Jamás des datos por correo, son estafas, para obtener tus datos personales, códigos, cuentas, etc. Jamás hagas caso 6 ponlo como correo spam no deseado u otro y directo al tacho.
Otro detalle es que la fiscalización también importa porque no solo se trata de software pirata, también de violaciones de licencia (ej. Usar licencias home o educativas en un negocio que no corresponde). Hay tanta formalidad que omiten desesperados por la plata. Una vez pasó con Microsoft, le regalé mi Win7 Ultimate a un pata y dejaron de joderlo, solo regularizó Office. Era un negocio pequeño.
Les comento mi experiencia con ITCA : tengo una empresa de venta de hardware y software y un cliente nuestro (rubro construcción) nos comentó que necesitaba ayuda para encontrar los MAC Address de sus computadoras y validar una información que nos dio en una tabla, ellos nos comentaron que estaban siendo acusados de piratería de los programas que estaban en la lista(esto era cierto). Luego nos pidieron revisar su Firewall para saber si alguien había entrado a su red, se confirmó que nadie lo había hecho. En una siguiente reunión nos sentaron con una persona de ITCA y los abogados de mi cliente y de ITCA. Resulta ser que son los mismos equipos que envían bloques de información, cada vez que el software pirata se ejecuta, al fabricante (en este caso Trimble). Esto lo validamos con los distribuidores de Trimble que es Construsoft en Perú y debido al caso existente no podían venderle software. En la reunión, la persona de ITCA nos mencionó que representan a varios desarrolladores de software a nivel mundial, incluso nos mostraron los poderes legales que tienen para actuar en representación de Trimble, no tengo la tarjeta del tipo a la mano pero la voy a buscar y les paso el nombre, entiendo son varios los que actúan en Perú. En resumen, el abogado que asesoraba a mi cliente, con todas las pruebas que les mostraron (que eran más que la tabla inicial), le sugirió que aceptaran la solución extrajudicial porque el lío que se les venía encima si los denunciaban podía ir hasta un juicio penal en contra de los representantes legales. Luego del acuerdo ITCA los puso en contacto con Trimble y ellos le compraron directamente al fabricante con un financiamiento y precios especiales que les otorgaron los mismos dueños del programa. Ya encontré la tarjeta : Oscar García, License Compliance Manager ITCA, +57 310 3250194, pero no era peruano sino colombiano si mal no recuerdo.
Los que tuvimos este inconveniente sabemos que así es y acá no hay que hacerse el vivo pues cuando nos muestran las pruebas quedamos mal, nosotros hicimos lo mismo pero sin gastar en abogados, aceptamos de frente la falta y negociamos la compra, los descuentos y letras y final feliz.
Dejé la piratería hace mucho tiempo. Más bien estoy viendo spammers tratando de adornar un caso de extorsión
miembro nuevo en tema delicado. Encima me tildas de pirata solo por avisar lo mal que proceden con cartas de intimidación, todo porque en EEUU a estos asesores les cortaron el caño y están probando agarrar de cholitos a otros.
Y más o menos por donde ves la extorsión? Miembro viejo no significa que lo sepas todo, a no ser que este sea tu website, todos somos ignorantes en algo, pero lamento no creer en tu palabra oráculo querido
Lo mismo digo no entiendo como este forero puede aconsejar en este caso llamando extorsion, que se queje a indecopi, demuestra un total desconocimiento de este tema que en realidad es bien delicado si le sucede a una pyme o a cualquier empresa, aconseja prácticamente que no le haga caso, que en eeuu bla bla bla, se ve que no conoce nada del tema y que va poner spammer etc. no ayuda mucho con sus opiniones sobre este tema y tampoco menospreciar a otros de porque son nuevos en este foro.
Lo que yo sugeriría es : 1. Si te piden datos por correo jamás los des, eso de seguro es una estafa. 2. Si quieres más información llámalos o pídeles que te visiten o pídeles una reunión, escondiéndote solo das a entender que estás en falta y te van a ir a buscar con abogados y todo. Si no les crees a ellos, llama al dueño del software o escríbeles o contacta al distribuidor autorizado. El de Trimble es Construsoft. Para el caso de CSI no lo sé pero voy a investigar. Si buscas a ITCA, googlea, llámalos, escríbeles, averigua, ve a la fuente, no te guíes de gente que solo busca puntos en su perfil. 3. Si estás en falta, intenta buscar una solución y guíate en todo caso de un abogado, ellos conocen realmente las leyes, nosotros (en mayor o menor grado) opinamos porque teclear no cuesta. Si yo tuviera un departamento y veo que alguien se mete sin pedirme permiso o pagar alquiler obvio que voy a esperar a que se vuelva a meter, tomarle foto y luego llegar con la policía si quiero ganar algo, si cambio la chapa no solo elimino las pruebas sino que tampoco podría capturar al delincuente. 4. La piratería señores es un delito. 5. Si me llamas "propagandero" o "vendido" no esperes que te trate bien, si te duele que te digan pirata, deja de hacerlo y listo, no salgas con lloriqueos cuando te tratan de la misma forma. Dónde comparas, solo veo un texto cortado contra tu palabra que hasta ahora no sé en que parte es ley Por cosas como estas estamos últimos en las pruebas de Pisa, llama a un abogado y confróntalo, es la mejor manera de salir de dudas Creo que chillinfart tiene razón, voy a dejar de pagar mi tarjeta de crédito mañana y cuando me llamen del banco o de un estudio de cobranza los voy a demandar por extorsión!!!! Busquen la ley 28289 LEY DE LUCHA CONTRA LA PIRATERÍA Solo por si las dudas, copio el significado de extorsión: La extorsión es un delito que consiste en obligar a una persona, a través de la utilización de violencia o intimidación, a realizar u omitir un acto jurídico o negocio jurídico con ánimo de lucro y con la intención de producir un perjuicio de carácter patrimonial o bien del sujeto pasivo
La diferencia es cómo uno intercede. Como dije antes, ni Microsoft teniendo nexos en el gobierno e Indecopi, lo hace de esa forma por los antecedentes. Microsoft cuando notifica, negocia, no amenaza. La coacción en la carta mostrada en el thread es figura delictiva, más aún si asi ya es en EEUU por casos como Prenda Law. Ese es el error de ITCA, por mucha falta que haya en el infractor del software. Un abogado menos mongo que el citado por ustedes, no tendría reparos en voltearlos, asumiendo la certeza de la carta. Todo por no ser prudentes. PD: Aviso que en peru, el delito contra la propiedad intelectual tiene un trato muy diferente del "criminal copyright infringement" que existe en EEUU y no se puede tratar a uno como si fuera un raquetero. Esa ignorancia es otro problema. Y quien hace actividades de coacción a fin de conseguir un beneficio económico extrajudicial, es el esquema que en EEUU se conoce como "copyright troll". Esto tiene años de conocido y desvirtúa las acciones de ITCA.
Ok, entonces según tu lógica si alguien me amenaza, me debo esconder? Porque en serio estoy pensando dejar de pagar mi tarjeta de crédito y hacer una demanda por extorsión cuando me llamen a cobrar. Recomiéndame a tu abogado por favor!!
No es mi lógica, es la ley. Y eso que no toco otras como la protección de datos personales ni otras figuras que la ley de delitos informáticos han vuelto arma de doble filo para casos de piratería.
Pero en serio deberías, yo estoy hablando en base a una experiencia vivida, vi que otro usuario (usuario maestro, para darte el gusto en la antigüedad) comentó que también le había pasado y que terminaron negociando. No estamos hablando de casos en Estados Unidos ni de rastreo de IPs por bajar pornografía como el que citas en un post anterior. Creo que todos aquí hablan por lo vivido y aprendido, no citando links