Por todo lo que dices creo que es necesario explicar un poco ya que no es bueno hablar por hablar y afirmar cosas erroneas y dejarlas flotando: El objetivo del Proyecto Huascaran (que comenzo en el gobierno de Toledo) era dar conexion a internet y television educativa por esa misma via, esta conexion se dio y se viene dando de 2 modalidades: en los lugares donde hay speedy la conexion es por este medio y en lugares remotos como por ejemplo Purus en la frontera con Brasil es por via satelital para esto existe un Hub Satelital en el Ministerio de Educacion de Lima. Alan Garcia decidio integrar el proyecto Huascaran dentro de la Direccion de Tecnologias Educativas (DIGETE) del Ministerio pero en ningun momento se ha desactivado ni se ha dado de baja (como insinuas) ni fue por ninguna reeleccion ya que Toledo no podia reelegirse. Por el contrario en la actualidad el Hub Satelital de la Digete atiende a aprox 800 estaciones contra las aprox 200 con las que comenzo el proyecto. Con esto que explico queda claro que tus 3 afirmaciones son incorrectas: 1.- El proyecto sigue activo solo que ya no con el nombre original. 2.- Gilat no tuvo ni tiene nada que ver con el Proyecto Huascaran ya que el ministerio tiene su propio Hub y la conexion a Internet se realiza en Lima. 2.- Ya que afirmas que es obsoleto, conoces alguna forma mas moderna de dar conexion a internet a lugares tan remotos (como el que puse de ejemplo) que no sea la via satelital ??? Creo que deberias tener mas cuidado en el futuro con las cosas que afirmas. Saludos
Es compentencia inderectamente si no te diste cuenta mi estimado... si tu vendes algo y el otro lo da gratis.. y por ese regalo ya no te compran a ti.. que es eso? no hay que ser muy inteligentes para saber que es competencia desleal.. pero ese costo gratis... sale del bolsillo todos los pobladores de ese distrito.. y creeme hiciste una comparacion mala... al hablar de huascaran pues una cosa es dar a colegios alejados donde nadie da internet... ahi no hay para nada competencia...
Mi estimado tu comparacion tambien es mala, entonces haciendo una analogia a tu forma de pensar por ejemplo los comedores populares donde muchos pobres comen todos los dias son "competencia desleal" de los restaurantes por lo tanto no deberian existir y habria que bajarselos ??? Claro que cualquier servicio que haga el Gobierno (sea Central o Local) sale del bolsillo de todos los contribuyentes pero es mejor que gasten en cosas asi a que se tiren el dinero en otras cosas no creen ??? Saludos
Por experiencia dire que lo "GRATIS" atrae a las masas (por que es para ellos) y se acaba rapido (usando la analogia de las raciones en los comedores populares) en este caso " se satura" rapido, y al no tener soporte tecnico o mantenimiento, pasa lo de carmen de la legua que lei lineas arriba (virus troyanos etc) aparte de servir como campo de experimentacion de "Pseudohackers" que lo usaran para fines nada santos. Asi como nadie usaria una cabina, a pesar de pagar 1 sol para hacer una transaccion bancaria (aunque ahora hay mas seguridad por las llaves token), sin embargo si debiera hacer uso de una linea "gratis" Y PUBLICA tendria que proteger mi compu con lo ultimo de ne antivirus, antitroyanos etc, o usar mi netbook con ubuntu o SL, por qe Windows se infecta en un ratito, pongas lo que le pongas. Usuarios con mas conocimientos generalmente optan por pagar algo mas por tener seguridad. Una red "Privada y Segura" seria el Slogan ideal para la persona que empezo el post y que esta preocupado por la competencia del minucipio Pensar con calma, las estategias para hacer frente a esto, es necesario, pero al mismo tiempo pone a prueba la inventiva de uno, recuerdo hace algunos años el servicio de internet dial Up gratuito de LANET.COM (no se si existira), al final esa gente que lo uso por varias semanas se canso y migro en esa epoca a RCP, les hablo de hace tieeeeeeeeeeempo , claro que hay gente que lo uso hasta lo ultimo, y tambien mucha gente que lo vendia (las instalacion) mas pe....os, la historia se repite, al final Lanet se fue a la michi. Es mas hubo otros intentos de servicio gratis dial UP (que no lo eran en si) como EC-RED (aun tengo mi correo ahi ), pero pagabas el uso de linea telefonica y era leeento. Asi que a no preocuparse demasiado, pero tampoco dejar de ofrecer un valor agregado (Thunder cache, seguridad), claro que vas a tener que meter que invertir mas, pero el que no invierte no gana.
tube la misma preocupacion en mi zona el municipio puso un punto de acceso gratuito (con la ayuda de uno de mi competencia cuanto se abra jalado el alcalde de ese proyecto que segun me dijeron estaba recontra sobrevalorizado)pero la verdad que hasta tengo clientes nuevos en esa zona y esos clientes me dijeron que mejor pagaban porque sus pc se infectaban muy rapitamente y ademas no habia a quien reclamarle cuando fallaban y se ponia lag asi que para mi esto me sirvio para captar mas clientes
Pues no, pero de algo que si entendi y ha culturizado en parte a la gente de mi sector que gusta de este tipo de servicio es la calidad con que puedas darle y el soporte de atencion algo muy diferente al ser gratuito
*Es que el alcalde reelecto de este, mi distrito, prometió zonas Wi-Fi en diversas zonas del distrito cosa que estoy 100% seguro de que lo hará *...Exacto, a veces ser gratuito tiene sus contra.
Bienvenido al viejo mal que aqueja al Peru: el populismo!!! vasos de leche, comedores populares y ahora esto, ya sabemos de sobra la razon por lo que los sistemas del estado padecen luego la sobre saturacion de esos "pobres". Para esos que dicen saber de derechos tambien deben saber las obligaciones de un gobierno y justamente dar un servicio X no tiene porque ser confundido con un derecho. Lo peor es que ni cuenta nos damos de toda la cutra que se genera al dar ese "servicio". Con calma amigo ya sabemos que aun existiendo un SIS preferible es atenderse en una clinica. No acostumbrarse a lo gratis es lo mejor del mundo, claro que ya saldran algunos a llamarme "pituco" pero es la realidad.
Ala melas ahora todos aqui dan servicio de calidad si com 1MB dan internet amas de 10 personas eso es calidad ?
me aburro leer todo... pues creo q debes sacar provecho y vender antenas con AP's venderás tantos que todo el mundo se conectara y al estar saturado todos tendrán sus AP's que no podrán conectarse.. allí entras tu =) así no gastas en equipos y solo lo mueves a tu antena.. como dicen x alli eso mismo paso en carmen de la legua 1000 personas compraron antena solo se conectaron 200 xD los demas vieron a revendedores y ganaron ps =)
Si les das calidad entonces trankilo , y de seguro que esa red se saturara pronto . Y en que distito d Trujillo tienes tu base???
Claro, pienso que más gente debería tener tu punto de vista ya que no es nada bueno conformarse con lo que tenemos al alcance, siempre tenemos que buscar calidad y no caridad.