@STRAITS eso era...el cable del CENTRAL ...gracias hola..donde consigo el conector del speaker central (esos que son como de los RCA) ..mis 7,1 son unos BOSE...asumo que podrías ser de cualquier marca?
Casi todos los sistemas utilizan los bornes directo al cable y solo hay que ajustar bien. Ahora si quieres puedes utilizar los conectores tipo banana que venden en Paruro que de alguna manera te facilita sacar y poner, pero no compres los muy baratos del par 6 soles porque se aflojan o rompen. Con estos quedan mejor.
Hola a todos. Tengo un pequeño problema con uno de mis parlantes. Uno de ellos se le salió una capa, una parte que cubre la madera del parlante. El tema es que al juntarlo nuevamente veo que no cubre el total de lo que cubría( como que se ubiese encogido ese material) , obviamente si lo vuelvo a pegar no quedaría como de fabrica pero al menos que me quede lo mejor posible, y que pegamento usaría ? Estaría bien terocal. Gracias por la atención. . Así está el parlante.
Woow!!!, yo tuve ese modelo de parlantes hace unos años, se veían muy sólidos, de muy buena construcción, no hay duda que la humedad de Lima es altamente perjudicial, peor en este invierno. Espero que logres repararlos, creo que lo mejor es que los vea un especialista que sepa usar estos materiales, suerte eduval
A mi se me quebró una patita por no cargarlo. Es un Infinity 363, cierto? Donde puedo conseguir patitas, si no iguales, al menos parecidos.
Hola compañero ¿ tu torre Infinity no te vino con unas patitas adicionales? claro que son diferentes y no se notan después.A mi me vino con mis P-253. saludos
La verdad es que soy bien desordenado. Si puedes véndeme aunque sea una. Ponle precio y voy donde digas. Te lo agradecería bastante. Las patitas son como las de las fotos del amigo:
...esas son las que sobresalen; las de repuesto son como las que tiene el subwoofer infinity; voy a revisar si las tengo todavía si es que las quieres. ...sera mañana ,pues estoy en mi trabajo. saludos ...ese modelo de Yamaha que tal suena?
Se especuló que la culpable es la humedad de Lima. ¿Eso es lo que paso en tu caso? ¿Como paso eso? También indican que son parlantes infinity. Es así?, me parecen similares a los JBL que tuve hace tiempo, Si es por cuestiones estéticas quizá exista otras alternativas. Hay bastantes opciones de pegamentos que pueden ser la solución. En sodimac encontré para diversos tipos. Me parece que para madera sería el apropiado. Que pena por tus parlantes.
Hola . El el parlante es un jbl studio L880 no son las infinity, que por cierto tengo un par de infinitys del año 2002 y no tienen ese problema. Este jbl lo compre nuevos en el 2015 y si tiene muy buena construcción y acabado muy bien hecho y bonito . Pienso también que es por la humedad ya que por donde vivo llueve bastante. Lo que si e visto que no tiene rastros de pegamento. No se como realmente el fabricante lo haya hecho, pero no usó pegamento o si lo hizo pues no hay rastro de ello. Debe ser un pegamento muy especial, gracias por el consejo voy a ver a las tiendas que pegamento encuentro .
Para que el terocal peque bien, debe echarlo en ambas partes a pegar, esperar unos 15 minutos y luego juntarlos, El problema radica en que si no se hace la juntura correcta a la primera es bien difícil despegarlo, aunque no imposible. Mejor consultar con un buen carpintero que sepa tener cuidado de los conos de los parlantes.
No notas pegamento porque en los procesos industriales normalmente usan termoinducción con resina para formar un material más durable, principalmente para combatir la humedad, sin embargo, puede ser que a pesar de esto el material de las cajas haya absorbido humedad del ambiente y como consecuencia se haya expandido provocando el colapso de la unión con la capa de enchapado que lo recubría ocasionando que se desprenda, eso explicaría porque ahora que tratas de colocar el enchapado en su sitio parece ser más pequeño de lo que debería. Ojo, es solo una suposición. Normalmente las cajas acústicas son de MDF ya que es un material muy rígido, de fácil manipulación, de buena absorción y sobre todo muy barato pero que no tiene muy buena resistencia a la humedad, es por eso que los fabricantes se preocupan en sellar muy bien las caras del material, pero como la humedad de Lima no hay así que mejor cuidar bien sus parlantes. eduval
Para mi, mas parece una falla de fabricacion porque si fuera humedad pienso que el primer afectado hubiera sido tu equipo. Pienso que la laca es mas manipulable que el terokal, un buen carpintero podria hacer la chamba, una pena ver ese parlante en esas condiciones.
Eduval usando una pistola de calor aplicando a la capa que se despego, podría ayudar a expandirlo ? o lo suficiente para que quede lo mejor posible ? Saludos,
Podría ser falla de fabricación, pero es muy complicado y difícil que pueda ser demostrado. No sé doc, no soy conocedor de ese tipo de labores, como diría algún juez peruano "al César lo que es del César" mejor buscar a un experto que garantice un bue trabajo, pero recomendaría antes desmontar todos los drivers y la electrónica. eduval
Veo la foto del parlante y sigo diciendo que el daño se debe a cualquier cosa menos humedad y " se puede demostrar" por que no se ve por ningun lado rastro de humedad, esos conos deberian estar hongeados si hubiera humedad en el ambiente, la parte lateral del parlante esta de un color uniforme, se deberia notar por donde ingreso la humedad, por donde empezo su ataque. Donde vive el dueño del parlante Caligula ante todo? Desmontar todos los driver y la elctronica para hacer un trabajo tan simple, para un profesional, como pegar ? Uhmm Saludos y que todo llegue a buen puerto con el parlante.
Cuando en invierno las puertas y ventanas de madera se hinchan y se hacen difíciles de abrir o se traban ¿acaso ves hongos o cambios de color de la madera? es la humedad del aire que se queda atrapada entre las partículas de la madera las que provocan que esta se expanda, el MDF, material del que se hacen casi todos los parlantes es altamente sensible a la humedad, es por eso que los fabricantes los tratan con resinas en su superficie, para evitar o retrasar los efectos de la humedad. Si le recomiendo desmontar todo es porque en ese parlante no es difícil y es mejor no correr el riesgo de que algo se dañe en el proceso de reparación. Ya el dueño sabrá la mejor forma de solucionar su problema, esperemos que al final quede bien el parlante. eduval
Eduval está en lo cierto. Mejor sacar los parlantes. Nosotros lo hemos podido hacer con un juego de dados hexagonales, eso sí, sacar el driver midrange es bien difícil, porque además de estar atornillado ha sido rodeado de pegamento alrededor de la carcasa de plástico que lo circunda. Hay que hacerlo con paciencia y buen humor. Si encuentra cables del mismo color conectados al mismo parlante, no se preocupe, porque las clavijas de conexión son de tamaño diferente y solo entran en el lugar que les corresponde. Igual tomar fotos antes de desmontarlos ayuda a reconocer el circuito del crossover y la ubicación de los cables, sobre todo los que van a los bornes exteriores del parlante. Suerte.
es un jbl studio L bueno agradezco a todos por las recomendaciones, al final creo que a sido falla de fabrica justo en ese lado del parlante, e revisado las otras partes del parlante y del otro parlante y no veo ningún despegue o falla , creo que en ese lado el sellado no fue muy eficaz y con el tiempo cedió.. es cierto donde yo vivo es el ticlio chico ,villa maria del triunfo y la humedad es atroz , pero las demás partes están muy bien y tengo unos infinity de estantería y son del mismísimo material que los jbl los tengo hace 10 años y normal, sin ninguna falla. lo pegue yo mismo ,use terocal solo los bordes e hice lo que fonchito recomendó hacerlo, aplicar el pegamento y esperar unos minutos y quedo bien. lo bueno de ese protector es bien firme y flexible a la vez ya que no se nota ningún bulto o baches, quedo totalmente adherido a la madera, quedo como estaba,, lo único si es que al no cubrir a un 100% , en la parte de atrás quedo una línea que casi ni se ve,,así que antes tuve que marcar una línea donde no cubría y lo pinte de negro. asi quedo :