Bueno estaba un poco aburrido con este tema, los videos últimamente me estaban cargando algo lento, así que como muchos saben se debe a los CDN de youtube (ver el google) que "regulan" nuestros ISP (Claro - Movistar) y finalmente logran "jodernos" nuestra conexión. Pero como usuarios Linux que somos, no podemos permitirlo, y a raìz de este post publicado en peruhardware decidí buscar la solución en la web. Finalmente encontré algo muy interesante. Requisitos: tener instalado iptables Agregar estas líneas en el terminal: sudo iptables -I FORWARD -s 192.168.1.0/24 -d 206.111.0.0/16 -j REJECT sudo iptables -I FORWARD -s 192.168.1.0/24 -d 173.194.55.0/24 -j REJECT Listo, señores ahora a ver videos en youtube como uno verdaderamente se merece. Plus adicional, si utilizamos firefox (como en mi caso): En la barra de direcciones, escribe about:config y presiona Enter. Luego acepta el mensaje de advertencia. Busca la clave browser.sessionstore.interval y le cambias su valor. Por defecto el valor es de 10000 (10 segundos), así que se podría cambiar a 1200000000. Ahora si tarea cumplida!! Fuentes: http://www.augustotijerina.com/snippet-acelerar-velocidad-de-descarga-de-youtube/ http://www.zonafirefox.net/2009/09/mejorar-la-reproduccion-de-videos-y-juegos-flash-en-firefox.html
Lo mismo para Windows 7/8, en el simbolo del sistema como administrador: netsh advfirewall firewall add rule name="miregla" dir=in action=block remoteip=173.194.55.0/24,206.111.0.0/16 enable=yes netsh advfirewall firewall add rule name="miregla" dir=in action=block remoteip=206.111.0.0/24,206.111.0.0/16 enable=yes Para remover la regla: netsh advfirewall firewall delete rule name="miregla" Fuente: la misma
Spoiler Gracias por el aporte, esta genial. Agrego algo, podrían probar HTML5 en sus navegadores, bastaría con ingresar en sus navegadores aquí http://www.youtube.com/html5 y activarlo; el funcionamiento dependerá del navegador que tengan.
cronos, Traté igual que tú con el html5, y no me daba resultado... por eso indagué hasta encontrar la solución.
Morris0n Bueno hasta ahora me esta cargando bien con html5. Entonces esa entrada de Iptables, trabaja directamente sobre las ISP, no reconozco las segundas IP's de cada parámetro lanzado.
La segunda IP's son los accesos a los CDN de youtube, los cuales rechaza y realiza que nos conectemos directamente desde los servidores, que hace notable la carga de videos.