[Hilo Oficial] AMD Ryzen / Ryzen G / Ryzen 2nd Gen / Ryzen 3000

Publicado en 'Procesadores' por STRIKSHARK, 22 Mar 2016.





  1. lguillermo93

    lguillermo93 Miembro maestro

    Registro:
    5 May 2019
    Mensajes:
    674
    Likes:
    181
    Temas:
    9




    Entre el 3600x y el 3600 pagas por un ligero oc (+200 MHz) y el cooler, el del 3600x es unos mm mas alto y tiene rgb, nada mas, el desempeño es casi igual.

    Actualmente si es para juegos basta con un 3600, si es para trabajos o no planeas reemplazarlo por varios años compra el mejor que puedas pagar y ya.
     
    A OKi89 le gustó este mensaje.


  2. OKi89

    OKi89 Miembro maestro

    Registro:
    29 Jul 2014
    Mensajes:
    336
    Likes:
    18
    Temas:
    46
    Genial, voy a comparar precios en las tiendas y voy a actualziar bios. Gracias
     
  3. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    el 3700x es todo terreno. trabajo y juegos pero dependiendo la edicion de video (geforce para adobe premiere este antes era intel pero los ryzen 3000 van bien en premiere, y radeon para vegas y power director dan mas fuerza en esos programas no necesitas gama alta sino media , no hay diferencia de potencia en una tarjeta de videod e alta gama y de baja , si es que tiene 8gb de vram suficiente)
    si vas a comprar el 3600x has un esfuerzo mas comprate el 3700x
    pero tambien la 3600 es una buena opción.


    Si vas a comprar el 3600x tampoc es mala compra, te da 3fps , 6 fps, 8 fps mas que el 3600 claro dependiendo el juego, algunos casi igualados , es un poco mas rapido en edicion de video que el otro debido a la mayor potencia, solo que ahora al tener mucha fama los ryzen 3000 como que hay un margen de dolares de 60 lo que cuesta un cooler grande de marca. , el 3600x tiene un margen de overclok 150 mhz mas que el otro si es pata negra 200 mhz.

    ten cuidado en actualizar bios, tengo un amigo que su hermanito desenchufo su pc jugando y cago su motherboard, si tienes primos chiquitos o hermanitos o sobrinos no se mejor cierra la puerta que no entren las criaturas.
     
    A OKi89 le gustó este mensaje.
  4. OKi89

    OKi89 Miembro maestro

    Registro:
    29 Jul 2014
    Mensajes:
    336
    Likes:
    18
    Temas:
    46
    Gracias fiera, voy a ver la posibilidad de estirarme e irme por una 3700x, pero la 3600 está a buen precio ahora. Y por suerte no hay criaturas ni animales salvajes en mi casa así que puedo actualizar las Bios tranquilo :biggrin:
     
  5. badness2099

    badness2099 Miembro de oro

    Registro:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    8,535
    Likes:
    1,473
    Temas:
    136
    Parece que al final, si habra un ZEN2+ que sera el ZEN3, ya que no habra un gran cambio con respecto a lo que es ahora los ZEN2 mas alla de mejorar el chip, aumentando la velocidad y reduciendo la latencia, ademas de el propio proceso de fabricacion.

    Esto daria como resultado que los proximos chip ZEN3 tengan un 8% mas de rendimiento en comparacion con lo visto ahora en los actuales Ryzen 3000.

    Si se mantiene esta diferencia de rendimiento a favor, signifca que los nuevos Ryzen 4000 serian superiores en casi todo a Intel, que aun con los proximos i9 10900K no tendria nada que hacer en contra de una AMD imparable.

    Aun asi, lo mejor de Intel seran sus proximos i3 10100 (4/8) y los i5 10400(?) (6/12) que plantarian cara a los R3 y R5 respectivamente en el mercado que mas se mueve, la gama media y baja.

    Haber en que termina esto, pero sea como sea, los ganadores seremos nosotros.

    Saludos.
     
    A OKi89 le gustó este mensaje.
  6. Harry Kane

    Harry Kane Miembro maestro

    Registro:
    31 Mar 2019
    Mensajes:
    560
    Likes:
    224
    Temas:
    3
    Confirmado lo del i5 de decima con 6/12 con HT, se a filtrado ? O solo supones como yo a raiz de lo q se a oido de esa i 3, q habra i5 6/12, i7 8/16, i9 12/24. Claro estas con HT activado tambien.
    Hace poco vi una filtracion de la r5 3500x q cuenta con 6/6 sin SMT al igual q la i5 9400f, es mas la comparan con esta y los resultados fueron favorable minimamente a la i5 en single core pero lo curioso era q en multi la i5 era ligeramente superior.
    En esta generacion, se especula q seria 20% mas rapida q la novena. Creo q intel ya dejo de subestimar a los de AMD.
    Los de camiseta roja han hecho un buen trabajo generando competencia. Aunq me hubiera gustado q sean mas eficientes con el tema energetico, sobre todo ahora q lei, q ellos mismos fabrican sus chipsets y por lo visto estan consumiendo mas. Como es el caso de la x570. Aunq quizas la raiz de esto se la implementacion del pci 4.0
     
  7. cpp77

    cpp77 Miembro de bronce

    Registro:
    28 Abr 2014
    Mensajes:
    1,880
    Likes:
    947
    Temas:
    135
    Espero que la nueva generación ZEN alcance los 5GHz, porque es lo único que le falta para tumbar a intel.

    [​IMG]
     
    A OKi89 le gustó este mensaje.
  8. Deza

    Deza Miembro de bronce

    Registro:
    27 Oct 2018
    Mensajes:
    2,281
    Likes:
    823
    Temas:
    20
    Es lo único. Si logran eso darán la última estocada.
     
  9. Apsk

    Apsk Miembro de oro

    Registro:
    1 Abr 2010
    Mensajes:
    5,213
    Likes:
    2,670
    Temas:
    18
    A Intel le tomó 8 generaciones de su arquitectura Core llegar a 5Ghz, creo que preferiría nuevos diseños con mejores IPC a estar exprimiendo las frecuencias de la forma que lo hizo Intel, sin mejoras significativas.
     
  10. Harry Kane

    Harry Kane Miembro maestro

    Registro:
    31 Mar 2019
    Mensajes:
    560
    Likes:
    224
    Temas:
    3
    Q ha fortalecido la competencia, es cierto. Pero q iguale a intel en la velocidad de los nucleos realmente no es asi, recuerda q ryzen esta peleando, si, pero empleando mas nucleos e hilos a comparacion de intel. Vemos a una i5 de 6/6 vs ryzen r5 3600 6/12. A una i9 8/16 vs r9 3900x 12/24. Y como q eso les ayuda tambien. Pero de q es valido, lo es.
    Aunq me gustaria q los rojos se preocupacen tambien por la eficiencia energetica de sus procesadores, consumen mas q los intel y eso q han bajado a 7nm y no han limado esas asperezas . Lo mismo me gustaria en sus grafica ya q consumen mas q las de nvidia.
    Ahora Intel por lo visto en su proxima generacion, la decima, ya dejo de subestimarlos y se a decidido a combatirlos con la paridad en nucleos es mas la i3 de decima tendria mas hilos q la r3. Y con el hyperthreading activado, en pocas palabras seria como una i7 de septima pero con la velocidad de los nucleos q ofrece desde luego la decima. Osea se las trae. A esto sumarle la eficiencia energetica.
    Veamos como se pone esto ....
     
  11. Deza

    Deza Miembro de bronce

    Registro:
    27 Oct 2018
    Mensajes:
    2,281
    Likes:
    823
    Temas:
    20
    Por ahí leí que empezarán a trabajar en zen5, quiere decir que zen4 ya lo tienen terminado y recién va a lanzar zen3. Van a esperar que intel lanze algo para contraatacar con zen3 o zen4? :unsure:

    Lo que sí me quedo recontra claro es que intel pudo ofrecer desde antes lo que esta ofreciendo ahora : 4/8 core/threads en las i3. Por que no lo hizo? Fácil, por la competencia. Luego mirando estadísticas ryzen acaparó el 75% de las ventas de procesadores pero la diferencia de ganancias no es abismal, y eso se debe al precio en que se venden. Podríamos calcular que amd necesita vender 3 o 4 procesadores para tener la ganancia que intel tiene con 1 de ellos. Osea intel pudo ofrecer esto desde antes pero no les dio la pelada gana, no se como tomarlo.
     
  12. Apsk

    Apsk Miembro de oro

    Registro:
    1 Abr 2010
    Mensajes:
    5,213
    Likes:
    2,670
    Temas:
    18
    Este... por si acaso AMD Ryzen consume mucho menos que Intel actualmente, por ejemplo el 3900X con sus 12 cores al 100% consume como máximo 118W, mientras que un 9900K aún teniendo solo 8 cores consume hasta 168W al 100% @4.7GHz:
    https://www.anandtech.com/show/14605/the-and-ryzen-3700x-3900x-review-raising-the-bar/19
    https://www.anandtech.com/show/13400/intel-9th-gen-core-i9-9900k-i7-9700k-i5-9600k-review/21

    AMD consume casi 10W por núcleo mientas que Intel consume más de 20W.
     
  13. Harry Kane

    Harry Kane Miembro maestro

    Registro:
    31 Mar 2019
    Mensajes:
    560
    Likes:
    224
    Temas:
    3
    Se puede tomar de 4 formas distintas, puede q no se les dio la regalada gana como dices, quizas no consiguieron la estabilidad en su arquitectura para emplear mas núcleos, quizas solo siguian una hoja de ruta donde decia aguanta un poco mas o por ultimo, subestimaron a los rojos. Todas estas suposiciones son aceptables

    Pues techpower dice lo siguiente

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  14. Apsk

    Apsk Miembro de oro

    Registro:
    1 Abr 2010
    Mensajes:
    5,213
    Likes:
    2,670
    Temas:
    18
    Me parece raro que dos reviewers serios tengan datos incongruentes, le daré una chequeada al review de TPU. Sobre todo considerando que el TDP de AMD se mide con su frecuencia boost, mientras que el TDP de Intel lo mide con su frecuencia base, o sea mucho menor.
     
  15. badness2099

    badness2099 Miembro de oro

    Registro:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    8,535
    Likes:
    1,473
    Temas:
    136
    No esta confirmado de manera oficial, pero con las imagenes aparecidas en las bases de datos de diferentes programas de benchmark se puede extrapolar que la informacion salio de alguna pieza real, y justamente se confirmaria la imagen que comparti hace un tiempo de que saldran las configuraciones mencionadas.

    Del chipset, es por el PCIex 4.0, ya que si se usan unidades solidas 3.0 no genera tanto calor y no afecta tanto al consumo, aun asi y a consumo maximo este no pasa de los 16w vs los 10w de los modelos anteriores o de Intel.

    En temas de IPC, AMD esta casi igualada a Intel, la diferencia es demasiado baja para considerarlo diferencia, ya que cada nucleo es casi identico en redimiento, y si se suma el proximo extra del 8% a favor de AMD se espera que ahora si lo supere completamente.

    .........

    Para mi, esta respuesta de Intel a AMD se vera reflejado en una nueva respuesta de parte de AMD, que si se sigue la tonica de AMD entonces aumentaria el rendimiento.

    Osea que para mi la proxima gen de AMD podria subir un nivel mas a sus procesadores y APUs, y si no esta, quizas la siguiente. Es decir, que para mi, quedaria algo asi.

    R9 4900X - ZEN3 2x8 nucleos
    R7 4800X - ZEN3 2x6 nucleos
    R7 4700X - ZEN3 2x6 nucleos
    R5 4600X - ZEN3 1x8 nucleos

    Todo en Zen3 y los APUs serian:

    R5 4600G - ZEN2 1x8/16 + IGP
    R5 4400G - ZEN2 1x6/12 + IGP
    R3 4200G - ZEN2 1x4/8 + IGP

    Todo esto en ZEN2 y aparte unos chips inferiores

    Athlon 340G(?) - ZEN+ 4/4
    Semprom 320G(?) - ZEN+ 2/4

    Asi AMD mantendria la ventaja en nucleos y ganaria el extra del rendimiento, todo muy preciso para aplastar a Intel y su tech HT. Pero obviamente no seran al mismo precio, sino que aumentara quizas un 20% extra de precio, que seguiria estando muy bien para aplastar a Intel.

    AMD quiere ver sangra azul, y no le importa nada lo que pase despues.
     
  16. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    hablas en juegos y es ligeramente gracias a las frecuencias de reloj de intel.

    en trabajo el ryzen 7 3800x gana en edicion de video al 9900k con los mismos nucleos y thread teniendo menos frecuencia.

    el 9900k consume mas qs en relacion cuando se esta ejjerciendo fuerza, aqui en mi casa estan los dos pcs,hasta que la venda, tambien calienta mucho mas requiere de una refrigeración muy buena., lo unico de rescatable es su frecuencia de reloj alcanzable, si van a comprar un 9900k recomiendo comprar uno usado ya que es del lote viejo quizas haya patas negras, del lote nuevo no va a ver los mejores chips de las obleas por que intel esta seleccionando sus chips para el 9900KS de 5ghz en turbo en todos sus nucleos,

    ese techpowerup calcula el consumo similar del 1700 con el 2700x , no se pasen, desde ahi esta mal, incluso la version x 1700x es de menor consumo que la 2700x desde ahi nomas esta pagado ese review.

    busca hwmonitorr y hasle el test, si no confias en ese programa comprate killawatts y colocalo en el enchufe de tu pc y luego al tomacorriente de tu casa y observa.
     
  17. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    La película Terminator: Dark Fates se creó usando procesadores Ryzen Threadripper 3000
    23/10/2019 por Carlos Jiménez Delgado

    [​IMG]
    Hay un par de películas que marcaron mi adolescencia, una de ellas sin duda fue Terminator, junto con la saga de Aliens y la de Star Wars, una película que dentro de poco extrenará su última secuela bajo el título «Terminator: Dark Fates«.

    Con respecto a este título hoy queríamos comentaros un detalle que consideramos curioso.

    A juzgar por el último video de AMD, todavía para el desarrollo de los efectos especiales se usaron los procesadores AMD Ryzen Threadripper 3000. El estudio Blur Srudio uso PC que usaban estos procesadores para crear los gráficos por ordenador en la nueva película de James Cameron.

    Quizás AMD utilizará adicionalmente este hecho para publicitar sus procesadores, que, os recordamos, se presentarán el próximo día 5 de noviembre, y que llegarán a las tiendas el próximo 19 de noviembre.




    https://planetared.com/2019/10/terminator-dark-fates-amd-ryzen-threadripper-3000/

    ....................................................


    Parece que asrock ya lanzó el agesa 1.0.0.4 version BETA pero solo por el momento en estas placas:

    ASRock X570 Phantom Gaming X * Beta BIOS 2.30 Combo AMD AGESA AM4 1.0.0.4

    ASRock X570 Taichi * Beta BIOS 2.30 Combo AMD AGESA AM4 1.0.0.4

    ASRock X470 Taichi * Beta BIOS 3.71 Combo AMD AGESA AM4 1.0.0.4

    ASRock X370 Taichi * Beta BIOS 5.91 Combo AMD AGESA AM4 1.0.0.4

    ASRock Fatal1ty X470 Gaming K4 * Beta BIOS 3.61 Combo AMD AGESA AM4 1.0.0.4

    ASRock Fatal1ty B450 Gaming K4 * Beta BIOS 3.81 Combo AMD AGESA AM4 1.0.0.4

    ASRock B450 Pro4 * Beta BIOS 3.81 Combo AMD AGESA AM4 1.0.0.4

    y asus tambien:

    Asus ROG Strix X570-E Gaming * BIOS 1305 Combo AMD AGESA AM4 1.0.0.4


    Asus ROG Strix X570-F Gaming * BIOS 1305 Combo AMD AGESA AM4 1.0.0.4


    Asus ROG Strix X570-I Gaming * BIOS 1305 Combo AMD AGESA AM4 1.0.0.4


    Asus ROG Crosshair Impact * BIOS 0050 Combo AMD AGESA AM4 1.0.0.4



    https://translate.google.com/transl...agesa-1004-asrock-x570-x470-x370/&prev=search

    y da a las frecuencias reales que indican en la pagina de amd

    [​IMG]

    Las pruebas fueron con RYZEN 7 3800X con la placa ASRock Fatal1ty X470 Gaming K4
     
    Última edición: 23 Oct 2019
  18. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    AMD cumple lo prometido: AGESA 1.0.0.4 incrementa el rendimiento de los Ryzen 3000
    Javier López

    23 de octubre, 2019 • 16:25

    Todos estábamos muy expectantes acerca de lo que AMD iba a ofrecer con su nuevo microcódigo AGESA 1.0.0.4, ya que según la compañía traería más de 100 mejoras a los Ryzen 3000 y al resto de procesadores anteriores. Hoy sabemos que los primeros datos con respecto a esta nueva versión están llegando y al parecer, AMD cumple lo prometido en cuanto a una nueva mejora de rendimiento en sus procesadores

    Los Ryzen 3000 sufren otro impulso de rendimiento
    [​IMG]

    El lanzamiento de los AMD Ryzen 3000 no ha estado exento de problemas, nosotros mismos hemos sufrido muchos de ellos y somos conscientes de que cuando todo se tuerce con la plataforma, no hay solución posible que se pueda tomar y solo queda esperar a que AMD solucione dichos problemas a través de su microcódigo y de los fabricantes.

    La compañía es consciente de la multitud de usuarios frustrados con estos problemas, por ello y ya de forma más pausada y con más tiempo, prometió más de 100 mejoras para sus principales chipsets con soporte para sus Ryzen 3000. Ha sido a partir de hoy cuando los fabricantes, liderados por ASRock y ASUS, están lanzando sus versiones de UEFI como fase BETA y las están colgando en sus respectivos sitios web de cada modelo de placa base, donde comienzan a estar a disposición de los usuarios.

    Esto supone una mayor velocidad en su implementación y prueba, ya que se esperaban para el mes que viene, no en vano recalcamos que son UEFI BETA con todo lo que ello conlleva.

    ASUS y ASRock son los primeros en ofrecer las nuevas AGESA 1.0.0.4
    ASRock ha cogido la delantera a todos los demás, ya que hasta cuatro de sus modelos incluyen estas nuevas UEFI BETA, donde además no se restringen al chipset X570, sino que llegan incluso a X370. Estos modelos son la ASRock X570 Phantom Gaming X, X570 Taichi, X470 Taichi y X370 Taichi.

    ASUS por su parte apuesta de momento solo por el lanzamiento para el chipset X570, donde sus placas base con soporte son la X570-E Gaming, X570-F Gaming, X570-i Gaming y Crosshair Impact.

    En cualquiera de los modelos mencionados, estas UEFI Beta son exclusivas para Ryzen 3000, por lo que no debemos instalarlas con procesadores Ryzen 2000 o Ryzen 1000, ya que dicho soporte debería llegar más tarde ya con UEFI maduras.

    AGESA se actualiza, pero el SMU se mantiene
    [​IMG]

    Lo curioso de estas nuevas UEFI es que al parecer mantienen el último SMU disponible y no han sido actualizadas a las nuevas versiones 46.54.XX, sino que se mantienen en 46.53.00, lo cual es bastante curioso y puede que el resto de mejoras lleguen desde ese lado de las UEFI ya en sus versiones finales.

    De momento, lo que se ha podido comprobar es que, en los procesadores testeados, los usuarios están reportando mejoras de rendimiento. En el caso concreto de los chicos de ComputerBase.de, su Ryzen 7 3800X ha conseguido un aumento de 50 MHz en todos los núcleos bajo carga, mientras que la frecuencia de un núcleo se ha mantenido en los 4,55 GHz que obtenían.

    Para ser concretos, han pasado de 4,245 GHz hasta los 4,3 GHz estables, donde incluso bajo ciertas pruebas de estrés en RAM como Karhu han conseguido frecuencias superiores, llegando hasta los 4,325 GHz.

    Cabe mencionar que todo se ha logrado sin activar PBO (Precision Boost Overdrive) y sin ningún tipo de overclock ni en CPU ni en RAM, ya que solo se ha necesitado activar el perfil XMP de las memorias a 3200 MHz CL14.

    De momento no hay más datos disponibles, como el voltaje final bajo carga y en idle o el consumo, algo importante a tener en cuenta, al igual que la temperatura, ya que son factores directos que se ven afectados por el aumento de la frecuencia.

    https://hardzone.es/noticias/procesadores/agesa-1-0-0-4-rendimiento-ryzen-3000/
     
    A ArsenaL le gustó este mensaje.
  19. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    AGESA 1.0.0.4 reduce los tiempos de booteo en las placas base X570
    [​IMG] Gustavo Gamarra Creado hace 1 hora

    MSI ha anunciado que es el primer fabricante de placas base X570 en lanzar oficialmente las actualizaciones del BIOS utilizando el nuevo código AGESA 1.0.0.4 Patch B de AMD, que ofrece a los usuarios de placas base AM4 “mejoras masivas en todos los puntos relacionados con la depuración y optimización”.


    AGESA 1.0.0.4 mejora los tiempos de arranque del BIOS en un 20%
    [​IMG]

    Ayer os comentábamos sobre esta actualización y como mejoraba las frecuencias boost clock, pero hay mas mejoras, que incluso pueden ser más ventajosas que un par de MHz extras.

    Después de haber probado ampliamente la actualización AGESA 1.0.0.0.3 ABBA de AMD, sabemos que vale la pena instalar las últimas actualizaciones AGESA de AMD, con la versión 1.0.0.4 que promete una amplia gama de correcciones de errores junto con tiempos de arranque más rápidos.

    [​IMG]

    La nueva actualización vendrá con la gran novedad de que se han mejorado notablemente los tiempos de arranque del sistema. Sabemos que CPUs más rápidas, memoria y medios de almacenamiento ayudan a acelerar las cosas los tiempos de arranque, pero solo una vez que se haya pasado el tiempo de arranque del BIOS. Con AGESA 1.0.0.4, MSI afirma que los tiempos de arranque del BIOS serán un 20% más rápidos, lo que supone un aumento significativo para cualquier equipo de la plataforma AM4.

    [​IMG]

    Las actualizaciones de AGESA 1.0.0.4 de MSI también proporcionarán soporte para Ryzen 3 2200G y Ryzen 5 2400G a las placas base X570, una característica que faltaba en las actualizaciones de BIOS anteriores. Ahora, MSI está trabajando duro para llevar la nueva versión de AGESA a las placas base antiguas de las series 400 y 300 AM4.



    Los resultados de arriba se han obtenido utilizando una placa base MSI MEG X570 GODLIKE con una CPU Ryzen5 3600 y 2 módulos de 8GB de DDR4.


    La actualización debería estar disponible la próxima semana para las placas base MSI.



    Más información en: https://www.profesionalreview.com/2019/10/26/agesa-1-0-0-4-reduce-tiempos-booteo-x570/
     
  20. george_007

    george_007 Miembro de bronce

    Registro:
    4 Dic 2011
    Mensajes:
    2,457
    Likes:
    436
    Temas:
    114
    Estos nuevos AGESA traen muchas mejoras para los Ryzen 3000... Lastima que para las generaciones pasadas ya no hay mejora... Incluso peor para la 1ra generación, ya que su "mejor AGESA" fue antes de la llegada de la 2da generación :mmm: