China Pagos Digitales Via Celular Movil tu FONO

Publicado en 'Más Allá del Teclado' por hagal, 15 Ago 2019.





  1. hagal

    hagal Miembro de oro

    Registro:
    5 Jun 2012
    Mensajes:
    7,598
    Likes:
    2,820
    Temas:
    699




    recien se enteran lo que los chinos estan usando ya años el mermelero de marcianotech explica el pago electronico el futuro desde china , llegara a perusalen , no creo tu si opina

     


  2. fredyac

    fredyac Miembro de oro

    Registro:
    4 May 2010
    Mensajes:
    5,541
    Likes:
    1,320
    Temas:
    191
    Yo creo que si puede llegar a Peru, es mas practico e higienico para los ambulantes y para todo.
    Esto ya se puede hacer solo es cuestion que alguien lo haga para que el resto lo copie y no se quede rezagado.
     
  3. falledak

    falledak Miembro maestro

    Registro:
    8 Jul 2017
    Mensajes:
    275
    Likes:
    68
    Temas:
    29
    El mermelero de marciano jajaja la fama que se ha ganado ese youtuber, es una modalidad ya conocida en Asia para evitar la suciedad de las monedas y que los ambulantes tengan mejor reputación de higiene :yeah:
     
  4. hijacked

    hijacked Miembro de bronce

    Registro:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    2,156
    Likes:
    411
    Temas:
    42
    Lo que falta aquí es una fintech que haga esto posible, porque los bancos viven en el siglo pasado
     
  5. hardyboy69

    hardyboy69 Miembro de plata

    Registro:
    22 Ene 2013
    Mensajes:
    2,628
    Likes:
    222
    Temas:
    19
    bien por ellos
     
  6. hagal

    hagal Miembro de oro

    Registro:
    5 Jun 2012
    Mensajes:
    7,598
    Likes:
    2,820
    Temas:
    699
    pues chequeando solo hay una en perusalen

    https://fintechperu.com/

    con empresas totalmente desconocidas , deberia ser un ratero grande dijo banco grande como BCP etc el problema que veo es la comision por que aqui te cobran por todo y alli esta el negocio ningun banco le conviene slds
     
  7. gnox

    gnox Miembro de bronce

    Registro:
    3 Ene 2013
    Mensajes:
    2,348
    Likes:
    946
    Temas:
    82
    https://www.viabcp.com/canales/yape
     
  8. hagal

    hagal Miembro de oro

    Registro:
    5 Jun 2012
    Mensajes:
    7,598
    Likes:
    2,820
    Temas:
    699
  9. sweettootH

    sweettootH Miembro maestro

    Registro:
    19 Jul 2016
    Mensajes:
    261
    Likes:
    23
    Temas:
    45
    a las tiendas de abarrotes que estan por mi casa ya puedes pagar con visa, algo es algo y no hay monto minimo.
     
  10. gnox

    gnox Miembro de bronce

    Registro:
    3 Ene 2013
    Mensajes:
    2,348
    Likes:
    946
    Temas:
    82
    Es mas para clientes del mismo banco sin comisiones, billetera digital es otra que le llaman BIM de asbanc, tambien hace tiempo habia una con un nombre quechua que no me acuerdo, otros bancos (scotiab, interbank, bbva?)) y hasta telefonica tambien tienen o iban a sacar sus billeteras moviles. El tema es que bastante gente prefiere no usarlas para no darles rastro a la sunat de sus operaciones, para que veas a un ambulante usando una va estar dificil por bastante tiempo mas..
     
  11. midnight

    midnight Miembro de bronce

    Registro:
    9 Mar 2018
    Mensajes:
    1,689
    Likes:
    370
    Temas:
    38
    Les falta promocion a algunas, ademas que son esclusivas, estás amarrado al banco. La unica que se salva es BIM, pero nadie la usa, creo que le falta mucha publicidad...
     
  12. chillinfart

    chillinfart Miembro de oro

    Registro:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    8,373
    Likes:
    3,053
    Temas:
    446
    los bancos hicieron su propia ley para amordazar a Bitcoin y startups financieras, la ley del dinero electrónico (2013).

    Los operadores la ponen más difícil
     
  13. Deza

    Deza Miembro de bronce

    Registro:
    27 Oct 2018
    Mensajes:
    2,281
    Likes:
    823
    Temas:
    20
    Esto es tan cierto, tu ves ambulantes y te dan "pena" de que trabajen en la calle pero mira sus casasO_o...
     
  14. Milo

    Milo Moderador

    Registro:
    3 May 2008
    Mensajes:
    5,661
    Likes:
    2,041
    Temas:
    49
    El pago con QR llegó hace rato al Peru, lo que pasa es que hay tantos que es complicado para un comercio utilizar todos. Actualmente existen pagos QR con aplicaciones de bancos: Yape (BCP), Lukita (BBVA) y Tunki (Interbank). Tambien esta el QR de Visanet que permite pagos con las apps de billetera electronica que tienen BBVA, Interbank y BCP, que está restringida a los comercios que ya cuentan con un POS de esta empresa. Finalmente esta MercadoPago que tambien permite pagos a traves de QR con la aplicacion de MercadoLibre.

    Tanto en las aplicaciones de los bancos como en la de Mercado pago, no hay comision por cobro, en la de Visanet, la comision es la misma que ya existe, solo que no pagas por el equipo (ya que obviamente no necesitas un equipo para cobrar)

    La mejor de todas, del lado del vendedor, es obviamente la de Mercado Pago, ya que no cobra comision y puede ser vinculada a una cuenta de cualquier banco, el problema es que las personas (compradores) o no quieren bajar la app de Mercado Libre o no quieren poner la informacion de sus tarjetas en la aplicacion.

    En el caso de las apps de los bancos, donde tampoco cobran comision (para los vendedores), debes abrir cuenta en ese banco y el cliente tambien debe tener cuenta o tarjeta de credito en el mismo banco, Asi que para el vendedor es necesario abrir cuenta en todos los bancos y esperar que los clientes usen las aplicaciones de billetera, cosa que tampoco sucede.

    A mi parecer, el éxito de china fue que los pagos se hacen con las aplicaciones más utilizadas por las personas, una de ellas es WeChat, ellos tienen su QR, entonces nadie tiene q instalar nada extra xq todos usan WeChat. Aqui yo creo q se podría replicar el éxito si WhatsApp activa esa funcionalidad, sin embargo, hay todo un trabajo interno q se debe comer con los bancos y con las marcas de tarjeta para que sea multimarca y multibanco, algo que ya hizo mercadopago, asi que no creo q sea muy complicado.
     
    Última edición: 15 Ago 2019
    A sandroaqp y fredyac les gustó este mensaje.
  15. hijacked

    hijacked Miembro de bronce

    Registro:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    2,156
    Likes:
    411
    Temas:
    42
    Pues las fintech comienzan siendo desconocidos, pero se necesita más de una para llamar la atención
     
  16. sandroaqp

    sandroaqp Miembro diamante

    Registro:
    28 Feb 2011
    Mensajes:
    12,226
    Likes:
    4,121
    Temas:
    55
    Claro que llegará al comercio ambulatorio.
    En unos años será masivo.
     
  17. chillinfart

    chillinfart Miembro de oro

    Registro:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    8,373
    Likes:
    3,053
    Temas:
    446
    Lo más probable es que lo impongan y termine forzando también una "informalidad digital", peor considerando las trabas que los mismos bancos le pusieron a las criptomonedas con la ley del dinero electrónico.

    (dicho de paso se lo merecen por usar desgracia ajena, bim ni con fenómeno del niño despegó)
     
  18. Milo

    Milo Moderador

    Registro:
    3 May 2008
    Mensajes:
    5,661
    Likes:
    2,041
    Temas:
    49
    Para agregar a mi primer post, hoy me enteré que VendeMas también ofrece cobro por QR, de la misma manera que lo hace Visanet (es d la misma empresa) generas el QR dsd su app y el comprador debe escanear el código desde las apps de su banco, como Yape (BCP) o Wallet (Interbank). Por ahora es libre de comisión si la cuenta donde se depositan los fondos para el vendedor es del bcp o interbank.

    Al utilizar QR no tiene xq ser necesario utilizar moneda electrónica que en realidad si genera un problema financiero. Con moneda local basta y sobra. En ese sentido es imposible que exista una informalidad digital.

    Con respecto a bim, es difícil que despegue x lo mismo q no despega lo del QR, es complicado utilizar, necesitas entender y necesitas seguir pasos, que mucha gente no quiere hacer.

    Como dije antes, lo más práctico seria poner esto en alguna red social altamente utilizada como WhatsApp, instagram o Facebook, sumado a un modelo de billetera virtual, tipo bim (sin necesidad de que vayas al banco a abrir una cuenta) seria la solucion perfecta.
     
    Última edición: 16 Ago 2019
    A hagal le gustó este mensaje.
  19. chillinfart

    chillinfart Miembro de oro

    Registro:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    8,373
    Likes:
    3,053
    Temas:
    446
    Es por la "formalidad" de las condiciones para usar el sistema. Bim y otros para ser productos bancarizados, no se integran del todo con sus otros productos bancarizados.

    Eso más el típico "no hay sistema" y factores externos que justamente por el ego de los bancos, ni siquiera quisieron discutir con los operadores cuando se hizo la norma.
     
  20. gnox

    gnox Miembro de bronce

    Registro:
    3 Ene 2013
    Mensajes:
    2,348
    Likes:
    946
    Temas:
    82