Hola, Me está pasando algo raro, talvez alguién de Ustedes ha tenido éste problema, tengo una tarjeta de sonido antigua Crystal CX4235 ( PT-231x ) ISA PNP la he insertado en un placa pura Pentium II/III, la BIOS (AWARD) la detecta y le asigna los respectivos IRQ y DMA, luego carga el Sistema Operativo y funciona perfectamente en Windows XP, luego de 2 o 3 minutos deja de funcionar, al ver ese problema luego reseto o reinicio o apago la CPU y la BIOS no la detecta y obviamente tampoco el Windows XP. Luego al día siguiente por ejemplo prendo la computadora y vuelve a ser detectado por la BIOS y funciona por unos minutos y vuelve a desaparecer. La tarjeta de sonido es bien simple solo tiene un solo chip, ya le he cambiado todos los capacitores electrolíticos y el único regulador de voltaje que tiene, solo quedan los condensadores y resistencias SMD. Alguna idea de lo que sucede?
Esa tarjeta es muy antigua ya es hora que la dejes descansar pero Pentium II/III asumare si que te gusta lo vintage. En wilson he visto que venden una 5.1 genius 40 o 50 soles
No se alarmen, es una maquina experimental de pruebas , cambiar de tarjeta no es mi propósito sino el gusto de reparar Me gusta lo vintage y correr software antiguo
Ahorita desempolvo mi primera Sound Blaster, si esas tarjetas gigantes que usaban puertos ISA. Eso es vintage.
Hola, si ese único chip esta dando problemas no hay mas que hacer te volverás loco tratando de localizar la falla. solución: buscar una tarjeta parecida en alguna casa de antigüedades informáticas o usar un adaptador usb de sonido que hace la función de tarjeta de sonido pero externo, lo conectas como usb y ahí colocas los parlantes. Dudo que se trate de problemas de driver a similares y mencionas que cámbiaste capacitores y demás y encima prende se calienta y se apaga podría ser ya un degrado natural del chip anunciando que en unas de estas ya ni siquiera prenderá.
ya buscastes el datasheet del chip...???? prueba con un inyector de señales, según eso puedes sacar conclusiones.... eso a nivel de hardware... a nivel de software, verifica si el modelo de placa, necesita alguna configuración de jumpers... por lo que mencionas... que es slots p2 y p3.. espero que no sean esas famosas lmts.. que siempre dan dolor de cabezas con sus configuraciones... asegurate que reconoce toda la ram instalada.... verifica compatibilidad de velocidad entre cpu y ram... parecn cosas que no tienen que ver, pero creeme, influyen...
me dieron ganas de ver tele en la TV National de tubos dr vacio de mi abuela, la vaina es esperar que caliente primero