Yo he reparado un azz de discos duris con ese y otros programas.. al grano y por ciencia para tu caso no vale la pena por la misma cantidad de sectores y tiempo que tienes corriendo el software.
Por supuesto.. por algo escribi "he reparado muchos" y varios estan funciondo ahora mismo despues de 6 y hasta 12 meses despues de su reparacion.. Los he estado monitorizando y ps siguen igual.. Solo unos pocos discos despues de la reparacion al poco tiempo se volvieron a danar. Viendo tu caso, al ojo que no vale la pena...Aparte de los sectores, evaluo otros parametros, ya que tambien he tenido casos donde no hay sectores defectuosos pero el disco SI estaba danado o malfuncionaba Aqui 2 ejemplos que tengo a la mano. Los demas los tengo en mi Disco externo, ya que guardo todas las capturas con la fecha de reparacion/comportamiento del disco para mi estadistica reparacion del 22/12/2017 hasta la fecha funcional reparacion 17/12/2015 hasta la fecha funcional
Oh, genial. Eso es ciencia, yo no sé ni cuando se dañó el mío. Me percaté porque empezó a escribir lento al querer copiar un archivo y luego lo vi en el crystal disk info y tiraba en riesgo. Luego le pasé este programita y comenzó a aparecer ese error. Ahora mira como va:
11 422 ya es un abuso en sectores d Como aprendizaje para que te quede CLARO, terminalo y trata de usarlo.. Muchos discos reparando ese tiempo y cantidad de errores terminan muriendo.. espero que el tuyo no y puedas compartir tu experiencia
Pero raro, o sea lo que yo quiero hipotetizar es cómo pudo averiarse el disco de tal manera. El uso que estaba taniendo en estos últimos 6 meses era conectado a un Linux 24*7 para reproducir vídeos y nada más.
Adquierá un HDD nuevo y rescate su información de ese disco duro con sectores defectuosos. Una vez que aparecen sectores defectuosos en el HDD apareran más como la Lepra sin opción a recuperar dichos sectores.
Bueno, ya mencioné que no importa la info. Por otro lado tengo entendido que los sectores defectuosos por hardware coinciden con lo que mencionas.
Hola y lo tenias ventilado? Con que fuente estas usando ese disco? Osea el pc que fuente tiene, esta estatico el disco lo paras moviendo?
Nula, no he visto un cooler para disco externo. Bueno, ha llegado un momento en el que el programa ha dejado de reparar los sectores con daño y bueno, voy a decidir cancelar la operación porque esto ya sería una pérdida de tiempo innecesaria. Edito una vez más, de igual manera cuando le pasé crystal disk nuevamente me he percatado de que el disco duro ha pasado de un estado en riesgo a un estado malo. La cura ha sido peor que la enfermedad. Ahora como quien no quiere la cosa le voy a dar un formateo lento por medio de Windows para ver si hay algún cambio.
yo hubiera realizado la operacion pero conectado el disco por interno sata formatea con el low level format tool lo de la ventilacion lo pregunte, por que como lei que lo has tenido conectado por dias.
Pues lo dije en el.post de arriba muchos discos terminan muriendo..esos programas son espaldas de doble filo si no lo saben usar..
Bueno, el formato de bajo nivel con Windows fracasó. Windows no pudo completar la operación. Ahora estoy probando con una herramienta del mismo Wester digital para ver qué pasa. Bueno, entonces lo terminé de matar. Es parte de la vida. Sigamos viendo qué se hace. xD Bueno, esto ha fracasado. Considero que no es reparable después de que diversas herramientas indicaran que no sirve.