Se mantiene todo lo que es compatible con windows 10, pero a mi no me convence, no veo mayor avance respecto al windows 8.1 pro que tenia instalado, lo unico bueno es el boton de inicio, que por cierto hay una aplicacion para windows 8.1 que te permitia tenerlo. Dejaron de funcionar los drivers de mi tarjeta de audio (tengo una suprem XFI) y algunos programas ''crackeados''.
A mi me parece raro ya que en mi laptop no da nada de problema el win10 Home SL, y es la segunda ves que formateo este disco SSD, las demas unidades estan en otros discos y tienen mi info, mm.. estoy pensando instalar la misma version que la de mi laptop.
Bueno intenté actualizar desde el ISO correspondiente tengo los controladores actualizados y me lanza el mismo error, dejo una captura: Spoiler: Error de Actualización
ya fuetodo tengo problemas con los juegos los fps aveces caen horriblemente y tambien demora mucho en prender xd edrrepente es mi pc o no se tengo un i7 3820 gtx770 y demora :V fue xd go back to w7
Noobs, saben que recién a salido ese sistema operativo y lo usan como ordenador primario . Esperen al menos un mes para que actualicen/ arreglen esa cosa, al igual que las compañías de sus hardwares, esperen los bios/ drivers oficiales.
Que rudo que sos. La verdad si tan mal les va, simplemente vuelvan a 8.1, actualicen drivers, o instalen desde 0.
Tengo dos maquinas, uno con windows original que es mi laptop y se actualizo sin ningun error a W10 home, mientras tanto el otro es con sistema pirata y pues force la actualizacion ayer y paso a windows 10 pro 32 bits, este si presenta errores, por ejemplo: el Microsft Edge no puedo navegar, las paginas quedan en blanco. El otro error es del nuevo reproductor de musica, al abrirlo se cierra a los pocos segundos.
Esta es la solucion para ese problema, yo tambien lo hice aunque lo encontre en una pagina en ingles y lo tuve que traducir.
Ahora me doy cuenta que también no funciona ni la calculadora en mi win10 pirata..xD ojala saquen una actualizacion que arregle eso o almenos una solucion momentanea. Lo de mi otro problema de la barra de inicio he tenido que instalarle aparte un programa tercero de windows shell, esos que te cambian el menu inicio, ya me canse de formatear.
En mi primer mensaje expuse que había actualizado mediante ese método, cabe resaltar que ya tenía todos mis controladores actualizados, lo único que faltaba descartar era actualizar la BIOS pensando que había una versión superior, sin embargo no encontré nada. Esperaré a los de microsoft haber que me responden.
Puede ser un error con algo del hardware que tienes, intenta deshabilitar, en el BIOS, la tarjeta de red inalámbrica y/o alámbrica, la podrás activar luego que termine la actualización, asimismo, si tienes un antivirus sería bueno que lo desinstales (aunque en este caso el mismo actualizador te lo pediría), eso sí, software como gestores de imágenes de disco u optimizadores también deberías desinstalarlos.
Esos son problemas comunnes de los usuarios, normalmente los usuarios, como tú, se desesperan y creen que es un problema mayor. Casi en todos los casos el causante de ese lag es una actualización en segundo plano o una revisión de malware hecha por el Windows Defender. Muchos usuarios tienen más malware que el que creen tener y eso causa lags y más lags. Eso es normal, la mayoría de usuarios nuevos de Windows 10 han llegado por actualizaciones y tienen que soplarse las millones de configuraciones posibles de hardware y software, los meses o años de software usado y reusado, optimizaciones y demás, malware para regalar y otras yerbas, lo ideal es instalar desde cero, pero hacerlo bien, y la mayoría no sabe hacerlo. Es muy probable que el uso de tu desktop sea mucho mayor al de tu notebook, por lo tanto la actualización no fue "desastrosa" en tu notebook, sin embargo, tu desktop tiene, aparte del SSD, más discos, llenos de problemas latentes y que, a la larga causan lo que dije más arriba y que tú has probado en carne propia. La cantidad de variables en juego hace de esto un azar controlado, es más o menos sencillo saber qué actualización resultará mejor que otra o qué instalación de cero podría presentar problemas. Es más de lo mismo, más de lo que ya hemos visto antes pero, esta vez, multiplicado geométricamente. Si estás en una actualización tu problema debería resolverse con una instalación desde cero. Por lo que comentas, es un problema de permisos, si no quieres instalar desde cero la creación de una nueva cuenta con derechos administrativos podría ser una solución. Podrías desconectar todos los discos adicionales en tu desktop y hacer la instalación desde cero con sólo el SSD conectado, deja que se actualice completamente y cuando ya no haya actualizaciones prueba todo, si todo está OK apaga tu PC y vuélvela a prender, prueba nuevamente todo y fíjate si prende y apaga rápido, una vez que ya no tengas dudas que todo está OK conecta todos tus otros discos y fíjate si la cosa vuelve a ser problemática, si es así pues ya tienes la respuesta a tus problemas... si es que te diste cuenta, claro. Como ya dije, es muy probable que los problemas sea de la actualización (el Windows anterior tenía mucha "carga de trabajo") o de malware en la información que tienes almacenada, además de actualizaciones en segundo plano. Revisa todo eso. Cuando instalas algo desde cero debes intentar actualizar todo antes de siquiera trabajar, por otro lado, tantas instalaciones de cero con problemas podría significar que la media de instalación tiene errores, intenta con otro ISO y otra unidad USB o DVD.
Buenas, No sé si ya saben de ésto, pero yo me acabo de enterar y se los comparto. Aquí la info: http://www.pcworld.com/article/2955...cs-bandwidth-to-update-strangers-systems.html En resumen, Windows 10 usa, además de sus propios servidores de actualizaciones, tu propia PC. Sí, así es, toma de tu PC tus actualizaciones para que otra gente pueda obtenerlas desde ahí. Eso quiere decir que tu PC estará consumiendo recursos extra así como tu velocidad de subida de verá afectada. En el link que les pasé esta la la opción para deshabilitarlo, ya que viene activado por default.
Lo noté desde el primer día que probé la RTM (soy curioso) y pues me pareció malísimo que Microsoft active esa opción por defecto. De todos modos volví a Windows 7, no sé, no me gusta para nada como han vuelto todo más complejo en Windows 8/8.1/10, siento que me estuviesen obligando a usar/ver mi clásica PC de escritorio como si fuera una tablet. Con Windows 7 me siento como pez en el agua al usar mi PC y mi laptop.
En lenguaje de torrents: Todos lo que usan Windows 10 estan de seeds para los leechers que estan bajando el update. Malo, malo, malazo.