Comprar durante el 1er trimestre del 2019

Publicado en 'Comprando una PC' por Shazello, 4 Dic 2018.





  1. Shazello

    Shazello Miembro frecuente

    Registro:
    11 May 2015
    Mensajes:
    101
    Likes:
    13
    Temas:
    23




    Buenas tardes, como sabrán en muchos medios indican que el precio de la RAM y los SSD van a disminuir notablemente, se estima que los ssd de 120GB desaparecerán y la tecnología QLC abaratará más los costos. Aquí, en el foro y en varias páginas web se ha evidenciado ya en los productos el bajón, siendo en amazon un M.2. nvme Black de 500 con una diferencia de 60$ que acá en Perú, o precios de RAM con bajones de 30% (Quizás más). Hasta hace poco unos lotes de ram de 8 GB 2666mhz, los principales mayoristas en willson lo tenía a 75$, ahora le han aumentado 7 a 10 dólares más, la creación de más tiendas online en el Perú que están comenzando a obtener stock físico (Buscar el Xiomi A2 Lite 4GB/64GB). La SUNAT y el código ONU en vías de implementación. Y ahora, fuera de lo que pasa acá en nuestro país respecto al tema de los componentes, se ha ido apreciando en lo largo de los años escándalos en el mundo del hardware, como la "puerta trasera" de los procesadores Intel que fueron tapados con una actualización de windows 10 que afectaba el rendimiento, la venta de acciones del CEO de Intel en aquel tiempo antes de que salga ese escándalo, su posterior renuncia/despido por ecándado amoroso. El procesador de intel de 28 núcleos presentado en un evento internacional que se rumorea que es un xeon con OC de más de 10000$ mostrado solo como pantalla para el evento. Las grandes pérdidas en acciones. La colaboración de procesadores AMD con los chinos, usando su tecnología para los misiles balísticos. AMD intentando penetrar en el rubro de los servidores. Seagate sigue invirtiendo en HDD de mayor capacidad. El monopolio investigado por parte de china a las empresas que fabrican la memoria ram, donde los acusaban de tener los precios inflados. Samsung como empresa dominante en las unidades de estado sólido (Cada vez construye más fábricas y hola smarphone "flexible") y tecnología. Microsoft y su compra constante de empresas (Y varias enfocadas a la IA). Amazon acaparando más rubros y cambiando la forma de comprar de las personas. El descenso del BITCOIN y las tarjetas gráficas acumuladas. Y para terminar, la guerra comercial entre estados unidos y China (¡Cómete mi arrancel!)

    Por eso y todo lo demás, 2019 me parece un buen año para comprar una PC (Pero sí la necesitas mucho antes, pues cómprala, es tu dinero).
     
    A Bipper le gustó este mensaje.


  2. Zapury

    Zapury Miembro de bronce

    Registro:
    3 Ago 2013
    Mensajes:
    1,320
    Likes:
    319
    Temas:
    28
    No leas el post de arriba perderás tiempo

    Suerte :bandera:
     
    A Beyonder, lastalliance y oscar99 les gustó este mensaje.
  3. carloskent

    carloskent Miembro de plata

    Registro:
    25 Oct 2016
    Mensajes:
    2,601
    Likes:
    308
    Temas:
    143
    Muy tarde....:cafe:
     
  4. nettt

    nettt Miembro de oro

    Registro:
    9 Set 2017
    Mensajes:
    6,760
    Likes:
    1,533
    Temas:
    0
    Gracias me salvaste.
     
  5. KennStrella

    KennStrella Miembro de bronce

    Registro:
    28 Set 2016
    Mensajes:
    1,663
    Likes:
    362
    Temas:
    19
    X2 lo de arriba
     
  6. kcarlitos

    kcarlitos Miembro de oro

    Registro:
    17 Jul 2010
    Mensajes:
    5,672
    Likes:
    1,135
    Temas:
    71
    Que hago, lo mas sano y coherente "report"
     
  7. camper059

    camper059 Miembro maestro

    Registro:
    17 Dic 2015
    Mensajes:
    359
    Likes:
    61
    Temas:
    3
    Lanzate un resumen lv5+.
     
  8. josueel1

    josueel1 Miembro de bronce

    Registro:
    22 Abr 2017
    Mensajes:
    1,115
    Likes:
    175
    Temas:
    65
    Resumen.
    El creador del post piensa: "2019 me parece un buen año para comprar una PC'
     
  9. raphoxrs

    raphoxrs Miembro de plata

    Registro:
    10 Jun 2017
    Mensajes:
    2,902
    Likes:
    462
    Temas:
    45
    El creador del post cree que sera un buen año para comprar el 2019 por motivos que no tienen que ver uno con el otro...
     
  10. Cybertortuga

    Cybertortuga Miembro diamante

    Registro:
    22 Abr 2013
    Mensajes:
    15,299
    Likes:
    5,525
    Temas:
    224
    Los precios se mantendrán tal cual, no esperen grandes cambios. En mi concepto, lo único que podría afectarlos con severidad son:
    • Una debacle en el tipo de cambio. Algo yuca porque el BCR hace su chamba.
    • Un hecho externo que limite el suministro a nivel global.
    Siempre he dicho que si tienes el dinero para una compra, pues que la ejecutes en el acto. Es cierto que eventualmente podría aparecer una mejor oferta, pero hasta que esto ocurra ya te expusiste a un cambio de precios, una emergencia que te obligue a disponer del dinero o a tu irresponsabilidad en donde te comes tu platita de a poquitos.
     
  11. Shazello

    Shazello Miembro frecuente

    Registro:
    11 May 2015
    Mensajes:
    101
    Likes:
    13
    Temas:
    23
    Acabo de llevarme una lección interesante, cuando indicas que si dispones el dinero de la compra, sea ejecutada; destinas una parte del capital para algo en concreto, y sigues el trayecto propuesto hasta ejecutarlo, en el caso de adquirir algo, realizarlo independientemente de las "posible ofertas que puedan surgir en el camino", una conducta más que acertada.

    Sobre que algo limite el "suministro global"; el cambio servero sería el encarecimiento de los precios, no veo como pueda disminuir el precio aquello a corto plazo (A largo o mediano, quizás con alguna innovación sobre el producto o material en cuestión).
     
  12. Cybertortuga

    Cybertortuga Miembro diamante

    Registro:
    22 Abr 2013
    Mensajes:
    15,299
    Likes:
    5,525
    Temas:
    224
    Si comento ese escenario es porque ya nos ha pasado.
    Hace unos años se inundaron unas fábricas en Indonesia y el precio de los discos duros se disparó. Lo mismo cuando se quemó una fábrica de memorias y los precios de los SSDs y DDR3 se fueron hasta las nubes.
    Sin ir muy lejos, el mercado se viene acomodando luego de la fiebre minera. Se sabe que nVidia tiene stock de chips que no ha podido vender pero que no quiere rematar porque busca imponer las RTX.
     
    A Shazello le gustó este mensaje.
Etiquetas: