Virgin Mobile Peru se despide, vende sus operaciones a Inkacel

Publicado en 'Operadores' por Ronald92107, 6 Set 2017.





  1. mikeanthony

    mikeanthony Miembro de bronce

    Registro:
    14 Ene 2012
    Mensajes:
    1,180
    Likes:
    115
    Temas:
    164




    Yaaa mejor pegame jajaja
     


  2. ConsumidorSmart

    ConsumidorSmart Miembro de bronce

    Registro:
    27 Ago 2017
    Mensajes:
    1,154
    Likes:
    242
    Temas:
    25
    Esto puede ser una buena noticia para los consumidores, Virgin se había quedado sin ideas y, como ya se sabía, sólo estaban esperando librarse del problema (pérdidas económicas) que representaba su filial en Perú. Lógicamente su negocio en Perú no era atractivo para otras empresas con experiencia como OMV, pero ello han tenido suerte al encontrar un comprador que opera en el mercado de telecomunicaciones pero que requiere un cambio de modelo de negocio ya que su negocio actual (telefonía pública) tiende a desaparecer. Esto es bueno ya que en principio la actitud del nuevo operador debería ser distinta a la de Virgin, mientras que Virgin venía a replicar el modelo que le funcionó en otros países, el nuevo operador busca transformar su modelo de negocio de cara a la sostenibilidad del mismo en el futuro, en ese sentido lo que haga es más crítico para su negocio de lo que era para Virgin.

    Hasta ahora la mejor información la han proporcionado en SemanaEconómica, donde los representantes de la nueva operadora señalan que apuntarán a dos segmentos:

    1. El segmento de usuarios de teléfonos públicos: es el segmento de su modelo de negocio actual y hablan de una oferta de microrecargas. Posiblemente en este segmento estarán orientados a servicios de voz. En este segmento usarían la ya mencionada marca InkaCel.

    2. El segmento de usuarios de Virgin: En este segmento van a cambiar de marca para atender a los clientes actuales de Virgin y deberían buscar mantenerlos y crecer. Aquí es donde tienen el mayor reto ya que es un negocio que no conocen y deberán corregir lo hecho por Virgin y hacer lo que ésta no hizo.
     
    A RegUeTONERO le gustó este mensaje.
  3. sandroaqp

    sandroaqp Miembro diamante

    Registro:
    28 Feb 2011
    Mensajes:
    12,226
    Likes:
    4,121
    Temas:
    55
    Peor no van a estar. Así que los clientes pueden beneficiarse
     
  4. khikhear

    khikhear Miembro diamante

    Registro:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    17,497
    Likes:
    2,403
    Temas:
    27
    Ojala q el nuevo operador tenga variedad de equipos y tenga mejores planes
     
  5. lonelyraider

    lonelyraider Miembro de oro

    Registro:
    30 Set 2011
    Mensajes:
    6,771
    Likes:
    1,562
    Temas:
    4
    Al ser virtual no va a tener mucha variedad de teléfonos, se enfocarán en los planes.
     
  6. ConsumidorSmart

    ConsumidorSmart Miembro de bronce

    Registro:
    27 Ago 2017
    Mensajes:
    1,154
    Likes:
    242
    Temas:
    25
    Al parecer trabajaste para Virgin, lo cierto es que a Virgin le pasó lo que le pasó porque no supo hacer las cosas para ser competitivo en el mercado peruano. En general la empresa es la que tiene que adaptarse al mercado y no al revés.

    De todos modos, algunos de los puntos que mencionas son interesantes para comentar:

    Sobre el punto 1: Virgin implementó la idea a medias ya que sólo el saldo en soles no vencía, debió aplicar lo mismo con los saldos de datos, sms y minutos. Aunque se promocionó con el "acumulas lo que no gastas", en la práctica existía muchas limitaciones al respecto.

    Sobre el punto 4: Obviamente no hacían eso porque la venta de equipos no era parte de su modelo de negocio. Curiosamente al parecer Virgin no conocía eso que dices de "Todos los operadores saben que el consumidor peruano..." ya que parece que no contempló esa variable al ingresar al mercado peruano, luego ya fue muy tarde.

    Sobre el punto 7: Es similar al punto 4, pero más que publicidad en medios les faltó una mejor oferta comercial ya que incluso sin considerar el tema de equipos, su oferta era inferior a la de otros servicios prepago. Por cierto aunque su publicidad trataba de mostrar lo contrario con sus "Antiplanes", en el fondo la oferta de Virgin era más un 'postpago' disfrazado de prepago pero sin equipo y contrato por el mismo.

    Sobre el punto 8: El tema de recargas, en general, es clave para el segmento prepago, pero es crítico en usuarios de ciertos sectores que no manejan tarjetas. Virgin no hizo mucho al respecto, quizá no tenía experiencia en el tema; el nuevo operador al parecer si tiene experiencia en este aspecto.
     
    A Enzorro le gustó este mensaje.
  7. Roby

    Roby Miembro de bronce

    Registro:
    11 Set 2014
    Mensajes:
    2,030
    Likes:
    323
    Temas:
    8
    Yo tuve ese chip pero viendo que me salia más caro lo deje de usar siempre he usado tuenti y me ha sorprendido lo que obtengo por 30 solanos mensuales
     
  8. ConsumidorSmart

    ConsumidorSmart Miembro de bronce

    Registro:
    27 Ago 2017
    Mensajes:
    1,154
    Likes:
    242
    Temas:
    25
    Quizá sí, quizá no. Sobre los clientes de Virgin, la nueva operadora ha indicado que busca mantener el negocio pero con otra marca por lo que seguramente darán algún beneficio para tratar de minimizar la fuga de clientes que pensarán que se quedarán sin servicio debido al eco en las noticias sobre la salida de Virgin.

    De todos modos hay que considerar que por un lado han dicho que esperan/estiman comenzar operaciones como Inkacel en octubre, pero por otro lado también han dicho que esperan lanzar las dos marcas (Inkacel para el nicho de usuarios de teléfonos públicos y una segunda marca con la que continuarían el nicho de los clientes de Virgin) antes de fin de año.

    Una portabilidad por estas fechas podría significar perderse lo que ofrezcan para retener a los clientes actuales de Virgin. Quizá esperar algunas semanas para ver si hay alguna novedad y tomar la decisión con más información.
     
  9. hijacked

    hijacked Miembro de bronce

    Registro:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    2,156
    Likes:
    411
    Temas:
    42
    Hubiese sido mejor que pepephone llegase aqui, ellos si saben que cosa es un plan móvil
     
  10. Fdisk

    Fdisk Miembro de bronce

    Registro:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    1,302
    Likes:
    343
    Temas:
    41
    A ese ejecutivo que presentó el proyecto de factibilidad y flujo de caja lo van a colgar de los "cataplines" , ¿ya ven que no todo son números y proyecciones?, reitero, por eso la economía en nuestro país siempre manejado por economistas, solo sus teorías y proyecciones quedan en el papel.

    Inkacel.... no le doy mucho futuro la verdad.
     
    A Vagobagin le gustó este mensaje.
  11. yiyo33

    yiyo33 Miembro maestro

    Registro:
    19 May 2008
    Mensajes:
    335
    Likes:
    44
    Temas:
    3
    much
    TIENE MUCHA EXPERIENCIA ES SU ESPECIALIDAD
     
  12. Silent

    Silent Miembro maestro

    Registro:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    496
    Likes:
    24
    Temas:
    0
    Esperemos mejores ofertas y mejores equipos. 8D
     
  13. RegUeTONERO

    RegUeTONERO Suspendido

    Registro:
    25 Dic 2010
    Mensajes:
    8,480
    Likes:
    2,477
    Temas:
    191
    Pepephone fue comprado hace meses por MásMóvil que tambien compro a Yoigo en España

    Descartalo.
     
  14. Alejando81

    Alejando81 Miembro frecuente

    Registro:
    19 Oct 2015
    Mensajes:
    137
    Likes:
    29
    Temas:
    23
    La regulacion de Osiptel tambien ha sido fatal, no es posible que ya habiendo firmado el contrato y con las reglas del juego establecidas, se cambien de improviso.
    Entiendo que en el marco de seguridad ciudadana se deba contar con el registro biometrico pero eso se hubiera estipulado de manera anticipada.
    Los costos de interconexion tambien son abismalmente diferentes como dijo el CEO a Virgin se le castiga por su alianza con movistar.
    Ahora tampoco se quita la incapacidad de la gente de Virgin en no conocer el mercado peruano.
     
  15. cesar2807

    cesar2807 Miembro de bronce

    Registro:
    29 Jun 2011
    Mensajes:
    1,966
    Likes:
    787
    Temas:
    18
    No creo que viva mucho teniendo a Tuenti al costado siendo competencia desleal porque deberia estar como un OMV bajo reglas claras.
     
  16. ragux

    ragux Miembro maestro

    Registro:
    7 Mar 2013
    Mensajes:
    323
    Likes:
    47
    Temas:
    7
    virgin podria demandar al estado o a osiptel por cambiar las normas pues de que ellos firmaran un contrato
     
  17. hijacked

    hijacked Miembro de bronce

    Registro:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    2,156
    Likes:
    411
    Temas:
    42
    Agg que mala noticia
     
  18. RegUeTONERO

    RegUeTONERO Suspendido

    Registro:
    25 Dic 2010
    Mensajes:
    8,480
    Likes:
    2,477
    Temas:
    191
    Virgin volvera cuando las cosas cambien en unos años, bueno.. eso daban a entender cuando estaban rematando su Filial Perucha.
     
  19. Alemito29

    Alemito29 Miembro frecuente

    Registro:
    12 Set 2015
    Mensajes:
    55
    Likes:
    10
    Temas:
    9
    Se ha vuelto costumbre que empresas usen nombre con motivos peruanos tipo "Inka" para cuajar en el mercado nacional. Se la vendieron a Telefonica, tal cual. En fin un caso mas para el análisis de los marketeros.
     
    A Vagobagin le gustó este mensaje.
  20. ConsumidorSmart

    ConsumidorSmart Miembro de bronce

    Registro:
    27 Ago 2017
    Mensajes:
    1,154
    Likes:
    242
    Temas:
    25
    Las leyes del país no pueden estar condicionadas a la operación de una empresa privada. Es completamente normal que las leyes puedan cambiar y las empresas privadas se tengan que adaptar. En el caso de las medidas por seguridad, pues eran necesarias (esto al margen de la buena o mala implementación) y han sido impulsadas principalmente por el MININTER más que por OSIPTEL. Sobre el costo de interconexión, aquí sí es más lógica la posición de Virgin, lo más lógico es que las condiciones, en este aspecto, sean similares para un OMR y un OMV que ingresa al mercado, en cualquier caso esa información ya la conocía Virgin antes de su ingreso. Más que cambios en las reglas de juego, el problema ha sido la mala gestión de Virgin en el Perú.
     
    A Vagobagin le gustó este mensaje.
Etiquetas: