¿Qué puedo hacer? problema sube y baja la energia

Publicado en 'Hardware General' por Zaghael, 6 Ene 2015.





  1. Zaghael

    Zaghael Miembro maestro

    Registro:
    16 Abr 2013
    Mensajes:
    557
    Likes:
    82
    Temas:
    106




    Buenas noches

    Actualmente vivo en Tacna y en la zona en la que resido sube y baja la electricidad el problema esta que tengo un televisor de 42 pulgadas que utilizo de monitor cuando baja se apaga el monitor pero el pc sigue sin problemas, hay veces que se prende y apaga 3 veces al instante y temo que se me malogre.

    Que podría comprar para evitar esto, según me dijeron supresor de pico pero la verdad no se si seria un estabilizador.

    Gracias por sus respuestas. Saludos.:paz::hi:
     


  2. xlegionariox

    xlegionariox Miembro de oro

    Registro:
    25 Feb 2012
    Mensajes:
    9,631
    Likes:
    1,408
    Temas:
    147
    Un supresor de picos y un estabilizador, y si se pudiera poner un pozo a tierra
     
    A Zaghael le gustó este mensaje.
  3. genelyk

    genelyk Suspendido

    Registro:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    3,154
    Likes:
    1,062
    Temas:
    23
    y un UPS, eso te ayudara ..
     
    A Zaghael le gustó este mensaje.
  4. Podo

    Podo Miembro frecuente

    Registro:
    30 Nov 2010
    Mensajes:
    115
    Likes:
    93
    Temas:
    6

    Lo que tú llamas “subida y bajada de electricidad” es en realidad una pobre alimentación de voltaje necesario para que tu TV funcione correctamente, cosa que no sucede con la PC por tener una fuente de poder (que regula en cierta medida la entrada/salida de esta).

    Entonces lo que necesitas es un Regulador de Voltaje (la mayoría le dicen estabilizador de corriente).
    Cuando mires la ficha técnica impresa en la caja observarás ciento valores de voltaje, algo así como:
    Entrada: 175V – 245V
    Salida: 220V +/- 5%​
    Significa que coge esas fluctuaciones de voltaje (en tu caso menor a la necesaria) para entregar una más óptima.

    Si es solo para la TV una de 1200VA suficiente. Pero sería mucho mejor que también conectes la PC a este (en caso no lo tenga), entonces tendría que ser de 2200VA de preferencia.

    Saludos.
     
    A josejose y Zaghael les gustó este mensaje.
  5. Zaghael

    Zaghael Miembro maestro

    Registro:
    16 Abr 2013
    Mensajes:
    557
    Likes:
    82
    Temas:
    106
    Buenas Tardes

    Gracias por sus respuestas quería mostrarles este es el que utilizo actualmente:

    [​IMG]

    No se si es el que mencionas amigo Podo.

    Gracias a todos por sus respuestas. Saludos.

     
  6. Podo

    Podo Miembro frecuente

    Registro:
    30 Nov 2010
    Mensajes:
    115
    Likes:
    93
    Temas:
    6

    Bueno, tienes un Regulador de Voltaje y Supresor de Picos en uno. Entonces conecta la TV en la línea que dice AVR (regulador automático de voltaje).

    Recuerda que la sumatoria de las cargas (consumo en watts de los artefactos) no debe exceder a la potencia máxima que soporta tu dispositivo.

    Saludos.
     
    A josejose y Zaghael les gustó este mensaje.
  7. Zaghael

    Zaghael Miembro maestro

    Registro:
    16 Abr 2013
    Mensajes:
    557
    Likes:
    82
    Temas:
    106
    Buenas noches Gracias por tu respuesta

    La sumatoria de las cargas en total es:

    Un CPU tiene una fuente de poder de 600W
    El televisor consume 100W
    Y el módem consume 12 Voltios ni idea cuanto seria en Watts

    Encontré este detalle del estabilizador en la caja pero no se si en realidad sobrepasa lo que aguanta el aparato

    [​IMG]

    Espero puedas ayudarme si no tendría que comprar otro para el televisor.

    Saludos y Gracias de ante mano. :thx::hi:
     
  8. Podo

    Podo Miembro frecuente

    Registro:
    30 Nov 2010
    Mensajes:
    115
    Likes:
    93
    Temas:
    6
    Tendrás que comprarte otro Regulador de Voltaje.

    Según la foto de la caja … lo que estás usando no es apropiado para Perú.
    En la ficha dice que la Potencia Nominal (debería decir Tensión Nominal) es de 110 Voltios, soportando un rango de 75-150V. Si tu PC funciona bien hasta ahora … quizás sea porque su fuente de poder es multi-voltaje, de lo contrario estas sobre esforzando ese aparatito que te dieron como Regulador.
    En resumen, no te va a servir para tu TV si esta solo acepta 220V.

    Te recomiendo marcas como APC o ELISE. También pueden ser algo más económicas como CDP, Centralion, etc. Suficiente con una superior a 600W.
    Recuerda que algunas vienen expresadas en VA (VoltsAmpers = Corriente Aparente), simplemente fíjate en la ficha técnica de la caja … en la parte que dice Output.

    PD: Recuerda que la potencia de la fuente (600W en tu caso) no es igual al consumo de tu PC, te aseguro que la sumatoria de cargas de los componentes dentro del Gabinete (Case) no llega ni a 450W.

    Saludos.
     
  9. Sasse

    Sasse Miembro de oro

    Registro:
    21 Abr 2011
    Mensajes:
    9,693
    Likes:
    4,885
    Temas:
    287
    Tengo el mismo problema, no se soluciona ni con el mejor estabilizador (tengo un APC Line-R 1200). Me he dado cuenta que la pantalla parpadea cuando hay fluctuaciones de voltaje y el televisor está conectado a la PC o decodificador por HDMI, nunca si veo películas contenidas en la memoria USB.
     
  10. jorgeheat

    jorgeheat Miembro de bronce

    Registro:
    7 May 2012
    Mensajes:
    1,296
    Likes:
    203
    Temas:
    68
    como dice Sasse no hay solucion a menos q exigan en mancha a la empresa prestadora de electricidad q mejore su calidad de energia ya q no solo puede malograr tu pc sino todos tus artefactos de tu casa.
     
  11. Podo

    Podo Miembro frecuente

    Registro:
    30 Nov 2010
    Mensajes:
    115
    Likes:
    93
    Temas:
    6
    En tu caso parece que el AVR no tiene mayor influencia en ese parpadeo. Pues solo ocurre cuando está conectado mediante el cable HDMI y no cuando reproduce video mediante una memoria USB … y dado que este último no es una varita mágica para que se solucione dicho parpadeo, entonces lo más probable sea que los puertos HDMI de la TV presente el problema (ya que sería demasiada coincidencia que sean del Deco y la PC a la vez).
    Otra remota posibilidad sería un cable HDMI defectuoso (digo remota porque supongo que fue lo primero que verificaste … probando con otros).

    Saludos.