Roku se tumbó el canal m3u play que permitía reproducir listas privadas y públicas. Demoraba un poco en cargar si habían muchas películas pero funcionaba bien. Ya llegará otro.
Eso es obvio no comprar a un particular, pero al punto, tu escribiste que pagaste y te estafaron, entonces seria de gran aporte saber quienes te engañaron, que servicios fueron, yo conozco el iptv hace 2 años por eso menciono los servicios que con el tiempo han durado y no desaparecen y aparecen como el veoplay, latinchannel, iptw61, etc. Latintv y TVPremium no me gustan porque tienen varios canales latinos en ingles con subs y con sonido horrible. Prefiero siempre los canales con audio dual. Y cambiar a mi preferencia el idioma.
comparado con los 80 soles que pago por movistar mensual, creo que saldria a cuenta, pero habria que ver su parrilla de canales
Algún servicio iptv que tenga los canales de movistar en 1080i... mov deportes, gol peru, goltv, plus tv, canal n, rpp...? Se agradece
Yo uso ya más de un año IPTV, y si ahí muchos que estafan, veoplay es una buena opción y ahora que están actualizando su servidores está mucho mejor y si ahí 900 canales porque no solo ahí de un país ahí de varios y además tienes los full HD los HD y los SD yo tengo por 30 soles para 2 dispocitivo y 45 soles para 3
¿Es 'hay', 'ahí' o 'ay' la expresión correcta? 'Hay', 'ahí' y 'ay' representan uno de los más populares quebraderos de cabeza que los hispanohablantes enfrentamos a menudo. Especialmente en las escuelas. Por eso, desde Estandarte.com damos una breve explicación y una regla mnemotécnicas que nos ayuden a distiguir entre ellos y a utilizarlos correctamente. 1. HAY es una forma conjugada del verbo haber. Es una palabra monosílaba cuyo golpe de voz recae en la vocal a. Verás que es un verbo porque siempre se puede cambiar por otras formas del verbo haber (había, habrá...) 2. AHÍ es un adverbio que indica lugar. Es palabra bisílaba y aguda, cuyo golpe de voz recae en la i. Puedes comprobarlo cambiándolo por otros adverbios de lugar como allí o aquí. 3. AY es una interjección que sirve para expresar dolor u otras emociones. Se pronuncia igual que 'hay' y suele ir entre signos de exclamación en los textos, y tiene entonación exclamativa, en las conversaciones (¡Ay!, qué susto). ¿Cómo recordarlo todo fácilmente? Aprende esta frase a modo de regla mnemotécnica: Ahí hay un hombre que dice ¡ay! No lo olvides: ‘hay’ es haber, ‘ahí’ es un lugar, ‘¡ay!’ es una exclamación.
Bueno ya está, IPTV será fácil ver TV completamente gratis? NO para buena suerte existen muchas Apps que tienen canales de cable en HD y SD COMPLETAMENTE GRATIS !!! llevo casi 2 años y sin pagar nada
No hay apps con canales latinos en HD, y créeme que conozco casi todas las apps. Hay canales HD de canales pedorros, en ingles o de España. Por cierto, cayeron en Chile parte del team Megaplay . Me gusto su demo pero por suerte no me anime a contratar ese servicio.
Obvio me refería a Kraken tv que tiene canales en HD con español latino, pero hombre que a mi me gusta más el español de España y olé El que más uso es el Tecnotv y hasta me falta tiempo para ver más canales, ahora en el Kodi está srregio con muchas películas en español latino, pero no me gusta como el español de España La app Antena tv también está buenísimo
Kraken es lo mismoque Megaplayer, ambos ofrecen canales latinos hd, pero eso es mas falso que billete de S/.1 . Supuestamente son HD pero no lo son solo ponen esa etiqueta para que unos se emocionen, lo mismo hace Youtvplayer. es decir te ofrecen 360p o - en su resolución normal y 480p en su resolución "HD" Para comprobar extraes los canales y usa un reproductor con capacidad de grabación o que te de un mediainfo, así sabrás que ninguna app te da canales HD en latino.
Yo uso también Kraken TV y tanto como 360p no es... debe ser 480p pero mejora por ratos dependiendo de la velocidad del internet, pero está algo comprimido los vídeos, pero se ven bien, la diferencia es que Kraken tv v2 es completamente gratis.
Bueno, les comento que para tener el servicio IPTV NO ES NECESARIO tener un box o decodificador (siempre y cuando sus smart tv tengan las aplicaciones en su lista de aplicaciones para instalar) yo tengo 4 Smart Tv en casa. Y cuando me enteré de esto hace aproximadamente 1 año comencé averiguar ya que creo aún es "ileg.al" aquí en Perú. Y resulta que TODOS mis Smart tenían las aplicaciones compatibles para ver canales vía IPTV. No se si podré dar los nombres de aplicaciones por aquí (por las normas del foro) pero realmente "en mi caso" el ahorro es enorme. Ya que antes tenia el famoso trío de choristar y encima en cada smarttv tenía que alquilar el decodificador algo de 50 soles los de HD y encima pagar el servicio de cable 80 soles más el paquete en HD que era algo de 40 soles. Imagínense algo de 170 soles por tener los 40 canales en Full HD (canales en SD no veía ninguno) y desde que me enteré lo del IPTV pago el servicio que da una empresa del extranjero y tengo en mis 4 Smart Tv pagando mensual algo de 50 soles (puedes ver 2 a la vez) y tengo algo de 300 canales en 1080 (comprobado) en español latino y dual y encima algo de 500 canales y de regalo dan como 2000 películas todas en 1080. La verdad no me quejo. Regrese a mi dúo y pago 129 soles telefono más 40Gb de Internet y estoy muy a gusto con el servicio. Saludos desde el Callao!!!
Me llama la atención esto: teléfono más 40GB de internet? que es eso? no tienes internet fijo ilimitado como todos?
Yo solo utilizo 4: Antena TV, (canales de Argentina, México, Chile y otros) Tecnotv, (Canales de España mi favorito es Boing) Krakentv v2 (Canales de cable en español latino) y WaoTV (Azteca Uno, Azteca corazón y otros) todos completamente gratis... la primera app no tienen publicidad, pero obvio hay muchas otras apps disponible a gusto de todos