Por Algo no somos bien peruanos... cuando una puerta se cierra... se abren 2 =) la creatividad del peruano es inifinita !! xD
ok si creo en esa frase q para todo ahy solucion y entonces q proveedor seria..bueno si algo para no decirlo x aqui ok entendere.pero si ahy otros proveedores q no nos corten el servicio seria genial.
Por lo menos en Lima tienen a Optical y Chinatel que dan lineas dedicadas de hasta 10 MB (fibra optica). Asi que no hay porque llorar si tienen alternativas a la vista, otra cosa que no quieren invertir .
bueno pero tienes q ser conciente q sus precios stan elevados no asequibles. y x ahy alguien dijoq ya uso la linea de optical ip y q le defraudo esa empresa. de chinatel no tengo aun nada de informacion aver si alguien tiene alguna referencia de sta empresa y cuanto stan cobrando mensual stas empresas x su linea. Gracias .Saludos.
He contactado con las 2 empresas: En chinatel 1Mbps cuesta S/.1600 aprox, 512kbps cuesta S/.850, ademas la instalacion cuesta S/.1000, esto con par de cobre, si pide mas de 3Mbps te llevan fibra. No creo que le convenga a nadie en este foro. En Optical es asi: 3Mbps = S/.900 6Mbps = S/.1200 10Mbps = S/.1500 Sin cobro de instalacion, pero solo para Lan Centers, en mi opinion 3Mbps para un Lan center de 30pcs con un Mikrotik por ahi sale mas que sobrado, latencias siempre estables asi juegen Lagteam o lagkion. PD. visite un Lan center que actualmente trabaja con Optical IP: Uploaded with ImageShack.us
no staria nada masl entonces juntarse 5 o 10 wisp con una linea de alguna de esas empresas ya sea chinatel o optical.....mas conveniente me parece optical q cobra 900 soles x 3 mb y me supongo q su linea es asimetrica verdad.?.Gracias . sALUDOS.
Excelente Aporte Arcangell... si es posible gustaria conversar contigo sobre lo que indicas.. te mandare un mensaje en todo caso
Arcangel me parece muuy interesante tu informacion, bueno yo por 2 lineas 3mb speedy busines pago casi 900 soles, creo seria mejor sacar uno de 6mb por solo 300 soles mas, pero la instalasion sera tambien para proveedores wisp?, alguien con experiencia nos puede ilustrar, ademas como estan llegando al cliente final, es via wimax?, solo les puedo decir que el precio es tentador, saludos
Me parece que llegan hasta cierto punto con fibra y luego wimax hasta el negocio. En el test de velocidad que puse mas arriba, se han dado cuenta lo asimetrica que es la linea?, al LAN donde fui supuestamente tiene 2 Mbps simetrico, pero veo que tiene mucho mas de bajada.
La solucion es como ustedes dicen hablar con los vecinos para que saquen en su casa linea internet, pero en mi caso la zona donde vivo ya no dan internet por cable. Mi vecino pidio una linea con internet ya lleva mas de 4 meses y a la fecha no le colocan por que le dicen que no hay lineas. Mi hermana vive a 2 cuadras de mi casa en la misma recta por que la calle es una sola sin calles que intersecten, ha solicitado internet a su linea y le dicen que no pueden colocarle por que la señal es baja, al parecer ya las lineas estan saturadas. En este caso que puedo hacer? mi torre tiene 3 tramos no es muy grande a comparación de otras que he visto cerca a unos 1500 metros o un poquito mas que tienen antenas onmidireccionales, direccionales, de rejilla en incluso antenas sectoriales todo eso en una sola antena. Yo me pregunto eso ne la satura la señal? por lo menos he visto 3 torres de unos 4 a 5 tramos y en cada torre algo de 6 antenas y como les digo de todo un poco. Yo pienso que eso es abusar. Jejeje. Pero continuando con mi problema, la cosa que al parecer no voy a poder pedir lineas de speedy para las casas de mis vecinos y pa colmo hace 2 años fui a Telmex a pedir internet inalambrica y fueron a mi casa a colocar pero resulta que a casi unos 400 metros hay un cerro que les tapa la señal que viene desde las antenas de claro. Que debo hacer amigos, por que como lei arriba ya les toca bajarse las antenas de mis zonas. Ustedes saben si en Arequipa hay otro Proveedor de Internet?
Siguen los cortes ... crei que ya estaba libre de la caseria pero ayer 04 de Julio en el dia de la independencia extrañamente sin aviso anularon una de mis lineas, tengo 2 con vomistar solo dieron de baja a una .. llame a ver que sucedia y me dijeron que el corte era procedido por una instancia superior y me dieron el numero de OPSITEL para informes :S ..
Telefonica esta atemorizando diciendo que esta totalmente prohibido extender el servicio fuera del domicilio instalado , sin embargo esto no es todo cierto , adjunto la norma respectiva de la LEY CONDICIONES DE USO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE TELECOMUNICACIONES Artículo 49-A°.- Excepciones a la prohibición de extender el servicio contratado fuera del domicilio de instalación . A efectos de dar cumplimiento a lo dispuesto por el artículo precedente, no será considerado uso indebido la extensión que, por su cuenta y riesgo, realicen los abonados del servicio de telefonía de su titularidad y de los servicios de valor añadido que se Soporten sobre el medio portador, a áreas geográficas rurales o de preferente interés social. El abonado de telefonía fija podrá extender el servicio de su titularidad desde el domicilio o lugar de instalación contratado, hacia otro domicilio que posea ubicado en un inmueble diferente de éste, utilizando cualquier medio permitido por la normativa técnica vigente y de conformidad a lo dispuesto por las Autoridades respectivas, en particular las disposiciones municipales y/o del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, cuando corresponda. Para tal efecto, los abonados deberán: a. Presentar por escrito una solicitud de instalación del servicio de telefonía y/o acceso a Internet de banda ancha, en el área geográfica deseada, a todas las empresas operadoras que cuenten con la concesión respectiva. b. La empresa operadora deberá responder por escrito al solicitante, en un plazo máximo de quince (15) días calendario, contados desde la fecha de presentación de la solicitud a la que hace referencia el literal a. Si la empresa decide atender la solicitud presentada, se deberá proceder de acuerdo con lo señalado en el literal c; si la empresa comunica al solicitante que no está en capacidad de atender su solicitud, se deberá proceder de acuerdo a lo señalado en el literal d; si la empresa operadora decide evaluar la posibilidad de atender la solicitud presentada, como parte de un plan de inversiones o expansión, podrá, en este caso y de manera excepcional, prorrogar por quince (15) días adicionales el plazo para comunicar su respuesta definitiva, la decisión de prorrogar deberá ser comunicada al solicitante dentro del plazo establecido al inicio del presente literal. c. En caso que la empresa operadora acepte la solicitud de instalación del servicio, a que se refiere el literal a. deberá empezar a prestar el servicio dentro de un plazo máximo de treinta días (30) calendario contados desde la fecha de efectuado el pago de la tarifa de instalación vigente. d. Si la empresa operadora declara en forma escrita la imposibilidad de atender la solicitud presentada o no cumple, en el plazo de quince (15) o treinta (30) días calendario, según corresponda, con notificar al abonado la respuesta a su solicitud, éste podrá realizar la extensión del servicio de su titularidad. La empresa operadora que considere que algún abonado efectuó la extensión de su servicio sin cumplir con los requisitos establecidos en los párrafos precedentes, podrá solicitar la suspensión cautelar o el corte definitivo del servicio por uso indebido, de acuerdo a la normativa que para tales efectos emita el OSIPTEL. El abonado que efectúe la extensión de su servicio, deberá comunicar este hecho por escrito a la empresa operadora que le presta el servicio y a OSIPTEL, en un plazo que no deberá exceder de quince (15) días calendario de realizada la extensión. En dicha comunicación, el abonado deberá informar lo siguiente: (1) el número telefónico del servicio extendido, (2) el nombre del titular de la línea, (3) la localidad a la cual se extendió el servicio, (4) la localidad desde la cual se extendió el servicio, (5) la fecha efectiva de extensión, y (6) la indicación del uso que se le da al servicio extendido (uso domiciliario, público, cabina de Internet, etc.). OSIPTEL, establecerá, actualizará y publicará en su página Web un Registro con la información detallada en el presente párrafo. Lo dispuesto en el presente artículo no resulta de aplicación a aquellas áreas geográficas comprendidas como obligatorias en los contratos de concesión de telefonía fija respectivos. (Artículo incorporado por la Resolución N° 055-2006-CD/OSIPTEL)
En la misma casa ... pero de momento no cortan la otra linea que tambien esta en la misma casa pero con otro titular.
aver quien mas sigue de otras zonas si de barranca confirman algunos reporteros ya que hay la noticia pero no veo reportes confirmandolo
¿Cuando fue eso esta semana? ¿los operativos continúan? yo creo que la timofonica esta desesperada y antes que cambie de gobierno esta que atropella todo lo que puede ya después habrá que ver que pasa. mas bien por mi zona no escucho nada desde el año pasado que barrio con casi todos solo veo algunos que siguen vivitos y coleando. creo que esos son los que sobrevivirán los mas aptos y con conocimiento los que son improvisados y sin conocimiento definitivamente caerán y se dedicaran a otros menesteres. No vean estos operativos como algo que los daña sino como algo que los beneficia una oportunidad de afianzarse mas. los que caen son aquellos improvisados que bajaron las tarifas hasta los S/. 20.00 soles al mes por que la veían fácil ponían su palo un AP y su omni y listo a cobrar. Los Wisp truchos ya saben como palear este inconveniente de ese tema ya se toco bastante en este foro. solo es cuestión de buscar y hallaran bastante Información.
si men fue esta semna ypero ya esta solucionado y ahora me vienierona pedir internet otros usuarios de otro wisp tbn caido cerca por lo ke veo aun no soluciona su problem ke sera espero ya no molesten mas los de ratrafonica