Kit panel solar para Wisp

Publicado en 'Redes Inalámbricas' por juanitoaqp, 5 May 2013.





  1. juanitoaqp

    juanitoaqp Miembro maestro

    Registro:
    3 Set 2010
    Mensajes:
    265
    Likes:
    46
    Temas:
    6




    Hola Amigos del foro Quería saber si alguien ya tuvo experiencia usando paneles solares para alimentar a una repetidor para llevar señal de un lugar lejano a otro osea una triangulación en esa base repetidor tendria 4 acces point Nano station 5 y 1 swich de 5 puertos Tp-link a ver amigos necesito recomendaciones y experiencias. Nota: la ubicación de este kit sera en un cerro donde no hay energía electrica Saludos.
     


  2. DinamicoBoys

    DinamicoBoys Suspendido

    Registro:
    30 May 2011
    Mensajes:
    767
    Likes:
    153
    Temas:
    1
    Un repartidor ?
    Pero para eso necesitas un punto x.. que vaya al punto y para que luego pase datos al punto z.. pero el punto "y" tienes un lugar adecuado para poner el panel?
     
  3. juanitoaqp

    juanitoaqp Miembro maestro

    Registro:
    3 Set 2010
    Mensajes:
    265
    Likes:
    46
    Temas:
    6
    el panel estará en un lugar cercado en la base de la torre de eso no hay problema la idea es enviar de ese lugar la señal punto a punto para tres lugares distantes que no tienen visión directa entre si
     
    Última edición: 6 May 2013
  4. emp5891

    emp5891 Miembro maestro

    Registro:
    4 Oct 2009
    Mensajes:
    329
    Likes:
    0
    Temas:
    36
    pero creo yo k ese no es el tema principal, si no de alimentacion de energia para los equipos. o me equivoco???
     
  5. Kontroller

    Kontroller Miembro nuevo

    Registro:
    25 Jun 2012
    Mensajes:
    14
    Likes:
    5
    Temas:
    1
    Hay bastante informacion útil en internet:

    NECESITAS:
    paneles solares, por ejemplo paneles de 85W pico
    regulador (o controlador de carga), digamos que regulen a 12V
    baterías, por ejemplo de 100A-h cada una
    cables de poder para conectar paneles a regulador y de regulador a baterías, calibre 14AWG aprox
    terminales para la(s) batería (s)
    soportes (puede ser de aluminio) para tu panel (es)


    1.- busca el atlas solar del senamhi donde encontrarás la incidencia solar diaria por cada departamento.
    debes escoger el valor más bajo. Por ejemplo 4.5 Kwh/m2 (depende de cada zona del país, se escoge el peor valor del peor mes)

    2.- saca el consumo de todos tus equipos, no se exactamente, pero considerando unos 12W por cada equipo inalámbrico NS5, son 12x4=48W y sumar el consumo del switch, pongamos otros 12W, ahí ya se tendría 60W en total.
    De ahí saca la demanda diario (solo multiplicas por las horas que van a funcionar, como entiendo serían 24h al día de funcionamiento)

    demanda: 60x24=1,440W y dividiendo entre 1,000 ---> 1.44kWh/día

    3.-Capacidad de los paneles:
    Capac_total_panel=1200xdemanda/incidencia=1200x(1.44)/4.5=384Watt pico.

    Esa es la potencia que deben generar entre TODOS los paneles. Para sacar el número de paneles divides entre la potencia de cada panel.

    suponiendo que usas un panel estándar de 85Wp, entonces:

    No de paneles= 384/85=4.51... redondeando, 5 paneles de 85Wp para superar los 384Wp que necesitas.

    Cotiza: 5 paneles de 85Wp, que es tu requerimiento mínimo. Si te alcanza le pones 6.

    4.-BATERIAS, la cantidad depende de la autonomía que quieras darle al sistema, es decir debes considerar cuántas horas o días puede sobrevivir los equipos considerando que esté completamente nublado y los paneles no puedan cargar las baterías. Es decir durante este tiempo de autonomía las baterías serán la única fuente de todo el sistema. Sugerencia, considera 3 días mínimo, si el presupuesto da, considera suficientes baterías para 5 días o más, pero se encarece bastante.

    Se usan baterías de ciclo profundo (o llamadas de descarga profunda). Busca las que son para uso en sistemas fotovoltaicos... no se le vaya a ocurrir a alguien usar baterías de auto.

    Total_Sist_Baterias (almacenamiento)= (Nº dias de autonomia)x Demanda /(eficiencia_bateria x %descarga)

    Nº de dias de autonomia: 3 (puedes poner mas segun tu diseño)
    Demanda: 1.44KWh/dia... eso ya se calculo al inicio
    Eficiencia de la bateria: de acuerdo al catalogo (0.8 típico, es decir 80% de eficiencia)
    % de decarga: de acuerdo a catálogo (0.5 típico, es decir 50%)

    con estos valores se tiene:
    Total_almacenamiento_baterias: 3x1.44/(0.8x0.5)=10.8kWh (kiloWatt)
    llevando a W (multiplicas x 1000): 10,800Wh (ahora si esta en Watt-hora)

    Nº de baterias: dividir el total_almacenamiento_baterias calculado de 10,800Wh, entre [la capacidad de la bateria en A-h y el voltaje de la batería que es 12V]
    condierando que usaras baterias de 100-Ah (puede ser cualquier valor comercial de baterias)

    Nº de baterias: 10800/(100x12) = 9 baterias de 100A-h de 12V

    5.- corriente del sistema:
    dado que los NS5 consumen poca corriente, la corriente máxima del sistema es la que pasará de los paneles al regulador. Tendrás, mínimo 5 paneles de 85Wp, lo cual multiplicando sale una potencia de
    P= 425W
    la corriente I solo divides entre el voltaje de la baterias I=425/12=35.5Amper.
    Eso quiere decir que tu regulador de carga debe estar preparado para manejar 40Ampere o más.
    Debes buscar un regulador de carga de 40Amp a 12VDC.

    6.- INVERSOR... todo está a 12Vdc, pero si vas a usar los adaptadores PoE de ubiquiti que funcionan a 220VAC, debes usar un inversor de 12Vdc a 220VAC. No hago este calculo pero sale de tu consumo tal vez uno de 150W a 200W es suficiente.


    Resumiendo y considerando que el voltaje es 12Vdc (porque puedes trabajar a 24Vdc enseriando las baterías a fin de que baje la corriente máxima), deberías usar:


    5 paneles de 85W---- precio Paruro S/. 400 c/u incluido IGV (2,000 soles en paneles)
    9 baterias de 100Ah----- precio Paruro S/.500 c/u incluyendo IGV (4,500 en baterias)
    1 controlador de carga 12Vdc, 40 Amp------ solo tengo precio de 20A, 12Vdc S/.200 inc IGV

    terminales y cables, tal vez unos S/.100 a S/.200 más y los soportes.

    Por ahí que fácil casi unos S/.8,000 en todo el sistema incluyendo el soporte para colocar en piso, sin mano de obra de instalación.

    OJO que estos cálculos son estimando una autonomía de 3 día, considerando que durante esos 3 días no hay nada de sol, como puede pasar en inviernos bravos en la sierra.
    Si solo requieres de autonomía de unas horas entonces modificas los cálculos como corresponde.

    Espero te sirva y te quede claro, porque despues de tanto floro ya noo creo que quiera agregar nada más..... cansa:quien:
     
    A juanitoaqp le gustó este mensaje.