estimados , tengo un disco kingston v400 de 120GB el cual , voy a cambiar por un Intel del doble de capacidad 240GB , el tema en conocer si es viable clonar discos SSD , ya que tengo programas y configuraciones que me es algo engorroso restaurarlos por eso se me ocurri clonarlos . alguien lo ha hecho alguna vez .
Clonalo como cualquier unidad, solo si es hdd a ssd se debe habilitar una opcion para optimizar uso de ssd, en tu caso es clonado directo, no hay diferencia con la marca, eso si, al final te va a quedar la nueva unidad con solo los 120 gb asignados (al ser un clon del ssd inicial de 120 gb), de ahi debes reasignar el espacio de la particion para que tome la totalidad de los 240gb disponibles.
La clonación está bien, aunque prefiero hacerlo cuando no hay tiempo porque es rápido. Pero hay varias personas que han reportado mejores resultados reinstalando desde cero que clonando.
En mi antiguo trabajo clonaban los hdd sin los drivers y lo pasaban a otro hdd con diferente hardware y no había problema alguno. Se podrá realizar lo mismo de ssd a sdsd?
Puedes hacerlo pero no sabemos hace cuánto tiempo es que tienes instalado el SO en el ssd si es más de un año yo haría una instalación limpia , desde cero para evitar errores.
Si conoce las herramientas y el procedimiento que le permiten clonar sin drivers, no sería una mala idea compartirlo con nosotros.
Por eso, puedes mantener tu ssd actual como primary, y el nuevo solo para almacenamiento, ambos conectados a l misma pc. O es que estamos hablando de una laptop?
No sé si es una computadora portátil, pero yo no conozco un método para clonar única y exclusivamente todos los programas de dispositivos de almacenamiento sin clonar también el sistema operativo. Esto se convierte en un problema cuando uno tiene programas instalados en un dispositivo de almacenamiento y lo cambia por otro dispositivo de almacenamiento nuevo o diferente, los programas se asignarán al dispositivo de almacenamiento anterior y no al nuevo, esto le dará un error cuando intente abrirlos, incluso cuando conecta el antiguo dispositivo de almacenamiento como secundario y lo accesa o abre para intentar abrir programas desde alli, también recibirá un mensaje de error y deberá reinstalarlos para que funcionen bien. Si no cambia el sistema principal y solo agrega más espacio, está claro que no pasará nada, pero esa no es la cuestión porque el quiere usar el nuevo como el principal y eso se respeta porque no tiene nada de malo.Tal vez si reasigna las letras nuevamente y devuelve la letra que se asignó originalmente al disco duro viejo, digamos que es "C:", entonces tal vez todo funcione incluso si se accede a él como un disco duro secundario pero no es del todo seguro de que devolver la letra haga que todo funcione al % 100.