Hola amigos foreros, hace un tiempo me dispuse a montar un red interna para un empresa que había adquirido un software de atención, resulta que vi que era suficiente un solo Access Point ENH202, pero para evitar posibles problemas pedí 3 de ese mismo modelo, poniendo un AP en cada esquina de la misma, probe configurandolas de manera independiente como APs. A dichos AP's se conectarían 6 tablets que llevarían los mozos para hacer sus pedidos desde cualquier zona sobre la cual el AP's asignado estuviera, me parecio un red sencilla pq la tablets AOC de7" son buenas y potentes, arme la red publicada en la imagen Los AP Engenius ENH202 con sus 800mw y su antena de 10dbi, deberían bastar, le puse seguridad WPA2 AES, una contraseña : '1234567$.-.$7654321' (algo así), y me corría normal durante las pruebas, al momento que se lleno el local, las tablets por ratos tenían una conexión demasiado lenta, y si hacia pin, parecía que los APs se chupaban, así que no se me ocurrió más que quitar la encriptación y dejarlo sin ninguna seguridad a los 3 AP, de momento nos iba bien, pero en cierto momentos (no sé si la gente o los pedidos) hacían que el AP se pusiera lento, pensé que era la red, el router, el switch, pero hice pin desde el servidor a todos los equipos conectados por cable UTP y todos iban a 1ms, cosa aceptable, pero hice pin a los equipos conectados inalambricamente y estaban con pines de 800 a 1200 ms, una barbaridad sin duda. Alguien tiene una idea de que pueda estar pasando, se hacen ruido entre APS?, la gente hace interferencia (unas 1500 personas), las tablets no son muy fuertes? el AP no soporta a 6 equipos conectados a él?, Me desconcierta esta situación, alguien tiene una idea de lo que pueda estar pasando?
Bajale la potencia a 100mw y prueba que 800mw ya es una barbaridad sin lugar a duda, y si sigues con los problema cambialo a modo 11b que es muy bueno.
El cuerpo humano actúa como bloqueo de la señal, por eso es que cuando se satura de gente, la señal se debilita.
asu mare, 1500 personas? el local debe ser grande, primero, xq estableces redes separadas en cada AP? si es asi mejor hubieses comprado solo uno, tienes q configurar los AP como repetidores para que realmente puedas hacer un uso correcto de los mismos. Luego bajale la potencia. Tmb controla los accesos por MAC e IP, debido a que facil los mozos se conectan a las antenas con sus smartphones (o les dan la clave a sus amigos). Nota: xq compraste esas antenas? no son las mas adecuadas para el tipo de uso que quieres darle. Debiste comprar unas omnidireccionales. http://es.engeniustech.com/business-networking/outdoor-access-points-client-bridges/16125-enh202
Gracias amigo probaré bajando la potencia a 100mw o 200mw(porsiacaso), supongo que eso mejorará la sensibilidad de la señal, y tambien lo pondré en 11b, supongo que las tablets AOC deberán trabajar en esa tecnología. Muchas gracias, tienes alguna solución que pueda tener en cuenta para evitar el bloqueo de la señal? 1) gracias por tu respuesta, sabes, es una discoteca aquí en tarapoto y en hora puntas hay una gran cantidad de personas, supongo que más de las 1500 que permite su aforo, por eso sugerí 3 antenas, si los cuerpos humanos hacían interferencia, que se conecte a la antena más cercana 2) Configuraré como repetidoras esos AP's (aunque nunca lo hice). Por cierto he leido que poner a las antenas como repetidoras baja 33% la señal (haz sabido algo al respecto?) 3) El filtro del MAC e IP suena interesante, pero al ser una validación más no crees que pueda ralentizar un poco más los Access Point? 4) Gracias, pero me acabas de poner un link que dirige a la mismo AP que yo poseo.
Si conosco las discotecas de Tarapoto (Anaconda y demases) y el local donde estan son grandes, el asunto es que haz elegido unas antenas sectoriales que poseen potencia para trabajar en exteriores, cuando lo mas recomendable es que hubieses elegido unos AP omnidireccionales de interiores. El crear una red por cada AP hace que en cada tablet tienes que tener TODAS las redes conectadas, y esperando a que la tablet maneje el cambio entre cada una de estas (muchas veces ese manejo es pesimo o nulo), en cambio con un repetidor solo tendras una red, pudiendo conectarte desde cualquier antena en cualquier lugar sin que se tenga que hacer una conexion-desconexion de una red a otra. El filtro de MAC e IP son elementos de seguridad adicionales que vienen incluidos en los AP y tmb en los Routers.
Primero, Gracias por visitar mi tierra, espero te hayas divertido, me gustaría puedas recomendarme alguna antena fiable omnidireccional interna, para abarcar unos 2500metros cuadros (50x50) mas los 1500 ciudadanos, yo en parte por desconocimiento y por miedo a que no soportasen compre estas mostruos (pensando siempre más es mejor) Cada tablet por las noches es asignada a una barra, por eso opte por esta solución, igual hoy intentaré ponerlo ne modo WDS, aunque la verdad nunca he configurado un AP de esa manera Si, sé que vienen incluidos en el Acces Point, pero te pregunto, es posible que aún siendo algo parte del kernel, no valida ante cada petición que le envíe por consiguiente ralentizandome minimamente algun AP... solo pregunto por desconocimiento. Por cierto gracias nuevamente por venir a mi tierra
Tal y como te indicaron, lo mejor que puedes hacer por ahora es configurar tus AP en modo "repetidor".
Al final con bajarle la potencia de la frecuencia a 200mw, ponerle filtro MAC y aunque me costo creerle, bajarle la encriptación de WPA2 a WEP me accelero mucho la conexión, ya no he sabido que se haya caido últimamente, pero si se pone lenta de vez en cuando Tenguman, ahora que tengo otro proyecto, me gustaría preguntarte que equipo usaría para interiores, este es un local 4 veces más pequeño por lo cual creo solo usaré 1 AP, aunque es un restaurant con paredes de tapial, supongo que un equipo para interior con buena cobertura me podría servir ¿Qué equipo me recomendaria como AP?
wow con lo lindo que es la velocidad en la selva , no me imagino como debe andar esos equipos por aya .. jejeje Xharapo , busca productos en la marca Ubiquiti , ahi hay bueno productos para interiores . por tu esque yo me hiria por muchos PICOSTATION .
la velocidad en la selva ya se esta mejorando, pero como lo quiero para un red LAN, eso de la velocidad por el momento me tiene sin cuidado, por lo otro ese PICOSTATION, veo que es Outdoor y quizá me pasaría lo mismo que me paso con el Engenius NH200EXT Quizá en las publicaciones anteriores se hayan referido a un AP indoor
Usa unifi y colócalos en el techo. Procura que tengan visión directa las tablets y los APs. Este caso es muy interesante y muestra que las ondas microondas no "rebotan" al colisionar con las masas de los asistentes sino que pierden su energía en la colisión y al común de los mortales le puede parecer que fueron "absorbidas". Somos 75% agua, y el agua y el wifi no se llevan muy bien.
Para tu tipo de proyecto hubieras usado UAP-Outdoor + pequeñas antenas sector o UAP-LR, todos con el mismo ESSID y gestionados de forma centralizada. Imagínate como habrá quedado el proyecto (cada AP con distinta SSID y gestionados cada uno por su propia web).Debe ser un lio para las tabletas si se mueven de un lado a otro o tener que configurar distintos perfiles de red wifi. Ahora cambiar el modo a "B" es funcional pero no para la cantidad de usuarios máximo que se desea llegar a soportar, en conclusión debería poder trabajar en modo "N" auto.
en tu caso invierto en un rb mikrotik, luego de eso uso todo ap en modo puente y listo, cero problemas, no importa en que lugar se ponga un x cliente, solo le daria click en conectarse a la red que tenga mas cerca, y bueno una picostation seria bueno pero tratando de irradiar en poca potenci, tambien podria ser aps tp link, son buenos, saludos.
Amigos, Tengo un proyecto de una cabina de internet para 26 máquinas, que tal sería conectarlas por modo inalámbrico? es recomendable? usaría tarjetas de 150mbps y AP de 300mbps de 3 antenas en marca TPLink o recomiendan algo mejor? No quiero optar por cableado porque pienso que seria muy "antiguo" o la tecnología inalámbrica aun no esta preparada para esto?
Tan inseguras son las redes inalambricas o solo lo dices como una opinion, lo digo pork yo en mi casa que es de 4 pisos tengo una compu cableada y el resto inalambrico con internet de 2 Mb y hasta ahora no tengo problemas en jugar en linea, lo que mas jugamos es dota 1 y 2. por cierto el router, modem o como se llame esta en segundo piso, y las tarjetas inalambricas que usamos son de 54 Mbps
Lo dice por experiencia, tu solo hablas de tu experiencia en una casa, en cambio te diria que pongas 26 maquinas inalambricas mas el servidor de administracion. Todos a la vez pidiendo datos y peor aun los juegos piden por el protocolo UDP, de hecho conectarian mas no ocurriria lo mismo con las latencias, que indiscutiblemente son mas altas que en una red cableada. En cambio tu estas con a lo mucho dos maquinas conectadas a la red inalambrica.