Intel: Comet Lake-S con el socket LGA1200 llegaría a finales de año

Publicado en 'Procesadores' por hagal, 23 Ago 2019.





  1. hagal

    hagal Miembro de oro

    Registro:
    5 Jun 2012
    Mensajes:
    7,598
    Likes:
    2,820
    Temas:
    699




    Se filtran diapositivas sobre los Comet Lake-S de Intel con socket LGA1200 que se lanzarían a finales y se podrían basar en los ¿10nm?
    La situación en el mercado de Intel no es la mejor tras la llegada de los AMD Ryzen 3000. La compañía debe mover ficha y así parece que lo estan haciendo. Al parecer ya estan en producción de los próximos procesadores Comet Lake-S, los cuales estan pensados para sistemas de sobremesa. Estos procesadores, según los rumores, se basarían en los 14nm, aunque no queda del todo claro.

    Comet Lake-S se basaría en la arquitectura Skylake @ 14nm, aunque podrían haber sorpresas. Esto se intuye con el nuevo socket LGA1200, el cual estaría diseñado ya para los procesadores de 10nm. Ninguna diapositiva muestra la litografía de estos procesadores. Estos nuevos procesadores llegaran con hasta 10 núcleos y 20 hilos con un TDP de 125W.
    [​IMG]
    Intel podría lanzar a finales de año los procesadores Comet Lake-S
    Estos nuevos procesadores llegaran al mercado a finales de este mismo año y principios del 2020. Además de nuevo socket se instalara nuevo chipset, el Intel 400 Series. Este chipset ofrecerá hasta 46 líneas PCIe 3.0, hasta 10 puertos USB 3.1 Gen2 @ 10Gbps y hasta 6 SATA III. Adicionalmente tendrá soporte para WiFi 6 + Bluetooth 5.0, Thunderbolt 3 y se mejora el overclocking y el soporte para memorias.

    La hoja de ruta sitúa su lanzamiento muy a finales del Q4 2019. Es posible que para entonces lleguen los de más alta gama y para el Q1 2020 se vayan introduciendo los de gama media y baja. No queda muy claro este punto, pero es posible que en las próximas semanas tengamos más información.

    Debemos tener en cuenta que Intel ya ha empezado a comercializar procesadores para portátiles y tablets de 10nm. Este es el primer paso, ya que el mercado de portátiles es muy importante para la compañía. Quizá nos ‘sorprenda’ y lleguen en 10nm.
    [​IMG]
    Fuente: xfastet
    https://hardwaresfera.com/noticias/...-llegaria-a-finales-de-ano-en-14nm-o-en-10nm/
     


  2. Juansh69

    Juansh69 Miembro maestro

    Registro:
    16 Jun 2018
    Mensajes:
    389
    Likes:
    38
    Temas:
    4
    Buen dato; pero parece que muy tarde su reacción; ya que los procesadores RYZEN actuales son más económicos y tiene buen rendimiento con respecto a los de INTEL.
     
  3. rosameltrozop

    rosameltrozop Miembro maestro

    Registro:
    8 May 2019
    Mensajes:
    378
    Likes:
    75
    Temas:
    2
    Todo ok mientras no presenten sus clasicas incompatibilidades con bios drivers y otras cosas
     
  4. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    intel tuvo incompatibilidad de memorias solo que como es una empresa grande nadie se acuerda

    X58 con algunas ddr3 y la asus x99 deluxe con algunas ddr4 tambien fue intel la pionera de las memorias ddr4 y pago pato al comienzo , hasta estabuilizar con bios modernos, pero nadie se acuerda de eso

    otro tema amd fabrico rams ddr3 amp por un tiempo quiso meterse a ese campo pero los fan boys de intel no comprarian un 4770k con rams amd por eso algunos que colocaron ram radeon ddr3 1833 o 2133 a sus equipos intel no les funcionaba el amp bien como la xmp de intel sin embargo los apus a107850k funcionaban la compatibilidad intel xmp y bien tambien con las memorias radeon dando un poco mas de punche.

    Amd con ryzen decidió no fabricar ram dejando a empresas dedicadas a ello dedicarse a las rams pero fue por ya que las ram no eran capaces de leer la nueva arquitectura como se debe salbo la samsumg b die pero pienso que ya que ryzen crecio la fama de amd podría meterse a ese campo y no seria una perdida de dinero como antes
     
  5. luigixD

    luigixD Miembro de bronce

    Registro:
    25 Dic 2017
    Mensajes:
    2,455
    Likes:
    349
    Temas:
    89
    Buen análisis
     
  6. cpp77

    cpp77 Miembro de bronce

    Registro:
    28 Abr 2014
    Mensajes:
    1,880
    Likes:
    947
    Temas:
    135
    Tambien recuerdo que AMD lanzo sus Radeon SSD de la marca OCZ hace unos años, al parecer no tuvieron mucho éxito, pero hoy sera formidable unos MVMe PCIe 4.0.

    [​IMG]

    Me gustaria ver esos comet lake corriendo en sus 10 nucleos a 5.1GHz.
     
  7. Ev|tErN0

    Ev|tErN0 Miembro de plata

    Registro:
    19 Oct 2008
    Mensajes:
    4,416
    Likes:
    865
    Temas:
    16
    Una patada en las bolas para tanto "ratboy" que recomienda intel a ciegas: otra plataforma muerta... :cafe:

    La retrocompatibilidad es el detalle que marcará la diferencia... :yeah:
     
  8. pcalmaximo

    pcalmaximo Miembro de bronce

    Registro:
    5 Feb 2012
    Mensajes:
    1,734
    Likes:
    331
    Temas:
    6

    mas vale una plataforma "muerta " sin actualizacion , pero 100% estable y compatible con el software actual desde el primer momento y con poca intervencion del usuario
    que

    una plataforma inestable que pasan meses y meses y no se corrigen los errores e incompatibilidades
    muchos usuarios se quejan de ryzen

    la unica queja que veo hacia intel son los precios altos

    a ver cuantos en el foro tienen su placa madre serie 300 y logro hacer funcionar su ryzen serie 3000?

    cada cuanto tiempo cambia su plataforma el usuario promedio ?

    de hecho que si lo hara

    el 7900x si llega a los 5ghz , el problema es el consumo de energia por eso se calentaba bastante el vrm

    el comet lake de 10 nucleos sera igual o mejor que el 9900k en capacidad de overclock
     
  9. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    bueno cualquier windows 10 que descargas hoy en dia de la pagina de microsoft les totalmente 100% estable con cualquier ryzen , el problema eran los que tenían dvds intaladores con las primeras versiones de windows, 10 del 2015 o del 2016 hasta los primeros meses del 2017 ya el update de abril arreglo esto. otra queja son las personas que dicen que es inestable por que no enciende teniendo una placa base vieja como la a320 o b350 queriendo instalar un 2400g o un procesador mas nuevo obviando instalar el bios. por eso muchos criticos de amd mayoría fan boys de intel se quejan ya que ellos generalmente cambian de placas base cada generación y no se acuerdan cuando lo hicieron de placas preparadas para skylake poner un haswells aquí en este mismo foro habían usuarios nuevos que preguntaban en aquella época que no encendía su pc, todo el mundo les decían: instala el nuevo bios y no sabían ya teniendo el procesador metido ahi y se le explicaba que prestase un procesador, etc etc etc... ahora sucede lo mismo pero en amd ryzen a eso dicen inestabilidad, otra cosa por ejemplo se compran las mejores memorias altas veces usuarios ddr4 3800 a un ryzen 1600 y no se puede hacen criticas en sus foros, a eso dicen inestabilidad, ya que para ese ryzen 1600 se calibro hasta lo ultimo máximo ddr4 3200 con los bios de comienzos del 2018, auqnue lo ideal es ddr4 2933 y 3000, los ryzen 2700x normal entra con ddr4 3200 3400 y calibrando 3600, aunque lo ideal es ddr4 3400si no sabes calibrarlo, el ryzen 3000 lo ideal es ddr4 3733 o ddr4 3600.

    El sylake extreme para hacerlo factible esos núcleos bajo la construcción monolítica hicieron que se interconecten bajo un sistema de malla , lo cual hace perder rendimiento en juegos, aunque el skylake tenga el mismo rendimiento que haswells e ipc al igualar las frecuencias al skylake extreme tiene menos rendimieto que un skylake tradicional o un haswells tradicional como el 6700k y 7700k

    Debido a eso desarrolladores de juegos estan adaptando la extrctura en malla para próximos juegos. por ahora tiene bajo rendimiento en juegos si los comparamos con los procesadores domesticos de intel. ya que la extructura en malla intel creo esta para colocar mas nucleos , ya los extremes de intel serie 9XXX no han adaptado haswelln en maya debido a la temperatura hacerlo de esa forma por la cual se mejoro el skylake tresentes tambien en las versiones 7XXX extremes
     
    A Ev|tErN0 le gustó este mensaje.
  10. pcalmaximo

    pcalmaximo Miembro de bronce

    Registro:
    5 Feb 2012
    Mensajes:
    1,734
    Likes:
    331
    Temas:
    6
    pues entonces eso deberias decirle al administrador antes de crear hilos como este
    https://www.peruhardware.net/temas/test-group-ryzen-3000-users.310876/#post-4680667

    que actualice su bios e instale el ultimo sistema operativo

    soluciona su problema dile que actualice todo:giggle:

    cuando un personal tecnico construye una maquina , siempre considera la compatibilidad del software y rendimiento desde el primer momento , esperar parches y actualizaciones hacen perder tiempo y productividad

    muchas placas madre serie 300 ni actualizando a la ultima version de bios logra levantar ryzen de 3ra gen matisse

    ahora quien tiene que comprar placa madre nueva ?
     
  11. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    las placas han estatdo actualizando poco a poco sus versiones de bios alguna shan tardado mas que otras , obvio las nuevas políticas de empresas para que las nuevas tengan venta por que las anteriores son baratas ya que ahora todavía la gente no es necesario el pci 4.0 o al menos que coloque un m2 pci4.

    Aun asi sea verdad lo que dices ya han pasado tres o cuatro tipos de procesadores por ahi y ya estan por la cuarta si es posble una mas hasta el 2020 aqui estan excavator, ryzen 1000, ryzen 2000 ryzen 3000 y si mas no recuerdo tu estabas de acuerdo al cambio de procesador por generación en un thread diferente decidas por la nuevas tecnologías. en eso tienes razón y estoy de acuerdo para los que acostumbramos a tener todo novedoso como yo, pero hay personas que no desean eso simplemente actualizar su procesador para darle potencia.,
    Aunque es un decir lo que dices tienes que ver fechas de las publicaciones, de esos supuestos fallos, ya sean por ram demasiados altos que tienen que nivelar , pero metiendo un ram de 2400 a 3000 en todos los ryzen las características de su placa madre y generacion no hay problema, es como colocar una ddr4 3400 o 3600 a un ryzen 1000 y hay gente gringa que han conseguido modificando lactencias voltaje pero eso es para gente que sabe , si no nomas con los pasos correspondientes ddr3 2933 o 3000 , un 3200 no hay problema para ryzen 2000. y un 2600 no hay problema para ryzen 3000 , claro ciertas placas recomiendan sus memorias y esto tambien para sus tarjetas madres con intel , viendo el manual de compatibilidad de memorias, . al comienzo solo tenían preferencia las samsumg b die por compatibilidad desde la primera vez , pero ahora ya es estable con micron, hynix etc yo no armo pcs ni ensamblo para que me paguen yo ayudo a montar pcs a mis amigos simplemente por hobbye, para ayudar simplemente eso , hasta ahora por experiencia que tengo actualizando pcs ni una me ha dado problemas, sobretodo a los críticos de los apus, y ryzen 3600x es el que mas actualice desde yb 2400g y también he actualizado un 3800x desde un ryzen 1600, cambio notorio de velocidad quizás haga algunas capturas con el 9900k, felizmente todas las placas he tenido que actualizar al bios 0072 y 1003b ab 1003 aba que actualmente creo que tienen ya todas las placas madres. pero muchas placas han tardado por el tema de ventas ya que sis x570 son caras para algunos usuarios, aunque ya después de un mes y semanas de estrenado ryzen 3000 ya han bajado de precio ahora hay placas de 153 dolares aun caras para algunas personas y baratas para otras como la biostar x570gt, de 165 como la Misi X570 A- pro , y 170 como la asus prime x570 p. cada una ha bajado un aproximado de 30 a 40 dolares.

    Sobre temas o threads como ese siempre hay incluso hay temas parecidos en la historia de los foros
     
  12. Ev|tErN0

    Ev|tErN0 Miembro de plata

    Registro:
    19 Oct 2008
    Mensajes:
    4,416
    Likes:
    865
    Temas:
    16
    Pues esperando parches quienes perdieron tiempo fueron los suertudos usuarios de las placas y CPU con bugs, que al final también les penalizaron rendimiento a diversas plataformas intel... :cafe:
     
    Última edición: 2 Set 2019
  13. pcalmaximo

    pcalmaximo Miembro de bronce

    Registro:
    5 Feb 2012
    Mensajes:
    1,734
    Likes:
    331
    Temas:
    6

    jajaja

    al final ni siquiera son necesarios esos parches de seguridad , conozco varios usuarios que mantienen bloqueado el servicio de actualizaciones de windows sea cual sea su version , nunca han actualizado windows

    es molesto para muchos usuarios ver que el sistema consuma sus recursos de red o procesamiento mientras usan su pc
    muchos encienden su pc solo para jugar , ni les interesa que se actualice el sistema

    usuarios tanto de amd como de intel asi que eso no repercute en que sea inestable una pc


    hablas de skylake x , una vez mas nunca han sufrido de inestabilidades ni de bsod estos procesadores no eran la mejor opcion para juegos

    pero estos tienen algo que amd todavia no puede igualar , que es el rendimiento avx , amd sigue siendo inferior en ejecutar estas instrucciones y tambien en la gama media ( 1151 )se aplica

    el problema estaba en las placas madre , que priorizaban luces led que darle un vrm poderoso y decente

    por eso asus se fue a la m , ha perdido calidad y prestigio ante mis ojos para plataformas de intel

    a mi parecer gigabyte lo esta haciendo mejor en las ultimas generaciones

    no todas las placas madre de asus son mala opcion , pero si la mayoria

    el problema de skylake x no era su diseño en malla , la modificacion del tamaño y latencia de las memorias cache afectaba su desempeño en juegos

    los problemas de ram con esas pltafromas de intel eran escasas solo para especificas marcas o modelos de placa madre mayormente evga tenia esos problemas en x58

    con x99 fueron menos problemas todavia

    si nadie se acuerda es por que no fue relevante y se resolvieron rapido no crees ?

    ademas las memorias ddr4 estan en el mercado desde el 2014
    asi que mientras se estaba diseñando ryzen , amd ha tenido tiempo , recursos y materiales en mano
    no es que las ddr4 no existian , como se puede justificar los problemas que tiene

    por ahora solo podria recomendar ryzen 2000


    por ahora no es recomendable la serie ryzen 3000 , muchos errores inestabilidades , voltajes demasiado altos de funcionamiento etc etc

    aunque estoy seguro que eso de los voltajes muy altos de operacion no lo arregla ningun bios ni software alguno , es diseño del hardware

    estan funcionando al limite

    no creo que la culpa sea de tsmc

    amd siempre ha tenido deficiencias de diseño en cuanto a relacion
    voltajes / frecuencias de operacion
     
Etiquetas: