[Hilo Oficial] AMD Ryzen / Ryzen G / Ryzen 2nd Gen / Ryzen 3000

Publicado en 'Procesadores' por STRIKSHARK, 22 Mar 2016.





  1. Alvaro1010

    Alvaro1010 Miembro maestro

    Registro:
    28 Ago 2016
    Mensajes:
    840
    Likes:
    104
    Temas:
    68




    Actualmente hay problemas con las actualizaciones de bios.
     


  2. lastalliance

    lastalliance Miembro de plata

    Registro:
    16 Jul 2015
    Mensajes:
    2,747
    Likes:
    385
    Temas:
    172
    como dicel el buen amigo solidus si puedes actualizar sin problemas y usar tu procesador ya que de momento es el unico que tiene dicho procesador en una b360 y el consejo que te da lo da de primera mano
     
  3. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    Pero ryzen 5 no es gama alta es un procesdor de 199 dolares , coincido que asmedia debio hacer sus chipset.



    Fuera del tema aqui una noticia:

    Los AMD Ryzen 3000 mejoran hasta un 5% su rendimiento si instalas el driver del chipset X570
    Escrito por Javier (Javisoft) López8 de julio de 2019 a las 15:02
    procesadores


    Muchos usuarios valoran positivamente la constante mejora que se produce en los drivers, pero otros muchos desechan el cambio o implementación de los mismos por diferentes motivos. En el caso de los nuevos AMD Ryzen 3000 hay una leve mejora de rendimiento que debe ser tenida en cuenta para sus futuros usuarios, sobre todo de cara a los CPPC2y sus latencias.



    Un driver puede aumentar el rendimiento o disminuirlo
    [​IMG]

    Esto no es ni mucho menos noticia, pero AMD ha querido dar la importancia que merece a los drivers que acompañan a la plataforma, tal y como Intel hizo con los propios.

    Así, desde ComputerBase han decidido probar cuánto mejora el rendimiento de la plataforma AM4 con los últimos procesadores de AMD con y sin drivers de chipset, un punto que muchos consideran irrelevante, pero ¿están en lo cierto o efectivamente mejora el rendimiento del sistema?

    [​IMG]
    AMD Ryzen 3000 y Radeon RX 5700 ya a la venta: los 7 nm llegan pisando fuerte con Navi y Zen 2
    Para discernir entre ambos mundos se hizo acopio de la última versión disponible para las reviews de dicho driver, el cual llegó con la versión 1.7.7.725 y con ello el soporte para el Collaborative Power and Performance Control o CPPC2.

    Los procesadores probados fueron los Ryzen 9 3900X, Ryzen 5 3600 y Ryzen 7 2700 todos bajo el chipset X570, mientras que el software corrió a cargo de Cinebench R15, Cinebench R20 y POV-ray, los tres probados en single core y multi core.

    Ryzen 9 3900X
    [​IMG]

    La principal ventaja de instalar el driver viene de los cambios de estado de energía y frecuencia, donde si lo instalamos AMD asegura que el rendimiento debe de mejorar de 30 ms a 2-3 ms. El Ryzen 9 3900X muestra una clara tendencia a dicha mejora, donde los tres test en Single Core muestran un incremento de rendimiento de hasta el 5%, salvando POV-ray MC que empeora un 1%.

    Ryzen 5 3600
    [​IMG]

    El menor de la saga dentro de los 7 nm también muestra una línea continuista, donde Cinebench R15 MC incluso mejora un 1%, mientras que el IPC en Single core aumenta un 2%, lo cual es una mejora considerable.

    Los escenarios se copian casi a la perfección, ya que en los tres benchmark el rendimiento a un núcleo aumenta, aunque en menor proporción que en el Ryzen 9 3900X, seguramente por incluir un solo Chiplet.

    Ryzen 7 2700X
    [​IMG]

    Pasando por último al mayor procesador dentro de la serie 2000 para AM4, se aprecia perfectamente que dicha mejora de rendimiento no existe, ya que las diferencias de puntuación en Single Core son inexistentes, mientras que en Cinebench R20 MC la diferencia es despreciable y en R15 MC solo aumenta un 1%, cifra que pierde con POV-ray MC.

    Por lo tanto, las mejoras solo parecen afectar a la serie 3000 de procesadores, donde la mejora es bienvenida y evidencia de la importancia que pueden tener a partir de ahora los drivers de chipsets para AMD.

    Review AMD Ryzen 3700X y 3900X
    Estos drivers y los siguientes serán incluidos como viene siendo habitual dentro de la próxima actualización de Windows 10, por lo que los usuarios que no los tengan instalados es muy posible que sean advertidos de la descarga e instalación mediante Windows Update.

    Esto debería producirse desde un inicio por parte de AMD y Microsoft, pero suponemos que prefieren ser cautos y esperar al feedback de los usuarios con dichos drivers.

    Fuente > ComputerBase

    https://hardzone.es/2019/07/08/amd-ryzen-3000-mejoran-rendimiento-driver-chipset/
     
    A ArsenaL le gustó este mensaje.
  4. p4ntera

    p4ntera Miembro de bronce

    Registro:
    23 Mar 2009
    Mensajes:
    1,563
    Likes:
    182
    Temas:
    115
    mis temp y la estabilidad esta perfecto todos los juegos y software corren bien el único problema fue que no reconoce mi ssd y tampoco mi ssd nvmeM2 como conte instale temporalmente en disco duro mecanico que tenia guardado mande una carta a gigabyte vere que responde el procesado va 1.3 v a full y por fin pude ocear mis memorias 3000 a 3200
     
  5. OffLine

    OffLine Suspendido

    Registro:
    2 May 2013
    Mensajes:
    8,039
    Likes:
    2,572
    Temas:
    337
    has probado esto?

    Enter bios>>sata config>>enable AHCI>>save/apply

    o esto?

    [​IMG]

    Lo mas probable es que si se tratat de BIOS nuevo
    hay que reconfigurar ciertas cosas
     
  6. Ev|tErN0

    Ev|tErN0 Miembro de plata

    Registro:
    19 Oct 2008
    Mensajes:
    4,416
    Likes:
    865
    Temas:
    16
    Con sana envidia, dire que esta muy dificil encontrar las Mortar para AM4 en Lima, resulta increible que la retrocompatibilidad siga siendo costumbre en AMD: en la otra vereda te meterían la mano al bolsillo... :hi:
     
  7. lastalliance

    lastalliance Miembro de plata

    Registro:
    16 Jul 2015
    Mensajes:
    2,747
    Likes:
    385
    Temas:
    172
    si exacto mira que ya se viene la 10ma gen y que crees nuevo socket hahaha
     
  8. Luisd159

    Luisd159 Miembro de bronce

    Registro:
    8 Mar 2017
    Mensajes:
    1,704
    Likes:
    158
    Temas:
    118
    Hola me paso algo similar con Intel:
    Tenía la placa gb y me paso que cuando ponía una GPU nueva en la PC era como si la placa osea gb no detectara mi SSD y solo cuando entraba en modo formateo salia pero tenia que instalar todo colo nuevo y así un problema
     
  9. lastalliance

    lastalliance Miembro de plata

    Registro:
    16 Jul 2015
    Mensajes:
    2,747
    Likes:
    385
    Temas:
    172
    si es cierto entra a la bios y por la congfiguracion del sata en AHCI que es el formato para tu ssd
     
  10. Dark Zero

    Dark Zero Miembro diamante

    Registro:
    21 Ene 2009
    Mensajes:
    14,809
    Likes:
    3,296
    Temas:
    196
    Lo gracioso es que es MSI el culpable aqui.... Aunque AMD tiene su racion de culpa al querer hacer todo in house.
     
  11. xepher07

    xepher07 Miembro de bronce

    Registro:
    21 Nov 2010
    Mensajes:
    2,267
    Likes:
    545
    Temas:
    80
    Nueva Bios MSI, esta es para X370 Carbon PRO

    7A32v1NP(Beta version)

    Description
    - Update AMD ComboPI1.0.0.3a
    - Support Ryzen 3000 series CPU. Ryzen 9 3900X/Ryzen 7 3800X/Ryzen 7 3700X/Ryzen 5 3600X/Ryzen 5 3600/Ryzen 5 3400G/Ryzen 3 3200G
    - Change BIOS UI to click BIOS(GSE-Lite) mode. Click here

    1. Esta BIOS no soporta por debajo de CPU de Bristol Ridge debido a limitación de Tamaño de rom de BIOS:
    Athlon x4 970/950/940, A12-9800/9800E, A10-9700/9700E, A8-9600, A6-9550/9500/9500E
    2. La función RAID todavía no está lista y será soportada en la próxima versión del BIOS.
     
  12. Solidus J2K

    Solidus J2K Moderador

    Registro:
    19 Dic 2008
    Mensajes:
    12,163
    Likes:
    6,504
    Temas:
    113
    Ando probando el bendito PBO junto a XanxoGaming, ya que en mi caso con Agesa 1.0.0.3 si funciona, pero el Boost es solo en un núcleo, sin embargo AMD en su vídeo dió a entender otra cosa .... Y como usuario regular, 0 problemas hasta ahora (lo del WHEA casi nadie se dará cuenta), el tema de los voltajes altos y fue aclarado por AMD, y es normal el comportamiento visto hasta el momento.
     
  13. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    Los AMD Ryzen 3000 mejoran su rendimiento con las últimas actualizaciones de UEFI
    Escrito por Javier (Javisoft) López12 de julio de 2019 a las 9:46
    procesadores



    Estamos a dos días de que se cumpla una semana desde que se lanzaron los AMD Ryzen 3000, y como ya hemos venido avisando, los datos de algunas webs tenían que ser revisados por no incluirUEFIs correctas para sus reviews. Una de ellas fue la de Anandtech, los cuales han vuelto a probar las CPUs con las nuevas versiones, donde hoy tenemos los datos comparativos entre ellas ¿mejoran realmente las prestaciones?



    La plataforma X570 llegó con algunos problemas
    [​IMG]

    De nuevo se repite la historia, y es que al parecer AMD no ha sido capaz de solventar todos los problemas de inicio y los fabricantes tampoco parecen haber sabido implementar con acierto y celeridad los cambios que AMD va planteando. Este parece ser el escenario más probable de la plataforma principal de AMD, donde como ya hemos adelantado las mejoras se han ido sucediendo con el paso de los días.

    Los chicos de Anandtech lo sufrieron en sus propias carnes, ya que una vez terminada la review de ambos procesadores fueron conscientes de la nueva revisión de AGESA con versión 1.0.0.3 A/B, la cual en sus primeros datos comparativos mostraba una mejora en base a correcciones en UEFI CPPC2 y el tiempo promedio que ello implicaba.

    [​IMG]

    Por ello, decidieron volver a realizar algunas de las pruebas, donde hoy tenemos los datos comparativos actualizados de las dos versiones de UEFI. ¿Serán realmente más rápidos ambos procesadores tras el upgrade? En primer lugar, Anandtech solo se centra en el 3900X, ya que según sus pruebas preliminares estaba más afectado por incluir dos chiplets, así que los datos comparativos reflejarán la mejora bajo este procesador.

    Curiosamente, no mencionan nada del rendimiento del Ryzen 7 3700X, por lo que no sabemos exactamente si la mejora es palpable o finalmente no se ve afectado o al menos tan afectado como el Ryzen 9.

    Los nuevos datos evidencian que la mejora, aunque leve, existe
    [​IMG]

    Lo primero que debemos entender con estos nuevos gráficos es que las puntuaciones son la diferencia porcentual entre la UEFI preliminar que se usó para la review del día del lanzamiento frente a la última versión ya actualizada, por lo que a no ser que se especifique valor negativo todo son ganancias.

    [​IMG]
    [​IMG]

    En primer lugar, tenemos el entorno gaming a 720p, resolución escogida por muchos para ver el rendimiento real de cada CPU al no estar nada limitada por la GPU. La nueva UEFI muestra más pérdida que ganancia real, sobre todo en F1 2018, un juego bastante CPU dependiente.

    En encoding test en cambio hay más mejora que empeoramiento, destacando WinRar y 7Zip, aunque resultan curiosos los test 2 y 3 de Handbrake y su nula mejora.

    [​IMG]
    [​IMG]

    Con los renders también vemos mejora, sobre todo en LuxMark y en single thread de Cinebench R15, donde los datos se van a más del 2%. En los test de sistema en cambio vemos como GIMP despega un sorprendente 17,89%, seguido de Agisoft Photoscan con un notable 7,25%.

    Mantener actualizadas las UEFI parece ser vital en AMD
    [​IMG]

    Todos estos datos demuestran que las webs que no realizaron las reviews con UEFIs basadas en la última versión de AGESA deberían replantearse volver a tomar mediciones con ésta ya actualizada.

    Por suerte no son todas, nosotros mismos actualizamos antes de comenzar las pruebas a la última UEFI disponible por GIGABYTE que ya incluía dicha versión.


    Pero la plataforma en sí misma no vino actualizada por AMD, por lo que es entendible que al ser suministrada de forma directa muchos analistas decidieran probar con los parámetros definidos por la marca, ya que se entiende que viene totalmente optimizada y actualizada.

    La mejora para el Ryzen 9 3900X es de un 1,33% en total, por lo que merece la pena actualizar nuestra placa base ya que es rendimiento perdido que ganaremos.

    https://hardzone.es/2019/07/12/amd-ryzen-3000-mejoran-rendimiento-uefi/
     
  14. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    es un ryzen 5 3600 de 6 cores 12 hilos lo mismo que un 1600, un b350 y b450 pueden mover un procesador de 6 cores tranquilamente, hasta 8 diria, mas alla si creo que sufran las VRM
     
  15. cpp77

    cpp77 Miembro de bronce

    Registro:
    28 Abr 2014
    Mensajes:
    1,880
    Likes:
    947
    Temas:
    135
    ¿Y el gaming?. ¿Donde esta el gaming?.

    El bios de la x570 aorus master fue lanzado el 5 de julio. He buscado análisis entre esta placa y el chip 3900x (interesado en ambos), algunos analisis coinciden en cosas como el máximo OC a 4.3 GHz, el rendimiento del PCI ex4 y las temperaturas del procesador con ese ridiculo cooler con el que viene llegando a picos de 92 grados. Es necesario utilizar refrigeracion liquida como de lugar.
    Al parecer este procesador tiene el mismo limitante que el chip 2700x. Para los usuarios de este CPU me imagino deben saber sus limitantes actuales.
    Pues no se honestamente de aqui a 4 meses como podrá variar en rendimiento este procesador, me gustaria almenos una bajada de precio en la placa aorus.
    Mi compadre que esta en usa me dijo que el 3900x sale ahora en 530 dolares y la placa aorus en 390. Me lanzaria por el procesador pero la placa la compraria localmente por tema de garantia. Aun asi me imagino que la placa en Peru ha de estar arriba de los 420 dolares.
    La z390 aorus master me costo en Lima 290 dolares y el 9900k en usa 492.
    Lei en otros foros que amd ya esta cocinando nuevas bios aumentan el rendimiento como dice @cibert en un casi 1.5%, en 2 semanas deberian estar listos. No hay datos aun del rendmiento para gaming con esas bios beta.
     
  16. Solidus J2K

    Solidus J2K Moderador

    Registro:
    19 Dic 2008
    Mensajes:
    12,163
    Likes:
    6,504
    Temas:
    113
    Probando el Ryzen 5 3600 desde hace unos días, durante la mañana, tarde, noche y madrugada (como lo hice 2 años atrás con el Ryzen 7 1700 ) encontré algunas cosas que poco a poco se van comprobando que son de lo más normal, y otros no tanto, veamos cuales son esas "cosas", algunas de ellas mencionadas anteriormente por XanxoGaming y corroborado luego por la misma AMD y NVIDIA:

    Ryzen FACTS:

    ▪️Los voltajes altos en idle y bajos en full son de los más normales?. RPTA: Si, dicho comportamiento obedece al rediseño de estos Ryzen 3000, por lo que no se sorprendan si ven en idle un voltaje de 1.4v y la T° por encima de los 40°. Hay casos excepcionales donde los voltajes se disparan más de lo normal o son demasiado erráticos.

    ▪️Son las últimas BIOS totalmente estables?. RPTA: No, aún presentaba Bugs que esperemos sean corregidos con el pasar de los días. Afectan en el uso del equipo?, Si no tienes un ojo entrenado, ni cuenta te darás de esos "Issues" sinceramente.

    ▪️Los errores WHEA con el PCIe y tarjetas NVIDIA ya tiene solución?. RPTA: No, pero NVIDIA ya se pronunció indicando que ya lograron experimentar el fallo y es probable que dentro de poco lancen un fix en forma de Driver. En qué me afecta?, Pues estaría generando Stuttering en algunos juegos, y en otros casos un comportamiento errático al ejecutar la aplicación o juego (me sucedió solo en 3DMark hasta el momento). Es culpa de AMD?, No.

    ▪️ Están alcanzando la frecuencia máxima promocionada por AMD?. RPTA: Depende, y es algo que estamos revisando con Xanxo en interno, el comportamiento del PBO tan promocionado, por el momento sin tocar nada, el max Boost en mi Ryzen 5 3600, durante Test Multi Núcleo, llega a 4.075MHz (en promedio), y en Test Mono Núcleo, llega a la velocidad promocionada, 4.2GHz. Jugando con el PBO +50, subió esos clocks en todos los núcleos hasta 4.125MHz (errático eso sí), y en mono núcleo hasta 4.25GHz. Pruebas realizadas en la última BIOS disponible para mí B350M Mortar (con Agesa 1.0.0.3a). Al inicio mencioné "depende" porque he visto otros resultados donde los clocks son más erráticos que los míos, aún en stock. Tendremos quizás que esperar BIOS más maduras para responder fehacientemente está inquietud .... En juegos la cosa es distinta, he probado en PUBG, AC:O entre otros y la velocidad llega a 4.20Ghz en todos los núcleos con ligeras caídas a 4.17GHz o 4.15GHz dependiendo de la carga de trabajo ....

    ▪️Son compatibles los Ryzen 3000 con placas B350?. RPTA: Por el momento, Si, en Reddit voy leyendo varias experiencias de usuarios con placas B350 y utilizando alguno de estos Ryzen 3000, incluso en TPU y HWUNBOX han presentado pruebas con placas B350 básicas con un Ryzen 9 3900x (una salvajada en realidad ). Eso sí, antes de optar por un Ryzen 3000, verifica primero que el fabricante de tu placa cuente con una BIOS compatible, NO TODAS LAS PLACAS B350 Y/O X370 SON COMPATIBLES, eso ya es decisión de cada fabricante. Sobre la RAM, vengo utilizando unas Trident Z a su máxima velocidad, 3600MHz, sin ningún inconveniente hasta el momento, también en reddit y otros foros hay caso de éxito similares.

    ▪️Sobre las herramientas de medición, es cierto que algunas generan un comportamiento errático del CPU?. RPTA: Según Robert Hallock, MKT AMD, Si, en reddit comentó que algunas herramientas de monitoreo están siendo agresivas en la forma cómo analizan el comportamiento mono núcleo, lo que conllevaría a que el CPU lo interprete como carga de trabajo, disparando los clocks y voltaje. Recomendó utilizar CPU-Z para medir el voltaje así como el Ryzen Master de AMD principalmente. Igual sigo utilizando el HWinfo , quizás nuevas versiones de estas herramientas corrijan dicho efecto.

    Finalmente, hablando como un usuario común y corriente, que solo quiere comprar, armar y jugar, no veo ningún inconveniente en optar por esta nueva solución de AMD, desde aquí te recomendaré lo más "óptimo" para que tu experiencia sea la mejor posible, sin embargo tener en cuenta que estamos en una etapa de maduración de la solución, que debería ser antes de su salida a la venta?, Si, totalmente correcto dicha afirmación.

    FUENTES:

    ▫️https://www.xanxogaming.com/noticia...yzen-serie-3000-frecuencias-boost-pbo-y-whea/
    ▫️https://www.reddit.com/r/Amd/comments/cbls9g/the_final_word_on_idle_voltages_for_3rd_gen_ryzen/
     
    Última edición: 14 Jul 2019
    A ArsenaL, Sdann y Cusconice les gustó este mensaje.
  17. cpp77

    cpp77 Miembro de bronce

    Registro:
    28 Abr 2014
    Mensajes:
    1,880
    Likes:
    947
    Temas:
    135
    Lo puedes ver aqui

    Entonces en resumen solo queda esperar por uno o 2 meses el lanzamientos de bios estables, inclusive en los chipset antiguos.
    Solidus ¿que tipo de refrigeración utilizas en el procesador?.
     
    Última edición: 12 Jul 2019
  18. Solidus J2K

    Solidus J2K Moderador

    Registro:
    19 Dic 2008
    Mensajes:
    12,163
    Likes:
    6,504
    Temas:
    113
    Wraith Prism.
     
  19. Gelveandj

    Gelveandj Suspendido

    Registro:
    11 May 2011
    Mensajes:
    977
    Likes:
    207
    Temas:
    42
    si buenas temps.. pero que AIO usas.... ya que esas temps nica son con aire

    y tambien donde compraste la mobo a ese precio..
     
  20. Apsk

    Apsk Miembro de oro

    Registro:
    1 Abr 2010
    Mensajes:
    5,213
    Likes:
    2,670
    Temas:
    18
    No sé si sea necesario enfatizar esto pero ningún cooler de fábrica está diseñado para soportar OC, y el Wraith Prism del 3900X es perfecto para operar a velocidades stock. El mismo AMD ha dicho, PBO y Auto-OC son herramientas que están hechas para aprovechar a quienes tengan o inviertan en mejor refrigeración, y esos 93°C en un stress-test con overclock usando el cooler stock es un resultado nada malo en mi opinión. Por lo menos no necesitamos hacerle delid para de verdad sacarle el jugo al procesador :oops: