Audio Portátil y Audífonos

Publicado en 'Audio y Video' por NEO78, 23 Feb 2013.





  1. deimos

    deimos Miembro de plata

    Registro:
    8 May 2011
    Mensajes:
    2,627
    Likes:
    1,099
    Temas:
    49




    Recomiendo buscar "[Review] Objective 2 Headphone Amplifier" en google (con comillas). Lo mejor y más barato.
     
    A eduval y Black keys les gustó este mensaje.


  2. Black keys

    Black keys Miembro maestro

    Registro:
    10 Mar 2013
    Mensajes:
    554
    Likes:
    670
    Temas:
    19
    Si lo he visto, y creo que se puede traer por ebay, incluso también venden un dac, que también estoy interesado, aunque no se si es 220
    Pero traerloes mas complicado por la garantia, seguiré buscando a ver si me animo a traerlo.¬¬

    Bk
     
  3. Evan

    Evan Miembro frecuente

    Registro:
    22 Jul 2013
    Mensajes:
    145
    Likes:
    151
    Temas:
    3
    no dudo que unos buenos transistores puedan dar un muy buen sonido

    pero personalmente preferiria valvulas por 2 razones.

    1. los que eh podido probar me convencieron por su facilidad para manejar las distintas frecuencias (como que los graves se notaban mas graves y los agudos mas agudos... no se si me dejo entender) aparte de tener un sonido mas vivo.

    2. me recuerda a mi padre en sus mejores épocas y a mi niñez (pero eso ya es algo puramente personal)
     
  4. deimos

    deimos Miembro de plata

    Registro:
    8 May 2011
    Mensajes:
    2,627
    Likes:
    1,099
    Temas:
    49
    Recién leo esto último; supongo que hay varios factores como desconocimiento (creencia de que son más fieles), nostalgia y/o gusto para los pocos que han probado este tipo de amplificadores y algo que veo por acá y por otros lados son las ganas de comprar un equipo chino relativamente barato y desconocido a la espera de "sacarse la lotería" con alguna joya escondida pero muchas veces todo es hype. También estan los que gustan "meter mano" a sus equipos, a veces sin mucha idea de lo que se hace y pero otras veces sabiendo.

    En el review está especificado todo esto. El DAC es USB "solamente".
     
    A Black keys y eduval les gustó este mensaje.
  5. anioms

    anioms Miembro de bronce

    Registro:
    4 Mar 2011
    Mensajes:
    1,528
    Likes:
    476
    Temas:
    87
    Dos opciones: O2 solo(viene con baterias 9v) y ODAC solo o O2+ODAC combo. En ambos casos el odac funciona solamente con +5V de miniUSB y el ODAC con 14-20VAC (lo compras de la misma JD de 220@15v 1A o lo mandas a fabricar en paruro)
    Y como la implementacion de drivers es sencilla, puedes usarlo con tu Android device.
     
    A Black keys le gustó este mensaje.
  6. eduval

    eduval Miembro de bronce

    Registro:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    2,229
    Likes:
    4,562
    Temas:
    13
    deimos, parece que no alcanzaste a leer la actualización que puse en mi comentario, y concuerdo contigo, el DAC es importante pero no basta, es necesaria una buena implementación sino sería como ponerle el motor de un Lamborghini a un Tico.

    Sobre el Audinst y otras marcas quizás sigan "modas" como dices pero creo que el objetivo es ofrecer lo que la gente busca, es negocio, hay un mercado al que esas características le interesan, además por lo general el fabricante que salga con algo diferente lo venderá más caro por la exclusividad, no es una regla pues hay excepciones pero pocas. Como dices a algunos les gusta "jugar al ingeniero" pero incluso eso se debe respetar pues es una afición como cualquier otra, si tienen éxito o no, creo que lo importante es pasarla bien, es mi punto de vista.

    Aún siendo ingeniero no se me da por meter mano en los equipos, confieso que algunas veces he sentido curiosidad pero no lo hago porque me da flojera y si tengo tiempo prefiero aplastarme en el mueble a escuchar mi música favorita.

    eduval
     
    A sylux, mikamil y maxvel22 les gustó este mensaje.
  7. deimos

    deimos Miembro de plata

    Registro:
    8 May 2011
    Mensajes:
    2,627
    Likes:
    1,099
    Temas:
    49
    1) Cierto, no leí la actualización y me parece buena la analogía.

    2) Concuerdo en que el marketing es casi infaltable en los negocios pero eso nos da una idea de la seriedad de una marca o la otra. No todos son iguales.

    3) No soy ingeniero (ni técnico) en electrónica, electricidad o afín. Igual no me parece respetable desinformar adrede, al contrario como se hace en todas partes como con el tema de los op-amps y muchos otros.

    P.D. Sobre la desinformación sobre op-amps, basta con leer foros como head-fi.
     
    Última edición: 21 Nov 2013
    A Harry Wave y eduval les gustó este mensaje.
  8. toribio

    toribio Miembro nuevo

    Registro:
    17 Nov 2013
    Mensajes:
    10
    Likes:
    34
    Temas:
    0
    Que mueva bien los Sennheiser HD800 y saquen "casi todo su jugo" a un precio decente, lo mejor que he probado es el Schiit Lyr, y por un poco más, hay un combo (DAC+Ampli) de un fabricante chino; el Audio-gd NFB28 que es impresionante y mueve muy bien los HD800 !

    Saludos

    Yo todavía no he encontrado un DAC transparente. Lo más parecido a la transparencia que ha pasado por mis manos ha sido el Benchmark DAC1. Todos los DAC (con su implementación, su fuente y sus componentes) tienen su sonido característico. Entre diferentes productos con el mismo chip, las diferencias son leves, pero existen.

    Hoy en día el 98% de las implementaciones que hay en el mercado se hacen exactamente como marca el fabricante del chip. Por eso la calidad de los componentes y la implementación de la fuente de alimentación marca la diferencia entre modelos y marcas de DACS. No todos los DACS que llevan el mismo chip suenan iguales; tengo dos DACS diferentes con el chip Sabre ESS9018; uno montado en un Audio-GD NFB3 (384) y otro montado en un "Kit" de los que se venden en eBay. Realmente no existe mucha diferencia entre uno y otro, aunque SI hay diferencia. La implementación es exactamente igual en los dos, lo que cambia es el diseño de la fuente y los componentes, que en un caso con "chinos" y en otro son de calidad (Nichicon, Wima, Vishay/Dale)

    Yo he jugado mucho a ser ingeniero, y tienes opamps MUY malos y opamps MUY buenos.
    Es lógico que si todo lo que rodea al opamp no está bien implementado o la calidad de los componentes es deficiente (como pasa con muchos productos que vienen de China), cambiar el opamp no sirve para mucho o incluso empeora el sonido.

    Personalmente el opamp que más me gusta es el OPA627 con el biassing mod hecho !
    Pero ojo, hay mucho OPA627 "falso" en venta en eBay que no suena ni de lejos a como suena el original.

    Saludos
     
    Última edición: 21 Nov 2013
    A sylux, eduval y Black keys les gustó este mensaje.
  9. deimos

    deimos Miembro de plata

    Registro:
    8 May 2011
    Mensajes:
    2,627
    Likes:
    1,099
    Temas:
    49
    voy a ser breve por que creo que nos estamos desviando un poco del tema principal y ya comienzan mis vacaciones de la PC.

    1) Si "EL" Benchmark DAC 1 de referencia no es transparente, cual si lo es? y como saberlo? El hecho es que 99 de 100 profesionales están de acuerdo en que la distorsión que tiene es muy poca como para escucharse. Tan poca es la distorsión que tiene que desafía hasta a los equipos de medición.

    2) De acuerdo en que dos DACs implementados con el mismo chip no tienen que sonar iguales, lo dije atrás pero dos DACs transparentes tienen que sonar igual por definición, si no, no existiría la referencia.

    3) Los op-amps son buenos o malos en función a su aplicación, no todos son para audio y no todos funcionan igual de bien con el mismo circuito.

    P.D. Tanto audio-gd como schiit han lanzado antes productos peligrosos. Está documentado en foros extranjeros.

    EDIT: Sobre dacs transparentes, no me refería a los implementados.
     
    Última edición: 21 Nov 2013
    A mikamil le gustó este mensaje.
  10. ivan roberto

    ivan roberto Miembro nuevo

    Registro:
    21 Nov 2013
    Mensajes:
    1
    Likes:
    0
    Temas:
    0
    ??? :plop:
     
  11. toribio

    toribio Miembro nuevo

    Registro:
    17 Nov 2013
    Mensajes:
    10
    Likes:
    34
    Temas:
    0
    El Benchmark DAC1 actualmente es un DAC de referencia en el mundo de los Audífonos (y posiblemente en otros) y es muy bueno. Ahora mismo, sin entrar en el mundo del "High-End" es el mejor DAC que he probado hasta ahora.
    Así que estamos de acuerdo :yeah:

    Estamos 100% de acuerdo.
    Los fabricantes de DACs (tanto chips como implementados) tienen sus controles de calidad para intentar que su producto suenen siempre igual una vez termina la producción. Pero como dijo Johannes Lambertus Adriana van de Snepscheut: "En teoría, no existe diferencia entre teoría y práctica; el la práctica sí la hay". Y estos controles de calidad suelen tener un margen de aceptación; todos los DACs que estén dentro de ése margen son validos para vender, y es ahí donde están las "micro diferencias" entre uno y otro.


    Siempre había dado por hecho, que cuando hablábamos de los opamps, estábamos hablando de audio. Indudablemente, el fabricante del opamp provee a los implementadores una "datasheet" con su recomendación de como se debe de implementar "oficialmente".
    En un circuito que está diseñado para un NE5552, no puedes poner un OPA627 y esperar que funcione igual.


    Desconozco si estas dos marcas han lanzado antes productos peligrosos, intento hablar de lo que conozco, y si no conozco el ampli del que hablo, lo indico.
    Yo tengo en este momento un Schiit Lyr y unos Sennheiser HD800 y te aseguro que la sinergia es bestial, para mi gusto, es el mejor amplificador de auriculares que he probado para los HD800, superando al Senheisser HDVD800.
    También tengo en casa el Audio-gd NFB28 (prestado por un amigo) y suena muy muy bien. Mueve perfectamente los HD800, tiene un buen DAC, pero para los HD800, me gusta más el Schiit Lyr.

    Saludos
     
    A ju4nc4, Mushishi, themarty915 y otras 4 personas les gustó este mensaje.
  12. orlando2989

    orlando2989 Miembro de bronce

    Registro:
    5 Abr 2013
    Mensajes:
    1,365
    Likes:
    1,703
    Temas:
    6
    asi es, todo depende de la aplicacion y del circuido y dentro del audio hay diferentes aplicaciones y diferentes circuitos donde convienes diferentes cualidades. muchas veces se remplazan opams por otros mucho mas caros, obteniendo peores resultados. seria como poner un ferrari hacer el trabajo de un tractor.

    igual yo prefiero un amplificador discreto en clase A

    así es, la primera version del asgard salio con problemas por el cual producía excesiva dc al apagar. esto se soluciono con relays, pero en cambio el lyr es un amplificador que no tubo problemas, bien construido, con buenos componentes y gran sonido.
    creo que no podemos despreciar una compañia por un error. como la fallas que presentaron los honda con el civic de octava generacion, o toyota prius con problemas en los frenos que tuvieron ser regresados miles a las fabricas para solucionarlos. no por eso voy a decir que honda o toyota no sirven.
     
    Última edición: 22 Nov 2013
    A Mushishi y eduval les gustó este mensaje.
  13. joaquilin

    joaquilin Miembro frecuente

    Registro:
    7 Mar 2013
    Mensajes:
    184
    Likes:
    122
    Temas:
    11
    :rool::rool::rool::rool::rool::rool::rool::rool:
    Vaya ya estoy babeando por este DAP al parecer la interfas es mucho mas rapida y fluida que el ibasso dx50 y el fiiox3, ya esperemos pronto los reviews el proximo año si sale y comparemos sus funciones y caracteristicas
     
    A eduval le gustó este mensaje.
  14. eduval

    eduval Miembro de bronce

    Registro:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    2,229
    Likes:
    4,562
    Temas:
    13
    Es muy cierto, incluso compañías tan grandes como Boeing lanzaron productos, aviones, con defectos que luego fallaron en pleno vuelo y ocasionaron accidentes fatales con muchas victimas, esos errores se dieron a pesar de todos los controles que en el mundo de aviación son muy estrictos y aún con las regulaciones que se les impone a nivel mundial, a pesar de ello miles de estos aviones siguen volando y cuando se viaja al exterior nadie repara en si es un Boeing en el que va a volar. Imagínense en productos de empresas pequeñas que no cuestan más de 300 dólares y cuya falla en muchos casos es controlable y no llega a ser fatal la mayoría de las veces.

    Productos diseñados, hechos y supervisados por humanos sujetos a los errores y juicio de los humanos.

    eduval
     
    A ju4nc4, mikamil y orlando2989 les gustó este mensaje.
  15. orlando2989

    orlando2989 Miembro de bronce

    Registro:
    5 Abr 2013
    Mensajes:
    1,365
    Likes:
    1,703
    Temas:
    6
    no entiendo muy bien por que dices que los graves son mas graves y los agudos mas agudos
    muchos amplificadores a tubos tienen roll off en bajos o agudos.

    en lo de el sonido mas vivo se debe a los armónicos producidos por los tubos, que suenan bastante bien, especial mente en instrumentos como violines :yeah:
    pero tienes que tener en cuenta algunas cosas:

    -muchos amplificadores a tubos requieren de un transformador de salida, y este es un problema. ya que un buen amplificador de salida es bastante costoso y los trasformadores baratos solo ensucian el sonido. si tu presupuesto es limitado te recomiendo que olvides este tipo de amplificadores

    -hay otros diseños que no utilizan trasformadores y acoplan directamente llamados OTL (output trasformer less), este tipo de amplificadores tienen una alta impedancia de salida, por lo que no se recomiendan para audífonos de baja impedancia digamos 32ohms.

    luego existen los híbridos, que utilizan transistores y tubos, normalmente una etapa de ganancia a tubos y una etapa de salida a transistores. este tipo de amplificadores pueden tener una baja impedancia de salida y no depender de un trasformador de acoplo. un ejeplo de este tipo esta el schiit lyr con una etapa de ganancia catodo a tierra y salida mosfet.
     
    A ju4nc4, bob78, Black keys y 1 otra persona les gustó este mensaje.
  16. Evan

    Evan Miembro frecuente

    Registro:
    22 Jul 2013
    Mensajes:
    145
    Likes:
    151
    Temas:
    3
    no me refiero a que aumenta los graves y agudos, si no que los define y separa mejor. ademas de cuando hay un bajo marcado y fuerte el alguna parte de la canción el medio no varia en lo mas mínimo.

    y si, como dices efectivamente son costosos (uno bueno) y estaba tanteando el buscar un buen modelo híbrido, pero mejor no compro nada mas hasta llegar al reproductor portátil que quiero y según eh leído no le tiene casi nada que envidiar a amplificadores dedicados.
     
  17. deimos

    deimos Miembro de plata

    Registro:
    8 May 2011
    Mensajes:
    2,627
    Likes:
    1,099
    Temas:
    49
    Pienso lo mismo, que no se puede juzgar por un error (pero no sé si se pueda por el sebo de culebra...), cualquiera se equivoca pero en este caso específico tu le llamas error, yo le llamo negligencia.
    Los de Schiit sabían de tremendo offset DC y se justificaron diciendo que estaban en contra de los relays por que en su opinión degradan el sonido y no eran tan confiables en el tiempo, cosa rara y que va en clara contraposición con lo que dicen en su web (ver sección "dac problems"). Relays que terminaron usando ante la presión y las opiniones en contra de otros ingenieros incluídos al parecer los de AKG.

    Al final ofrecieron una salida excelente pero dudo mucho que esto se hubiera dado por iniciativa propia si no hubieran sacado el video digno de película de terror audiófila por que nuevamente, para ellos el DC no era mayor problema...

    Saludos a todos.
     
  18. orlando2989

    orlando2989 Miembro de bronce

    Registro:
    5 Abr 2013
    Mensajes:
    1,365
    Likes:
    1,703
    Temas:
    6
    si vi ese video,¡¡¡que miedo!!! y trataron de negar que era un problema de diseño diciendo que el dc era mínimo cuando era como un voltio, incluso un ingeniero de akg salio diciendo(debido al video de los k702) que tal cantidad de DC podía dañar permanentemente los audífonos. final mente terminaron usando los relays como dices, los cuales no solo fueron añadidos a los nuevos modelos si no que si no me equivoco se instalaron sin costo a los amplificadores de los usuarios, era lo mínimo que podían hacer:@.

    pero actualmente el lyr es un excelente amplificador con componentes de primera, no sera el mejor amplificador pero es muy bueno y una buena relación precio rendimiento, igualmente tenemos que tener presente aquellos hechos. por mi parte, yo no descartaría al lyr como opción pero eso le resta puntos.
     
    Última edición: 22 Nov 2013
  19. Dr TV

    Dr TV Suspendido

    Registro:
    19 Nov 2013
    Mensajes:
    8
    Likes:
    6
    Temas:
    2
    un poco raro que piensen igual y que coincidencia que hayan visto el mismo video.
     
  20. anioms

    anioms Miembro de bronce

    Registro:
    4 Mar 2011
    Mensajes:
    1,528
    Likes:
    476
    Temas:
    87
    Raro? El video es muy conocido. Posteado en varios foros. Raro es un usuario desconocido que postee sobre algo que muy posiblemente desconozca...
    No, verdad esto es PeruHardware.
     
    A Black keys, bob78, ju4nc4 y otras 3 personas les gustó este mensaje.