Alguien sabe como funciona itca quien es ? Forwarded message --------- De: xxxxxxxxxxxxxx <xxxxx@itca.com> Date: vie. Subject: Re: Casiolación de Derechos de Autor por xxx To: xxxxx> Estimado Sr xxxxx Agradecemos su amable comunicación y voluntad de resolver rápida y amistosamente el problema de utilización ilegal de software xxxxx Inc. Como le informamos, IT Compliance Association ("ITCA") es una organización mundial, con sede en La Haya (Países Bajos), que atiende la industria del software. Somos responsables de garantizar la propiedad intelectual de nuestras empresas asociadas, bien como tomar medidas jurídicas y administrativas para protegerlas contra la violación de los derechos de autor. ITCA representa a CSI America, desarrollador y dueño de los derechos de los programas informáticos en mención (ETABS, CSiBridge, SAP2000 y SAFE), en temas relacionados con la infracción de derechos, piratería de software y el uso sin licencia de sus productos dentro xxxxx En este caso puntual, líneas abajo incluimos una parte del reporte enviado por CSI America sobre el uso de su propiedad intelectual sin el licenciamiento legal. Debemos de recordarle que el acto de voluntariamente descargar e instalar copias de software que se han obtenido a través de canales no autorizados, y para los que se han utilizado claves de licencia ilícitas (no concedidas por el propietario del software) representa una infracción intencional de derechos de autor respecto a la legislación internacional y nacional vigente. Sin embargo, aunque manteniendo su derecho a recurrir a todos los recursos legales disponibles para obtener compensación por el uso sin licencia de su software, la intención de xxxx sigue siendo la de intentar de resolver este asunto fuera de la Corte, a través de un acuerdo amistosoque tendrá que ser encontrado en coordinación con ITCA. Los precios de licencias quexxxx utiliza en los acuerdos de regularización son los precios oficiales del fabricante (Estados Unidos), los cuales son significativamente menores que los precios que los resellers aplican en sus países (ICG y Disepro en Perú). Así, la propuesta de solución que CSI America le ofrece para resolver el problema es la adquisición de: Mantenimiento Anual (1er año) x x x,400 = US$ 1,xxx x licencia SAP2000 Advanced Standalone xx x,000 = US$ 8x00 Mantenimiento Anualx x x x,x00 = US$ xx Legalization Fee (15%) US$ 2xxxx0 TOTAL US$ 21,xx0.00 Nota: Las licencias de xxxx se venden con Mantenimiento Anual para el primer año. Al precio de las licencias y al precio del Mantenimiento Anual, CSI America agrega una tarifa de legalización del 15% para distinguir los acuerdos de regularización por uso ilegal, de las transacciones comerciales normales. Para facilitar este acuerdo, xxx además está dispuesto a ofrecer una forma de pagos parciales sin intereses de hasta 6 cuotas mensuales. A fin de evitar procedimientos legales, le recomendamos urgentemente que plantee la resolución de este asunto de acuerdo. Una vez que recibamos su confirmación, recibirá una cotización oficial de CSI America (Estados Unidos) en los mismos términos y condiciones acordados, y se redactará el acuerdo de liberación de responsabilidades correspondiente. Dado que el plazo establecido por el Departamento Jurídico de CSI para alcanzar un acuerdo amistoso era hasta la presente semana, basado en su comunicación hemos solicitado una prórroga para el perfeccionamiento del eventual acuerdo. Así, el Departamento Jurídico de CSI America está a la espera de su confirmación antes delxxxxxxxxx Desafortunadamente, si no podemos resolver el problema según lo descrito anteriormente, deberemos continuar con el proceso de reclamo formal para que podamos obtener un resarcimiento apropiado para nuestro cliente.
Si tienes una empresa que ha estado usando software ilegal, yo no ignoraría tan fácilmente un mensaje como ese.
CSI America es el dueño, hacen uso ilegal de su software y por lo visto ya identificó la IP hace tiempo hubiera bloqueado el programa. Hace tiempo hubo un problema con Bentley y uno de sus módulos lo usábamos de manera ilegal al final se tuvo q pagar la licencia
Extorsión, además que hay precedentes judiciales que descartan las direcciones IP como única prueba para acusar. Aquí si no pasa por fiscalización de Indecopi, no es válido. Menos aún viendo la intención del correo.
Microsoft también envía correos, pero son más preventivos y siempre es un asesor de ventas. Ese es mi punto de comparación, para usar la fuerza tienen a Indecopi
me mandaron una imagen describiendo las mac de las pc que usan los sofware las ip y nombre de usuario usuario de windows mucha info propia de las pc es como si habrian entrado a las pc de todo el personal
Extorsión. Lo que pueden hacer es sanear su software (quitarlo) y esperar amablemente a Indecopi, no hacer caso a los extorsionadores. Ese tipo de cosas por mucha piratería que involucre es delito en peru, sobre todo si hay intrusión. Con los bloqueos a las web de streaming y las restricciones contra quienes extorsionaban a supuestos piratas fuera de peru, están probando si aquí les liga.
No colocas exactamente como es el correo, ocultas información y es entendible, pero también te deben de haber enviado archivos adjuntos donde puedes ver el organismo y dirección web, debes de tener un dominio por eso es que se dieron cuenta, no lo tomes tan a la ligera si tienes una empresa y es tu fuente de ingresos, si es así ponte en contacto con el que te envió el correo y trata de solucionar amigablemente, y pide entrevistas y sus representaciones en el Perú, así sabrás si es verdad o un modo de estafa. Si es verdad y fuistes pillado porque ellos tienen información de tu máquina o máquinas de donde se usa el software y por lo que dices lo tienen y te lo pueden enviar , si es así soluciona amigablemente y evita por todo lado llegar a juicio porque , aparte de la propietaria de los derechos te caería Indecopi y eso es peor. Eso funciona si tu PC es personal pero si esta dentro de una empresa y con dominio o es tan fácil . Ellos usan un software que chequea toda la red para ver si su software es usado tanto legalmente o ilegalmente, no hagas caso a los que te dicen hazte el criollo.
Hacerse el criollo, no exactamente. Pero el correo tiene pinta amenazante, no de conciliación, lo cual pone en desventaja al "dueño" del software. Para ese propósito está Indecopi, quien decide si la persona infringió o no la propiedad intelectual de otra. Una coerción extraoficial equivale a extorsión en peru y EEUU, ellos simplemente proceden mal. Con esos reportes pueden alcanzar una fiscalización (Microsoft y todo miembro de la BSA lo hace por cuestiones legales, peor ahora que hay antecedentes internacionales), si no lo quieren hacer simplemente van a perder. Mientras, a ustedes veo defender esa carta como si fueran los extorsionadores al descubierto . PD: puedes revisar en la web de Indecopi o la misma BSA que casos de piratería tienen procedimientos. Me baso en la formalidad, no en sustos.
Lo que varios sugieren es no le hagas caso pero por lo que comenta el forero es que tiene una empresa y varias máquinas que están observadas , no es extorsión lo que ellos están haciendo de repente si lo es para nosotros, pero es que por desconocimiento es que nos involucramos en estos problemas, ellos actúan así porque todo programa tiene términos de contrato que es la segunda o tercera pantalla que sale cuando se instala cualquier software y como la mayoría de usuarios no los leemos, me incluyo, es aquí donde ellos ponen las condiciones y nosotros al aceptarlos damos conformidad de que sabemos como se debe de usar el software , pero como no es legal la licencia y uno de los términos del contrato es ese, es que ellos pasan a la segunda parte que es el envío de correo y la obligación de comprar el software. Puedes revisar en Indecopi pero no sera de mucha ayuda pues ellos combaten este uso ilegal de software de cualquier tipo. Te digo porque yo tuve una experiencia de esas y averigüe en todos lados y llegamos a la conclusión de negociar que era lo mejor y ademas era un software que usamos y vimos que posibilidades había de explotarlo al máximo y nos permitió abrir otros ámbitos de trabajo, negociamos con los dueños del programa y lo financiamos en varias cuotas , y alli pusimos esas condiciones y ya paso tiempo y aprendimos la lección que ahora es una anécdota.
Es extorsión desde que amenazas y buscas dinero, desconociendo que en peru legalmente hay una manera formal de coerción. En conclusión, por asustar al negocio pueden ganarse una demanda penal. Y si hay un ayudante a nivel local, hay cana.
No es así y no estoy a favor de nadie ser formal es difícil en el Peru pero es el mejor camino. Si te llegaré un correo así y averigua que es verdadero estoy seguro que no harías lo que sugieres.
Violar la ley y desconocerlo es lo que hacen los de ITCA en este caso. Lo primero que va a pasar es que el agravante de chuponear las PC sea usado en contra, por eso tal vez no quieran pasarlo por Indecopi. Microsoft teniendo todo el chuponeo disponible en su software y presencia local, no lo hace, porque esos datos son muy circunstanciales y si tuviera que acusar, una entidad tendría que validar su obtención, lo cual en peru también pasa por otra figura delictiva aparte de la extorsión en el caso d ITCA. ¿Fuiste tú? PD: Aviso que hay antecedentes internacionales (Prenda Law, Perfect 10, Goldeneye, ACS), es lo primero que van a consultar cuando toque dar un revés a este caso.
Bueno uno sugiere de acuerdo a su experiencia no de suposiciones ni de cosas que uno cree. Ellos no chuponean a ninguna PC, tienes razón, solo "rastrean " si cabe el término el uso de su software sea legal o ilegal, cada vez que se abre un software licenciado como los programas CAD hacen una verificación de licencia y es aquí donde se detecta de que país es , dominio, hora, nombre de la PC, tiempo de uso del software no entran a tu PC para espiar, bueno si lo hacen no lo pueden poner como evidencia pues eso si es delito. Dentro de los términos del contrato que uno acepta al momento de instalarlo esta esta parte.
Por la naturaleza del rastreo es un acceso no autorizado. Como no sirve para poder acusar a la otra parte de infracción, lo que les queda es ordenar una consulta a Indecopi. El problema sin embargo es este correo, ya que como dije antes, es delito aquí y en gran parte de América. Debieron intentar lo anterior primero mientras llegaban a una conciliación. Ni la BSA estando cerca a Indecopi actúa de esa forma. PD: Indecopi con motivo del e-commerce está planeando cooperar con entidades equivalentes a nivel internacional en el futuro. Mucho cuidado por los antecedentes. https://gestion.pe/economia/indecop...eclamos-e-commerce-empresa-extranjeras-260973