Hola amigos, aquí traigo unas imágenes de como trabaja mi central en 5.8ghz con equipos Ubiquiti Airmax y tecnología OpenSource. Bueno diré que trabajo con equipos ubiquiti en 2.4ghz ya casi 2 años, y para ser sincero no parecían equipos fuera de lo común, los usaba como equipos transmisores con antenas ranuradas de 16x16, para ser sincero trabajan bien, tan bien como un equipo airlive 5470ap, pero estos resultados eran usando equipos clientes de la marca tp-link (solución barata y suficiente para 3 años atrás), actualmente se sabe, que por el problema de saturación he interferencia tienden a trabajar con problemas, para enlaces de larga distancia. Hace 8 meses atrás se me ocurrió la idea de trabajar con equipos ubiquiti airmax, ya que había escuchado hablar de estos equipos y los resultados que daban la tecnología airmax, estos equipos trabajan con tecnología MIMO (multiple-input and Multiple-output), es decir trabajan con el concepto de multitrayecto, y con esto tenemos como resultado el incremento de la tasa de transmisión y reducción de la tasa de error. En la practica esto significo resultados óptimos, para escenarios difíciles, por ejemplo en una instalación de casi 2km donde no había línea de vista, con equipos comunes tipo tp-link wa500g y wa5210g no se podían realizar, con un ubiquiti nanostationM5 la instalación fue cosa fácil y muy eficiente. Un Beneficio de usar puro equipos ubiquiti, es su software de administración llamado air-control, que nos ayuda a administrar nuestros equipos con una interfaz grafica amigable y centralizada, sinceramente me es de mucha ayuda. Ahora también tengo que decir que un punto a favor de mi central, es que uso software libre para administrar mi red, por ejemplo como Proxy-firewall, uso Centos 5.5 con squid+iptables+sarg+Openvpn+thundercache3.1 y en otras centrales con debian también con squid+iptables+sarg+Openvpn+thundercache3.1, todo en una Pentium 4 de 3ghz de procesador, 3GiB de RAM, y disco de 1TB. Uso squid, para hacer cache estático y control de ancho de banda por delay pools, sarg para los reportes de consumo de Internet, Openvpn para monitorear todos los servidores que poseo através de mi servidor central, Thundercache para cachear información dinámica tipo Videos de Youtube, Xvideos, Megaupload, etc. Para las Líneas de Internet Uso Un Rb750 para sumar 2 líneas de Internet de 5Mbps, y para ser sincero, los resultados son aceptables, aunque en otro punto que administro uso un tp-link tl-r488+ que suma 4 líneas de Internet, en este punto sumo 3 líneas de 3Mbps, y los resultados son satisfactorios. 1.- Air-control, viendo el estado y las cualidades de los equipos conectados al sistema. 2.-Air-control, aqui se puede ver en la parte inferior la señal de recpcion de cada equipo cliente. 3.-como se puede ver en las 3 imagenes presentes nos muestra en imagenes los modelos de los equipo usados. 4.-En la siguiente imagen se puede escoger a un equipo cliente y escoger ver al equipo, en su ubicacion geografica. 5.-Aqui podemos ver al equipo cliente en su ubicacion geografica, via google-map, nos muestra el lugar, la ip, y el nombre del usuario. 6.-Aqui se puede ver los resultados de los pines de cada equipo cliente conectado. 7.-Aqui se puede un equipo RB750, donde lo uso como balanceador de carga, sumo dos lineas de 5Mbps, y como veran la Suma total es de 8.2Mbps y el consumo total es casi uniforme. 8.-Aqui una imagen del servidor ThunderCache, donde se puede ver el cache de videos y contenido dinamico...(GRACIAS JOEM)
este wifinet...siempre colaborando....buena !!! y espero vayas al chifa para hablar un poco de todo....( asi no acapara la conversa el amigo rojocesar.....jajajaaj...disculpa cesar, sabes es una broma...)
muy interesante tu proyecto, pero no es por nada pero cuanto cobras a tus clientes por mes . Personalmente yo tambien estaba interesado pero aun lo estoy estudiando espero animarme pronto
Hola teokol, el aircontrol me lo enseñaste tu, te acuerdas?, ahora lo estoy aplicando, gracias amigo, No creo que pueda ir al chifa ya que tengo otra reunion, pero diviertance, saludos amigos. pd: yo cobro segun, aunque mayormente es 50 soles y en algunos casos 55 y 60 soles, todo depende del equipo, aunque 50 soles es lo estandar.
excelente trabajo wifinet , acotando existe ya un esquema hecho de pago que hasta ahora estoy que lo pruebo tambien muy atractivo y se llama http://www.sequreisp.com/ en este caso este software trabaja con HTB GEN arreglando algunos desordenes tcp al estar descargando y ala vez subiendo, la ventana TCP se amenora y es por que normalmente la pc receptora no puede enviar acuses de recibo al servidor , entonces el servidor redimensiona el trafico de bajada ( lager ), veras que si tienes la subida a full y descargas algo que esta en cache del thunder no sera = la descarga que cuando esta sin nada de subida el cliente , bueno esto es algo bonito del software y otras cosillas como bursting , gestion morosos , proxy,load balanced, que al dar un clic ya todo esta listo para andar no como mikrotik , felicitaciones!!!!
Hola Wifinet , simplemente fabuloso la verdad que ver lo que tu aplicas me deja mas satisfecho que presenciar una reunion oficial de ubiquiti en un hotel Ficho. Ya se que solo es presentacion pero no con casos reales con todas las soluciones integradas. Bueno sobre el chifa una pena pero desde ya te felicito por tu labor.
pusha que bacan tus conexiones como me gustaria que mi proveedor chambee asi tan profesional xD! por donde estas XD!
alguien con una base mikrotik en 5.8?? sobre el chifa igual tengo reuniónn en el trabajo, q es reunión de trabajo para colmo , pero si estan por la noche +- a las 7 pm por ahi puedo llegar
Buena wifinet sube una foto de tu base para que vean como la camuflaste jajaja, sobre el chifa yo tampoco podre ir pero = que el amigo josedark si estan en algun lado al rededor de las 8 me apunto.
buena,se va armando el encuentro bohemio ...ajjja... sab 17 dic.10 pm frente cc arenales...Mar de copas...........
saludos amigos, este arreglo que posteo wifinet se ve super, una verdadera administracion, alguien podria decirme si es verdad que el thundercache 3.1 mete mucha propaganda al ser gratuito? otra pregunta el aircontrol es un soft para administrar redes como el routerOs de mikrotik? saludos a todos, una excelente pagina
Buenas Coc disculpa la pregunta pero porfavor podrias poner un Tuto como Instalar el Aircontrol me pide algo de J3dk creo ami y no se de donde sacarlo muchas gracias
Hola amigo, como esta impresionante lo que consigues hacer y felicidades, pues soy de Bolivia y estoy empezando a trabajar en esto, tengo mi red de 5,8 ubiquitis solamente como estacion base tengo un Roket M5 con una omni M5 de 13 dBi y 10 clientes con airgrid de 23 dBi, por cierto funciona a la perfeción, ahora bien a los usuarios los tengo como router con nat habilitado, pero tambien tengo un enlace de 30 km con nano bridges con 2 nanobridges intermediarios para poder llegar a los 30 km, y en el final tengo otra kocket m5 con su respectiva omni de 13 dBi, hasta ahi perfecto pues el enlace funciona a la perfeccion, pero tengo un problema la Roket M5 que esta al final del enlace que me distribuya a 15 usuario, esta detras de la NAT de la ultima nanobridges, y no puedo acceder a ella, estoy usando hace unos dias el AirControl, las veos las antenas pero no puedo conectarme a ellas, ademas las de mi propio segmento de red, no puedo ponerlas en verdecito, todas quedan en rojo, y quisiera saber como puediera hacer para poder conectarlas y que queden como las tuyas en tu imagen veo que tienes todas en verde y administrables, seria muy agradescido si nos pudieras dar unas indicaciones si te fuera posible de como tenerlas todas conectadas, sin mas y felicidades por este maravilloso foro.