Bueno ya que todo el mundo postea lo que desea en este espacio (y a veces se pasan de la raya) queria compartir con vuestras mercedes un poquito de Musica de verdad. Asi que no se aburran y presten atencion a las piezas que a diario (lo intentare) posteare por aquí! Para empezar una pieza que me gusta mucho y es archi conocida. El Bolero de Ravel
Bueno tienes razon ya se pasan mucho del tema TROLLS en peruhardware pero tuyo a pesar de ser algo que no tiene compatibilidad con PH aunquesea relaja encambio hay cierto usuario que hacen temas mas incoherentes que aburren inclusive Pdta:Buena musica hay algunas que te relajan como esta y otras que te animan como las de beethoven como VIRUS y otras que te ponen melancolico como el AVE MARIA
yo recién hago mis pininos en este genero que siempre me llamo la atención y esta melodía en particular me capturo:
Congratulaciones a Triger Happy por tan loable iniciativa!!! Bueno, acá un aporte: Tema: Así habló Zaratustra, Opus 30 (1896). Compositor: Richard Strauss. Director de orquesta: Antonio Pappano/Orquesta de la Academia Nacional de Santa Cecilia. Sldos.
Gracias por sus respuestas! Da gusto escuchar piezas tan variadas! A mi me gusta la musica que suena bien y que transmite en verdad energía viva, pero me parece que todos deben en algun momento escuchar musica clasica para escuchar de donde provienen los generos que nos gustan ahora; y allí una razon mas para este tipo de temas. Pero sin mas, aquí la pieza del Día, un tanto larga pues mañana talvez no pueda postear! Sin mas aquí el Carmina Burana de Carl Orff! Saludos a todos!
Cuando me referia a la fusión metal/musica clasica es cuando siento por ratos la tranquilidad, serenidad de la musica clasica y de repente el punche del metal. Ya no desvirtuare el tema.
Bueno Tchaikovski era un maestro no hay nada que hacerle. Y hablando del mismo compositor, aqui un pequeño aporte para aquellos a quienes les gusta la musica estruendosa (wait for it fellas!) Overtura 1812
Para que este post no muera por favor!!! Un poco de ópera: Tema: Vesti La Giubba (Pagliacci 1892). Compositor: Ruggero Leoncavallo. Intérprete: Plácido Domingo.
Detesto la calidad de youtube, pero ya q piden algunas muestras aca uno de mis favoritos de la epoca en q veia a bugs bunny Danza hungara 5, buena adaptacion con metales (ojo no metal ) Despues un clasico de Bach Una de las mejores composiciones de Mozart Y la sinfonia N° 6 de Mahler, de un inicio espectacular