Quiero comprar un disco duro de 3TB pero antes investigaré sobre el tema, y como en estos foros hay grandes conocedores de hardware ... quiero analizar sus recomendaciones y argumentos. Esta es una de mis opciones: Disco Duro Seagate 3 TB Serie Barracuda 7200rpm 64Mb Caché SATA 6Gb/s 3.5" Modelo: ST3000DM001 SATA 6Gb/s 3000Gb Spoiler ESPECIFICACIONES Nº de modelo: ST3000DM001 Interfaz: SATA 6Gb/s Caché: 64Mb Capacidad: 3000Gb RENDIMIENTO Velocidad de giro (rpm) 7,200 rpm Garantía: 24 meses ================================================================= ================================================================= Esta es la otra opción: [WD30EZRX]Discos duros WD Green SATA 3 TB ( WD30EZRX) Spoiler Product Specifications Interfaz SATA 6 Gb/s Especificaciones de desempeño Velocidad de rotación IntelliPower * Tamaño del búfer 64 MB Tasas de transferencia Búfer a host (Serie ATA) 6 Gb/s (Máx.) Especificaciones físicas Capacidad formateada 3,000,592 MB Capacidad 3 TB Sectores de usuario por disco 5.860.533.168 Dimensiones físicas inglés Altura 1.028 pulgadas Profundidad 5.787 pulgadas Ancho 4.00 pulgadas Peso 1,61 libras Métrico Altura 26,1 mm Profundidad 147 mm Ancho 101,6 mm Peso 0,73 kg Especificaciones ambientales Impacto Choque operativo (Lectura) 65G, 2 ms Choque no operativo 250G, 2 ms Acústica Modo inactivo 24 dBA (promedio) Modo de búsqueda 0 29 dBA (promedio) Modo de búsqueda 3 25 dBA (promedio) Temperatura (Sistema Inglés) Operativo De 32° F a 140° F No operativo De -40° F a 158° F Temperatura (métrico) Operativo -0° C a 60° C No operativo De -40° C a 70° C Especificaciones eléctricas Requerimientos actuales 12 VCC Lectura/Escritura 1.78 A Dispersión de energía Lectura/Escritura 6,0 vatios Inactivo 5,50 vatios En espera 0,80 vatios Apagado automático 0,80 vatios 24 Meses de garantía
mmm buenos discos los dos, si solo lo vas a usar como datos, es decir guardar solo info y no va a estar instalado el sistema operativo, anda por el WD, ya que este corre a 5400 RPM, esto quiere decir e numero que la velocidad de escritura y lectura tienede a ser mucho menor(por el tema de la rotacion del disco), si deseas tener todo en un solo disco el barracuda ttrabaja a 7200 que es una buena velocidada y es acptable. en temas de discos duros con grandes volumenes de datos yo recomiendo hacer lo siguiente: 1 disco duro rapido para el SO+ un disco duro para datos e información: esto es porque: 1- uno de los componentes mas lentos de la pc es el disco duro, ya que depende enteramente de la velocidad de rotacion de los platos(excepto de los SSD que son chips, estos son veloces pero sus precios aun son medio restrictivos)por lo tanto se vera reflejado tambien en el funcionamiento del sistema operativo 2- la fragmentacion de un disco duro de grant amaño a veces puede ser un gran problema: esto porque los sistemas de archivos de windows tienden a fragmentar la data, es decir esparcir informaciond e un archivo por todo el disco, si el disco esta altamamente fragmentado el tiempo para ubicar las piezas unirlas y despues mostrarlas al usuario final, ya demora un poco mas. 3- el disco duro de tu so puede falla, pero si tienes el so en otro lado, normal no problem porque tu data esta en otro lado saludos y como te recomiendo : si es solo datos: cualquiera de los dos, pero el barracuda te da mas velocidad; si es datos mas SO: el barracuda.
Que disco sería recomendable para grabar vídeos del fraps ... Como principal estoy pensando poner mi anterior disco seagate 500 GB 7200. 12 para que grabe vídeos usando el fraps, instalar juegos y otros programas además del windows claro, ya que asumo sería mejor porque tiene las 7200 rpm fijas, y usararía el WD green como secundario. Al menos será así hasta que consiga un caviar black para ponerlo como principal o le vea algún sentido lógico a un SSD.
Ve x la configuracion; Disci 1-Disco 500gb para so y aplicaciones(fraps) Disco 2-disco wd o seagate para datos y archivos
Hola man, hay un pequeño detalle que se te escapa de las manos es que para poder ver la cantidad total de tu disco duro tu BIOS de tu placa tiene que ser UEFI... aqui te mando la URL.. con más detalles. http://juliamromero.blogspot.com/2012/12/sistema-de-particion-gpt-para-discos-de.html Hola man, hay un pequeño detalle que se te escapa de las manos es que para poder ver la cantidad total de tu disco duro tu BIOS de tu placa tiene que ser UEFI... aqui te mando la URL.. con más detalles. http://juliamromero.blogspot.com/2012/12/sistema-de-particion-gpt-para-discos-de.html
Y eso q tiene q ver....si. normalmente la arquitectura es bios-uefi-so. Obvio que si el so no ve tu disco duro, puede ser xq no este conectado o este daniado, ....
Hay muchacho tienes razon en el tema de que tipo de placa tiene,pero aun asi el standar UEFI se implemento desde el 2006, es decir que todas las placas del 2006 en adelante tienen BIOS EFI o UEFI. saludos.
... aun estoy buscando la placa por eso no la puse, obviamente entre mis opciones está una que soporta 3 TB ... Como por ejem: GA-970A-UD3 (rev. 3.0) M5A97 EVO R2.0 etc ... tratare eso en otro hilo.
Ojo, mucho cuidado con la nueva serie de discos duros de Seagate Barracuda 7200.14, que al parecer presentan algunas problemas de ruido y aumento de ciclos, sobretodo cuando se usa el disco exclusivamente para almacenamiento y en sistemas INTEL. Y si el disco esta sin particionar, se vuelve loco, no para de hacer ruido.. Los modelos que presentan estos problemas son los siguientes: ST1000DM003 ST2000DM001 ST3000DM001 En los foros de Seagate hay muchas personas quejandose por el mismo problema: http://forums.seagate.com/t5/Barrac...aking-Weird-quot-chirp-quot-Sound/td-p/156353 http://forums.seagate.com/t5/Barrac...0100-Barracudas-Making-Weird-quot/td-p/161356
He estado leyendo terribles críticas de Seagate en esa serie de 3TB, al parecer un gran lote de discos en esa capacidad son bastante inestables y presentan errores diversos tras unos meses de uso.
Bueno no se si sera suerte o no pero tengo usando un ST3000DM001 desde hace unos meses como archivo para datos en un sistema AMD y no tengo ningun problema a la fecha, quisa fue un tema de firmware en algunos modelos.
Es probable; sin embargo he leido casos en newegg en donde afirman tener problemas con ese disco después de un año de uso aproximadamente. El bug sobre el extraño sonido también es real, he visto el tema en youtube, pero creo que sólo sucede cuando no le haces partición al disco, si mal no recuerdo. Claro que esos errores no creo que se hayan presentado en más del 50% de discos, pero por las quejas que he leido hay un % importante que es preferible evitar al momento de elegir disco nuevo desde mi punto de vista, por otro lado del WD casi no he leído quejas importantes. El tema del firmware también puede ser un factor, probablemente eso sea lo que ha evitado que sufras problemas con tu disco, al menos por ahora.
eso del ruido del disco duro, se han presentado tanto en discos duros seagate como wester digital. Solo hay que tener suerte de que no nos toquen esos discos duros con fallas. Recuerda, no importa si es wester digital o seagate nada nos asegura que el disco duro no presentara ruidos.