[Hilo Oficial] AMD Ryzen / Ryzen G / Ryzen 2nd Gen / Ryzen 3000

Publicado en 'Procesadores' por STRIKSHARK, 22 Mar 2016.





  1. julitotlv

    julitotlv Miembro maestro

    Registro:
    13 Jun 2010
    Mensajes:
    749
    Likes:
    119
    Temas:
    63




    esta gen. de 7 nm es como un beta es mejor esperar a comprar 4000 ya viene todo pulido asi como el r5 1600 y el r5 2600 este ultimo ya no traen llos mimos bug tienen mas oc
     


  2. iMongui

    iMongui Miembro maestro

    Registro:
    18 Jul 2014
    Mensajes:
    988
    Likes:
    527
    Temas:
    122
    Esperando estoy un 3900x, en nada me lo entrega Amazon
     
  3. cpp77

    cpp77 Miembro de bronce

    Registro:
    28 Abr 2014
    Mensajes:
    1,880
    Likes:
    947
    Temas:
    135
    Yo te creo en la primera generación cuando AMD lanzo ryzen que definitivamente era una plataforma nueva y rompedora y que había que pulirla en el camino.
    Pero ya estamos en la tercera generacion y AMD sigue cometiendo los mismo errores. Ahora sacan escusas que por ser una nueva litografía de 7nm implica errores.
    Ahora he visto en la web de que amd ya esta trabajando en zen5, pero ni siquiera han terminado de solucionar errores en las actuales plataformas.
    Estoy interesado aun en el 3900x, lo malo, el precio de las placas. Al parecer amd quiso ponerle lo mas reciente y por eso el costo elevado. Ethernet de 2.5 gigabit, wifi 6, bluethooot 5, el mejor chipset de audio, pcie 4.0, USB 3.2, turbo charger, etc. Buildzoid lo dice claramente es totalmente ridículo todos esos componentes (placas premium) y solo para subir 200MHz extra y con un voltage elevado.
    El tiempo lo dirá con zen5.
     
  4. badness2099

    badness2099 Miembro de oro

    Registro:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    8,535
    Likes:
    1,473
    Temas:
    136
    Hardware no tiene que ver con software. Lo de la optimizacion de la BIOS es independiente del proceso de fabricacion.

    AMD se la jugo con un diseño nuevo completamente y eso le esta dando problemas.


    Los R1000 y R2000 mejoraron porque eran basicamente lo mismo que se ha usado en servidores y data centers por muchos años, es decir, un procesador al lado de otro. Solo que AMD lo puso a disposicion del publico y eso le facilito la labor y el coste.

    Para algunos, AMD deberia de haber seguido una gen mas con los nucleos ZEN (digamos un ZEN++) y con el diseño CCX dandose tiempo para pulir el soft para los nuevos chiplets. Si hubiera hecho eso, hubiera mejorado el rendimiento de los la primera arquitectura y haber aumentado el rendimiento sin muchos problemas.

    En cambio, se fue por una nueva arquitecura que fueron los chips ZEN2, que no se parecen a nada que se halla visto de manera comun y si lo ha habido, solo se uso en ciertos escenarios.

    Los chips ZEN son procesadores que se comunican sobre una base que transfiere informacion de uno a otro chip. Como si fuera un chip Opteron o XEON sobre una placa base. La arquitectura ZEN2 es algo diferente. ya que los chips no solo se comunican entre ellos, sino que tienen que hacerlo con un controlador central (chip I/O), para que tranfiera informacion entre ellos, y esto puede ocasionar problemas, ya que son muchas variables las que pueden modificar el comportamiento de los procesadores. Esto no se solucionara en unas semanas o meses, podria demorar mucho mas.

    ..........

    Y tomar en cuenta que AMD esta todavia terminando de pulir el diseño de los chips ZEN3, que si todo sale segun lo visto hasta ahora, sera un diseño nuevo y diferente a lo que se ha visto hasta ahora, lo que se puede traducir en nuevos problemas y complicaciones.
     
  5. jhodemir

    jhodemir Miembro de plata

    Registro:
    18 Dic 2010
    Mensajes:
    2,947
    Likes:
    586
    Temas:
    74
    Que estas hablando?, como que el hardware no tiene que ver con software?
    Por su puesto que si tiene que ver, sino donde quedan las instrucciones de cada tipo de procesador, para aplicarlos en los software, este es uno de varios ejemplos. Ni hablar de la estructura de el Die para los que llevan mas de ocho núcleos, como es sabido por todos los detalles de las noticias y reviews, Hay desbalance de rendimiento del L3 entre cpus menores de ocho nucleos y mayores de ocho núcleos. Como es de saber por muchos, la latencia es muy importante en los juegos, y con esta serie se ha marketeado demasiado, vendido mucho humo. Ni hablar del IPC, lo que han hecho, segun mi punto de vista, es mandar de frente toda la potencia, e decir subieron todo lo que pudieron las frecuencias, Ghz, por eso es mas complicado hacer overclock, porque ya estarían overclokeados a casi su tope, fuera de que para eso están con alto vcore, lo que también se traduce en mas temperaturas, cosa que estos 7nm, debieron ser uno de los mejores en cuanto a temperaturas se refiere. En vez de esto, metieron mas núcleos(casi nulo oc basico a 3900X) subieron los Ghz a lo bruto (3800X, 3700X etc), sin pulir la arquitectura, mejorarla, aprovechar esos 7nm. Como Intel, siendo una porquería de 14nm++++, esta a la par de esta nueva serie 3000 AMD. Esto también debió aprender AMD, a veces menos es mejor, hablando de núcleos por supuesto, calidad es lo que le falta, pero bueno. Con esto no quiero parecer que odio a Ryzen, sino que no esta haciendo bien su trabajo. Estoy casi seguro, que la serie 10, le ganará de lejos a los Ryzen 3000. Lamentable para los consumidores.
     
  6. badness2099

    badness2099 Miembro de oro

    Registro:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    8,535
    Likes:
    1,473
    Temas:
    136
    Te pongo un ejemplo simple.

    Mira la compatibilidad de las placas MSI A320 PRO-M2, y comparalo con la de las ASUS A320 Prime-A. Ambos usan el mismo chipset. Ambos son de 128Mb, y ambos son de Asmedia, y por coste, es casi el mismo modelo.

    La diferencia es que ASUS libero la actualizacion para soportar los chips R3000 y MSI no lo hizo (que si lo hizo pero en version BETA, ya me diras quien se anima a instalar eso en su placa base). Pero si son el mismo hardware base, porque no los agregaron?

    De por si la actualizacion AGESA 1.0.0.3 AB es muy grande, y con todo lo que se ha visto que ha tenido que hacer MSI para compatibilizar los nuevos chips en la gama media y alta, no me extrañaria que no le den soporte (oficial) a la nueva generacion en la gama baja. ASUS si. Y es por la optimizacion de software. Cualquier que sepa de programacion sabe que optimizar un software mejora el rendimiento, disminuye la latencia y requiere de menos hardware para funcionar igual y hasta mejor, que con una mala optimizacion.

    Lo mismo con los celulares de gama alta, casi todos usan el mismo chip, los Snapdragon y creo que ahora estan en el 855, aun asi se ven mejores resultados en algunos celulares que en otros. Sin contar con que este chip esta fabricado a 7nm igual que los ZEN2 y no se ven estos errores en los celulares y en otros chips que se fabrican en esta litografia.

    La optimizacion es tan o hasta mas importante que el proceso de fabricacion, esto lo dijo AMD hace algunos años, y Nvidia lo puso en practica desde los chips Pascal. Que cuando se anuncio que se usarian los 16nm de TSMC vs los 14 de GloFo, todos se rieron de Nvidia porque estaba usando una litografia anticuada y poco rendidora. Y al final, Nvidia tuvo un desempeño impecable vs los modelos de AMD que consumian una barbaridad, y que con sus 7nm, y con la VEGA VII recien pudo derrtar a la GTX 1080ti a 16nm. Ya me diras si algo asi es posible.
     
  7. jhodemir

    jhodemir Miembro de plata

    Registro:
    18 Dic 2010
    Mensajes:
    2,947
    Likes:
    586
    Temas:
    74
    No te entiendo nada, estas hablando de software/hardware? o de marcas de ensambladores, porque lo que haga MSi y ASus, es pura cuestión de ellos, tema comercial/ventas mas seguro. Tu le crees a AMD ese, es el detalle, ellos difícilmente diran que sacaron apurados un pedazo de hardware que en sus grandes presentaciones de 7/7 computex y del E3, ya habian probado todo esto y tenían el mejor rendimiento, manipulando a muchos fanboys a realizar la preventa, entonces, en que quedo esto? porque no funciona todo como en las dos presentaciones hechas? porque el "bios" que usaron para esas presentaciones no es el mismo que el que puede comprar y/o actualizar? , tremenda contradicción, ya que sino las pruebas que mostró la ceo quedan en nada. AMD al igual que Intel mienten, jamas van a decir que tienen errores, y si los dicen lo minimizan como si no importara nada. En los reviews y pruebas están los verdaderos resultados.

    Sobre nvidia e intel, ambos tienen una arquitectura mejor pulida, mas solida que sus competencias. Eso ha quedado demostrado con estos últimos lanzamientos. Una vez me reafirmo, que intel y nvdia tienen mas calidad. Estoy seguro que un 10nm azul va ganar a un 7nm rojo.
     
  8. Apsk

    Apsk Miembro de oro

    Registro:
    1 Abr 2010
    Mensajes:
    5,213
    Likes:
    2,670
    Temas:
    18
    Creo que te estás dejando llevar por el descontento (hate?) para que te impida analizar claramente lo que estás diciendo. AMD ha logrado tener un procesador de 12C/24T en una plataforma mainstream, lo hace con un TDP que es 40% menor que su contraparte en Intel (105W vs. 165W) y no solo eso, es tan eficiente que solo con el cooler stock basta para su uso cotidiano con frecuencias decentes (4.0Ghz en los doce núcleos de fábrica, cuando la 1ra gen. con las justas llegaba a 4.0 Ghz en uno solo). Fuera de los stress tests las temperaturas son más que aceptables en mi opinión, recuerda que son doce núcleos. Eso no es ser lo suficientemente eficiente para ti?

    Míralo de esta forma: Intel nos ha acostumbrado no solo a vendernos procesadores bloqueados que muchas veces dan para más pero son imposibles de extraerles todo, sino que te cobra un premium por el privilegio de hacerle overclock y para echarle más sal a la herida, no solo es que no te incluya un cooler decente que lo soporte, ni siquiera incluye cooler. Con Intel gastas más en el procesador desbloqueado, en la placa 'Z' que permita el overclock y otro poco más en un cooler caro (porque con las temperaturas horribles que tiene mínimo refrigeración líquida para llegar a sacarle el jugo). Esto es asumiendo que sepas cómo hacerle overclock y te des la molestia de entrar a la bios a jugar con frecuencias y voltajes. AMD te vende un procesador con la frecuencia máxima que soporta sin necesidad de tocarle nada ni de comprar una placa más cara y te da un cooler medianamente decente que lo soporta y de alguna forma esto es algo negativo? "Oh no, Ryzen ya da todo el rendimiento que tiene de fábrica sin cobrarme extra, qué mal AMD".

    No, no está a la par. Ryzen tiene más núcleos, mayor IPC y casi el mismo rendimiento single-core por menor precio. En cualquier tarea que no sea gaming Ryzen destroza a Intel dólar por dólar por donde lo mires. Entonces por qué Intel sigue siendo mejor en gaming teniendo menor IPC y similar rendimiento single-core? La respuesta es optimización. El tener la misma arquitectura por varios años y no tener competencia ha hecho que la mayoría de motores gráficos se desarrollen teniendo esta arquitectura en mente, y es algo que recién está cambiando en estos dos últimos años.

    Ahora, todo esto es en el tema de hardware. Por el lado de software, recomendaría Zen 2 a un conocido actualmente? Siendo honestos, hasta yo no tener de primera mano un build y yo mismo ver qué fallas puede presentar o si van a afectar en algo la estabilidad del sistema en sí, si la persona que va a comprar la pc no es muy entendida de computadoras no lo haría. O por lo menos sería bien franco explicando que podría esperar de cada plataforma y que sea la otra persona la que tome la decisión. Esa es la gran falencia de AMD ahorita y la gente puede decir que eso es normal, que nueva arquitectura, etc. y no estarían equivocados. Compraría para mí un build con Zen 2? Por supuesto, porque yo sé en qué me estoy metiendo. Pero eso no es justo para alguien que solo quiere comprar y usarla, no testearla.
     
  9. badness2099

    badness2099 Miembro de oro

    Registro:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    8,535
    Likes:
    1,473
    Temas:
    136
    Vale. Mas simple todavia.

    El chipset es el mismo, pero cada compañia decidio optimizarlo a su manera, cada quien lo programo como pudo.

    "...tema comercial/ventas..."

    MSI vende menos que ASUS, y si simplemente queria agregar compatibilidad, no deberia de haber reducido tantos aspectos y funciones, no tiene logica.

    Si los demas dan compatibilidad con minimas perdidas, y en algunos casos sin perdidas de funciones, porque MSI quitaria funciones de sus placas? para vender mas?

    No tiene sentido, como van a vender mas quitando funciones de sus productos si los demas no quitan nada importante y te dan lo mismo por mas?

    Eso no le dara ventas, solo le quita presencia y prestigio.

    Que tiene que ver una presentacion de AMD hace meses con lo de ahora?

    Hace meses dijeron que tendrian mas rendimiento, y lo cumplieron, a medias, ya que los chips son un poco dispares con el consumo y se ve ahora. Muchos van sin saber y luego la sorpresa. Incluso ahora AMD a tenido que retirar la BIOS 1.0.0.3 ABA porque era inestable y habia generado mas errores.

    Acabas de decir lo que yo dije antes. El diseño del chip puede ser importante, pero la optimizacion y software lo es tanto, o incluso mas. Y te doy un dato, los 7nm de la VEGA VII de AMD y los 16nm de la GTX 1080ti de Nvidia los fabrico TSMC, y no creo que Nvidia halla comprado hace 3 años unos 16nm de mejor calidad que los 7nm que uso AMD hace 6 meses.
     
  10. jhodemir

    jhodemir Miembro de plata

    Registro:
    18 Dic 2010
    Mensajes:
    2,947
    Likes:
    586
    Temas:
    74
    MI punto es que AMD lanza arquitecturas sin pulir, sin mostrar la calidad de la competencia, si AMD llega a este nivel, por fin a sacar diferencias de rendimiento sustanciales, importantes. No he dicho que los procesadores sean malos, sino que por sacar apurados dejan muchos detalles con bugs para luego acostumbrarse a parchar. A mi particularmente no me gusta Intel por temas de problemas con las placas y sus modelos, cada uno recontra mas capado que el otro, no permite usar una buena configuracion al 100% de eficiencia de cada componente. Caso de los lanes. Entre otras cosas, como los alus de los i3, i5, hasta el recorte de alus en i7, una desgracia.
    TEngo presupuesto para un 3900X con X570, pero comparado con el i9, personalmente todavia no es la serie que me convenza, no puedo comprar algo caro, que "casi" es el mejor ante un viejo de 14nm+. Voy a esperar para mi pc, el otro año, por mientras, estoy llendo por i5 9400F, como best deal, para oficinas de trabajo.

    Totalmente en desacuerdo.
     
  11. badness2099

    badness2099 Miembro de oro

    Registro:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    8,535
    Likes:
    1,473
    Temas:
    136
    Me lo imaginaba, pero si hablas con cualquier programador te dira lo mismo, ya que segun tu logica, el software ya esta bien, y la unica manera de mejorar los chips es puliendo el hardware. Haber que programador opina como tu.
     
  12. Apsk

    Apsk Miembro de oro

    Registro:
    1 Abr 2010
    Mensajes:
    5,213
    Likes:
    2,670
    Temas:
    18
    Por el contrario diría que su arquitectura es buena y tiene la dirección correcta pero el software que lo acompaña (BIOS, Chipset Drivers, software de monitoreo) todavía están inmaduros no por fallas en el diseño sino por falta de tiempo. Ryzen 1ra gen. estuvo plagado de bugs y problemas de compatibilidad pero a finales de la 2da. gen era casi como Intel, comprabas procesador placa y cualquier ram y todo corría sin problemas porque el resto de software ya estaba bien optimizado. Esperemos que sea igual y que en unos meses después de 'n' versiones de BIOS y quizás con un chipset B550 lanzado estos problemas hayan desaparecido.
     
  13. jhodemir

    jhodemir Miembro de plata

    Registro:
    18 Dic 2010
    Mensajes:
    2,947
    Likes:
    586
    Temas:
    74
    Todos los programadores de la sunat (amigos/conocidos), uno de los que mas consumidores de pcs de todo tipo tienen, no usan AMD, y tampoco tienen tu lógica. No estoy diciendo que la unica manera de mejorar es pulir. Ponte en el caso, tu creas un hardware, como lo pruebas? con software, como sabes si es bueno o malo? con software.
    No soy heater de Rzyen, por si acaso, solo es mi punto de vista.
     
  14. kgb1968

    kgb1968 Miembro de oro

    Registro:
    16 Nov 2008
    Mensajes:
    6,567
    Likes:
    1,989
    Temas:
    168
    Pienso ir por un 3900x, sólo estoy esperando que las aguas se calmen... con una placa B450 será suficiente ? He visto la MSI B450 Carbon Gaming AC (S/ 570) Por el momento no pienso en PCI 4.0 ni hacer CrossFire... me preocupa que el BIOS aún esté en versión beta, sobre todo porque pienso usar la PC para trabajar...
     
  15. Apsk

    Apsk Miembro de oro

    Registro:
    1 Abr 2010
    Mensajes:
    5,213
    Likes:
    2,670
    Temas:
    18
    Si vas por un 3900X mejor busca una MSI X470 Pro Carbon, es la más decente en VRMs. Las B450 están diseñadas más para 8core o 6-core.
     
    A kgb1968 le gustó este mensaje.
  16. JM77

    JM77 Miembro de plata

    Registro:
    23 Ago 2009
    Mensajes:
    3,261
    Likes:
    793
    Temas:
    54
    En caso de ser X470 MSI sería esperar por una de mayor espacio en el chip de bios, las que estan ahora en el mercado tienen poco espacio.
     
  17. jhodemir

    jhodemir Miembro de plata

    Registro:
    18 Dic 2010
    Mensajes:
    2,947
    Likes:
    586
    Temas:
    74
    Supuestamente tendría que salir nuevos lotes X470 rev.2, con bios doblado en capacidad, a la serie actual.
     
  18. badness2099

    badness2099 Miembro de oro

    Registro:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    8,535
    Likes:
    1,473
    Temas:
    136
    Los modelos MAX son los que vienen con el nuevo BIOS con doble capacidad. Si todavia te interesa, tendrias que esperar a estos modelos.
     
    A kgb1968 le gustó este mensaje.
  19. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    AMD lanzaría nuevos Threadripper en Octubre para competir con Cascade Lake-X
    [​IMG]


    Publicado Hace 6 horas
    el 19/07/2019
    Por Alan Alberino
    [​IMG]
    Intel lanzará su nueva plataforma X299G junto a sus procesadores Cascade Lake-X en Octubre, y al parecer AMD está pensando lanzar en la misma fecha sus nuevos Threadripper basados en Zen 2 a 7nm.

    Los rumores acerca de estos nuevos Threadripper son varios: Hay rumores que dicen que veremos modelos de 64, 48, 36 y 24 núcleos, y hay otros rumores más realistas que dicen que solo veremos 32 y 24 como reemplazo de los Threadripper 2990WX y 2970WX. Aún con 32 núcleos, esto será más que suficiente para destrozar a Cascade Lake-X y su máximo de 18 núcleos.

    En la línea actual, Intel lanzó su i9-9980XE de 18 núcleos a U$S 1979. AMD a su vez lanzó su Threadripper 2990WX de 32 núcleos a U$S 1799. Si mantienen estos precios ambas marcas en su nueva generación, le deseamos buena suerte a Intel intentando vender nuevos procesadores de 18 núcleos que además requieren nuevas placas madre, al mismo precio que tendrán los modelos de 32 núcleos de AMD.


    https://www.hd-tecnologia.com/amd-l...-en-octubre-para-competir-con-cascade-lake-x/
     
  20. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    .................................




    Ryzen 7 3800x [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    core i9 y core i7 rinden mejor en juegos aclarando en 1080P , pero a mas resolución como 1440P o 2160P pierde esa ventaja incluso en el juego optimiado para intel como far cry 5 en resoluciones mayores estan igualados , en los otros juegos la ventaja es de ryzen quizas sea por la capacidad del pci4 , osea si van a jugar a 4k o 8k ya deben saber que elegir , si van a jugar a 1080P o menos intel es la soluciòn