD/RGB) por ejemplo; y no como se mal referencia ahora con el BMX300 de solo 998 nits... asi que reza, que no cambien ese OLED/RGB de Sony como referente HDR en esos Shootouts foráneos, porque sino otra vez diras encolorizadamente > "No queremos más Blooming, No queremos quedarnos ciegos" < como en esa vez > que 'verdaderamente' sucumbió por partida doble el E6 ante el KS9800 y DX900 en HDR, cuando todavía no se mal referenciaba con el BMX300 (del cual antes le machabas que solo servía para masterizar HDR10, ahora como copiadera te acomodas jocosamente)... al margen de ello, obviamente comparar en IMPACTO HDR de tu B7 con las verdaderas BESTIAS del HDR > Z9D, Q9FN, DX900, Q90R, X945E, es como comparar a un adolescente que esta estudiando secundaria (FALD/RGB) contra un feto (B7) que ni siquiera acaba de nacer para el MUNDO HDR (1,000-10,000 nits).
Jajajajaja..Te doy toda la razón en tu comentario q por cierto es muy atinado, es u feto que ni siquiera empieza a hacer. Salu2...
Asi es, con cualquier FALD/RGB se puede "ABRIR LOS OJOS" para maravillarse del VERDADERO MUNDO HDR, tal como lo hizo recientemente el forista foráneo @thanos con su Q90R (y que también proviene del OLED). Saludos.
No hay una tecnología globalmente mejor que la otra; tanto OLED como LCD LED tienen fortalezas y debilidades A la hora de extraer detalle en las zonas oscuras los paneles OLED tienen la ventaja de contar con un contraste nativo altísimo, pero también cuentan con una desventaja: su capacidad de entrega de brillo es inferior a la que nos proponen los mejores modelos LCD LED. Estos últimos no tienen un contraste nativo tan alto (aunque los mejores paneles VA destacan por un contraste sobresaliente), pero su superior capacidad de entrega de brillo, si va acompañada por una atenuación de la retroiluminación precisa, puede provocar que un televisor LCD LED FALD consiga recuperar más detalle en zonas oscuras que un modelo OLED similar. Es importante que tengamos en cuenta que no estamos posicionándonos ni a favor ni en contra de ninguna tecnología. Tanto OLED como LCD LED tienen ventajas e inconvenientes, pero en el contexto que nos ocupa, que no es otro que la reproducción de imágenes muy oscuras, es razonable poner «en cuarentena» la superioridad de la tecnología OLED que algunos medios defienden con cierta ligereza. Sí, OLED tiene los mejores negros y el mejor contraste, pero algunos televisores LCD LED FALD, los más sofisticados, consiguen recuperar más detalle en zonas en sombra que los modelos OLED gracias a la combinación de ingredientes que he descrito en los párrafos anteriores. Tampoco podemos pasar por alto la importancia que tiene la calibración. Un televisor correctamente calibrado, sea OLED o LCD LED, nos ofrecerá una experiencia más satisfactoria en todos los frentes. Restituirá los colores de una manera más fidedigna, recuperará más detalle, tendrá un nivel de ruido inferior, sus imágenes serán más profundas… Y no todos los televisores salen de fábrica con una calibración atinada. Normalmente todas las marcas se esmeran en sus modelos de las gamas alta y premium, y, aun así, casi siempre los usuarios tenemos margen de maniobra para adecuar el acabado estético de sus imágenes a nuestras preferencias. Afortunadamente, incluso tenemos cierto margen de maniobra cuando se trata de recuperar más detalle en las regiones oscuras, que es lo que nos interesa en este artículo.
bien dicho no hay que cerrarse a una sola tecnología yo era hincha de intel pero me di cuenta que amd esta haciendo bien las cosas lo pongo como referencia nomas en fin el que tiene que ganar es el consumidor yo tengo un sony modelo w805 lo uso como monitor secundario para jugar y es un buen televisor estoy por darle un poco de descanso y estoy atento a lo que postean para poder renovar a un televisor que se adecue a mis preferencias saludos
Totalmente de acuerdo, todos los tipos tecnologías TV (autoemisivas/transmisivas) son "IMPERFECTAS" y lo seguirán siendo > por lo que siempre tendrán sus Pros & Contras, y lo mejor que uno puede hacer es no encasillarse, ni privarse de los beneficios de ambas tecnologías en casa (OLED/FALD)... en resumen, si se tiene un OLED ten también un FALD, y si se tiene un FALD ten también un OLED; que no hay necesidad de confrontarlas sino de DISFRUTARLAS de sus PROS sobre cualquier marca que prefieras (LG, Samsung, Sony, Panasonic, Philips, etc.) que todos tienen sus modelos más destacables que otros dentro de su propio catálogo.
A los expertos: Cual deme recomiendan de estas 2 TVs. O cuál es el modelo que recomendarían para 55 que sea OOED. Muchas gracias. https://www.efe.com.pe/efe/tv-y-aud...ra-hd-4k-smart-android-55-55oled873-55oled873 https://www.efe.com.pe/efe/tv-lg-ultra-hd-4k-smart-ai-55-oled55b8ssc-oled55b8ssc-p Gracias