WebProxy Mikrotik ayudando a Thundercache

Publicado en 'Redes Inalámbricas' por alternet, 22 Jul 2012.





  1. alternet

    alternet Miembro frecuente

    Registro:
    11 Feb 2012
    Mensajes:
    145
    Likes:
    13
    Temas:
    7




    saludos amigos
    hace unos días comprobé que Thundercache se desempeña muy bien, claro dependiendo de la buena programación de sus plugins.

    pero en Internet no todo el contenido es dinámico también hay mucho contenido estático.

    aquí entra el webproxy de mikrotik

    claro que esto es para los no usan el proxy paralelo y dirigen el parent proxy al puerto 8080 del thunder. y tener control por webproxy

    quería saber si hay alguien mas usando esta configuración, y como le va...
    ya que en mi caso ayuda mucho.
    Es mas, también se puede liberar el ancho de banda como thundercache al hacer HIT´s , yo lo tengo por separado es decir una regla en queue tree para thundercache FULL y otra para WEbproxy FUll, y la competencia se puede ver, los bytes enviados de cada una de las reglas, lógicamente que el thunder tiene mas Hits, por ejemplo, el thunder va con 10gb y webproxy va con 4gb enviados a los clientes.

    saludos
     


  2. Joseph

    Joseph Miembro frecuente

    Registro:
    12 Set 2010
    Mensajes:
    249
    Likes:
    11
    Temas:
    5
    thundercache como parent proxy?
     
  3. alternet

    alternet Miembro frecuente

    Registro:
    11 Feb 2012
    Mensajes:
    145
    Likes:
    13
    Temas:
    7
    Si, bueno yo lo tengo asi configurao el thunder.:
    [​IMG]

    Grande
     
    Última edición: 22 Jul 2012
  4. dgonzaleznet

    dgonzaleznet Miembro maestro

    Registro:
    24 Oct 2011
    Mensajes:
    406
    Likes:
    41
    Temas:
    18
    Bueno yo tambien dije lo mismo en el tema de Joemg pero no pense en poner el web proxy como parent pero no quisiera cambiar mi thunder q esta paralelo al mk
     
  5. Mahatma G

    Mahatma G Miembro de bronce

    Registro:
    8 Oct 2010
    Mensajes:
    1,252
    Likes:
    168
    Temas:
    15
    Me imagino que para haber hecho esa configuración tendrás una super maquina para mikrotik, una vez configure de esa manera el thunder con el mikrotik y no me fue nada bien, tenia problemas extremos de lentitud, y el cpu del Mikrotik que es un pentium 4 de 3.2ghz Hyper treading, bus de 800 ,y memoria ram de 1 giga llegaba al 100% solo con un cliente utilizando, debido a eso deje de usar webproxy y uso el thundercache en paralelo con mikrotik. A usted le funciona bien esa config ?? Me harias el favor de hacer un test de velocidad con speedtest.net y mostrarme cuanto de latencia te da a la hora de hacer un test ==?? . desde ya muy agradecido por su respuesta . :hi:
     
    Última edición: 23 Jul 2012
  6. Nessa

    Nessa Miembro nuevo

    Registro:
    21 Jul 2012
    Mensajes:
    31
    Likes:
    9
    Temas:
    0
    Si utilizas el thundercache compartido por joemg en este foro, esa versión ya incluye el uso de squid. Que maneja todo lo que es el contenido estático, así que no es necesario un doble proxy.

    Lo que no me he fijado, es si es necesario marcar el tráfico para full cache al igual que con el thunder, sería interesante hacer una pruebas con eso.
     
    Última edición: 23 Jul 2012
  7. alternet

    alternet Miembro frecuente

    Registro:
    11 Feb 2012
    Mensajes:
    145
    Likes:
    13
    Temas:
    7
    ok aqui esta el test >
    [​IMG] Subido en SubeImagenes.com
    y no tengo una super maquina es una PIII >
    [​IMG] Subido en SubeImagenes.com


    si, entiendo que esta el squid para el contenido estatico, yo hice esto para hacer pruebas. con respecto a lo del fullcache ,

    yo lo tengo con 2 reglas una para thunder y otra para webproxy . thunder lo reconoce por las cabeceras y webproxy lo reconoce por los TOS y puedo asignar anchos de banda diferente para cada uno de ellos , esa es la ventaja.
    [​IMG][/URL] Subido en SubeImagenes.com[/IMG]
     
  8. Mahatma G

    Mahatma G Miembro de bronce

    Registro:
    8 Oct 2010
    Mensajes:
    1,252
    Likes:
    168
    Temas:
    15

    :w0w: :w0w: :w0w: :w0w: :w0w: :w0w: :w0w: :w0w: :w0w: :w0w:

    Me sorprende realmente que tengas el webproxy activado junto con el thunder y que apenas se use el 14% del cpu , que cosa habre hecho mal ¬¬

    Yo hice esta configuracion


    y tuve los problemas que comente mas arriba, o usted lo configura de otra manera??
     
    Última edición: 23 Jul 2012
  9. alternet

    alternet Miembro frecuente

    Registro:
    11 Feb 2012
    Mensajes:
    145
    Likes:
    13
    Temas:
    7
    bueno yo lo tengo diferente.

    el puerto del parent proxy es 8080 osea el puerto del thunder , porque 3128 es del squid.
    el firewall nat asi:

    /ip firewall nat
    add action=redirect chain=dstnat comment=\
    "Redireccion a Thunder" disabled=no dst-port=80 \
    in-interface=LAN protocol=tcp to-ports=5128
     
    A Mahatma G le gustó este mensaje.
  10. Mahatma G

    Mahatma G Miembro de bronce

    Registro:
    8 Oct 2010
    Mensajes:
    1,252
    Likes:
    168
    Temas:
    15
    Muchas gracias por su respuesta lo probare mas tarde, vere si me va mejor el webproxy con su configuración:wow: .