En estos momentos mi meta es poder modificar la estructura de un tema worpress segun el gusto de alguien que me lo pida (lo que muchos llaman "hacer una pagina wp a medida"). De momento he aprendido a instalar una plantilla, a personalizarla y llenarla de contenido (creo que tambien he aprendido a importar el documento xml para traer la demo). Pero como dije tengo la meta pendiente de poder modificar la estructura de esa plantilla. Sobre todo porque en este foro me han dicho que "no es profesional entregar una plantilla asi como viene". En estos días que he estado practicando worpress he aprendido algunas cosas: 1. Nadie hace una página 100% a medida en worpress (desde cero). A menos que sepa crear su propio tema. Pero no creo que los diseñadores worpress se molesten en hacer eso, porque ellos usan WP principalmente porque les facilita la vida, porque pueden conseguir hacer una pagina en 2 días, que hecha desde cero les llevaría 1 semana o más. Por lo tanto la gente que ofrece "pagina a medida con worpress" no se esta refiriendo a una pagina hecha desde cero sino a una pagina con los cambios que el cliente le diga, pero hechos sobre una estructura PREdiseñada. 2. La mayoria de diseñadores worpress tampoco "meten mano" al codigo de la plantilla (como yo creia que hacian) para hacer el sitio a medida. Solo en casos muy necesarios, quiza para quitar una opcion de estilo que no es personalizable por la plantilla (digamos un borde en el menu que el cliente no quiere), entonces recien el diseñador WP se ve obligado a entrar al codigo HTML/CSS y desempolvar sus conocimientos. Dicho todo esto, quisiera que me ayudaran informandome sobre ¿cual es la forma para modificar la estructura de un tema worpress? ¿cual es la forma que usan todos o la mayoria? O si quieren, lo dire de otra manera ¿cual es el proceso para hacer una "pagina a medida en worpress"? Me gustaria que me lo explicaran por favor, pero si no, al menos si tuvieran la url de algun tutorial (yo no encuentro uno para esto especificamente)... Sospecho que tiene que ver con los widgets y plugins.
El inicio de toda investigación siempre tiene que ser leyendo la documentación del software que se esta usando, para lo que preguntas Wordpress tiene sus estándares que figuran en el Codex de Wordpress, específicamente de temas : https://codex.wordpress.org/Theme_Development Y mas abajo ves los templates: https://codex.wordpress.org/Stepping_Into_Templates Tutoriales : https://codex.wordpress.org/WordPress_Lessons , secciones Designing Your Wordpress Site, Lessons for Theme Development . Como decía una viejo profesor antes de preguntar aplica RTFM .
bueno gracias pero eso no me dice nada..no van al grano de lo que quiero hacer. Al menos si el manual fuera especifico yo no tendria problema en leer..total me he leido manuales completos como el de java script..o sea que flojera no es.
Creo que tú ya tienes la respuesta a tu pregunta: 1. Instalas WP en tu servidor 2. Instalas una o más plantillas 3. Comienzas a modificarla de acuerdo a los requerimientos del cliente, para esto haces uso de los plugins que necesites. 4. Lo que no puedas manejar con los plugins lo harás con código HTML5 o del lenguaje que necesites. Puedes tener la misma plantilla para dos o más sitios y hacer que no se parezcan en nada, la plantilla es una base, sin embargo, con plugins, código y/o material visual, puedes transformarla tanto que no se parecerá a lo que tenías cuando empezaste. Tambuien ¿Qué necesitas? Pues como en todo diseño, si vas a estar solo: 1. Conocimientos básicos de manejo de Phostohop e Illustrator (o similares). 2. Conocimiento básicos y medios de programación web. 3. Manejo básico de servidores web. 4. Mucha práctica. La práctica te presentará problemas nuevos cada vez, investigarás sobre cada problema resolviéndolo al final y aprendiendo algo más, algo que te servirá para solucionar más rápido los siguientes problemas que se te presenten.
gracias. es que con lo poco que estoy practicando de WP me hago una idea, pero todavia no puedo estar seguro porque no he practicado en el mundo real..es decir nunca he hecho una plantilla cms para un cliente...siempre he hecho paginas desde cero, y ese negocio si lo conozco muy bien...pero como dije, hoy algunas personas necesitan plantillas CMS y para eso me estoy capacitando mi temor es aceptar un trabajo que no pueda resolver, al no estar tan familiarizado con las plantillas (porque no me gustan)
Si has hecho páginas desde cero estás a años luz de lo que muchos que se dedican a estas páginas en base a plantillas saben, busca una web X, hay herramientas que te permiten saber qué plantilla se usó en esa web X, luego busca esa plantilla y tu objetivo es lograr la página web X que viste, realiza eso con unas 10 páginas y creo que estarás listo.
si quieres aprender a desarrollar plantillas para wordpress de cero, te recomiendo este curso en udemy https://www.udemy.com/experto-de-photoshop-a-wordpress-creando-2-themes-plantillas/ con cupon te cuesta a $12 y personalmente te digo que vale la pena.
Aquí te va una web para ver la plantilla que usaron de wordpress: https://whatwpthemeisthat.com/ Si buscas encontrarás muchas más páginas similares, incluso algunas que te indican los plugins usados, ver qué hosting usan, etc.