Hola, Estoy queriendo hacer una propuesta técnica para una ciudadela en la que deseo poner unos 3 puntos Hotspot para que los clientes accedan desde sus portátiles o cualquier dispositivo wireless en la comodidad de su hogar, he leido algo sobre proyectos en los que usan como Ap equipos Ubiquiti Nanoloco 2 con firmware de otra empresa para modificar la funcionalidad, en este caso lo modificaban para que haga de hotspot con un portal cautivo, pero las configuraciones no eran claras por lo que solo alcancé a instalar el firmware pero no pude probar su funcionalidad total... (no enganche ninguna portatil al mismo) Ademas de checkear otras posibilidades en equipos (Mikrotik) con arreglos de tarjetas, etc etc... Busco algo muy funcional y económico (no tengo mucho presupuesto para hechar a andar el proyecto) pero veré que sacrificios Dios mediante pueda tener para lograrlo... Alguien me recomienda algo? Equipos, Configuraciones, etc...
Saludos pienso que si lo que deseas es realizar un ”Proyecto” me agrada como lo expones , pienso que piensas lograr algo “Estable” que es lo principal . Primero si lo que deseas es que te ayudemos en la elaboración del proyecto empecemos por los primeros datos que son los básicos , cuanta distancia piensas abarcar , cuales son las características climáticas y geográficas de el sitio del proyecto , cuales son las condiciones en las que se encuentra la frecuencia en la que piensas transmitir ,cuantos clientes potenciales piensas que podrás conseguir en dicho lugar ,varias de las preguntas que te hago ya fueron contestadas en varios post del foro solo deberías tomarte un poco más de tiempo en leer las respuestas . Suerte en tu Proyecto y dale muchas ganas
Claro, verás en lo que se refiere a frecuencia lo tengo claro eso deberé estudiar ahi en el sitio en cuanto a lo que se refiere geografía bueno unas 40000 mts2 osea un cuadrado de 200x200 que está divido en 4 hileras de casas por decirlo asi... mi idea es poner aps en cada calle (son 3) pero... depende de la potencia de los aps... Deben ser aps para exteriores y que tengan suficiente potencia para pasar paredes, la cosa es que no tengo experiencia en hotspots... Lo de la configuración en detalle claro la he leido en los otros temas y se que puedo adaptarla a mis necesidades y de ahi solo pediría ayuda en temas puntuales (]no soy tan cómodo jajaja) lo que pido es ayuda con los equipos que debo usar Pienso usar colas simples, (actualmente tengo queue tree implementado para mis clientes enganchados en mis multipuntos, este proyecto debe ser totalmente aparte e independiente de mis bases) y con las colas simples meter thundercache 3.1 (gracias a Joemg6) y el ancho de banda simplemente mandar un enlace dedicado a esa ciudadela y que el router "local" haga su trabajo conjunto a su thunder con los clientes de esa ciudadela... Grax ----- mensaje añadido, 01-dic-2011 a las 12:23 ----- Buena esa.. tendré que ver que tal... porque también tengo un RB1200 vago... sin hacer nada... lo saque porque lo reemplacé con un mikrotik pc porque con queue trees y mangle y todo mi relajo de configuración al meter un thundercache en paralelo el router daba 100% de uso de memoria del cpu y se "me iba de oreja la conexión" jaja y todo al ******... mientras que cuando reemplacé el RB1200 por un mikrotik pc (Dual core de 2.6 2 Gb de Memoria y placa biostar) esta funcionando bien... solo que el thunder solo me ahorra internet mas no manda a la velocidad de la luz lo cacheado.. es por eso que pienso meter colas simples en el proyecto... Pilassssss
En la parte que te refieres a equipos que traspasen paredes te vuelvo a repetir en un “proyecto” tienes que tomar detalle de la estructura de las construcciones ,elevación de estas mismas ,materiales con las que están diseñadas estas estructuras , etc .Te comentare una experiencia , cuando me toco realizar un proyecto similar en una ciudadela donde tenían en las casas techo de “Calamina” esta actuaba como un elemento que ayudaba a absorber las ondas que emitían los equipos transmisores además que todas las casas eran de 1 solo nivel (Piso) la instalación no fue difícil , pero no ocurrió lo mismo cuando quise aplicar lo mismo en una zona donde las casas eran completamente de concreto y de mas de 2 Niveles donde necesitaba que la señal ingresara hasta los dormitorios de las personas que deseaban el Internet , por eso te repito es muy importante que tomes en cuenta estos detalles por que eso es lo principal para que tu proyecto tenga éxito, primero construye bien la carretera para que tus datos circulen bien , de nada te servirá tener una central con 20 megas simétricos y Thundercache si la carretera para transmitir estos datos es una trocha .