Más de un millón de peruanos son 'ninis'

Publicado en 'Más Allá del Teclado' por hagal, 21 Ago 2019.





  1. hagal

    hagal Miembro de oro

    Registro:
    5 Jun 2012
    Mensajes:
    7,598
    Likes:
    2,820
    Temas:
    699






    La población entre 15 y 29 años que no estudia ni trabaja asciende al 18,9%, según el último informe del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima. La cifra indicada corresponde a 1'365.000 personas y habría disminuido en 0,3 puntos porcentuales respecto al 2017.

    Los denominados 'ninis' fueron divididos en tres segmentos según su condición laboral. El 18,6% representó a aquellos que estuvieron buscando activamente empleo, pero no lo encontraron (desempleo abierto). Por otro lado, se encontró que el 2,8% conformaban un desempleo oculto; es decir, a pesar de tener deseos de trabajar, no realizaron una búsqueda activa por falta de motivación u oportunidades o no cumplir requisitos suficientes.

    Sin embargo, el porcentaje más grande fue ocupado por los inactivos plenos (78%), quienes son aquellos que están totalmente desocupados y sin deseos de trabajar.

    Además, el estudio indicó que, según rangos de edad, hay una mayor participación de los peruanos entre 15 y 19 años.

    “En los últimos tres años se observa que la participación en la edad 15-19 años viene aumentando paulatinamente desde el año 2016 (aumento de 1,7 p.p.) y disminuyendo desde el año 2015 para la edad 20-24 años (disminuyó 1,6 p.p.)”, mencionó la investigación.

    En cuanto a su estado civil, 72,2% son solteros, 20,2% son convivientes, 4,4% son separados y 3,1% son casados. Por otro lado, según el rol que cumplen en su hogar, el 63,4% mantiene un estatus de hijo, el 18.8% son esposos y el 17,8% son jefes de familia.

    Sin embargo, el porcentaje más grande fue ocupado por los inactivos plenos (78%), quienes son aquellos que están totalmente desocupados y sin deseos de trabajar.

    Además, el estudio indicó que, según rangos de edad, hay una mayor participación de los peruanos entre 15 y 19 años.

    “En los últimos tres años se observa que la participación en la edad 15-19 años viene aumentando paulatinamente desde el año 2016 (aumento de 1,7 p.p.) y disminuyendo desde el año 2015 para la edad 20-24 años (disminuyó 1,6 p.p.)”, mencionó la investigación.

    En cuanto a su estado civil, 72,2% son solteros, 20,2% son convivientes, 4,4% son separados y 3,1% son casados. Por otro lado, según el rol que cumplen en su hogar, el 63,4% mantiene un estatus de hijo, el 18.8% son esposos y el 17,8% son jefes de familia.

    info: https://elcomercio.pe/economia/peru/ccl-millon-peruanos-son-ninis-desempleo-noticia-666952
     


  2. Swaner

    Swaner Miembro frecuente

    Registro:
    6 Ago 2019
    Mensajes:
    67
    Likes:
    10
    Temas:
    1
    leyendo esto recuerdo la tipica frase "los venecos nos quitan los trabajos"
     
  3. nettt

    nettt Miembro de oro

    Registro:
    9 Set 2017
    Mensajes:
    6,760
    Likes:
    1,533
    Temas:
    0
    MemebelmontPorCulpaDeL.jpeg
     
  4. javichin123

    javichin123 Miembro maestro

    Registro:
    4 Nov 2012
    Mensajes:
    932
    Likes:
    124
    Temas:
    72
    ahi estan tus doteros cuateros
     
    A chillinfart le gustó este mensaje.
  5. gewota

    gewota Miembro maestro

    Registro:
    14 Feb 2016
    Mensajes:
    815
    Likes:
    208
    Temas:
    13
    y como sacan esas cifras? si en este pais no reportan si trabajas o no y facil muchos independientes son clasificados como NEET por saltarse los impuestos.
     
    A Caracol limeño le gustó este mensaje.
  6. lonelyraider

    lonelyraider Miembro de oro

    Registro:
    30 Set 2011
    Mensajes:
    6,771
    Likes:
    1,562
    Temas:
    4
    Son los hijos del neoliberalismo. Lamentable situación en que se encuentran y asi abrimos las puertas a los extranjeros para que vengan a trabajar en nuestro país.
     
  7. Asmodelius

    Asmodelius Suspendido

    Registro:
    23 Jun 2015
    Mensajes:
    4,153
    Likes:
    784
    Temas:
    41
    ninis por q no hay trabajo ni dinero para estudiar
     
  8. willymaniaco

    willymaniaco Miembro de bronce

    Registro:
    26 Dic 2014
    Mensajes:
    1,191
    Likes:
    405
    Temas:
    24
    Estudiar en un colegio público es prácticamente perder el tiempo ya q sale sin saber prácticamente nada!
    La educación, la salud, alimentación y vivienda se han vuelto un negocio donde si tienes plata tienes oportunidad de educarte bien y sobresalir...
     
  9. kasuyin

    kasuyin Miembro de plata

    Registro:
    10 Jun 2011
    Mensajes:
    2,822
    Likes:
    527
    Temas:
    128
    Pienso lo mismo.
     
  10. Jorge0698

    Jorge0698 Miembro frecuente

    Registro:
    15 Jul 2019
    Mensajes:
    231
    Likes:
    35
    Temas:
    13
    Son los que se la pasan en internet diciendo "los venezolanos nos roban el trabajo" y no hacen nada ellos para conseguir uno.
     
  11. Jesusdroid

    Jesusdroid Miembro maestro

    Registro:
    9 Dic 2013
    Mensajes:
    970
    Likes:
    193
    Temas:
    50
    hay trabajo si
    de mozo lavaplatos volantero lavacarros lavabotellas vendedor de chips en campo
    lo de mayor jerarquia 1 año de experiencia minimo
    sigue volanteando
     
  12. chillinfart

    chillinfart Miembro de oro

    Registro:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    8,373
    Likes:
    3,053
    Temas:
    446
    Las encuestadoras son las maquilladoras del peru, ponen cifras de acuerdo al cliente. Y a veces patinan como le pasó al INEI hace años (luego infló la cantidad de usuarios de internet tras un "cambio de metodología")
     
    A lonelyraider le gustó este mensaje.
  13. lonelyraider

    lonelyraider Miembro de oro

    Registro:
    30 Set 2011
    Mensajes:
    6,771
    Likes:
    1,562
    Temas:
    4
    Las encuestadoras amañan las cifras no solo en Perú. En el vecino del sur cambiaron los parámetros para aparentar que hay poca pobreza.
     
  14. Elian

    Elian Miembro de plata

    Registro:
    1 Ago 2013
    Mensajes:
    3,794
    Likes:
    500
    Temas:
    110
    Ps es verdad hoy en dia la taza de superacion promedio de un peruano en esas edad es corta sino que nula
     
  15. KennStrella

    KennStrella Miembro de bronce

    Registro:
    28 Set 2016
    Mensajes:
    1,663
    Likes:
    362
    Temas:
    19
    Todo se basa en las estadísticas, aun así los trabajos "formales" ya están ocupados por peruanos o ciudadanos de origen extranjero, los informales son peores llegando a las provincias donde no se espera que estén por su duro clima como lo es cerro de pasco, llegado a eso lo informal en lima está siendo bastante ocupado por venezolanos como lo es en los taxis y buses y mas aun en los pequeños negocios por su pago significativamente más bajo, eso desplaza a los que estaban en ese trabajo antes se sitúan en una situación desesperada de búsqueda de trabajo, haciendo a los que tienen estudios técnicos una manera estable y alternativa de sobrevivir, la mayoría de peruanos de esos estratos no pueden permitirse esos pagos
     
  16. TheWatcher

    TheWatcher Miembro de oro

    Registro:
    12 Dic 2013
    Mensajes:
    6,849
    Likes:
    3,048
    Temas:
    10
    bahh . menos de una cuarta parte del pais tiene trabajos formales , ni con censo podrian sacar esos datos . la educacion en el pais no esta regulada y por lo tanto no tiene valor como garantia de capacidad en la mayoria de casos . con tanta universidad de la salchipapa y instituto de la virgencita . las empresas solo pueden depender de experiencia y solo hasta cierto punto . por eso y por la competencia es el porque de que la experiencia sea la principal metrica de capacidad porque incluso esta prohibido discriminar pidiendo gente de la uni en vez de las universidades cuyo punto de venta es el "certificada a nombre de la nacion"
     
    A MaycolFG le gustó este mensaje.
  17. cyrax04

    cyrax04 Miembro de bronce

    Registro:
    16 Nov 2008
    Mensajes:
    1,938
    Likes:
    972
    Temas:
    15
    Y justamente son esos los que salen a hacer su marcha contra la ley pulpin vagos de erda esperan que cuando les dé ganas de trabajar les den un sueldazo con todos los derechos laborales vacaciones cts siendo unos perezosos. El socialismo es un cancer en los países pobres.
     
    A TheWatcher le gustó este mensaje.
  18. TheWatcher

    TheWatcher Miembro de oro

    Registro:
    12 Dic 2013
    Mensajes:
    6,849
    Likes:
    3,048
    Temas:
    10
    el socialismo es un cancer en todo lado . mata el incentivo de producir ya que desliga la relacion entre esfuerzo-recompensa y asi los que pueden producir mas o ser mas eficientes solo se limitan a hacer lo minimo . asi como los trabajadores del estado con seguridad laboral que no pueden ser despedidos y por eso se rascan las b*** a dos manos
     
    A cyrax04 y MaycolFG les gustó este mensaje.
  19. Swaner

    Swaner Miembro frecuente

    Registro:
    6 Ago 2019
    Mensajes:
    67
    Likes:
    10
    Temas:
    1


    Si leiste verdad?
     
  20. luis251

    luis251 Miembro frecuente

    Registro:
    25 Oct 2011
    Mensajes:
    146
    Likes:
    33
    Temas:
    10
    Mientras tanto el ministerio de educación sigue buscando impulsar la ideologia de genero en la curricula, pero no reforzar las materias basicas y, a su vez, capacitar mejor o poner mayores requisitos para los profesores que enseñan en centros educativos estatales, peor aún los gobiernos sienten miedo de los sindicatos de maestros.

    El día que alguien ponga mano, haciendo cumplir la ley y lo que realmente es correcto recién vamos a cambiar como país, mientras sigan disfrutando de lo "politicamente correcto" (clara tendencia izquierdista actual) y en un futuro muy cercano estaremos entrando en el ciclo economico de Argentina o peor aún de Venezuela.
     
    A TheWatcher le gustó este mensaje.
Etiquetas: