telefonica y Claro publican resultados trimestrales

Publicado en 'Operadores' por InocE, 27 Oct 2017.





  1. InocE

    InocE Miembro frecuente

    Registro:
    29 May 2016
    Mensajes:
    57
    Likes:
    4
    Temas:
    3




    Como eliminaron el tema del usurio Gen Z
    Aca el post.
    Telefonica del peru hizo publicos sus resultados trimestrales y a diferencia de Claro estos tiene mayor nivel de detalle y nos permiten un mejor amnalisis del desempeño competitivo del operador y del sector.
    Empecemos
    Una de las cosas mas llamtivas es el proceso de sinceramiento de lineas que opto el operador a fin de lograr un mejor control y hacer frente al sinceramiento del sector que se dara si o si cuando se implemente por completo el registro de terminales moviles, asi el operador reporta 13.87 millones de linas moviles menor a los 14.3 millones del trimestre anterior y mucho menor a lo registrado en osiptel al segundo trimestre
    15.46 millones, mas alla de la discrepancias de cifras el hecho cierto es que la competencia en el sector a golpeado fuertemente al operador.
    si nos referimos estrictamente al sector movil, recuerdese que las operaciones de telefonica van mas alla de este sector, los ingresos cayeron de 726. 5 a 664.1 millones de trimestre a trimestre
    Quizas lo mas importante para telefonica es que en el trimestre gracias a la mejor performance en otros servicios como el de cable a logrado revertir la perdida neta que fue de 38,3 millones en el trimestre anterior a modestos 1.1 millones en este trimestre pero que nos se olvide que aun tiene una pérdida neta acumulada 5en lo que va del año de 41.58 millones de soles.

    Claro no podia faltar su respectiva fuente.
    http://bfy.tw/Eh89
     


  2. silencioso1

    silencioso1 Miembro de bronce

    Registro:
    30 Abr 2011
    Mensajes:
    2,426
    Likes:
    1,174
    Temas:
    131
    Mejor perfomance o sera por la subida de precios, aumentaron 10 soles a todos sus usarios

    Ahora como estamos en seccion operadoras esto es lo mas interesante

    telefonica

    ingresos tercer trimestre 2016 15.954,2

    ingresos 2017 13.826,5


    Claro si a tenido numeros digamos mejores


    enero setiembre 2016 3.225

    2017 3.414
     
  3. STAREX 2004

    STAREX 2004 Suspendido

    Registro:
    16 Oct 2017
    Mensajes:
    46
    Likes:
    9
    Temas:
    0
    Escribes igual o peor que gn z pero interesante los resultados
     
  4. ddavila

    ddavila Miembro maestro

    Registro:
    22 Mar 2017
    Mensajes:
    459
    Likes:
    41
    Temas:
    107
    Jajajaks epic win xD
     
  5. silencioso1

    silencioso1 Miembro de bronce

    Registro:
    30 Abr 2011
    Mensajes:
    2,426
    Likes:
    1,174
    Temas:
    131
    copio lo datos del tema anterior al parecer
     
  6. stephen5g

    stephen5g Miembro de bronce

    Registro:
    19 Set 2015
    Mensajes:
    1,613
    Likes:
    656
    Temas:
    52
    que clase de fuente es esa.... reportado el tema por no poner la fuente real
     
    Última edición: 27 Oct 2017
    A Manuelitoh le gustó este mensaje.
  7. silencioso1

    silencioso1 Miembro de bronce

    Registro:
    30 Abr 2011
    Mensajes:
    2,426
    Likes:
    1,174
    Temas:
    131
  8. ConsumidorSmart

    ConsumidorSmart Miembro de bronce

    Registro:
    27 Ago 2017
    Mensajes:
    1,154
    Likes:
    242
    Temas:
    25
    Lo lógico y que debería ser lo normal es comentar y/o analizar con sustento/base en las fuentes y no esperar que otros las busquen y/o las coloquen.

    Aquí un resumen para Movistar:
    http://www.dnconsultores.com/infografias/movistar-peru-resultados-operativos-financieros-3t17/

    El único dato positivo para Movistar es una ligera mejora del ARPU (S/. 22.00) luego de una caida desde el cuarto trimestre del 2019.

    Aquí un esumen para Claro:
    http://www.dnconsultores.com/infografias/movistar-peru-resultados-operativos-financieros-3t17/

    Claro tiene mejor ARPU(S/. 26.00) que Movistar, es normal en parte porque su oferta de paquetes/planes es más atractiva, aunque también influye los cobros adicionales y la tarifa automática. Al parecer su recuperación es más por prepago que por postpago.

    La cuestión es ¿cómo será la situación de los nuevos jugadores? En el caso de Entel el dato más interesante sería el ARPU y el porcentaje de Churn, ya de antemano se sabe que habría ganado líneas y que todavía estaría en rojo. En el caso de Bitel el dato sería en principio si harán públicos los resultados locales o por temas de imagen lo seguirán ocultando.
     
  9. ConsumidorSmart

    ConsumidorSmart Miembro de bronce

    Registro:
    27 Ago 2017
    Mensajes:
    1,154
    Likes:
    242
    Temas:
    25
    Era cuestión de tiempo, salió la información para Entel:
    http://www.dnconsultores.com/infografias/entel-peru-resultados-operativos-fiancieros-3t17/

    Como indiqué en mi mensaje previo, ya se sabía que aumentaría la cantidad de líneas (sobre todo prepago) y que seguiría en rojo. Los datos importantes son el ARPU donde está igual que Claro y el porcentaje de Churn donde los datos de las tres son similares.

    Dos apuntes importantes de cara al consumidor:

    1. Como se observa en el gráfico del ARPU de Entel, su valor ha estado bajando de manera sostenida año tras año, esto se debería a que cuando Entel entró al mercado lo hizo con la estrategia de "equipos a S/. 1.00" con lo cual atrajo muchos clientes postpago (con efecto amarre), una estrategia basada en el precio (no en calidad como quieren hacer creer a los descuidados) que luego fue igualada por la competencia (que al parecer tiene algo más de margen en materia de equipos) y Entel tuvo que apuntar a los prepago para seguir captando clientes, por la continua disminución de su ARPU. Entel necesita a los prepago para seguir creciendo, en postpago ya no hace la diferencia y tiene el gran limitante de su "facebook sin videos"; por ello esperemos que Entel renueve promociones en prepago, sobre todo sus bolsas/paquetes que son poco competitivas comparadas con la competencia.

    2. Otro dato importante es que el % de Churn es alto en las tres operadoras, lo cual es un indicativo que las tres fallan en "fidelizar a sus clientes", lo cual indirectamente también es un indicativo de que todas son deficientes en la atención al cliente, por más publicidad que haga Entel pagando estudios o con los usuarios "Pro Entel" en el foro.

    ¿Sabremos los datos de Bitel o lo seguirán ocultando por temas de imagen? De todos modos no sería descabellado pensar que tanto en el ARPU como en el % Churn Bitel estaría peor que las otras tres por el segmento al que apuntan principalmente y por los datos de la portabilidad.
     
  10. silencioso1

    silencioso1 Miembro de bronce

    Registro:
    30 Abr 2011
    Mensajes:
    2,426
    Likes:
    1,174
    Temas:
    131
    @ConsumidorSmart lo de bitel no se vera facil tendremos que esperar noticias internacionales para algun dato

    ahora sobre el asunto de portabilidad y que tenga menos clientes lo comente ya llega alos 4 millones de clientes y en portabilidad a perdido cerca a400 mil el 10%

    asi que aun mantienen una alta tasa de clientes y lo mas importante segun veo al llegar bitel a una zona la gente desconfia y toma a bitel como linea alterna mas que hacer portabilidad

    los que migran son los que estan teniendo mala experiencia o vieron mejores ofertas en la competencia, pero aun no es tan alarmante
     
  11. ConsumidorSmart

    ConsumidorSmart Miembro de bronce

    Registro:
    27 Ago 2017
    Mensajes:
    1,154
    Likes:
    242
    Temas:
    25
    Lo ideal sería que den los datos locales como los publicados para Entel, Movistar y Claro en el mismo formato, para facilitar las comparaciones. En el peor de los casos datos globales y locales coherentes, pero si se limitan a datos globales seguirán dejando la duda de que prefieren ocultar los datos locales por temas de imagen.

    Por otra parte, es conocido que Bitel gana clientes por "altas nuevas", como dices probablemente porque lo compran como "linea alterna" para evaluar, el problema (para Bitel) en esos casos es si dichas "lineas alternas" se convierten o no en principales (donde se realiza el consumo habitual o principal).

    Para datos de cantidad de líneas o participación de mercado, valen igual las altas nuevas o las portabilidades, pero para datos financieros son más importantes los datos de portabilidad ya que por lo general se portan las líneas que se usarán el mayor tiempo, las altas nuevas pueden quedar simplemente en pruebas y deshuso.

    Lo normal sería que Bitel, al igual o en mayor medida que Entel, necesite de los prepago, por ello se esperaría que mejoren la oferta comercial para dicho segmento. Mientras a Entel le falta mejorar sus bolsas/paquetes, a Bitel le falta mejorar sus promociones de recarga que desde hace tiempo son inferiores a la competencia (salvo Movistar que es la que menos ha cedido en cuanto a beneficios tanto en prepago como postpago, por ello es normal que siga perdiendo clientes).
     
  12. ConsumidorSmart

    ConsumidorSmart Miembro de bronce

    Registro:
    27 Ago 2017
    Mensajes:
    1,154
    Likes:
    242
    Temas:
    25
    Pasan las semanas y ningún medio local informa sobre los resultados de Bitel, al parecer les sigue siendo mejor ocultar sus resultados, seguramente por temas de imagen.

    De todos modos, por sus últimas acciones al parecer se van a enfocar más en el segmento prepago, en tratar de mejorar su situación en portabilidades (por la copia a Entel). En postpago al parecer mas bien apuntan a fidelizar o mantener (amarrar) a sus clientes más fieles antes que buscar quitar clientes a las otras.
     
  13. Gen Z

    Gen Z Suspendido

    Registro:
    1 Dic 2014
    Mensajes:
    2,420
    Likes:
    3,163
    Temas:
    144
    Hasta cuando entenderan que Bitel no esta obligada a dar informacion publica sobre sus operaciones en el Peru, lo que si esta obligada es a entregar informacion al regulador y a la sunat, dado el caracter confidencial de las mismas estos datos no se pueden publicar salvo sean de rebote por informaciones del exterior o iniciativa de sus directivos, el caso de el resto de operadores es diferente pues cotizan en bolsa y en el marco de la ley estan obligadas a entregar informacion publica telefonica cotiza en la BVL y en España y otros paises, la informacion de Claro proviene de sus informes en Mexico y Entel de Chile.
     
  14. ConsumidorSmart

    ConsumidorSmart Miembro de bronce

    Registro:
    27 Ago 2017
    Mensajes:
    1,154
    Likes:
    242
    Temas:
    25
    Nadie ha dicho que Bitel esté obligada a publicar dicha información. Lo que parece claro es que voluntariamente no quiere proporcionar dicha información a los medios especializados, por ejemplo sí lo hace cuando se trata de inversiones o despliegue de puntos de ventas, probablemente en ambos casos sea por temas de imagen.
     
Etiquetas: