como dice jhonnathan0103 el sistema poe sirve para llevar la energia electrica. Pero ¿cual energia electrica? ¿la del tranformador del ap o los 220v?. porque he visto llevar la energia del trasformador hasta los 15 o 17m pero que llegue a 30m!!, asì como tambien he visto a otros osados que se atreven a llevar la energia de los 220v por el mismo utp cuando se trata de 20m a màs. Ahora ¿Hasta cuantos metros puedes llevar la energia del trasnformador del ap con un utp de regular marca como el Satra?. Saludos a toda la gente aportadora
Yo tengo trabajando mi tplink5110g con Poe con 50mts d UTP i asta aora va normal trabajando con la Omni y mañana pienso hacer lo mismo con el mismo modelo d AP pero para una antena sectorial
y cual es el beneficio de llevar la energia electrica por el cable utp?, la corriente no genera ruido?
Y en que parte de trujillo lo comprastes a ese precio?, fue individual o por mayor?, por cierto y esta pregunta para todos, el sistema de poe cassero esmuy aplicado alos equipos clienets pero dijanme tambien se puede aplicar en la base?
Creo q sobre el POE hay algo q no toman n cuenta al hacerlos, ya q no es lo mismo hacer un POE con AC q con DC, en AC puedes usar todo el cable q kieres jejej xq no hay perdiad de energia , n cambio con DC ahi si hay limites con la distancia del cable utp. la diferencia radica n q n la AC los electrones chokan y "se pasan la bola hasta llegar al extremo del recorrido" sin mbargo en DC 1 solo electron hace todo el recorrido,por tanto mientras mas largo sea el cable mas perdida habra, Hago esta aclaracion ya q los transformadores antiguos de los AP venian n DC , sin embargo hace poko compre un par de AP´s y fue grande mi sopresa cuando vi q n el transformador esta con AC !!!
Sería bueno puntualizar que te refieres al voltaje, que no habrá casi nada de pérdida a la distancia en AC, pero no con la corriente en sí, ó amperios, que esto ya es diferente, hay pérdida de amperios tanto en AC o en DC. Otro detalle es que cuando un transformador tiene en input/output de AC/AC, este es bastante suceptible a las variaciones de voltaje. Creo que los únicos AP's que he visto con AC, son algunos modelos de TPlink. como el 501G, y clónicos en Satra, luego los demás son DC. Saludos.
Pues si yo tambien crei que todos venian en DC ps cuando aqui dijiste "como lo TPLINK que son AC" pucha me loquee me fui a revisar y si eran AC.
Y que sucederia si los cables (azul, blanco azul, marron, blanco marron) no los corto solo los pelo un poco y en esos pedazos descubiertos les uno el cable del trasformador, osea que los cables (azul, blanco azul, marron, blanco marron) siguen llegando al conector utp, y por ende a la tarjeta de red, y al AP ... sucede q asi lo hice con un par de clientes y recien lo recuerdo :S ... No creo que este bien q llegue corriente al conector UTP vdd ?
bueno io quisiera volver a hacer mi pregunta que hice anteriormente, no hay inconveniete que este poe casero aplicado en los equipos clientes, sea utilizado tambien en los equipos de la base? o es mejor que sea por una linea aparte para estos equipos?
Buena Pregunta..., que yo recuerde coloque ese conector por error llevando la corriente de un transformador de un DWL2100 y no me lo quemo ni nada de eso... saludos.
Aja no se quema .. pero talves genera ruido :S ¿quien puede dar una explicación técnica? ¿porque cortar y no empatar? ... yo pensaba q si talves lo corto el led de la tarjeta de red ya no se prenderia .. pero creo q me equivoque la luz del led creo q viene de la placa.
Eso haria que le llegue corriente al RJ45, por lo que la placa de red terminaria por quemarse. No al principio, pero si a la larga.
Pues depende hay algunas tarjetas de red que incluso no tiene los filamentos para hacer la coneccion de esos colores, me explico, en el conector de la tarjeta de red deberian tener los 8 filamentos pero algunas solo tienen 4, en esas no veo problema, pero en el AP y en las tarjetas en las que bienen todos los filamentos pues creo que si debe estar mal, hace tiempo probe la continuidad de los filamentos en un AP tplink y existia continuidad entre los que llevan datos y entre los que, en nuestro caso, lleva energia. Por todo esto supongo que con el tiempo se llegue a quemar.
la corriente electrica que se envia por Poe sea AC o DC no supera los 60hz considerando armonicos de 3er grados serian a lo mucho un efecto de ruido a los 180hz cosa que no afecta en nada a los 100mhz que deverian por lo menos estar pasando las tramas. viendo esto de la capa fisica del ethernet Frecuencia, MHzRLAtenuación, dBNEXT, dBPSNEXT, dBELFEXT, dBPSELFEXT, dB0,772-1,867,064,0--1,020,02,065,362,363,860,84,023,04,056,353,351,748,78,024,55,851,848,845,742,710,025,06,550,347,343,840,816,025,08,247,344,339,736,720,025,09,345,842,837,734,725,024,310,444,341,335,832,831,2523,611,742,939,933,930,962,521,517,038,435,427,824,8100,020,122,035,332,323,820,8 a pesar de ir al lado de un cable de corriente generando fuerte interferencia podriamos llegar en casos pesimista a caer en 10mbps cosa que basta para pasar nuestro speedy de hasta 5mb. Por otro lado el problema de la atenuacion tomemos nota de este dato en un buen cable UTP categoria 5 máxima del conductor en temperatura de 20ºC = 9.38 Ohms/100m considerando un dia caluroso creo que la estimacion para un buen cable anda bien. Ahora comencemos a hacer numeros con nuestros poe EJMPLO1: Poe de 30 metros con un buen cable de red cumpliendo las especificaciones electricas de la categoria 5 la resistencia de este cable seria = 3.12 ohm ahora consideremos una corriente de 1.5 amperios que suele ser el consumo normal de un buen AP. tenemos una perdida de 4.68 voltios. para un transformador de 12volts esto ya es bastante y estoy considerando condiciones ideales de cables que cumplen la norma. ahora el que digan que en Ac puedo llevar poe a la distancia que quiera es falso. dejenme explicarme. EJEMPLO 2: las perdidas en elos cables se deven a calor, el paso de corrietne genera calor, el calor se genera por corriente no por voltaje, entonces para llevar gran cantidad de energia por un cable me conviene subir la tension o voltaje hasta donde pueda y bajar lo mas que pueda la corriente. y es lo que actualmente hacemos desde las hidroelectricas hasta las casas. Resutando de nuestra ecuacion que si llevo por el cable ya no 12volts sono 24volts sea AC o DC nesesitare pasar solo 0.75AMP para mantener la misma potencia y esto generara una perdida de 2.34 voltios en el mismo cable que analizamos anteriormente. ya no 4.68 volts ahora el llevar y 24 volts me genera un problema que la onda principal es de 24 volts pero ya deveria estar considerando dentro de el ruido hasta el 5to rmonico 60*5 = entonces tengo ruido hasta en 300HZ ---------------------------------------------------------------------------------- Entonces porque los AP tplink llevan AC y no DC La razon es precio tan simple como eso precio, me explico para convertir la corriente electrica AC en DC se nesesita de un puente de diodos y un capacitor, para mantenerla estable un regulador. ahora si me quiero evitar tener un regulador en el transformador y tambien un regulador en el AP que hago???? facil respuesta Mando la energia solo en AC y me evito el regulador en el transformador, enves de usar un regulador en el transformador y un regulador en el AP, logrando un ahorro de 1 dolar masomenos por AP, que por la cantidad que vende TPlink deve de ser bastante dinero. ----- mensaje añadido, 04-jun-2010 a las 00:39 ----- incorrecto, muy incorrecto las perdidas siempre son en tension voltaje mas no en corriente. La corriente que entra es igual a la corriente que sale. Siempre Siempre ----- mensaje añadido, 04-jun-2010 a las 00:41 ----- ya sabes la respuesta esta en AC por el precio mas baratito les sale a los de tplink hacer el poe el AC que en DC, no porque sea mejor. ----- mensaje añadido, 04-jun-2010 a las 00:58 ----- Actualmene existen 3 tipos de normas para llevar red por cable utp estas son: 100Base-TX: 100Mbit/s sobre dos pares de hilos Cat5 o mejores. 100Base-T4: 100MBit/s sobre cuatro pares de hilos Cat3 o mejores. Actualmente en desuso. 100Base-T2: 100MBit/s sobre dos pares de hilos Cat3. Actualmente en desuso. Ahora estando seguros que nuestro equipo es 100base-tx solo usara 2 pares para todo el proceso y en ambos lados dejara los demas pines al aire, considerando que si hacemos el truco de no cortar y solo empalmar tambien trabajara sin problemas. caso muy diferente es 100base-t4 que usaba los 4 pares pero que la sincronizacion fue el problema que lo dejo casi en desuso actualmente.
Tons la tarjeta de RED o APs deberia trabajar con este tipo 100base-tx en las cuales los últimos par de pines están de adorno no? ... pero de lo contrario podría generar ruido es así ? o me equivoco. Tons seria mejor cortar siempre ?
La interferencia estara ahi los cortes o no los cortes, digo que en equipo con normativa 100base-tx , es indiferente