. Parece que las malas noticias se acumulan para la moneda digital Bitcoin. Si hace unos días Mt Gox, uno de los principales indicadores de cambio de esta divisa se declaraba en suspensión de pagos tras acumular una deuda de 63 millones de dólares y perder 750.000 bitcoins de cuentas de sus clientes, ahora es Flexcoin la que ha tenido que cerrar sus puertas. El banco de Bitcoins ha sufrido un ciberataque que le ha provocado el robo de 896 divisas virtiuales, lo que al cambio supone perdidas que alcanzan los 435.000 euros. Según ha revelado esta entidad bancaria a través de un comunicado, ha admitido ser víctima de un hackeo durante el pasado día 2 de marzo que ha derivado en el hurto de esta cantidad de bitcoins, lo que ha puesto además de manifiesto la vulnerabilidad de la web. “El ataque ha tenido como consecuencia el hurto de todos los bitcoins que estaban guardados en la hot wallet”, han declarado los responsables de este banco virtual en su web oficial. A pesar del hackeo, Flexcoin asegura que aquellos clientes que hayan optado por guardar sus ahorros en esta moneda digital a través de un ‘método de almacenamiento en frío incluido en la página web del banco podrán recuperar sus bitcoins ya que estos depósitos de divisas han logrado “sobrevivir” al ciberataque. No en vano, el el cold storage opta por la conservación offline, lo que proporciona que el dinero virtual “almacenado quede a salvo de las amenazas de los ciberdelincuentes e internautas avariciosos”, detallan desde la web del banco. Los responsables de la entidad especializada en intercambio de bitcoins han decidido “cerrar las puertas” del banco de forma inmediata dado que su empresa “no cuenta ni con los recursos ni bienes necesarios para seguir adelante tras este ataque”, han lamentado al tiempo que han reconocido que “lamentamos haber fallado a nuestros clientes, a nuestro negocio, y en última instancia a la comunidad Bitcoin”, concluyen. info : http://www.itespresso.es/el-banco-de-bitcoins-flexcoin-cierra-al-sufrir-un-cibertaque-122497.html
Menos mal que no le hice caso a los "cheverengues" que habían pregonado acerca de las "bondades" del Bitcoin.
Más parece una jugada de los bancos con los dueños de las casas de cambio. Ambos casos se parecen y tienen el mismo pretexto, cuando lo de Mt. Gox se ha descubierto que ha sido un desfalco de los recursos. Sin embargo, hay algo que muchos no estan considerando, esto solo afecta a los que cambian el bitcoin por otra moneda, los que trabajan solamente con la misma no están afectados.
Primero conosco el tema de las monedas electronicas muchos anos y les aseguro que esta movida la han echo ellos mismos es una practica clasica: para tirarse los fondos ahi la poca regulacion de este business. les aseguro que ya estaran montando un nuevo exchnager y banko. Y alos que montaron sus RIG de bitcoin estaran mas bine felices si baja la cotizacoin yla dificultad estaran ganando ahun mas BItcoins al dia