MTC publicó plan para reordenar bandas 4G y 5G: Permitiría recaudar US$ 200

Publicado en 'Operadores' por Dark Zero, 9 Feb 2019.





  1. agwergos

    agwergos Miembro frecuente

    Registro:
    31 Mar 2014
    Mensajes:
    73
    Likes:
    17
    Temas:
    1




    OK gracias.
    Ahora, parece que es lo normal en el foro cuando demuestras algo de fanboyismo o haces criticas contra alguna love brand.
    Hay muchos foristas que han desaparecido por hacer mucho caso a los acusadores, algunos sabían bastante del tema, lo que es una pena. Pero igual su culpa por pisar el palo. Ahora, ese pata con el que te confunden si bien me acuerdo era uno de ellos, aunque medio fanboy de Entel
     
    A VoLTE le gustó este mensaje.


  2. VoLTE

    VoLTE Suspendido

    Registro:
    15 Abr 2019
    Mensajes:
    65
    Likes:
    12
    Temas:
    1
    Ya veo, imaginate que me vi obligado hasta de recuperar mi clave de mi viejo usuario y responderles desde ahi para que se dejwn de tonteras hahaha
     
  3. Xfes

    Xfes Miembro nuevo

    Registro:
    5 May 2011
    Mensajes:
    13
    Likes:
    3
    Temas:
    1
    Por si la dudas, mi cuenta recuperada.
     
  4. Dark Zero

    Dark Zero Miembro diamante

    Registro:
    21 Ene 2009
    Mensajes:
    14,809
    Likes:
    3,296
    Temas:
    196
    Bueno, hora de seguir con el tema porque Bitel si que se esta ahogando en Lima.

    Ya ni quiere levantar cabeza y estan limitando ahora si sus planes iChip y MiFi.
     
  5. cesar2807

    cesar2807 Miembro de bronce

    Registro:
    29 Jun 2011
    Mensajes:
    1,966
    Likes:
    787
    Temas:
    18
    Esa banda 8 de Bitel no da para mas...
     
  6. Dark Zero

    Dark Zero Miembro diamante

    Registro:
    21 Ene 2009
    Mensajes:
    14,809
    Likes:
    3,296
    Temas:
    196
    En realidad no da solo en Lima
     
  7. agwergos

    agwergos Miembro frecuente

    Registro:
    31 Mar 2014
    Mensajes:
    73
    Likes:
    17
    Temas:
    1
    Ya veo que te han baneado el clon.
    Bien por ti que has recuperado la cuenta

    Bueno, volviendo al tema y los comentarios de Bitel, los planes ilimitados no reflejan los costos de un servicio provisto por cobertura punto a zona. También que los otros operadores tienen 15 MHz de banda más para soportar esos incrementos esporádicos en la demanda.

    Por el momento, no hay noticias
     
  8. cesar2807

    cesar2807 Miembro de bronce

    Registro:
    29 Jun 2011
    Mensajes:
    1,966
    Likes:
    787
    Temas:
    18
    Los nuevos modelos de Huawei y el Samsung A30 nuevo veo que ya están incorporando la banda 66 AWS-3 1700/2100 parece que se viene esta nueva banda con fuerza.
     
  9. agwergos

    agwergos Miembro frecuente

    Registro:
    31 Mar 2014
    Mensajes:
    73
    Likes:
    17
    Temas:
    1
    Revivo este tema por aprobación de la norma que regula el arrendamiento de bandas para servicios públicos de telecomunicaciones.
    Digamos que ahora se puede hacer lo que quería hacer Telefónica con claro de arrendarle (no traspase ni venta) de 5 MHz en la banda AWS.
    Ganan esas pequeñas operadoras que quieran arrendar su espectro a las más grandes, o a las grandes que quieran arrendar el espectro que no utilizan por de acuerdo al mercado.
     
  10. lonelyraider

    lonelyraider Miembro de oro

    Registro:
    30 Set 2011
    Mensajes:
    6,771
    Likes:
    1,562
    Temas:
    4
    Debido al incremento de la demanda del espectro radioeléctrico originada en los últimos años, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dispuso el arrendamiento de bandas de frecuencias con el objetivo de optimizar el uso y aprovechamiento de este recurso escaso.





    A través del Decreto Supremo N° 015-2019-MTC, publicado hoy, se aprueba la norma que regula el arrendamiento de bandas de frecuencia de espectro radioeléctrico para la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones.





    Esto fue posible luego de un proceso de prepublicación y comentarios con la activa participación de expertos en el tema y de los ciudadanos. De esta forma, se brindará más servicios de telecomunicaciones a los peruanos, sobre todo en zonas rurales y de preferente interés social.





    “Esta figura es un mecanismo que permite alquilar, de manera temporal, parte de las frecuencias que una empresa tiene asignadas. Quiere decir que, si un operador no las usa en toda su capacidad, otro puede solicitar el arrendamiento, darle mayor valor y así ofrecer nuevos servicios”, explicó la viceministra de Comunicaciones del MTC, Virginia Nakagawa.


    Esta nueva norma permitirá maximizar el aprovechamiento del espectro, mejorar y ampliar la oferta de servicios de telecomunicaciones en el país. “Desde 1998, han pasado 21 años para contar con una norma que permita dinamizar el uso del espectro radioeléctrico, arreglar distorsiones y establecer un procedimiento predecible, transparente y con criterios objetivos”, agregó Nakagawa.

    La aplicación de la normativa estará sujeta a metas de uso, cobertura, mejora de servicios, conectividad gratuita a entidades a favor de la población, y será obligatorio para empresas que no presenten mejoras en sus indicadores de uso del espectro.

    Asimismo, regula los requisitos, procedimientos, plazos y condiciones para el permiso del arrendamiento de frecuencias, así como para su modificación y/o renovación, lo cual tiene como objetivo que el MTC verifique, de manera previa, el cumplimiento de la ley y se eviten posibles situaciones que afecten el mercado.


    El arrendamiento tendrá una vigencia máxima de diez años, que pueden ser renovables cada cinco, previa verificación del cumplimiento de obligaciones.


    El MTC reafirma su compromiso de velar y trabajar por los usuarios, conectar a más peruanos a través de los servicios de telecomunicaciones y permitir el acceso a nuevos servicios de mejor calidad.


    FUENTE: www.gob.pe

     
  11. cesar2807

    cesar2807 Miembro de bronce

    Registro:
    29 Jun 2011
    Mensajes:
    1,966
    Likes:
    787
    Temas:
    18
    Podríamos ver Bitel alquilando a Claro la banda 7 en Lima...
     
  12. agwergos

    agwergos Miembro frecuente

    Registro:
    31 Mar 2014
    Mensajes:
    73
    Likes:
    17
    Temas:
    1
    Primero, tiene que terminar el reordenamiento.
    Segundo, creo que le sería más útil el espectro de Entel, tomando en cuenta que donde no está Bitel, por lo general está Entel o Cotel
     
  13. agwergos

    agwergos Miembro frecuente

    Registro:
    31 Mar 2014
    Mensajes:
    73
    Likes:
    17
    Temas:
    1
    Por si acaso.
    Ya se publicó la canalización definitiva de la banda 2 500 - 2 690 MHz.
    La gente de Claro atracó someterse al reordenamiento. OLO (provincias) y TVS (Lima) ganan el bloque A y bloque E (80 MHz)
    El Bloque B está repartido entre Entel (9 provincias: Lima, Callao, Chiclayo, Cusco, Huacho, Ica, Piura, Chimbote y Trujillo) y Bitel (El resto menos 13 provincias, mantiene sus provincias). (40 MHz) Veo arrendamiento, o luego competencia en las provincias libres cuando se liciten
    El Bloque C (40 MHz) está libre, y probablemente salga a concurso (Telefónica?)
    El Bloque D (20 MHz) lo tiene Cotel el 36 provincias (mantiene sus provincias)

    Es lo que me acuerdo, pongo el enlace a la separata de El Peruano salió el día de este post https://diariooficial.elperuano.pe/Normas . Allí también se indican los compromisos de inversión. A COTEL le toca dar internet a Colegios; a OLO y Bitel, peajes y pesajes.
    Entel pierde provincias cubiertas por lo que no le corresponde ningún compromiso
     
    Última edición: 18 Jun 2019
  14. Kev

    Kev Miembro maestro

    Registro:
    16 Ago 2012
    Mensajes:
    455
    Likes:
    254
    Temas:
    7
    En conclusión bitel no tendrá b7 en Chimbote, Ica, Lima ni otras principales provincias?
     
  15. Dark Zero

    Dark Zero Miembro diamante

    Registro:
    21 Ene 2009
    Mensajes:
    14,809
    Likes:
    3,296
    Temas:
    196
    No creo. Va a renunciar la banda que tiene e ira a concurso como va
     
  16. Inka2000

    Inka2000 Miembro frecuente

    Registro:
    30 Nov 2016
    Mensajes:
    234
    Likes:
    55
    Temas:
    0
    Bitel sin problema podría concursar por el bloque C a nivel nacional y mantener los 20+20Mhz asignados, hay una norma de topes de espectro y Bitel esta muy por debajo de los topes de espectro en las bandas medias, otra opción de Bitel es concursar por la banda 2300Mhz, incluso podría concursar por ambos bloques, en fin las condiciones ya están dadas y ahora solo depende de Bitel.
     
    A lonelyraider le gustó este mensaje.
  17. Dark Zero

    Dark Zero Miembro diamante

    Registro:
    21 Ene 2009
    Mensajes:
    14,809
    Likes:
    3,296
    Temas:
    196
    De acuerdo aunque veo que ahora si se arriesga a la Banda C. Quieren tener su LTE+ para no quedar muy atras.
     
  18. agwergos

    agwergos Miembro frecuente

    Registro:
    31 Mar 2014
    Mensajes:
    73
    Likes:
    17
    Temas:
    1
    Eso ya lo decía cuando todos estaban emocionados con la banda 7 de Bitel. Al final solo tenían las "provincias ripio". Menos mal que ahora hay arrendamiento de espectro. Ahora si bien no está prohibido tener varios bloques en una banda, eso no le va a gustar al MTC, por lo que veo que no sea factible que Bitel concurse por el bloque C sin renunciar a su bloque B.
    Siendo honestos, no creo que Bitel se arriesgue. Ellos solo compiten cuando están seguros que van a ganar, como ocurrió con la banda 900 y el bloque C de 1900 donde compitieron solos, y por el contrario arrugaron en la 700 y la AWS. También se le puede aplicar la misma lógica a la forma que obtuvieron su bloque B. Pero eso no impide que hagan in intercambio con Entel para usar parte de su espectro el grandes ciudades mientras que deja usar el suyo en las provincias más pequeñas
    Por otro lado en la banda 2300 - 2400 MHz
    Americatel desistió de renovar su concesión en la banda.
    Direcnet (del grupo Entel) se queda con el bloque que Americatel (2360 - 2390) tenía pero solo en los departamentos de Lima, Piura, La Libertad, Ica y Arequipa.
    Dolphin se queda con esta misma banda pero solo en la provincia de Yauli (La Oroya)
    En este caso ya hay 6 canales de 5 MHz en concurso público, aunque realmente no creo que sean tan atractivos como la AWS-3. Por lo menos you guardaría mis ahorros de saber que tengo oportunidad para chapar esa banda
     
  19. Dark Zero

    Dark Zero Miembro diamante

    Registro:
    21 Ene 2009
    Mensajes:
    14,809
    Likes:
    3,296
    Temas:
    196
    Bitel tiene que arriesgar ahora si y es por su supervivencia.
     
  20. agwergos

    agwergos Miembro frecuente

    Registro:
    31 Mar 2014
    Mensajes:
    73
    Likes:
    17
    Temas:
    1
    Querido foro. Se ha cambiado la canalización en la banda de 2500 - 2690 MHz
    Ahora son 15 canales de 5+5 MHz FDD y 8 canales de 5 MHz TDD.
    En la práctica no ha cambiado nada, excepto que para los próximos concursos públicos se va a participar por bloques de 5 MHz para hacer portadoras de 5, 10, 15, 25 etc.
    Hay una propuesta para hacer lo mismo para la banda AWS-3 (B66, donde ya está Entel y Telefónica) y la banda 3300 - 3800 MHz (esta última solo como TDD)
    Por cierto revisen esta última banda para que se exciten, son 3 bandas LTE que se van a poner a disposición de los servicios móviles. Ya si no entendieron la insinuación, también se propone que como mínimo se asignen 2 de estos bloques continuos para IMT-2020 (5G en comercial).

    Eso me lleva a pensar que tenemos (o por lo menos yo) cambiar la forma en que nos imaginamos la nueva forma de concursar de las empresas de telecomunicaciones. De cajón es se abren nuevas bandas para las operadoras, en la B66 y en especial en las bandas TDD. Lo malo de estas últimas bandas es que son TDD, donde la norma indica que las mismas operadoras tienen que sincronizar sus redes, y francamente la optimización en TDD es un dolor de cabeza. De hecho lo que se paga para TDD es mucho menos que para FDD.
     
Etiquetas: