si ya no actualizarás ve por el apu https://benchmarkhardware.com/2016/...-7870k-las-mejoras-del-nuevo-soket-am4-99720/
ni LOCO compraria ese procesador. o compras un intel con video aparte o un ryzen 3 con su video aparte. o only intel y si deseas updatear mas adelante un videito ( osea para futuro) al menos que NO QUIERAS ACTUALIZAR. puedes comprarlo pero... cuando compras algo ¿ se piensa a futuro mejorarla verdad?
ese a12 cae perfecto en una configuración de lan center... pero tarde o temprano su gpu va quedar relegada y saldrán nuevos modelos con buenos precios, asi que mejor opta por un ryzen 3 y una gtx 1050ti o en su defecto una rx 560
El A12-9800 no es tan buena inversion, en tal caso te recomendaria el A10-9700 que tiene una buena relacion precio/rendimiento, ademas de que te da el plus de irte por un CPU Ryzen cuando lo creas conveniente y tengas un video decente. Asi que mi recomendacion seria el A10-9700 por sobre los 2 modelos que mencionas.
Pienso actualizar a ryzen ... Solo me alcanza para un procesador o una tarjeta de vídeo y estuve pensando que por mientras compro la APU luego le pongo una buena tarjeta de vídeo y después un Ryzen am4 .. Obvio deseo actualizar pero actualmente intel no me conviene porque están renovando Socket por la llegada de la 8 generación y en AMD me aseguran un futuro mas prometedor a ryzen 2 en el am4 u tal vez mas .. Por eso busco un procesador decente con GPU mientras junto para una buena gráfica y futura actualización del procesador Solo me alcanza para un buen procesador o una trajera de vídeo / por eso quería un apu para luego ponerle algo mejor
solo en gpu es mejor el apu, pero yo no lo compraría... mejor es un ryzen o un intel con una tarjetita gama media decente. ahorra un poco más.
La gente tiene en la mente que un APU es solamente para dejarlo asi como esta sin tarjeta de video y que muera solo en una esquina. La verdad es que los APUs son pensados para aguantar un tiempo con lo mas rentable a nivel de precio con un rendimiento decente. En CPU el A12-9800 tiene un rendimiento casi identico a un i5 2310 y el A10-9700 es ligeramente menos asi que va bien para todo lo que quieras por bastante tiempo. El precio es otro punto a favor, ya que el 9800 esta algo asi como $150 (y hasta menos creo) y el 9700 esta $110 (y menos, bastante menos). En rendimiento en juegos, el IGP del 9700 es cercano al de un R7 250 GDDR5 y con el plus de los 2GB integrados que puede que no suene a mucho, pero para juegos como los MOBAs o similares va bastante bien y se juega muy decentemente. Con el tiempo juntas tu dinero y te vas por una tarjeta de video mas potente, y si tienes un monitor 1080p el 9700 soporta hasta una GTX 970 sin problemas o algo mas actual aunque inferior, una GTX 1050ti (o te vas por una 1060 3GBGB que va bastante bien o estirarte a una de 6GB si puedes llegar a ese numero), te compras el video, subes a 16GB y en eso ya saldran los Ryzen+ (R2000 series por eso de marzo) y te compras un R5 2500x(?) y tendras una maquina gamer por unos 3 años minimo sin problemas o hasta 5 si estiras el rendimiento bajando de ultra a alto y si no te importa hasta medio. Eso si, recomendable una placa B350 Gaming 3 o similar, para sacarle provecho a los procesadores R2000. Como vez los APUs tienen un plus muy alto en rendimiento y encima de todo se pueden mejorar a los futuros Ryzen, cosa que Intel no tiene ya que con la salida de la 8° gen, la 7° a quedado relegada a un segundo plano. Yo recomendaria los APUs si tu presupuesto es muy limitado y si quieres mantener un rendimiento aceptable durante un tiempo.
APU A10-9700: $103 MSI B350M PRO-VDH: $94 2x4GB Corsair Vengeance LPX 2400: $90 Total: $287 No les hagas caso a los que le tiran barro a ese procesador. Con una gráfica dedicada gama media el A10 y A12 solo están 10-15% debajo de un G4560 en juegos que usan más CPU (Battlefield, GTA), pero usando el video integrado la diferencia a favor de AMD es brutal, casi 3 veces el rendimiento. Ahora, podrías gastar unos $25 más e irte por un combo G4560+H110M +GT1030 y tener un poco más de rendimiento en juegos, pero aunque no lo parezca esto es UNA MALA IDEA pensando a futuro (que es lo que todos deberían hacer al comprar una pc) por lo siguiente: 1) Con una placa H110M tus únicos upgrades sería un i5 o i7 bloqueado de la 7ma gen. pero estos procesadores ya están obsoletos con Coffee Lake y van a ser más caros que comprar uno similar en AMD, por lo que solo podrías comprar de segunda. Con una B350 en AMD puedes irte por cualquier procesador Ryzen actual o Ryzen+ futuro, estirando más tu inversión. 2) Cuando quieras hacer upgrade a tu GT1030 vas a tener que venderla para comprar otra más potente, y aún así vas a estar limitado de igual forma por el procesador (a no ser que hagas upgrade a i7), así que podrías comprar hasta una 1060 o RX 580 como máximo. Compra el A10, a corto plazo te va a sacar del apuro.
Excelente idea por eso iré por AMD , pero mi preocupación es sobre la compatibilidad de programas profesionales de estudio como los de Arquitectura / 3D / audio / etc .. En el foro siempre dicen que AMD no sirve para programas profesionales porque no están optimizados / no tienen soporte / etc
tambien puedes ir por ese apu y más adelante vender ese procesador a12 para comprarte un ryzen 3 o 5 ... de igual forma lo que vas a seguir usando es placa + memoria, lo unico que cambiaras es el procesador apu, osea que despues de todo no sería tan mala opción ir por una APU en este socket
Excelente pero tengo preocupación es sobre la compatibilidad de programas profesionales de estudio como los de Arquitectura / 3D / audio / etc .. En el foro siempre dicen que AMD no sirve para programas profesionales porque no están optimizados / no tienen soporte / etc
AMD soporta todos los programas que se pueden ejecutar en Windows, eso de "mal optimizado" es una leyenda urbana, el rendimiento depende del programa en sí. Si el programa se beneficia de un solo núcleo a frecuencias altas, intel tiene una ligera ventaja en rendimiento, y si el programa utiliza más núcleos, AMD es el que lleva la ventaja. La cosa es que esto solo aplica para trabajo altamente especializado (render, encoding, etc.), en la gran mayoría de programas no hay una diferencia perceptible.
esta caro en Perú ese 9800 mejor te lo compras en amazon 94 dólares https://www.amazon.com/gp/product/B...9-399c-49e1-901a-7b8786e59436&pf_rd_i=desktop en newegg esta poco mas caro https://www.newegg.com/Product/Prod...449&cm_re=amd_a12_9800-_-19-113-449-_-Product el 9700 esta 89 dólares https://www.newegg.com/Product/Prod...9113451&cm_re=a10_9700-_-19-113-451-_-Product por ahí he visto que el 9800 ocean hasta 4,8 GHz con el cooler wraith con una placa asus b350 de esas simples de las primeras. una placa moderna b350 podría ser mas ocera actualmente y un buen cooler podría en teoría pasar los 5ghz en aire, aunque no han hecho mas reviews del 9800 del año pasado, mejor dicho un reviews completo por lo que han salido actualmente son reviews simples, viendo la poca diferencia de precio iría por el a12 9800 uno por que el video integrado es mejor tiene mas shaders 512 vs 384 solo en un rewiew mas pegado a Intel he visto que consumen pero he visto otros mas neutrales que no consumen mucha energia