Consulta a los amigos que han contratado el servicio de Claro, por momentos la red anda bien, pero luego como que falla en problemas de velocidad o paginas que no abren cuando descargo 4 o 5 archivos de 14 megas u 8 megas. Tengo un plan de 2 megas. Llamé al operador y le dije dime que puertos tengo bloqueado, me dijo que si necesitaba tener habilitado puertos para camaras ip y no se que cosa mas debía contratar el servicio de 10 megas, es cierto esto? porque lo que indica un forero bajo las leyes peruanas, estarian atentando en contra de los usuarios que contratamos sus servicios. El facebook de bloodzone publicó lo sgte.: "CUIDADO, Claro Perú está bloqueando puertos y protocolos en su servicio de internet, las VPNs, algunos proxys, telefonía VoIp, torrents entre otras cosas ya no funcionan. Aparentemente Claro quiere "ganar mas dinero" con los que usan estos servicios. (Hipótesis) Resolución 040-2005 de OSIPTEL: "Artículo 7º . - Los operadores locales que brinden servicio de Internet y/o ISP´s no podrán bloquear o limitar el uso de alguna aplicación, en ningún tramo (Usuario-ISP-ISP-Usuario) que recorra determinada aplicación. Esta prohibición alcanza al tráfico saliente y entrante internacional, salvo aquellas a solicitud expresa del abonado o usuario y/o algunos casos excepcionales por motivos de seguridad, los cuales deben ser comunicados y estarán sujetos a aprobación de OSIPTEL."
Sobre esta nota que lei, es cierta? http://contenidos.claro.com.pe/portal/avisos/Politicas-uso-Internet.pdf https://www.facebook.com/Bloodzone.net/posts/10152680696515020 Leí por ahí que estan restringiendo los accesos a you tube? Vean este video:
1.-Si eres NAT3 no podrás abrir los puertos... imagina 2 usuarios con la misma IP intentando abrir el puerto 80 2.- En el video me mostraste el upload Que para 2 Mbps llega frecuentemente 0.2 Mbps = 200 Kbps = 25 KB/S yo veo que te está llegando bien 3.- Para saber tu velocidad real utiliza (Internet Download Manager), este software exprime la eficacia de tu conexión al descargar utilizando múltiples sockets 4.- Esos de los proxys, VPN, telefonía VOIP no tiene nada que ver con el caso, son dos cosas distintas ya que el ISP no puede controlar eso.
Tracert a tu IP busca si hay timeout prolongado o entra a tu router y ve si tu IP pública coincide con el que te salga en el panel http://www.claro.com.pe/wps/portal/...o&utm_campaign=Paquetes Internet Fijo#info-02