¡Un monstruo de juegos! Con 5760 núcleos CUDA y 12GB de memoria GDDR5 a 7Gbps, la TITAN-Z conquista con facilidad el título de tarjeta gráfica más rápida ya creada. Fue proyectada para la próxima generación de juegos en resolución 5K y múltiples monitores. ¡Prepárate para su llegada, a principios de abril! Precio en usa 3k de dolares . https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-frc3/t1.0-9/983609_10152065437888253_2110138765_n.png
por ese precio es inalcanzable... para muchísimos.... pero calmen de aqui en 2 años seguro amd saca una parecida...! pero que bestial el precio...!
Puro show off y pose. Por ese dinero te compras una computadora que te corre todo en ultra 1080. Solo sacan esta tonteria para seguir siendo los que tienen la ultra high end tarjeta de video porque hace unos meses AMD los empato pero con una tarjeta mas barata. Esa cosa se quedara llena de polvo en las tiendas porque no habra competencia y por lo tanto no bajaran el precio.
Vaya que MVIDIA sacó la línea que supera a la ya mentada "Tesla". Seguramente, estará destinana al mismo rubro que las Tesla T40: para profesionales en CGI. Y por cierto: AMD no quiere hacer otra línea que sea igual o mejor que la FirePro (igual, con unos drivers propietarios de pacotilla para POSIX, no van a ganarle a NVIDIA). PD: Esas tarjetas estarían siendo usadas para proyectores digitales de muy alta resolución como Christie o IMAX. Pero tuvo las agallas de hacer un hardware mucho más potente que el que ofrece (y alardea) AMD. En fin, me parece que dicho modelo de NVIDIA servirá para abaratar los costos de sus tarjetas de video GeForce y Tesla, aunque dichos modelos no sean tan potentes como las AMD, sus drivers propietarios para POSIX son en realidad lo máximo. No sólo es el hardware, otro punto a considerar es también la calidad de los drivers. Últimamente, los drivers propietarios para las tarjetas de video Raedon de AMD dejan mucho que desear, tanto en Windows como en OSX, GNU/Linux y demás SO's tipo UNIX (estos últimos, los que reciben las peores versiones). Y sabiendo que un mal driver puede mandar al más allá cualquier hardware, opto por NVIDIA por sus drivers (como más ando usando GNU/Linux que Windows, además que ando jugando los juegos de Valve con Steam, me vendría de maravillas). Ovbio que sí, porque DOTA 2, como mínimo, pide 256 MB de video. Aunque prefiero conseguirme un NVIDIA Tesla por ser más enfocado al renderizado y sobrado puede hacerla lina con 4K. Con esas caracterísicas y ese precio, me compro dos Tesla T40 y sobradazo. Y para que vean que dicho modelo de NVIDIA Titan Z viene a ser el sucesor del Tesla K40 (perdonen el lapsus calami), observen esta noticia: http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=59093 Y el hype de dicha tarjeta de video: http://xataka.com/componentes-de-pc/nvidia-gtx-titan-z A ver si las Tesla le ganan a dicha tarjeta de video de NVIDIA.
va otra vez la titan estafando gente, en menos de 2 años saldra una amd radeon que rendira lo mismo y costara como 10 veces menos. lo mejor es tener paciencia con las vga que por apurados pagan cifras absurdas.
Por eso digo, más vale un NVIDIA Tesla K40 que creer en el Hype del Titan Z. Además, la serie Tesla está diseñada para que soporte verdaderos 5K y no se sobrecaliente.
El Titan Z está hecho para los que andan con el hype, y la verdad es que sale más barato un Tesla K40 que un Titan Z, y sus especificaciones son casi iguales. La diferencia entre el Titan y el Tesla K40, es que el primero, pueda ser que venga con fallos en los drivers para Windows, y el segundo, ya viene probado y funciona de maravillas a la primera (y las especificaciones del Titan Z son como las de Windows ME).
Esa tarjeta es demasiado comercial. Con 12Gb GDDR5, ni con 10 monitores se aprovechan. No estoy en contra de Nvidia, pero eso ya es una piedra comercial.
Estoy casi seguro que la Titan Z no llegará al mercado local. Pasará lo mismo que pasó con la 295 gtx en su momento. ..