Men No te apresures y llama a Movistar para que te migren al Hfc. Ahora telefónica ta ampliando hasta torre blanca km 22 y todo será Hfc. Mejor solicitada la migración y te compras el ultrawifi Movistar por mercado libre está a 100 soles. Por las puras invertirán en un router ADSL.
En que te beneficia eso? Tengo el router standar de Movistar y me va bien aunque ocasinalmente presenta microcortes. Tener un mejor router en que te beneficia?
entonces tienes 1 solo modem/router y en horas punta cuantos conectados maximo tienes por wifi y por cable cuantos mas.
Normalmente 1 PC y 3 wifis en hora punta. Pero el tema de microcortes es independiente de la cantidad de unidades conectadas. Te puede pasar cuando estas solo y solo esta conectada la PC con cable.
si aun continua cayendose la PC con cable sin conectar ningun wifi seguiras teniendo microcortes, entonces no te beneficia en nada un nuevo router, primero arregla los microcortes
Cada vez son menos frecuentes y creo que esta asociado a la calidad de la señal. Igual me gustaría saber en que te beneficia un router mas potente.
pero si hasta tu PC por cable se cae, estamos mal, al menos debe caerse solo el wifi para que pruebes con un nuevo router no tiene caso arriesgar. un nuevo router beneficia solo si se alejan entre ambos para abarcar la seña´l en la mayor cantidad de espacio posible en los rincones de la casa. de 150 mbps si tienes pensado hasta 80 megas, si despues quieres mas entonces uno de 300mbps. la antena da igual porque solo es para aumentar la velocidad en compartir archivos entre pcs por wifi.
Si me queda claro . Los microcortes no hacen que se caiga mi PC de clable pero si baja la velocidad. Por ejemplo cuando hay estos bajones un video de youtube demora mas en cargar y a veces se traba y algunos juegos online no entran supongo que porque la señal no es suficiente para que se conecte, esto en la PC de cable. En el WIFI si muere totalmente no carga nada. Mas que microcortes son bajones en la señal. Estos bajones duran un par de minutos y se recuperan luego y pueden aparecer una vez al día como no pueden aparecer durante un mes y joderte derepente. No tienen frecuencia fija.
el microcorte va empeorando y te obliga a tener que reiniciar tu router para que pueda levantar de nuevo la linea. (dependiendo de donde lo arreglen pueden hasta cambiar el cableado que va hacia tu casa) pero si dices que va y viene sin tocar el router puede ser problemas de la calidad del HFC sin descartar que hasta puede ser el router si es que tienes un adsl (xejm. marcopolo, nucom) y de cuanto es la velocidad que tienes contratada?
Bueno va mejorando en los últimos meses ya casi no he tenido ese problema. Y si, cuando hay un bajón de esos reinicias el router y se levanta la linea denuevo pero se cae a los segundos, normalmente no hago nada y se soluciona solo . La velocidad es de 8 la marca de router no la se no creo que sea adsl es de los básicos que te da telefónica.
Antes de arriesgarte a comprar un nuevo equipo, primero debes probar si tienes una buena configuración, y si si es así, descartar que la falla sea del cableado, el módem-router o falla externa. En qué modulación estás trabajando? ¿ADSL2+? ¿G.dmt? ¿Hace cuánto tiempo le hiciste mantenimiento a tu instalación? (Reemplazo de cableado, buen estado de los filtros, etc) Hay muchas fuentes de origen de los microcortes, que muchas veces, reemplazando el módem-router no soluciona. HFC tiene mejor rendimiento, más velocidades y algo menos de problemas. Ya que es un híbrido de Fibra Óptica (troncales) y coaxial (distribución). Aún que claro, siempre se pueden presentar problemas, mayormente por falta de calibración zonal de la misma empresa.
>modulación ADSL2+ Anexo A latencia a Movistar 20ms latencia a Google 82ms latencia a router >1ms >mantenimiento principios del 2015? Por ejemplo hoy se volvio a desactivar el PVC sin ningun aviso, tuve que reactivarlo manualmente de nuevo. Spoiler: img1 Esto puede ser por mal cableado? Y por cierto, para entrar a esa pantalla debo tener el wifi desactivado (por suerte se hace facil, solo con un boton en la parte trasera), porque con wifi prendido lo mas normal es que no me responda el 192.168.1.1 Y cuales son las desventajas?
ya veo. Bueno yo tengo bajones de internet pero es la conexión de internet desde cable. Así que supongo que cambiar el router no afectará en nada.
relatare mi experiencia: yo tenia un router adsl movistar por algo de 4 años, y quería renovar dicho router, a si que compro uno nuevo en willson (uno de los mas caritos hace 3 o 4 años), y la verdad el internet no mejoro y tampoco empeoro, después de un corto tiempo le compre un router a un cachinero ( ? ), y lo mismo, no percibía cambios. personalmente ( opinión de un usuario ), no creo que haya necesidad de renovar los routers, supongo que estas maquinas están hechas para durar. Después de todo están prendidas continuamente años sin malograrse.
asi es los modems duran años al menos el tplink q tengo me esta dirando años y eso que nunca lo apago... mejor pasate a HFC... el adsl ya esta volviendose obsoleto... al menos en hfc no vas a poder tener todas las facilidades como el adsl como resetear el modem via web para q cambie el ip... en el HFC no se puede cambiar el IP reseteando o apagando el modem... cambia solo de unos dias...
Trata de reiniciar a fábrica tu módem router, si es que tienes menos de 10 Megas, es mejor usar la modulación G.dmt, si es más de 10 megas, ADSL2 o ADSL2+, activar Bitswap y SRA. El PVC más usado es el 0. Una de las causas más probables de que no entra la config por su IP, es por qué seguro hay otro equipo en tu red que comparte la misma IP. Si es que no hay, entonces el equipo está dañado.
exacto, no mejora en nada. (porque aunque compres uno de mayor velocidad, mientras no mejores tu velocidad sera lo mismo, solamente te preparas para el futuro, pero de ahi a tener mas de 200 megas depende de las necesidades de cada uno) inclusive el problema de velocidad o saturacion del internet puede deberse a cuando un windows 10 mal instalado (de dudosa procedencia) aparece con el aviso de falta de licencia en ese lapso comienza a fallar el internet o bien pareciera que esa maquina tiene muchas descargas activas o en el peor de los casos satura el modem/router y hace caer toda la linea. Si al reiniciar el modem esa maquina quedó aun prendida es como si el modem se negara a mandar internet, llega a sincronizar pero no hay linea ni por cable. Esto se puede comprobar a cualquier hora del dia, cuando la maquina con windows 10 chancho se conecte, en cambio a horas punta con varios conectados es otro asunto de saturacion. y despues terminaras con tu windows 10 sin conexion ni por cable ni por wifi. sls ademas tienes 12 megas con la atenuacion por encima de 30 y el SNR margin por debajo de 10... ningun router mas potente hara milagros. si es por cuestion de fecha de caducidad, tengo un amigo que aun hace funcionar un Zyxel prestige 650hw del 2005