Todo sobre hi-fi (alta definición stereo)

Publicado en 'Audio y Video' por Cloud_vt25, 29 Jun 2012.





  1. jorgeluis e

    jorgeluis e Miembro de plata

    Registro:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2,811
    Likes:
    917
    Temas:
    51




    Una consulta. Uds que utilizan DACs con bastante tiempo. Que control de volumen creen que es el mas apropriado? en el video de la SAM que pusieron en un post anterior. Se ve que el youtuber mejicano hace su review del pro-ject y el volumen del mismo esta en cero, que seria el maxiumo tope del DAC, y utiliza el control de volumen del pre amp para subir y bajar el volumen. Sin embargo, en el vdieo sobre el control de volumen del "buen" PaulMcGowan, recomienda bajar el minimo elvolumen del dac y subir el total del volumen del pre amp(receiver usado como pre amp) y utilizar el control de volumen del DAC para el uso.
    ¿que configuracion utilizan y porque consideran que es la mejor? gracias.
     
    A El_pirotecnico y nillobec les gustó este mensaje.


  2. nillobec

    nillobec Miembro frecuente

    Registro:
    11 Abr 2013
    Mensajes:
    222
    Likes:
    124
    Temas:
    1
    Buena pregunta, alguien que tenga la experiencia del caso?

    En mi caso usaré ese mismo DAC en un ampli integrado, pero primero lo usaré por un tiempo en un receiver.

    Estaré atento a sus respuestas amigos. Slds!
     
  3. macniaco

    macniaco Miembro diamante

    Registro:
    27 Set 2011
    Mensajes:
    12,102
    Likes:
    5,335
    Temas:
    15
    En mis DAC, el volumen de este afecta al de mi pc, x eso lo uso de control, pongo casi al máximo el volumen de los parlantes.
     
    A nillobec le gustó este mensaje.
  4. El_pirotecnico

    El_pirotecnico Miembro frecuente

    Registro:
    25 Ene 2013
    Mensajes:
    237
    Likes:
    308
    Temas:
    1
    Buena pregunta... no sé si afecte la calidad de audio, pero en el receptor (Arcam rPlay) pongo el volumen a 1/3, y juego con el volumen del amplificador (Rega Elex-R).

    No sé mucho de electrónica (casi nada en realidad), ¿pero el volumen afectaría la calidad de audio según cuál incremente o disminuya? Ojo, que uso el DAC interno del rPlay, es decir, ya sale la señal analógica del mismo.

    Saludos
     
    A nillobec le gustó este mensaje.
  5. Black keys

    Black keys Miembro maestro

    Registro:
    10 Mar 2013
    Mensajes:
    554
    Likes:
    670
    Temas:
    19
    Hay Dac que tambien son pre amplificadores, en ese caso yo utilizo el "volumen" del amplificador integrado, no la del dac, dependiendo del dac obviamente y amp, generalmente el amplificador tienen mejor calidad del potenciometro Incluso hay dac que puedes ponerlo en funcion dac, por lo tanto la funcion de la perilla del "volumen" se desconecta y queda la ganancia fija el DAC, varia mucho de DAC en DAC esta ganancia, y avces esta mayor ganancia la interpretan algunos omo mejor calidad de audio (mas nitido jeje). en otros casos, el DAC no se puede desconectar el "volumen", y en ese caso tienes que subirle al maximo al volumen de DAC, porque si esta bajo el volumen del DAC, se escucha muy bajo en el amplificador que quieres usar.
    si afecta o no la calidad depende si tiene mayor o menor ruido, ya que va sumando el ruido del DAc y amp. Alg así jeje
     
    A BigPride y El_pirotecnico les gustó este mensaje.
  6. Cabu8803

    Cabu8803 Miembro maestro

    Registro:
    8 Ene 2013
    Mensajes:
    886
    Likes:
    2,414
    Temas:
    5
    Yo tengo actualmente mi DAC Pro-Ject Pre Box S2 con el máximo de volumen (es decir 0 db). Lo tengo así pues a ese volumen esta mas o menos al nivel de volumen de los otros dispositivos que tengo en mi set como el tornamesa, el deco de cable y el streamer CXN. Estos son los dispositivos de los que tomo el audio de sus salidas analógicas.

    No noto, con mis oídos, distorsión alguna cuando uso el DAC Pro-Ject.

    Ahora bien, y tampoco soy electrónico, pero mi sentido común me indicaría usar el DAC con un volumen menor al máximo, en prevención de alguna distorsión, pero como dije, suena muy bien a mis oídos con el volumen al máximo, y me evita estar subiendo y bajando el volumen cuando escucho desde otros dispositivos.

    Saludos
     
    A BigPride, Black keys, El_pirotecnico y 1 otra persona les gustó este mensaje.
  7. amco

    amco Miembro maestro

    Registro:
    29 Ene 2011
    Mensajes:
    843
    Likes:
    1,907
    Temas:
    47
    Pies en la tierra, estimados colegas foristas!
    No hay ni regla rigida ni ley para poner al minimo y ni menos al maximo los controles de volumen de un DAC, o en igiual manera cualquier otro periferico como PC o fono con su propio control de volumen.

    Poner cerca al minimo arriesga exigir el control de volumen del amp tan alto que se nota su ruido de fondo.
    Poner al maximo arriesga sobrecargar el input del amp y asi causar distorsion.

    Mas razonable como Cabu8803 menciona, es ajustarlo hasta el volumen sale similar a sus otros INPUTs analogicos (*) y que suena muy bien.
    Por lo menos asi es agradable cambiando de un programa INPUT a otro sin saltos de volumen, y casi cierto no se va sobrecargar el amp.

    Separandonos de los comentarios de vendedores y poseurs en Youtube, idealmente se debe saber y/o medir el rango de voltaje
    del output del DAC y del input del Amp y luego hacer un matching para preservar y optimizar el rango dinamico, siempre y cuando observando que no se sobrecarga los parlantes.

    Estos asuntos estan bien controlados como normas profesionales de calibracion (con VU meters etc.) de parte de sonistas con consolas de mezclar y presentar eventos en vivo. No explico mas pq es un proceso simple pero un poco tecnico, y ni los vendedores hacen caso y tampoco tienen facilidades optimizarlo. Aun mas complica si tienes DACs y Previos y Powers separados y de diferentes marcas.

    Por eso repito como Cabu8803 menciona, ajustar el volumen del DAC hasta el volumen sale similar a sus otros INPUTs esta un tipo de menos mal, informal pero practico, en la ausencia de hacerlo en una manera tecnicamente formal.

    Suerte colegas.

    (*) todo conversado aplica asi con conexiones analogicos. Con HDMI, Coaxial o Optico, hasta Denonlink, Heos o Bluetooth, hay otros asuntos...
     
    A Black keys y nillobec les gustó este mensaje.
  8. Cabu8803

    Cabu8803 Miembro maestro

    Registro:
    8 Ene 2013
    Mensajes:
    886
    Likes:
    2,414
    Temas:
    5
    Saludos Amco

    Buen punto el que mencionas qué hay que verificar que el voltaje de la salida analógica del DAC al maximo volumen esté dentro del rango que maneja el amplificador. Mi amplificador acepta hasta 2.8 V y el DAC bota hasta 2.05 V, así que sin problemas al tener el DAC en su maximo volumen

    Saludos
     
    A jorgeluis e, Black keys, Eduardosig y 1 otra persona les gustó este mensaje.
  9. nillobec

    nillobec Miembro frecuente

    Registro:
    11 Abr 2013
    Mensajes:
    222
    Likes:
    124
    Temas:
    1
    @Cabu8803 que tal; leí en un post anterior que también tienes el CXN (de cambridge no?) entendí que tiene un buen DAC; pero aparte usas el pro-yect Pre Box S2? porqué ambos?, o es que los usas de diferente manera? Mi consulta va porque a futuro pensaba cambiar el dac project (que tengo ahora) por el dac del cxn cambridge.
     
  10. ryohnosuke

    ryohnosuke Miembro de plata

    Registro:
    28 Mar 2008
    Mensajes:
    2,678
    Likes:
    117
    Temas:
    7
    Algunos DAC's están bastante dirigidos a trabajar como preamps y tienden a tirar una mínima de distorsión -posiblemente no audible- cuando los llevas a 0dB. Quizá el número mágico sería -10dB.

    Saludos

    Se puede decir que el Pre Box S2 es mejor DAC que el integrado en el CXN.

    Saludos
     
    A nillobec le gustó este mensaje.
  11. nillobec

    nillobec Miembro frecuente

    Registro:
    11 Abr 2013
    Mensajes:
    222
    Likes:
    124
    Temas:
    1
    Gracias por la precisión @ryohnosuke !
     
  12. eduval

    eduval Miembro de bronce

    Registro:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    2,229
    Likes:
    4,562
    Temas:
    13
    Disculpa @ryohnosuke pero tengo una pregunta, ¿Mejor DAC en qué sentido? podrías ayudarnos diciendo en qué te basas para tu afirmación.

    eduval
     
  13. jorgeluis e

    jorgeluis e Miembro de plata

    Registro:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2,811
    Likes:
    917
    Temas:
    51
    Interesantes. Respuestas. Pero, y como tampoco se de electricidad o electrónica, me imagino que puedes encontrar la info sobre el rango máximo del voltaje de los equipos en los specs. No?
    Ahora. Me compre una extensión industrial de 12awg para reemplazar una extensión sencilla que tenia. Y ahora el sonido de todos los equipos como que se a apagado.
    Será solo mi impresión? Alguien podría dar más luces al respecto de su experiencia? Teóricamente no debería influir pues hay un Forza conectado a la extensión donde están conectados lo equipos. Qué raro.
     
  14. ryohnosuke

    ryohnosuke Miembro de plata

    Registro:
    28 Mar 2008
    Mensajes:
    2,678
    Likes:
    117
    Temas:
    7
    Ah sí, no me dejó editar: mejor DAC según yo. Siento que el CXN parece venir ecualizado tirando para los agudos.

    Saludos.
     
  15. Cabu8803

    Cabu8803 Miembro maestro

    Registro:
    8 Ene 2013
    Mensajes:
    886
    Likes:
    2,414
    Temas:
    5
    Jorge

    Sí, los voltajes de salida del DAC y de mi amplificador los encontré en las especificaciones de cada uno.

    Saludos

    Interesante comentario, pues me confirma que la percepción es diferente para cada persona.

    En mi caso, y sin decir que un DAC es mejor que el otro, el Pro-Ject me ha parecido más brillante en los agudos que el CXN.

    Como ya se ha dicho antes, no hay mejor confirmación que la prueba que uno mismo haga de los equipos y que escojas lo que te guste.

    Saludos
     
    A jorgeluis e le gustó este mensaje.
  16. ryohnosuke

    ryohnosuke Miembro de plata

    Registro:
    28 Mar 2008
    Mensajes:
    2,678
    Likes:
    117
    Temas:
    7
    Vaya, es curioso. hahaha! Ciertamente cada uno tiene distinta percepción.

    En mi caso fue probando con unos Monitor Audio Bronze 2, y no sé ustedes, pero estos bastardos que compré a ciegas gracias a whathifi, también tienen -según yo- tendencia a los agudos.

    Con el CXN, las voces femeninas y las "ssssssss", pues prácticamente sientes que te están salpicando saliva en la cara, cosa que no me pasó con el Project S2.

    Según yo, el Project S2 tiene un sonido bastante neutral y transparente, sin coloreos de por medio, que es lo que siempre busco de un DAC.

    Saludos.
     
  17. macniaco

    macniaco Miembro diamante

    Registro:
    27 Set 2011
    Mensajes:
    12,102
    Likes:
    5,335
    Temas:
    15
    Mas influye el parlante q el DAC, ademas de las orejas del usaurio.

    Cuando viene gente a mi cubil, estas se dividen entre

    A- Tus parlantes tienen bajos fuertes.

    B- Tus parlantes se escuchan bien claros

    C- Tus parlantes no tienen bajos.

    Solo usos sistemas estereo sin subwoofer y monitores de estudio. mas bien estoy probando entre parlantes con twiter duros y suaves
     
  18. iMongui

    iMongui Miembro maestro

    Registro:
    18 Jul 2014
    Mensajes:
    988
    Likes:
    527
    Temas:
    122
    Yo hace tiempo pase de la separación espacial con subwoofer y personalmente he encontrado un sonido muuuuuucho mas sublime en monitores con vías separadas en el mismo cajon, nada de cajones para cada frecuencia, es un sonido mucho mas rico en detalles (para mi criterio obviamente).
     
  19. El Tano

    El Tano Miembro de plata

    Registro:
    3 Oct 2016
    Mensajes:
    3,981
    Likes:
    1,393
    Temas:
    11
    ¿Subwoofer en Hifi? Es una contradiccion, por decir lo menos.
     
  20. ryohnosuke

    ryohnosuke Miembro de plata

    Registro:
    28 Mar 2008
    Mensajes:
    2,678
    Likes:
    117
    Temas:
    7
    Por qué lo sería?