Es un tema pantanoso , pero de facil entendimiento. Asumiendo la perdida de capacidad auditiva podemos asumir que: Aquellos con oido entrenado( conocidos coloquialmente como "Golden Ear") seran capaces de definir mejor el contenido musical de una grabación....pero solo de lo que escuchan, ademas hay un condicionamiento psicológico que los alejara de la apreciación imparcial y coherente, por su estatus autoasumido de audición virtuosa. Cuando califico de golder ear, quiero aclarar que pretendo definir a aquellos que, ya sea por un interes comercial o una cuestion de status y posicionamiento social van mas alla del disfrute de una afición que no entiende de edades , ni de posibilidades economicas.
Me llamo la atención que si bien es cierto esas marcas están disponibles algunas x Lima, estos dos productos en especial valen la pena rescatar. Uno de ellos porque SI se puede adquirir y El otro porque a pesar que hay distribuidor y que recientemente sea mas conocido, NO creo que se llegue a vender porque $$$$$$ pueden pedir traerlo así no mas, como cualquier otro producto. Lo que si me a motivado buscar es un "streamer"? "media player hardware"? la verdad ya no se como llamarle, que sea independiente de la cadena de reproducción como un complemento separado y que solo se enfoque en dar calidad de streaming ya sea de Tidal, Nas, o uPnP, que no tenga salidas a parlantes y que pueda o no tener entradas digitales tipo DAC. Ya me han mostrado que un amplificador "puro"? dedicado sabe sacarle jugo a los parlantes y no necesito otro aparato que también se conecte a los parlantes frontales, sino que sea lo suficientemente flexible como para conectarse a mi receiver, el que funcionaria como pre amp. Me han hablado de bluesound node 2i, de NAD c658, yamaha NP s303, marantz na6005, y no se si alguno de uds conozcan estas sugerencias y si alguna de ellas se adapta a mis requerimientos mencionados. Todo esto surge como resultado de probar el DAC iFi que les comente, y que en TIDAL Master, pone en roche a mi Marantz sr6010. Pequeño DAC super interesante.
Hoy he encontrado a un señor que tenía un anuncio de segunda mano, vendiendo un Marantz SR-7005 por apenas 200 soles, obviamente no sabía lo que estaba vendiendo el hombrecito, ha sido el día mas feliz de mi vida
También estuve en las mismas, al final me decanté por un PC streamer aprovechando que tenia algunos Gigabyte Brix sin usar. Intenté con Daphile, Volumio, Roon, y Audirvana. Descarté Daphile porque me cambiaba el sonido para mal -segun yo- , también descarté Audirvana porque me 'adornaba' el sonido y lo sentía un poco boomy. Volumio y Roon fueron más precisos en la reproducción, me quedé con Volumio algunos meses, pero algunos bugs e interfaz gráfica me terminaron por empujar a Roon aunque esté mas carillo. Saludos
RE: :Ya me han mostrado que un amplificador "puro"? dedicado sabe sacarle jugo a los parlantes y no necesito otro aparato que también se conecte a los parlantes frontales, sino que sea lo suficientemente flexible como para conectarse a mi receiver, el que funcionaria como pre amp.¨ Hay unos TOP amps en unos TOP AVRs, y el amp no ¨sabe¨ nada mas si o no es ¨puro¨ (siempre y cuando estamos hablando de potencias regulares para casas). Pero por cierto los vendedores saben como convencer, pq asi pueden vender doble, y sobre todo hasta triple en el caso de convencer para un par de monoblocks $$$ ... Aunque se puede recomendar un par de monoblocks Clase A en estos dias frias, para el beneficio del doble funcion de calientamiento de la sala , que va mejorar mucho mas el placer del sonido...
Excelente @ryohnosuke!!!, ¿Cómo has instalado Roon? ¿lo tienes sobre alguna distro Linux o instalaste el ROCK? También probé con Daphile y Audiophile Linux pero me parecieron muy complicados con versiones de kernel muy antiguas, uno de ellos no reconocía mi tarjeta de red, al final me decidí por instalar Linux Ubuntu Server 19.04 con el Kernel RT y resultó súper práctico, cero problemas, lo tengo en configuración Core (intel i5) - Bridge (intel Celeron), Vulomio no lo llegué a probar. eduval
Directamente con ROCK. Roon me pareció excelente desde un inicio pero me desanimaba el precio y que no tuviera algunas características que sí tiene Volumio por ser de código abierto, al final ganó Roon y su interfaz muy bien trabajada, hehe. Saludos
Felicito ambos eduval y ryohnosuke para sus instalaciones con Linux. Desde anos de ¨peleas¨ con Unix y Linux en servidores de trabajo, ahora en casa prefiero Windows en PC por su soporte de hardware, aunque reconozco ciertas ventajas tecnicas de Linux. Tengo un JRiver para su versatilidad en streaming con media de audio y video, pero estoy al punto de probar Roon por su reputacion cresciente como mas amicable para aficionados de musica, sobre todo con la organizacion y presentacion de informacion sobre archivos/tracks de musica. Parece que opiniones por/contra la calidad de audio de ambos dependen mas en su DAC y la configuracion del PC que en el software. Creo que ambos estan muy buenos.
Hola También estoy usando Roon, pero en mi caso, uso una PC para correr el Roon Core. Como AMCO, empecé con el Jriver tanto para video como para Audio. Sin embargo ahora estoy usando el Roon para música y el Jriver principalmente para video. Salvo cuando quiero tener acceso a mis archivos de música fuera de mi LAN, para lo cual el Jriver funciona bastante bien. De acuerdo con AMCO que la calidad más depende del DAC y de la configuración de la PC, aunque en los foros de Room recomiendan más tener el Core en un equipo solamente dedicado a eso. Asumo que es parte de su estrategia comercial ya que Roon te vende un equipo "Nucleus". Eduval, como lo menciona, ha instalado el Core del Roon en un Intel NUC. Podría estar yo con un sesgo, pero me ha parecido que el Roon reproduce mis pistas FLACs mejor que el Jriver. Saludos
Este DAC a solo 18 dolares seria bueno.... https://es.aliexpress.com/item/3297...chweb0_0,searchweb201602_2,searchweb201603_55
Y como asi tenias algunos sin usar? y cuanto costo tu proyecto? lo primero que encontre al realizar la busqueda simple ya me parece muy caro de lo que aparente sumado a a los demas accesorios. https://www.memorykings.com.pe/producto/324447/pc-mini-barebone-gigabyte-brix-cel-j1900-ddr3 y hay otros que son mas caros https://www.memorykings.com.pe/list...-ultra-compactos-perfecto-para-multiples-usos supongo que es cuestion de buscar e informarse mas. A ver vere como es que lo arman por casi 200$ en videos de youtube
Para implementar Roon recomiendo una PC con procesador Core i3 o mejor si es un Core i5 sobretodo cuando van a usar algún filtro DSP, usen discos SSD de baja capacidad pero de buena velocidad y no pongan librerías de música sobre él, para eso usen un disco externo o un NAS, usen memorias de la más baja latencia que encuentren, traten de que la PC sea dedicada para evitar la latencia que se genera en el sistema cuando se comparte con otros servicios u aplicativos, de preferencia usen Linux, sin interface usuario mejor aún, sino pueden o les resulta complicado usen Windows pero con el driver ASIO y deshabiliten todo lo que no usan. El Bridge o Endpoint puede (y debe ser) un equipo de menor poder computacional, por ejemplo un Celeron, las otras recomendaciones son las mimas que para el Core, el Bridge funciona hasta en un Raspberry Pi pero su arquitectura no es la mejor para audio, mejores recomendaciones tiene el Allo USBridge (aclaro que no lo he probado), aunque según comentarios en el Internet no se salva de tener de vez en cuando un problema. El presupuesto depende de los componentes que se elijan para armar cada equipo y hay muchas alternativas, yo recomiendo empezar por la PC principal y probar, luego agregar un Bridge es un paso muy sencillo de hacer con casi nada que configurar. Si les interesa probar Roon me mandan un MP y les paso un código para prueba de 60 días, creo que aún funciona. eduval
Cual es la principal ventaja del Roon? Fui a la página web, pero me parece sólo otro reproductor que tiene la ventaja de obtener todo la información disponible de los artistas. Me perdí de algo? Gracias por tu tiempo.