MTC publicó plan para reordenar bandas 4G y 5G: Permitiría recaudar US$ 200

Publicado en 'Operadores' por Dark Zero, 9 Feb 2019.





  1. cesar2807

    cesar2807 Miembro de bronce

    Registro:
    29 Jun 2011
    Mensajes:
    1,966
    Likes:
    787
    Temas:
    18




    O sea van a licitar B4 un carril mas pero de 60Mhz la misma banda de Movistar y Entel entonces donde queda la B7 2.6Ghz en Lima ????????

    Bitel deberia ir por la B4 asi tendria mayor compatibilidad en su 4G o en todo caso unificar B7 con provincias.
     
    A Dark Zero le gustó este mensaje.


  2. Arbok

    Arbok Miembro maestro

    Registro:
    28 Jun 2018
    Mensajes:
    387
    Likes:
    125
    Temas:
    3
    La B4 americana corre sobre 1710
    1710 - 1755, 2110 - 2155.

    -Movistar 1710-1730, 2110-2130
    -Entel 1730-1750, 2130-2150

    hay 5+5 desperdiciados.

    Podría licitarse la B10 o B66.
     
    Última edición: 8 Mar 2019
    A Dark Zero le gustó este mensaje.
  3. DarkNight77

    DarkNight77 Miembro de bronce

    Registro:
    6 Ago 2016
    Mensajes:
    1,191
    Likes:
    583
    Temas:
    75
    No B4, parece que sera la B66 (1700-2100)porque esa banda tiene subida y bajada y la otra banda esa que tiene 2.3 GHz sería la B40 que actualmente también la tiene Entel pero para su internet hogar porque no creo que sea la B30, en fin estos ineptos del MTC solo mencionan frecuencia cuando tbn deberían mencionar la banda para ir viendo compatibilidad de equipos :plop:
     
  4. cesar2807

    cesar2807 Miembro de bronce

    Registro:
    29 Jun 2011
    Mensajes:
    1,966
    Likes:
    787
    Temas:
    18
    No mencionan la B7 2600Mhz en Lima y Callao.
     
  5. sabas

    sabas Miembro maestro

    Registro:
    18 Jul 2009
    Mensajes:
    259
    Likes:
    74
    Temas:
    1
    Que operadores consideran que pueden estar interesados en participar en la licitación de esas dos Bandas la 40 y 66.

    Tomando en cuenta los topes de espectro de los 4 operadores creo que Bitel estaría habilitada para participar en la licitalici de los dos bloques.

    El tema sería lo económico si los Vienamistas estarían dispuestos a pagar una cantidad superior o aproximada a los 200 millones de dólares para quedarse con los dos o almenos alguno de los bloques de espectro.

    Para el Bloque 1 750 - 1 780 y 2 150 - 2 180.
    60 MHz de ser bloque unico, aunque también se podría tener 2 bloques de 15 + 15 para dos postores, pero bueno todavía no se conoce las reglas de juego al detalle.

    En la Posible Banda 66(Aún por confirmar), acaso podría ser Claro el más interesado y de ser así, creo que ellos pagarían lo que sea necesario para quedarse con dicho bloque .

    Ya que para ellos al quedarse con dicho bloque les daría la posibilidad de tener acceso a la tan anciada banda 4 con un bloque de 5 + 5 MHz.
    Ya que recordemos que Claro intento comparar una posición de 10 MHz en la banda 4 a Movistar, un bloque de 5 + 5 Mhz que el MTC no autorizó la transferencia y por ende se cayó la venta .

    De hecho el operador que se adjudique lo podría usar con un bloque 10 MHz en la banda 4 para LTE.
     
    A Arbok le gustó este mensaje.
  6. agwergos

    agwergos Miembro frecuente

    Registro:
    31 Mar 2014
    Mensajes:
    73
    Likes:
    17
    Temas:
    1
    Revisando la resolución se ha ampliado la banda AWS para coincidir con la banda 66 de LTE.
    Eso ya se estaba estudiando de hace tiempo, me parece que poco después de la licitación de los primeros dos canales, e incluso antes de la licitación de la banda 700. La idea es tener 2 canales de 15 MHz, con lo que Claro se puede sacar el clavo de su AWS, y Bitel puede entrar, aunque no podrá hace carrier aggregation con la banda 8.
    Por el lado de la licitación de los canales de la banda de 2.3 GHz, que en realidad con el cambio de canalización solo son canales de 5 MHz entre los 2300 y 2330 MHz, se ha elegido así porque todavía falta reorganizar esa banda según la propuesta.
    Por lo visto esa banda está pensada más para que entren los servicios fijos de internet inalámbrico que para que entren los servicios PCS o telefonía móvil.
     
  7. Inka2000

    Inka2000 Miembro frecuente

    Registro:
    30 Nov 2016
    Mensajes:
    234
    Likes:
    55
    Temas:
    0
    Ya era tiempo que el MTC sacara esa licitación, sin motivo alguno lo tenía detenido, en otros países hace rato que esta siendo usado la Banda 66.
     
  8. agwergos

    agwergos Miembro frecuente

    Registro:
    31 Mar 2014
    Mensajes:
    73
    Likes:
    17
    Temas:
    1
    No lo hacían porque no habían suficientes equipos en esa banda, ahora parece que si consideran que ya hay
     
  9. Inka2000

    Inka2000 Miembro frecuente

    Registro:
    30 Nov 2016
    Mensajes:
    234
    Likes:
    55
    Temas:
    0
    Veamos La Banda 66 (AWS-3) fue licitada en Enero del 2015 en USA y existe redes y terminales desde el año pasado impulsado sobre todo por los operadores norteamericanos, quizás podemos decir que es más reciente, Respecto a la La Banda 40 el reporte de la GSA del 2017 lo dice todo, la Banda 40 es la Banda que más terminales tiene en LTE TDD (y más del 70% son smartphones) , lamentablemente algunos funcionarios del MTC no entienden la importancia de asignar el espectro con la debida anticipación para que los operadores preparen sus redes y realicen los acuerdos con los fabricantes de terminales para habilitar las bandas que necesiten.
    https://ibb.co/8m7P42Q
     
  10. Dark Zero

    Dark Zero Miembro diamante

    Registro:
    21 Ene 2009
    Mensajes:
    14,809
    Likes:
    3,296
    Temas:
    196
    Me sigue pareciendo ineficiente el AWS. el estandar europeo y asiatico es por lejos superior a los usanos
     
    A lonelyraider le gustó este mensaje.
  11. Magderiton

    Magderiton Miembro frecuente

    Registro:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    227
    Likes:
    113
    Temas:
    24
    Entel no podrá participar en concurso de 90 MHz dispuesto por el MTC
    11.03.2019

    Pro Inversión será el encargado de convocar pronto al concurso. Entel no podría concursar por haber superado el tope de espectro asignado por operador

    [​IMG]
    Ya se han diseñado smartphone listos para la tecnología 5G y en algunos países del mundo ya se iniciaron las primeras pruebas. Para esa señal se necesita más espectro. (Foto: AFP)

    El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó la resolución que dispone a Pro Inversión lanzar a concurso público el espectro disponible en las bandas 1,75/2,1 GHz, y 2,3 GHz, el cual es idóneo para montar redes 5G.

    Virginia Nakagawa, viceministra de Comunicaciones, informó que en la primera de las bandas mencionadas se concursarán 60 MHz a nivel nacional (Lima y provincias) y en la segunda serán 30 MHz.

    El concurso está abierto en igualdad de condiciones para todos los actores del mercado de telefonía móvil interesados en contar con recursos para 5G, dijo. Sin embargo, confirmó que Entel no podrá participar de los mismos, pues ha superado el tope de espectro permitido por operador (250 MHz en bandas medias o altas).

    En las bandas a licitarse ya existen operadores que tienen parte del espectro ganado. En la primera están los grupos económicos dueños de la marcas Movistar y Entel. En la segunda se encuentran Entel y Dolphin.

    Según detallaron, la banda conocida como AWS-3 (1.7/2.1MHz) ofrece mejores características de cobertura, mientras que la banda 2.3 GHz puede brindar mayor capacidad de datos. Ambas pueden ser utilizadas para las tecnologías 4.5G y 5G que ofrecen mayores velocidades de navegación.


    REORDENAMIENTO
    Con relación a la banda 2.5 GHz, Nakagawa refirió que el reordenamiento iniciado culminará en julio y posteriormente se remitirá a Proinversión una franja de dicho espectro a concurso.

    La propuesta de reordenamiento ya fue pre-publicada y se han recibido comentarios de los operadores interesados. Posteriormente se pasará a una reunión en mesas de trabajo con cada uno de los postores y se culminará con una reorganización consensuada.

    En dicha banda tienen espectro el grupo América Móvil, titular de la marca Claro, Entel y Bitel. Todos ellos han entrado a una revisión de sus recursos y en el caso de América Móvil se ha propuesto que devuelva alrededor de 60 MHz, desprendiéndose de sus excedente en Lima y ganar más recursos en provincias.

    SEPA MÁS
    Los analistas estiman que el precio base para el total de MHz a licitarse pueda bordear los US$100 millones, pero esto dependerá de la cantidad de postores y la media que estén dispuestos a ofertar. Desde la asociación GSMA han recomendado bajar las tarifas, pues en la región se suele cobrar el triple de lo que se paga en países desarrollados.

    Fuente: https://elcomercio.pe/economia/nego...-concurso-90-mhz-dispuesto-mtc-noticia-614563
     
  12. Dark Zero

    Dark Zero Miembro diamante

    Registro:
    21 Ene 2009
    Mensajes:
    14,809
    Likes:
    3,296
    Temas:
    196
    Bitel solo luchara para 4G como TDD. Asi que el resto lo pelea Claro o el nuevo contendiente
     
  13. agwergos

    agwergos Miembro frecuente

    Registro:
    31 Mar 2014
    Mensajes:
    73
    Likes:
    17
    Temas:
    1
    Pues nuestros primeros canales se concesionaron el 2013, cuando se proyectaba que existiera la banda 10 y no existía la banda 66. Y el Perú no es USA, China o India como para mover el mercado mundial de equipos terminales.
    Ahora, no se que tanto conviene utilizar la banda 40 mejor tarde que nunca, aunque me parece que es mejor para FWA, ya que no se puede usar carrier aggregation con las bandas que usamos los smartphones
    Son cuestiones históricas de las antiguas atribuciones de la región II de la ITU, se suponía que USA iba a ser un gran proveedor de terminales.
    Ahora en tener banda 2 y 66 tiene 10 MHz más que tener banda 1 y 3, a la larga salió más eficiente.
    Tampoco que le interese, si ya tiene las bandas a concursar
    Yo creo que esta vez si se va a meter a tener espectro en AWS, igual que Claro, Revisa esta propuesta de canalización:

    R.M. N° 023-2014-MTC/03

    2 canales de 15+15, si no aumenta, y no creo que aumenten los operadores por el bajo ARPU que tenemos con 4 operadores, uno va de cajón a Claro, y el otro a Bitel. Cualquiera puede ganar proponiendo precio base.

    Ahora, para el TDD, allí si creo que puede entrar algún operador de nicho o FWA. Son 6 canales de 5 MHz, allí si no tengo idea como se van a concursar
     
  14. Inka2000

    Inka2000 Miembro frecuente

    Registro:
    30 Nov 2016
    Mensajes:
    234
    Likes:
    55
    Temas:
    0
    Yo creo que el AWS es ideal para Movistar, y la banda 2300 MHz es ideal para móvil y no solo para fijo.
     
  15. agwergos

    agwergos Miembro frecuente

    Registro:
    31 Mar 2014
    Mensajes:
    73
    Likes:
    17
    Temas:
    1
    Movistar ya tiene AWS. No digo que la banda 2300 (a la que quizás Movistar puede estar interesada) no se use como móvil, pero por la canalización y uso actual, veo que está pensada en fijos.
    Ahora, si bien me acuerdo, OLO también tenía unos aparatos móviles que daban wi-fi cerca a la persona que lo tenía.
    Planificar una red TDD en móviles es más complicado que una FDD, además que la penetración y alcance de esa frecuencia es similar a la del Wi-Fi
     
  16. sabas

    sabas Miembro maestro

    Registro:
    18 Jul 2009
    Mensajes:
    259
    Likes:
    74
    Temas:
    1
    Claro podría ir de todas formas por las dos bandas, AWS para reforzar su servicio móvil y la banda 40 para mejorar su servicio de internet fijo inalámbrico IFI que los brinda en las frecuencias de OLO y TVS 2 600 Mhz

    Recordemos que entel brinda sus servicios de Entel Hogar en las bandas :
    40 mediante LTE
    38ò41 mediante LTE y WiMAX
    42 mediante WiMAX - Americatel
     
    Última edición: 12 Mar 2019
  17. cesar2807

    cesar2807 Miembro de bronce

    Registro:
    29 Jun 2011
    Mensajes:
    1,966
    Likes:
    787
    Temas:
    18
    Bitel tiene que ir por la banda 7 en Lima y Callao de todas formas para tener dual carrier en 4G .
    He visto muy pocos celulares que soporten la banda 66 no serviría para celulares.

    Adios Claro 4.5G en banda 7 solita pues tendrá que devolver el espectro de Olo.
     
  18. DarkNight77

    DarkNight77 Miembro de bronce

    Registro:
    6 Ago 2016
    Mensajes:
    1,191
    Likes:
    583
    Temas:
    75
    WiMAX ? Ya no existe WiMAX
    Entel hasta donde se solo brinda internet hogar en provincias en la banda 4 y en lima tbnn tienen la banda 40
     
  19. sabas

    sabas Miembro maestro

    Registro:
    18 Jul 2009
    Mensajes:
    259
    Likes:
    74
    Temas:
    1
    Por cierto que hay de noticias de la banda 800 MHz del bloqueo que supuestamente entel también iba a devolver al estado ya en este 2019 o 2020 algo por ahí había comentarios en el foro

    Ahora que estoy viajando por provincias e Visto que la señal de Claro está mejor en cuanto a velocidad y cobertura tanto 3G como en 4G LTE .

    En cuando a Entel su senal 3G está buena pero solo para llamadas aunque con cobertura limitada porque para internet la veo mala hay lugares donde no se puede enviar ni los mensajes de WhatsApp.
    En cuanto a 4G la velocidad está rápida pero no tiene mucho alcance de cobertura con decir que hay zonas donde la señal 3G llega al tope, la señal 4G apenas llega una o dos lineas en el mejor de los casos y en interiores no hay señal 4G solo 3G o 2G.

    La pregunta es:
    Si Claro usa las bandas 2, 7 y 28 para LTE,
    Porque su señal es mejor en cuanto a cobertura y alcance que la de Entel
    Que usa las bandas 4 y 28 para LTE.
    Acaso será que Entel solo tiene implementada la banda 4 a nivel nacional y no la 28.

    Uso dos lineas Entel y Claro por cunetiones de cobertura y disponibilidad del Servicio.

    En lo que se refiere a Bitel y Movistar no uso su servicio de ninguno de esos operadores .
     
  20. Muleiro

    Muleiro Miembro de plata

    Registro:
    3 Jul 2012
    Mensajes:
    3,680
    Likes:
    987
    Temas:
    143
    Yo no soy del área de telecomunicaciones, pero espero que haya razonabilidad en establecer las bandas LTE en el país, no puede ser que haya equipos que sirvan para un operador y no para otro no, o que viajes de un lugar a otro y el aparato pierda señal porque el operador opera con una banda en un lugar y con obra banda en el otro lugar.

    Es decir, debe ser estandarizado, no como ocurre con Bitel que trae equipos de la zona asiática para operar, en general incompatibles con los otros operadores.
     
Etiquetas: