Parlantes de Computadora MICRONICS 2.1--IN SIDE--

Publicado en 'Audio y Video' por jorasil, 11 Set 2019.





  1. jorasil

    jorasil Miembro maestro

    Registro:
    16 Abr 2013
    Mensajes:
    827
    Likes:
    18
    Temas:
    80




    Buenas noches amigos.

    Abro este tema con la intención de compartir alguna información que pude recopilar respecto a esta marca tan difundida en el mercado nacional.

    El enfoque va sobre los sistemas 2.1 compartiré información referente a los modelos a los que pude tener acceso, características, algunos modelos son antiguos y otros mas modernos.

    De los analizados, todos son de los que usan control remoto, usualmente pude observar que en las botoneras que presentan no permiten hacer uso de todas las funciones que se pueden obtener a través del control remoto.

    Algunos de los más modernos, los que incorporan radio, pueden ser parcialmente reemplazados los controles remoto usando los controles universales. Los más antiguos, esos que básicamente son un amplificador para computadora no permiten esa alternativa y la botonera no permite manejar más que una cantidad reducidad de opciones, por ejemplo no hay forma de regular los graves y los agudos.

    Los amplificadores incorporados en varios modelos, con variantes, regularmente están basados en TDA2030.

    Algunos sistemas 2.1 incorporan 3 TDA2030, 1 CANAL IZQUIERDO, 2 CANAL DERECHO y 3 para el subwoofer.

    Otros modelos basados en la misma configuración indican potencias diferentes.

    Por ejemplo, encontré uno JWIN que hace uso del mismo número de amplificadores que es descrito por el fabricante como un amplificador de 6w por canal, 6w+6w+12w, en total 24watt, la impedancia indicada paa los parlantes es de 6 ohmnios para ambos canales y 4 para el subwoofer. Al abrir el subwoofer descubrí que el transformador tenía una salida adicional a la que alimentaba al amplificador, era de 9v la cual se puede usar para poder poner una tarjeta de radio que fue lo puse tapando un poco la marca JWIN.

    Mirando el DATASHEET del integrado se puede ver que puede entregar hasta 14watt .

    Y esta misma configuración de integrados, 3 TDA2030, se emplea en muchos modelos MICRONICS.con potencias diversas indicadas, en ocasiones usan parlantes mas grandes.

    Otros usan 4 TDA2030 usando 2 para el subwoofer y los otros para los canales izquierdo/derecho.

    En modelos superiores usan el 2050 para el subwoofer, inclusive usando 2 TDA2050 y los canales son TDA2030.

    En cuanto a los sistemas de atenuación los modelos más simples obtienen regulación sólo para el subwoofer por medio de condensadores y resistencias, otros usan el 4558 como preamplificador obteniendo mejor definición de los graves.

    Hasta aquí con esta entrega.

    En kas próximas agregaré fotos, detalles y modelos..

    Comenten y compartan.
     
    A AngelErick, Enzorro, csaravia3 y 1 otra persona les gustó este mensaje.


  2. AngelErick

    AngelErick Miembro de plata

    Registro:
    13 Ago 2012
    Mensajes:
    3,420
    Likes:
    715
    Temas:
    56
    No se casi nada de electronica pero lo tuyo es otro level interesante aporte
     
  3. jorasil

    jorasil Miembro maestro

    Registro:
    16 Abr 2013
    Mensajes:
    827
    Likes:
    18
    Temas:
    80
    Buenas tardes amigos.

    Hoy veremos el:

    Micronics Stingray MIC S5566

    https://www.peruhardware.net/temas/...micronics-stingray-s5566.311098/#post-4700630

    Allí pueden ver la estructura externa y el control remoto. Es sólo un amplificador, sin más.

    Interiormente esta compuesto por 4 amplificadores TDA2030A https://www.st.com/resource/en/datasheet/cd00000129.pdf

    cuya diferencia, según lo indicado en los PDF de cada chip, es unos 4w adicionales a los 14w que se obtienen con TDA2030 https://www.st.com/resource/en/datasheet/cd00000128.pdf

    Dos TDA2030A están en modo puente con el fin obtener el doble de potencia, teóricamente, 35watt para el subwoofer, aunque en los datos del Stingray MIC-S5566 se indican subwoofer 25W y 12W+12W para los agudos.

    Donde quedan los 35W del subwoofer y los 18W+18W con los que debiera obtenerse en la sumatoria mas de 70W-

    Esta misma configuración es la que actualmente se encuentra en casi todos los modelos micronics, me refiero a los 70w obtenidos usando los mismos 4 TDA2030A. Sólo cambian las formas con subwoofers mas anchos o mas largos y los agudos igualmente de variadas formas.

    Y como mencione en el post original, la botonera del equipo es muy limitada no puede manejarse los agudos ni graves, están fijos al nivel mas bajo, sólo es posible controlar el volumen, mute y la selección del ingreso de señal.

    En el Stingray 3266 https://www.impacto.com.pe/web/producto/97/subwoofer-micronics-stingray-mic-s3266-32-watts-,,versión sólo perillera, no usa control remoto,, son 3 TDA2030, uno para el subwoofer y el resto para los agudos, canal izquierdo y derecho, detallando el fabricante que el subwoofer es de 16W y 6W+6W para los agudos, verán que no calza con los 32W que se indica como potencia, salvo que los agudos sean de 8W+8W.

    Una versión mas reducida aún es la ofrecida con el Micronics MiC-829 que usa un TDA2030 en combinación con el preamplificador 4558 para el subwoofer y un TEA2025B, amplificador de 2 canales, para los agudos.

    El TEA2025B es un amplificador de 2,5Watts por canal, ampliamente usado en versiones 2.0 micronics, de esas que no usan subwoofer y en otro fabricantes como CREATIVE que los usa en su A220, 2 TEA2025B, uno en modo puente para el subwoofer y el otro para los agudos, izquierdo y derecho.

    El JWIN que hacía mención anteriormente es el modelo JS-P202 aquí un enlace de una web que lo cita con detalles https://www.computershopegypt.com/en/jwin-jsp202-22-watt-2-1-speaker-system-jsp202

    Internamente es lo mismo que el Stingray MIC-3266 con 3 TDA2030A y el 4558 de previo para el subwoofer, lleva un parlante de 4 pulgadas a 20W y 4 ohms y los satelites son de 6w a 6 ohms.

    Hasta aquí por hoy, hasta el próximo lunes.
     
Etiquetas: