Taladro - Herramientas MIJIA

Publicado en 'Gadgets y Otros Productos' por Kooltrane, 10 May 2021.





  1. Kooltrane

    Kooltrane Miembro de bronce

    Registro:
    26 Dic 2013
    Mensajes:
    1,899
    Likes:
    645
    Temas:
    39




    ¿Qué tal amigos?

    Quería saber si han probado alguna herramienta de la marca MIJIA (afiliada a Xiaomi), no son las más potentes, pero si tienen diseño y suficiente punche para necesidades no muy estrictas, entre lo que he encontrado están winchas láser, niveles, infladores, etc.
    Algo que me atrae es que tratan de ser prácticos e incluyen por ejemplo cargadores usb C (con un solo cable yo cargo laptop, inflador, cámara, batería, audífonos, etc).

    Lo que estoy viendo ahora es este Taladro/Destornillador Inalámbrico, aclaro que mi uso es casero -como mencioné alguna vez soy artista, y a veces instalo mis propias obras), así que básicamente lo mas fuerte es perforar pared para clavos.
    Usaba un Taladro/Destornillador Inalámbrico DeWalt a (1500rpm / V12), y no he tenido problemas, y este taladro va por los 1400rpm / V12.
    Así que quisiera saber como lo ven para ese uso... :)

    Quiero aclarar que podría ir a Sodimac y comprar un taladro de marca conocida, pero como digo busco practicidad, el Mijia es también mas pequeño y viene con broca y estuche (y es mas bonito también).

    Xiaomi mijia 12v 30nm brushless drill smart display electric driver drill li-ion battery stepless speed 30 gear household diy w/ screw drill bits Sale - Banggood.com


    Taladro.png

    T.png
     
    A Jhejojasual y MaycolFG les gustó este mensaje.


  2. TheWatcher

    TheWatcher Miembro de oro

    Registro:
    12 Dic 2013
    Mensajes:
    6,849
    Likes:
    3,048
    Temas:
    10
    yo he comprado sus desarmadores de precision , una multillave y una linterna de xiaomi , no son malos pero hay otras marcas chinas buenas , el tema es comprar originales de esa marca . por ejemplo JAKEMY es un excelente marca de herramientas , es mejor que el 90% de marcas en desarmadores y herramientas pequeñas . pero una vez dicho eso hay unas cosas de por medio . primero que las power tool o herramientas con motores electricos tienen potencias . en esta ves que dice 12v que es relativo a lo que el tdp es a un procesador . es un indicador relativo de rendimiento pero no es exacto pues no te dice en amperaje y eso varia bastante porque aca la black & decker que me compre era un destornillador inalambrico de regular potencia pero cuando abri la bateria para ver si podia cambiar las celdas , vi que eran recargables de las mas baratas, le puse 3 baterias 18650 y el aparato cogio mas fuerza y velocidad que jamas habia tenido y ahora ando mas que contento con el aparato , si se descargan las baterias solo las cambio por otras 18650 y las pongo a cargar . la diferencia era que las 18650 son de litio y dan como 3,4 voltios y como 3,5 amperios vs las antiguas que daban como 1.2 amperios . yo recomendaria eso . pero ese xiaomi ya debe tener baterias de litio asi que probablemente tenga buena potencia . es algo que no te podria decir a ciencia cierta pero pareciera que si . porque
    [​IMG]
    esa cosa grandasa que dice 12v es la bateria . si ese mijia tuviera de las de nickel y cadmio antiguas como tienen estas entonces el mango tendrias que agarrarlo con 2 manos
    recuerda que aparte de la velocidad esta el torque que es la fuerza con la que puede hacer girar algo . hay materiales mas duros o elasticos que otros . taladrar madera dura o usar una broca muy larga en madera genera una friccion que requiere fuerza para seguir girando . normalmente puedes cambiar velocidad por fuerza con algun regulador en el taladro o desarmador . tambien recuerda que si es taladro , estos generalmente tienen una funcion de mini rotomartillo que sirve para que ademas de girar de pequeños golpes en caso de que taladres algo como una pared de ladrillos o cemento y este desarmador no funcionaria igual . asi que si la superficie es dura igual necesitaras un taladro con esa funcion .
     
    A Jhejojasual, HiTMaN15, OffLine y otras 3 personas les gustó este mensaje.
  3. Kooltrane

    Kooltrane Miembro de bronce

    Registro:
    26 Dic 2013
    Mensajes:
    1,899
    Likes:
    645
    Temas:
    39
    ¿¿Cambiar las celdas?? O_o
    Ud es otro nivel estimado @TheWatcher.

    Me parece que la medida de torción de este Mijia es de 30N.m.
    Lamentablemente no hay análisis ni en inglés todavía, pero sus datos ayudan bastante.
    Gracias!
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.
  4. TheWatcher

    TheWatcher Miembro de oro

    Registro:
    12 Dic 2013
    Mensajes:
    6,849
    Likes:
    3,048
    Temas:
    10
    [​IMG]
    estas son las que vienen en la bateria black & decker originalmente

    [​IMG]

    y al final quedan mas o menos asi
    [​IMG]

    salvo que yo les imprimi con mi impresora 3d unos sockets para poner y sacar las baterias que encajaran ahi .
     
    A Jhejojasual, Daniel07, OffLine y otras 2 personas les gustó este mensaje.
  5. Kooltrane

    Kooltrane Miembro de bronce

    Registro:
    26 Dic 2013
    Mensajes:
    1,899
    Likes:
    645
    Temas:
    39

    Definitivamente otro level. :D
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.
  6. KennStrella

    KennStrella Miembro de bronce

    Registro:
    28 Set 2016
    Mensajes:
    1,663
    Likes:
    362
    Temas:
    19
    La facilidad de hacer varias cosas con la impresora 3D, sin duda el manejo y uso es otro level, tambien quisiera saber si esas xiaomi son buenas para comprar ..........
     
    A Jhejojasual y MaycolFG les gustó este mensaje.
  7. TheWatcher

    TheWatcher Miembro de oro

    Registro:
    12 Dic 2013
    Mensajes:
    6,849
    Likes:
    3,048
    Temas:
    10
    las impresoras son una parida y media , nose como sera con las americanas pero al menos las chinas te toma meses aprender a usarlas mas o menos bien. necesitan constante calibracion y mantenimiento . cambiar y agregar bastantes partes extra para que funcionen relativamente bien y no es tan barato como se dice , la base en la que se imprime requiere estar a 60 grados . si la impresion es de 1 dia significa tener una plancha de 30x30cm a 60 grados por 1 dia . solo esa parte es como 200w x24 horas . es como 4 soles , la cabeza y motores son otros 130w o 170 si imprimes materiales que requieren mas temperatura . solo en corriente es como 5-6 soles por dia . filamento esta como 60-80 soles el pla que es el mas basico para usar . hay otros que son mas resistentes al calor tipo que no se deforman en el sol o aguantan mas la interperie y humedad . tambien esta la base que se tiene que cambiar vez qeu se rompe por pedazos lo cual es como cada 15 o 20 impresiones grandes y cuesta como 6 dolares , boquillas que se desgastan mas o menos cada 8 dias de impresion pero que si son baratas . aceitar , engrasar , agregar mejores resortes , ventiladores , disipadores , heatblock , manguera de alimentacion de filamento , fans noctua de como 20 dolares cada uno y una placa madre diferente para que no haga bulla toda la noche . porque suena casi como una impresora de papel imprimiendo toda la noche . luego aprender a diseñar en algun programa de cad , aprender orientaciones a cortar los modelos , soportes , temperaturas , al final para sacar todo es otra parida despegar los soportes que a veces se llevan una parte de la impresion y si es algo estetico entonces lijado , pulido , pintado con aerografo y pintura de miniatura . para eso tienes que aprender a usar pinceles , tecnicas , tener un monton de colores y barniz de varios tipos . me llamo la idea de poder imprimir lo que necesites . cuando empezo la cuarentena me pasaron la voz para imprimir partes de visores para donar a serenazgo y hospitales , al final estuve 5 semanas durmiendo como 4 horas al dia para imprimir algo de 34 kilos en total de mascarillas . cada 4 o 5 dias mandaba una caja grande de partes que ensablaban con otros que tenian cortadores laser de micas y otros que hacian elasticos a medida . con eso me harte de imprimir . cuando me quede sin repuestos y empezaron a vender mascarillas vinifan tire la toalla . nisiquiera eran tan baratas y eran descartables casi de un solo dia de uso porque la mica se arrugaba y ya no se podia usar y la vincha perdia fuerza de agarre . pero diseños mas fuertes harian que se imprimieran menos pero esto era cuando la cuarentena nos agarro calatos sin mascarillas ni caretas alla por marzo del 2020 . siempre era . solo una tanda mas pero el estado no tenia mascarillas para nadie y se alargo 5 semanas hasta alla por mayo del año pasado que recien empezo la industria nacional a fabricar mascarillas en cantidad suficiente ovbiamente no cobre nada pero el recibo de luz de ese mes me salio como 1500 soles y el siguiente como 600 y me dolio pagar eso . felizmente ellos pusieron el filamento porque ahi si se les debe haber ido como 1600 soles a los que donaron el filamento .
     
    Última edición: 10 May 2021
    A Jhejojasual, KennStrella y MaycolFG les gustó este mensaje.
  8. MaycolFG

    MaycolFG Miembro de plata

    Registro:
    28 Dic 2011
    Mensajes:
    4,713
    Likes:
    1,335
    Temas:
    231
    Vaya, que tal experiencia, ahi aprovecho para 2 offtopics:

    - La marca Anycubic se ve buena, pero de todas maneras todo tiene sus pro y contras, paso 2 videos, uno con filamento y otro con resina liquida:





    - Recomiendo ese canal "Nada que hacer", hay experimentos interesantes.
     
    A kgb1968 le gustó este mensaje.
  9. TheWatcher

    TheWatcher Miembro de oro

    Registro:
    12 Dic 2013
    Mensajes:
    6,849
    Likes:
    3,048
    Temas:
    10
    tengo tambien una anycubic . otra parida . tiene otro tipo de problemas , sobretodo el tipo de resina y la curacion uv . pero imprime mas rapido eso si . si la resina no es buena la impresion se despega y la base martillea contra la pantalla led en la base y la malogra a golpes . ya me ha pasado 2 veces por usar resina barata . antes de la pandemia jugaba calabozos y dragones . ahi imprimia para jugar con el grupo . hize impresiones grandes y pequeñas de todo tipo . luego entre todo el grupo de 6 nos sentabamos a pintar . el que organizaba el juego . trabaja haciendo videojuegos aca en lima y le gustaba dirigirlos pero con la cuarentena todo paro ya desde febrero .
     
    A Jhejojasual y MaycolFG les gustó este mensaje.
  10. KennStrella

    KennStrella Miembro de bronce

    Registro:
    28 Set 2016
    Mensajes:
    1,663
    Likes:
    362
    Temas:
    19
    Una vaina tener y usar la impresion 3D, se ve que es chamba.....
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.
  11. DasherLC

    DasherLC Miembro de bronce

    Registro:
    20 Abr 2020
    Mensajes:
    1,953
    Likes:
    1,757
    Temas:
    35
    En esas herramientas he visto en BOSCH, DEWALT y UBERMAN
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.
  12. TheWatcher

    TheWatcher Miembro de oro

    Registro:
    12 Dic 2013
    Mensajes:
    6,849
    Likes:
    3,048
    Temas:
    10
    es un hobby . pero es util . puedes reemplazar muchas cosas y construir con imaginacion pero primero debes aprender como funcionan y cuales son los limites de cada tipo de impresora . por ejemplo la orientacion , temperatura y humedad son los principales problemas a la hora de imprimir . si la base baja de 60 grados la impresion se despega de la base y se deforma todo , lo que imprimas horizontalmente sera fuerte pero verticalemente no tanto salvo sea grueso , si usas bloques gruesos si puedes lograr cosas fuertes en plan que pueden soportar decenas de kilos , el relleno puede serguir geometrias diferentes que se adaptan a el uso , ya sea para que sean ligeras y medianamente resitentes o resitentes al agua usando varias capas externas o bloques solidos con todo relleno en vez de algo tipo panales de abeja y si usas un buen filamento tendrias problemas rompiendolos aun con un martillo . en resina el tema es que se pega en todo . asi uses guantes eventualmente goteara al sacar la impresion , al limpiarla con alcohol isopropilico que debe ser 99% puro y durante la cuarentena llego a subir a 180 soles el galon . es toxica y huele fuerte . si se te pega a la piel es dificil de sacar totalmente y luego como que se mete en la piel y solidifica la capa externa de esta como si fuera un callo . es toxica olerla y tocarla sin curar . la curacion es como un bronceado uv a veces cura mal o la limpias mal . para limpiarla se recomieda una de esas tinas de ultrasonido pero con un cepillo de dientes y cuidado podias hacerlo . sino le quedaba una capa de resina que al curar eliminaba los micro detalles del modelo . es un poco complejo el asunto y mecanicamente no puedes hacer nada con resina , es tan fragil como hielo .

    definitivamente no recomendaria la impresion 3d como hobby si solo quieres imprimir 3 o 4 cosas . aprender a usarla y a darle mantenimiento es como 4 o 5 meses de ensayo y error como minimo
     
    A Jhejojasual, KennStrella y MaycolFG les gustó este mensaje.
  13. Sasse

    Sasse Miembro de oro

    Registro:
    21 Abr 2011
    Mensajes:
    9,693
    Likes:
    4,885
    Temas:
    287
    Ese taladro es para madera y metal liviano (30Nm), para concreto no te va a servir, necesitas otro con percutor:

    https://www.sodimac.com.pe/sodimac-...brico-13-mm-20V-Multiforce-2-Baterias/3872505
     
    A Jhejojasual, Kooltrane y MaycolFG les gustó este mensaje.
  14. TheWatcher

    TheWatcher Miembro de oro

    Registro:
    12 Dic 2013
    Mensajes:
    6,849
    Likes:
    3,048
    Temas:
    10
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.
  15. HiTMaN15

    HiTMaN15 Miembro maestro

    Registro:
    21 Oct 2008
    Mensajes:
    555
    Likes:
    51
    Temas:
    81

    El Mijia tiene las prestaciones suficientes para ser un buen taladro atornillador, pero para perforar pared lo recomendable es la función de percutor, es cierto que también se puede perforar paredes de ladrillos (no concreto sólido) con un taladro normal pero el proceso es más lento y se fuerza de manera innecesaria el taladro. Te recomiendo el Bosch GSB 120-Li por que reúne todas las prestaciones que requieres sin sacrificar el diseño y la ergonomía, sus ventajas en comparación al Mijia:

    - Uno de los pocos taladros profesionales de 12V con percutor.
    - Viene con 2 baterías, mientras usas una vas cargando la otra y siempre tendrás tu herramienta lista para usar sin paradas para recargar
    - Tiempo de recarga de sus baterías es más rápida (50-65 min. vs 120-180 min. del Mijia)
    - Diseño ergonómico, no tiene esa batería voluminosa como la Dewalt. La batería se encuentra en la empuñadura y es de 2.0ah
    - Su diámetro de atornillado es de 8mm (Mijia soporta 7mm)
    - Respaldo de la marca Bosch

    06019G81E2_3.jpg

    Si deseas mas información enviame un MP.
     
    Última edición: 12 May 2021
    A Jhejojasual, kgb1968, Kooltrane y otras 2 personas les gustó este mensaje.
  16. OffLine

    OffLine Suspendido

    Registro:
    2 May 2013
    Mensajes:
    8,039
    Likes:
    2,572
    Temas:
    337
    Yo siempre le he ido a DeWalt
    mejores baterias, mas recia, mas repuestos
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.
  17. Kooltrane

    Kooltrane Miembro de bronce

    Registro:
    26 Dic 2013
    Mensajes:
    1,899
    Likes:
    645
    Temas:
    39
    Gracias a todos por los comentarios, ayudan a aprender bastante.
    Estoy esperando a ver como sale un pequeño negocio (y la situación... :mmm:), y ver como se procede.

    Saludos
     
    A Jhejojasual y OffLine les gustó este mensaje.
  18. DasherLC

    DasherLC Miembro de bronce

    Registro:
    20 Abr 2020
    Mensajes:
    1,953
    Likes:
    1,757
    Temas:
    35
    BOSCH en one
     
    A Jhejojasual y MaycolFG les gustó este mensaje.
  19. kgb1968

    kgb1968 Miembro de oro

    Registro:
    16 Nov 2008
    Mensajes:
    6,567
    Likes:
    1,989
    Temas:
    168
    Justo la semana pasada vi un kickstarter llamado Wowstick, creo que no es el de Xiaomi. Es un mini-taladro útil para trabajos ligeros, electrónica, modelismo, joyeria...
    [​IMG]

    Offtopic x 2

    Las impresoras FDM y de resina de marcas chinas ya dejaron de ser los patitos feos de antes, han evolucionado un montón y hay para todos los gustos y bolsillos. Personalmente tengo una FDM, la Artillery Genius y una de resina, la Anycubic Photon Mono X. Las impresiones con esta última son más caras que con una FDM y hay que tener sumo cuidado con el post-proceso pero los resultados son de una calidad impresionante.
     
    A Jhejojasual y MaycolFG les gustó este mensaje.
  20. kirov

    kirov Miembro maestro

    Registro:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    375
    Likes:
    68
    Temas:
    78
    Hace ya medio año me compre un rotomartillo de la marca Einhell ,buen taladro no profesional ,taladra desde lo básico hasta columnas de cemento,aunque ví vídeos en dónde perforan piedras con ese taladro.
     

    Fotos adjuntas:

    A Jhejojasual y Kooltrane les gustó este mensaje.